• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

El majestuoso Templo de Qoricancha o Templo Dorado

Templo de Qoricancha o Templo Dorado, en la época del Tawantinsuyo el Qoricancha fue el principal centro religioso, porque en este lugar se solía realizar la adoración al Dios Inti, también fue un centro político.

Templo de Qoricancha o Templo Dorado, en la época del Tawantinsuyo el Qoricancha fue el principal centro religioso.

Templo de Qoricancha o Templo Dorado, en la época del Tawantinsuyo el Qoricancha fue el principal centro religioso.

CONOCE MAS DEL TEMPLO DE QORICANCHA O CASA DEL ALMIRANTE

El templo del Qoricancha, fue construida con piedras finamente labradas, esta construcción fue tan precisa e incluso la construcción de estos muros podría superar a los muros de Machu Picchu.

¿CÓMO ES EL TEMPLO DE QORICANCHA ACTUALMENTE?

El Templo de Qoricancha fue uno de los lugares afectados, durante la invasión española, teniendo como resultado la destrucción de varias estructuras de muros incas, y alguno de estos muros afectados, actualmente se encuentra en exhibición:

  • El recinto de Arcoíris:

En este recinto se puede distinguir la forma de un arcoíris (astro que era adorado en la época de los incas), Según la historia este recinto antiguamente estaba parcialmente cubierto de oro.

  • El templo del Sol:

Durante la época de los incas, el templo del sol fue el lugar principal para adorar al Dios Inti representado por el Dios Wiracocha, asimismo, este recinto, este se encontraba cubierto de por oro y otros metales preciosos.

  • El recinto del Rayo, Trueno y Relámpago:

Este recinto rectangular presenta 3 puertas cuyo origen tiene en la adoración tripartita al rayo, trueno y el relámpago.



  • Templo de las estrellas:

En una de las hornacinas de este recinto se hallaron restos óseos, al parecer pertenecerían a un auquénido y se cree que en ese lugar se realizaban sacrificios animales. Al igual que todos los recintos en mención, también este sirvió como un centro de adoración a los astros.

  • Sala de sacrificios:

Dentro de este recinto se encuentra una roca tallada que se cree que, en la época de los incas, servía como mesa de sacrificios, por ello este recinto es denominado como Sala de Sacrificio.

  • Los jardines Sagrados y fuentes:

Se dice que esto jardines que se encuentran al interior del Qoricancha, también pudo estar cubierto de oro.

  • Puerta o el callejón sagrado:

Son dos muros de piedra finamente labrados   que conducen al reciento principal.

Horarios de atención para ingresar al Templo de Qoricancha :

Lunes a sábado: 8.30 a.m. a 5.30 p.m.

Los domingos el sitio permanece cerrado.

Qoricancha, como museo

Por otro lado,  en el Qorichancha luego de realizar varias excavaciones para diferentes  trabajos de investigación  se logró crear el Museo de sitio con todas los objetos hallados durante los trabajos.

EL Museo de Qoricancha, ubica debajo de la explanada del Qoricancha, en la Av. Sol 526, Cusco

EL Museo de Qoricancha, ubica debajo de la explanada del Qoricancha, en la Av. Sol 526, Cusco

El museo está constituido por:

El museo de Qoricancha, es un buen lugar para tomar en cuenta en tu plan de actividades mientras te aclimatas en el Cusco, día antes de partir a algún tour, además te informo que la visita al Qoricancha está incluido en varios de nuestros paquetes turísticos. ¿Quieres saber más de los paquetes que tenemos para ti? Ingresa a nuestra página web: www.inkayniperutours.com

El museo del Qoricancha, está dividido en cinco salas con distintas piezas en cerámicas, herramientas de trabajo que utilizaban los pobladores de época inca e incluso podremos observar  algunos restos óseos. Y para su mejor entendimiento en cada sala del Museo de Qoricancha, se encuentran láminas informativas que ayudará a entender de mejor forma la historia del Cusco de forma cronológica desde el inicia de los incas hasta la invasión de los españoles.

Cosas que encontrarás dentro del museo de Qoricancha:

  • Piezas cerámicas.
  • Vasos ceremoniales (keros).
  • Herramientas de piedra para la guerra.
  • Adornos de conchas marinas.
  • Momias reales de los incas.
  • Mantos textiles incas.
  • Cráneos.
  • Herramientas de madera para uso doméstico.
  • Ponchos tejidos de lana de alpaca.
El museo de Qoricancha, está dividido en cinco salas.

El museo de Qoricancha, está dividido en cinco salas.

De seguro te preguntarás, dónde se encuentra el Museo de Qoricancha.  Este lugar de ubica debajo de la explanada del Qoricancha, en la Av. Sol 526, Cusco.

¿Cómo llegar al Museo del Qoricancha?

Primero deberás llegar a la explanada del Qoricancha y descender al sótano, dónde podrás observar las 5 salas en exhibición.

Es muy fácil legar a este lugar, lo puedes hacer caminando desde la plaza de armas del Cusco, el Museo del Qoricancha se encuentra a unos 10 minutos de la Plaza Mayor del Cusco.

Horario de ingreso:

Podrás visitar el Museo de Qoricancha de Lunes a domingo desde las 9:00 am  hasta las 6:00 pm.

Costo de ingreso al museo de Qoricancha:

El costo de este boleto es de S/.70 soles y tiene accesos a: Museo Histórico Regional, Museo de Arte Contemporáneo, Monumento a Pachacutec, Museo de Arte Popular, Centro Qosqo de Arte Nativo, Parque arqueológico de Tipón y Parque arqueológico de Piquillacta.

Qoricancha, como convento

El Convento de Santo Domingo, se encuentra también en el mismo Qoricancha, su ingreso es por el templo y puedes llegar hasta el por la misma ruta que al museo y buscar la Calle Ahuaypinta 659-A

Datos del Convento Santo Domingo:

El Convento de Santo Domingo, se crea gracias a Juan Pizarro  quien cedió el Qoricancha a la congregación de los dominicos en 1534, luego de que los españoles habían invadido territorios incas.

La construcción del templo de Santo Domingo, se realiza encima de las ruinas del sitio inca y tardó aproximadamente 100 años.

El templo de Santo Domingo, al igual que otros sitios arqueológicos sufrió algunos daños durante el terremoto de 1950, terremoto que destruyó varios lugares de esta ciudad.

El Qoricancha después del terremoto de 1950- Cusco

El Qoricancha después del terremoto de 1950- Cusco

El Qoricancha que hoy podemos observar fue reconstruido en aproximadamente 3 años.

¿Qué podemos ver?

  • La arquitectura barroca del exterior del templo.
  • Lienzos de los muros hechos por la «Escuela Cusqueña». Destacan «La vida de San Vicente Ferrer’»y «La vida de Santo Domingo de Guzmán».
  • El Púlpito barroco.
  • La torre de la iglesia de piedra, obra maestra de la cantería colonial.
El Convento de Santo Domingo en la actualidad

El Convento de Santo Domingo en la actualidad

Horario y costo de ingreso al Convento de Santo Domingo:

El ingreso al Convento de Santo Domingo, es gratis durante las misas: por las mañanas 7:00 am y por las noches 7:00 pm. Fuera de ese horario se debe pagar un ticket de ingreso en la misma puerta. El costo aproximado es de 15 soles.

En el caso que recurras a conocer el Convento de Santo Domingo durante las misas, puedes contar con el servicio de algún guía que siempre se encuentran a disposición de los visitantes. Ellos te guiarás, y explicarán todo lo aquello que el convento nos puede ofrecer.

Inkayni

«Si deseas viajar lejos y rápido, viaja ligero. Quítate todas las envidias, los celos, el rencor, el egoísmo y el temor». Cesare Pavese

Redacción: Luz Incappuiño

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial