• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

10 razones para conocer el Parque Arqueológico de Chinchero un legado ancestral

Parque Arqueológico de Chinchero| Es parte del Valle Sagrado de los Incas, la estructura de los andenes y construcciones incas del lugar sin duda son impresionantes, a estos atractivos se suman los tejidos y teñidos de lanas que son elaborados por los pobladores de Chinchero.

Razones para conocer el Parque Arqueológico de Chinchero/ @inkayniperutours

Razones para conocer el Parque Arqueológico de Chinchero/ @inkayniperutours
Razones para conocer el Parque Arqueológico de Chinchero/ @inkayniperutours

¿Dónde se ubica el Parque Arqueológico de Chinchero?

Cultura viva, es una denominación que tiene el pueblo de Chinchero, porque sus pobladores se encargan de mantener las tradiciones de generación en generación. La ciudad del Arco Iris, tiene aproximadamente 12 comunidades que mantienen el sistema incaico denominado “ayllu”.

Por otro lado, el pueblo de Chinchero, se ubica a 28 km de la ciudad del Cusco, en la provincia de Urubamba, a 3 780 m.s.n.m, e Inkayni Perú Tourstiene un paquete turístico que estamos seguro te animará a realizar el Tour al Valle Sagrado de los Incas.

Cabe resaltar que, Chinchero está rodeado por tres nevados importantes: Salkantay Verónica y Soray; también está rodeado por dos lagunas, Huaypo y Piuray, las lagunas se pueden observar en el camino.



Parque Arqueológico de Chinchero en Cusco

Centro Arqueológico de Chinchero - Cultura viva- Cusco
Parque Arqueológico de Chinchero en Cusco

Generalidades del Parque Arqueológico de Chinchero en Cusco

  • Chinchero en la época de los incas era un importante centro dónde se encontraba el palacio de Inca Túpac Yupanqui.  Según la historia, el inca huyó con rumbo a Vilcabamba pero antes incendió Chinchero, con el objetivo de no dejar provisiones durante la persecución de la invasión de los españoles. Desde entonces los pobladores se han encargado de heredar ciertas tradiciones de generación en generación.
  • Como dato tenemos que, el Inca Túpac Yupanqui vivía en el pueblo de Chinchero junto a su familia. Su recinto fue construido con 10 hornacinas trapezoidales y finos trabajos de piedra. Este recinto también fue saquedo por los españoles.
  • Los colores que caracteriza a la población de Chinchero son: El negro y el rojo, otra característica resaltante en las mujeres de este lugar, es el peinado con múltiples pequeñas trenzas que adornan el sombrero.
  • Chinchero, es un lugar rico en tradiciones y es conocido también como cultura viva. Entre las tradiciones que aún mantienen es necesario resaltar a los famosos “varayoc” (autoridad de origen inca, que tiene a su cargo la administración de justicia de las comunidades locales).

PUEDES VER:

¿Qué se puede observar en el Parque Arqueológico de Chinchero?

  • El importante recinto agrícola de aproximadamente 43 hectáreas fue elaborado durante el periodo incaico.
  • En el Parque Arqueológico de Chinchero, destacan escaleras, muros incas y bellos andenes; aquí los pobladores antiguos solían pastar sus camélidos, además cultivaban la tierra con diversos productos, que servía para la alimentación para sus pobladores.
  • En el recinto del Parque Arqueológico de Chinchero, se encontraron varias piezas de cerámicas, restos óseos y trabajos en piedra que actualmente se exhiben en el Museo de Sitio.
  • Actualmente, este santuario religioso es un atractivo turístico, donde resaltan los trabajos realizados por el famoso pintor cusqueño Diego Quispe Tito.
  • Los días domingos, existe una feria en la que aún se puede comercializar mediante el trueque o intercambio.
  • Se cree que parte del pueblo de Chinchero fue construido sobre restos incas.

Horarios de ingreso al Parque Arqueológico de Chinchero

Lunes a viernes: a partir de las 7:00 am hasta las 6:00 pm

El Parque Arqueológico de Chinchero, es parte del Boleto Turístico

Chinchero y el mejor tejido

Visita el Centro de Interpretación Textil de Chinchero en tu próxima visita a Cusco
Chinchero y el mejor tejido. 

Recomendaciones para realizar un tour al Parque Arqueológico de Chinchero en Cusco

  • Contar con el servicio de una agencia turística autorizada, para disfrutar de mejor forma tu estadía en Cusco.
  • Tener siempre a la mano los documentos personales, porque en cualquier momento lo puedes necesitar.
  • Contar con dinero en efectivo, de preferencia en soles peruanos; para realizar comprar de ultimo momento o comprar algunos souvenirs.
  • Mantente hidratado todo el tiempo.
  • Asegúrate que tu mochila viajera tenga solo lo necesario.
  • Utiliza de preferencia zapatos trekking amoldados a tus pies.
  • Prevé con el tipo de ropa a utilizar según la temporada que decidas visitar Cusco.
  • De preferencia realiza las reservas de viaje con anticipación.
  • No olvides llevar tu cámara fotográfica y registrar todo tipo de recuerdo.

CONOCE LOS MEJORES TOURS CON EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE CHINCHERO

TOURS QUE INCLUYE EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE CHINCHERO

El Parque Arqueológico de Chinchero forma parte de dos paquetes turísticos realmente interesante que puedes realizar mientras te aclimatas en la ciudad de Cusco, estamos hablando del Tour Valle Sagrado de los Incas y el Tour Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu.

TOUR VALLE SAGRADO DE LOS INCAS

El Tour Valle Sagrado de los Incas en Cusco es uno de los tours más frecuentados por nuestros viajeros mientras se aclimatan y alistan para emprender un viaje con mayor nivel de caminata como el Camino inca a Machu Picchu, Salkantay, Lares, Laguna Humantay o Montaña de 7 Colores.

Este tour es increíble porque te promete disfrutar de impresionantes paisajes, pueblos tradicionales, además de visitar pequeños y antiguos sitios arqueológicos incas que solo pueden ser visitados a través de este tour. No olvides siempre estar acompañado de una cámara fotográfica, seguro tendrás la oportunidad de guardar un hermoso recuerdo de tan increíbles lugares que te permitirán el verdadero contacto con la naturaleza.

Dentro de los atractivos turísticos que conoceremos a través del Tour Valle Sagrado de los Incas, tenemos:

Cada lugar tiene una magia única y especial que te permitirá disfrutar al máximo de tu nueva aventura por nuevos paisajes, valles, montañas, además de probar la deliciosa gastronomía andina de la zona, como el tradicional picante de Chinchero elaborado con base a deliciosas papas nativas, acompañado de chuño, torrejas y el nutritivo cuy al horno; es importante resaltar que la carne del cuy es alta en proteínas, minerales y grasa(buena). Otro de los platos tradicionales que puede probar en ceremonias especiales es el Chiriuchu o cuy al horno con papas.

Chiriuchu, plato bandera del Cusco

Chiriuchu, plato bandera del Cusco
Chiriuchu, plato bandera del Cusco

¿Te gustarías conocer más de este interesante tour?, te invito ingresara a este enlace donde detallamos nuestro itinerario, si tienes alguna duda, pregunta o curiosidad puedes ponerte en contacto con nuestros colaboradores quienes gustosos te ayudarán a reservar el Tour Valle Sagrado de los Incas en Cusco.

El recorrido por el Valle Sagrado de los Incas ofrece una combinación única de paisajes impresionantes, historia y cultura. Es una excelente ocasión para aprender sobre la antigua civilización inca, maravillarse con su arquitectura y disfrutar de la belleza natural de la región. El tour también ofrece la oportunidad de interactuar con los habitantes locales y conocer de cerca su vida tradicional.

¡No esperes más y reserva con Inkayni Peru Tours lo antes posible y disfruta de la magia del Valle Sagrado de los Incas!

TOUR 05 DÍAS CUSCO, VALLE SAGRADO Y MACHU PICCHU

El tour 05 días Cusco, Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu  es un paquete turistico especialmente diseñado para personas que dispongan de más dias libres y deseen conocer más lugares de Cusco mientras se aclimatan o preparan para realizar un viaje con amyor nivel de camnata como el Camino Inca a Machu Picchu, Lares, Salkantay y otros atractivos turisticos que requieren aclimatación. De acuertdo a los dias del tour conoceremos lo siguiente:

Atractivos turísticos día 1: Cusco

Atractivos Día 2: Valle Sagrado de los Incas

Atractivo día 3: Machu Picchu

Atractivos día 4: Maras – Moray

Atractivo día 5: Cusco

A través de este tour, podrás disfrutar de increíbles lugares mientras te aclimatas en Cusco, podrá disfrutar de su clima, especialmente si decides realizar el tour en la temporada de secas entre los meses de abril a octubre. ¡No esperes más! Y ponte en contacto con Inkayni Peru Tours

10 razones para conocer el Parque Arqueolígco de Chinchero en Cusco

  1. Patrimonio histórico: El Parque Arqueológico de Chinchero alberga vestigios de la antigua civilización inca, brindando la oportunidad de explorar y aprender sobre su historia y legado.
  2. Impresionantes construcciones incas: El parque cuenta con construcciones incas y estructuras arqueológicas notables, como terrazas agrícolas, templos y plataformas, que muestran la habilidad arquitectónica de los incas.
  3. Paisajes impresionantes: Ubicado en los Andes peruanos, el parque ofrece vistas panorámicas espectaculares de las montañas circundantes y los valles, creando un entorno natural impresionante.
  4. Arte textil: Chinchero es conocido por su tradición textil, y en el parque se puede apreciar la técnica ancestral del tejido y la producción de colorantes naturales utilizados por los incas.
  5. Experiencia cultural: Visitar el parque brinda la oportunidad de sumergirse en la cultura local, interactuar con los habitantes de Chinchero y conocer sus tradiciones y costumbres.
  6. Conservación arqueológica: El parque se encuentra bajo el cuidado y conservación adecuada, lo que permite apreciar y aprender sobre el pasado inca en su estado original.
  7. Senderismo y aventura: El área alrededor del parque ofrece rutas de senderismo y caminatas escénicas, permitiendo a los visitantes explorar la belleza natural de la región mientras descubren sitios arqueológicos.
  8. Turismo responsable: Al visitar el Parque Arqueológico de Chinchero, los turistas contribuyen al desarrollo sostenible de la comunidad local, generando ingresos y oportunidades para los habitantes de la zona.
  9. Aprendizaje educativo: El parque ofrece la posibilidad de aprender sobre la historia inca y la arqueología a través de paneles informativos, visitas guiadas y actividades interactivas.
  10. Fotografía y vistas panorámicas: El parque brinda innumerables oportunidades para tomar fotografías impresionantes, capturando la majestuosidad de sus construcciones, los paisajes circundantes y la cultura viva de Chinchero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS AL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE CHINCHERO

MIRA EL VIDEO:  VALLE SAGRADO DE LOS INCAS

Somos un equipo bien entrenado, altamente motivado y totalmente identificado con nuestra empresa.

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

  • +51 933 839 757 / +51 984 153 351 – USA/Canada 1 (800) 256-3295 
  • info@inkayniperutours.com /  reservations@inkayniperutours.com
  • Andrés Avelino Cáceres A-6, Cusco 08002, Cusco, Perú

«Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una

nueva forma de ver las cosas». Henry Miller

Luz Incappuiño Martinez.

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 1,00 de 5)
Cargando...
×

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial