• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

SALKANTAY TREK A MACHU PICCHU: DESCUBRE TODO LO QUÉ DEBES SABER DE ESTA INCREÍBLE RUTA EN ESTA GUÍA DEFINITIVA

¿Estás buscando una experiencia única que combine la emoción de la aventura con el enriquecimiento cultural? Déjame presentarte el Salkantay Trek a Machu Picchu, una travesía que te llevara a través de los impresionantes paisajes de los Andes peruanos mientras descubres la grandeza de la antigua civilización inca. En esta guía completa, junto a Inkayni Peru Tours descubrirás todo lo que necesitas saber para embarcarte en esta aventura desafiante y emocionante.

Desde la planificación y preparación hasta los aspectos destacados del recorrido y consejos prácticos, te sumergirás en los secretos mejor guardados de este Trek legendario. ¡Prepárate para explorar una ruta menos transitada hacia la maravilla de Machu Picchu y descubre los tesoros que te esperan en el Salkantay Trek!

Excursionistas al inicio del Salkantay Trek

Contents ocultar

¿Qué es Salkantay trek?

El Salkantay trek es considerado una de las rutas de senderismo más desafiantes y exigentes en la región Cusco. Es la ruta más famosa del Cusco tan solo por detrás del Camino Inca. Asimismo, es apreciado como uno de los mejores trekking de América del Sur debido a sus paisaje impresionante y variada belleza de sus paisajes. A lo largo de la caminata, los excursionistas pueden apreciar montañas nevadas, valles verdosos con exuberante vegetación, lagunas color turquesas y la transición hacia la selva subtropical.

Caminata al Salkantay trek

Inicio de la ruta Salkantay trek, sector Challacancha.

¿Por qué se llama Salkantay Trek?

El Salkantay Trek recibe su nombre del nevado Salkantay, una imponente montaña que forma parte de la majestuosa Cordillera de los Andes. Este nevado es uno de los puntos más destacados y emblemáticos del recorrido. Con una altitud de aproximadamente 6,271 metros/20, 574 pies.

La presencia del nevado Salkantay agrega una dosis adicional de emoción al Salkantay Trek. Los excursionistas tienen la oportunidad de apreciar de cerca esta imponente montaña, con sus picos cubiertos de nieve reluciente, glaciares brillantes y profundos valles glaciares. Es un verdadero deleite para los amantes de la naturaleza y los amantes del trekking.

Además de su impresionante belleza escénica, el nevado Salkantay tiene un significado cultural y espiritual para las comunidades locales que habitan en la región. Es considerado una montaña sagrada y venerada desde tiempos ancestrales.

Excursionistas posando con el Apu Salkantay de fondo

¿Qué significa «Salkantay»?

Salkantay es una palabra que proviene del idioma quechua. En el idioma quechua, «Salkantay» se compone de dos palabras:

  • «Salka», que significa «salvaje» o «indomable»
  • «Antay», que significa «cabeza» o «pico».

Por lo tanto, el significado literal de Salkantay sería  «pico indomable«.

¿Dónde está el Salkantay trek?

El Salkantay Trek está ubicado en Perú, en la región del Cusco. Esta impresionaste ruta de trekking se extiende por la cordillera de los Andes, específicamente en la cordillera del Vilcabamba. Cerca del nevado Salkantay que se encuentra en la provincia de Anta.

¿Cómo llegar a Salkantay trek desde Cusco?

Para realizar el Salkantay Trek, el recorrido desde la hermosa ciudad del Cusco es en bus o minivan, un tiempo estimado de 3 a 4 horas hasta llegar al pueblo mágico de Mollepata. Una vez en Mollepata, estarás listo para iniciar tu travesía a través de los impresionantes paisajes del Salkantay Trek.

¿Dónde comienza el Salkantay Trek?

La caminata del Salkantay Trek comienza en el mágico pueblo de Mollepata, ubicado aproximadamente a 100 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco. Mollepata se encuentra en la región montañosa de los Andes y sirve como punto de partida para esta emocionante aventura de senderismo.

Asimismo dependiendo de la versión del Salkantay Trek que elijas, tendrás un punto de inicio diferente:

Mollepata-inicio del salkantay trek

Excursionistas, porteadores y guías en Mollepata para comenzar el Salkantay Trek

¿Dónde termina el Salkantay Trek?

El Salkantay Trek termina en la hermosa ciudadela de Machu Picchu, uno de los destinos arqueológicos más famosos y visitados del mundo. Después de varios días de caminata a través de paisajes impresionantes, el Salkantay Trek culmina en el amanecer del último día en el icónico sitio de Machu Picchu.

¿A qué altitud esta Salkantay trek?

A lo largo del recorrido del Salkantay Trek, experimentarás una variación en la altitud a medida que atraviesas diferentes etapas de la caminata. Esta característica es una de las particularidades que hacen que el trekking sea desafiante y emocionante.

Durante las primeras etapas, caminarás a altitudes más bajas, comenzando desde Mollepata, que se encuentra a aproximadamente 2,900 metros/9514 pies sobre el nivel del mar. A medida que avanzas, te elevarás a altitudes más altas, llegando a puntos máximos como el Paso Salkantay a unos 4,600 metros/15, 092 pies sobre el nivel del mar, antes de descender hacia la selva subtropical.

Este cambio en la altitud a lo largo de la ruta del Salkantay Trek es significativo y requiere una buena aclimatación y preparación física. Es importante tomarse el tiempo adecuado para adaptarse gradualmente a las altitudes más altas, beber suficiente agua, descansar adecuadamente y escuchar a tu cuerpo para evitar problemas relacionados con la altura.

Mapa general de Salkantay Trek to Machu Picchu 5 days

Mapa general de Salkantay Trek a Machu Picchu 5 días

¿Cuál es el punto más alto del Salkantay trek?

El punto más alto del Salkantay Trek, conocido como el paso de Salkantay, se encuentra a una altitud aproximada de 4,630 metros / 15, 190 pies sobre el nivel del mar.

¿Cuánto dura Salkantay trek?

El Salkantay Trek cuenta con cuatro versiones:

  1. Salkantay A Machu Picchu 4 Días 03 Noches
  2. 05 días Caminata De Salkantay A Machu Picchu
  3. 02 días Laguna Humantay
  4. 07 días Caminata De Salkantay & Camino Inca A Machu Picchu

A continuación, se dará un resumen del itinerario de cada una de estas versiones:

  1. Salkantay trek a Machu Picchu 4 días 03 noches

El recorrido del Salkantay a Machu Picchu en 4 días y 3 noches es la opción más popular para aquellos que desean disfrutar de la belleza de esta ruta de senderismo y llegar a la ciudadela de Machu Picchu.

Mapa ilustrativo de SALKANTAY-TREK-4D-3N-min

Mapa ilustrativo de Salkantay trek 4D-3N

Día 1- Salkantay Trek: Cusco – Mollepata – Soraypampa

Salida temprano desde Cusco y traslado en vehículo a Mollepata para desayunar. Comienzo del trek desde Soraympampa hasta el primer campamento en Soyroccocha. Durante la caminata, disfrutarás de vistas panorámicas de las montañas y valles.

  • Distancia recorrida – 12km / 7.45 millas
  • Altitud inicial – 3900 m. / 12795 feet.
  • Elevación máxima – 4600 m, / 14336 feet.
  • Elevación del campamento – 4600 m, / 14336 feet.
  • Dificultad: Desafiante
Soraypampa, inicio para la caminata Laguna Humantay

Desde Soraypampa hasta la Laguna Humantay tendremos que caminar aproximadamente 2 horas a 3 horas

Día 2- Salkantay Trek: Soyroccocha- Paso de Salkantay – Chaullay

Después de un buen desayuno, comenzarás a ascender hacia el Paso de Salkantay, ubicado a una altitud de aproximadamente 4,600 metros sobre el nivel del mar/15, 092 pies. Llegarás a la cima del paso, donde podrás apreciar las impresionantes vistas de las montañas nevadas. Descenderás hacia Colpapampa, nuestro campamento para pasar la noche.

  • Distancia recorrida – 20km / 12.50 millas
  • Altitud inicial – 3900 m. / 12795 feet.
  • Elevación máxima – 4630 m. / 15190 feet.
  • Elevación del campamento – 2920 m. / 9514 feet.
  • Dificultad: Formidable

Día 3- Salkantay Trek: Collpapampa – Sayahuaco– Hidroelectrica – Aguas Calientes

Después del desayuno, continuarás la caminata hacia La Playa, pasando por hermosos paisajes y pequeñas comunidades locales. En La Playa comenzarás una caminata de aproximadamente 3 horas hasta Aguas Calientes, el pueblo ubicado al pie de Machu Picchu. En Aguas Calientes, podrás descansar y prepararte para visitar Machu Picchu al día siguiente. Pasarás la noche en un alojamiento en Aguas Calientes.

  • Distancia recorrida – 20km / 12.50 millas
  • Altitud inicial – 2920 m. / 9514 feet.
  • Elevación máxima– 4630 m. / 15190 feet.
  • Elevación del campamento – 2050 m. / 6571 feet.
  • Dificultad: Formidable

Día 4: Machu Picchu – Cusco

Temprano en la mañana tomaremos el autobús desde Aguas Calientes hacia Machu Picchu para disfrutar de la visita guiada por la ciudadela. Tendrás tiempo para explorar Machu Picchu por tu cuenta y tomar fotografías. Después de la visita, tomaremos el autobús de regreso a Aguas Calientes para luego tomar el tren de regreso a Ollantaytambo y posteriormente el bus a la hermosa ciudad del Cusco.

  1. Trekking Salkantay a Machu Picchu 05 días 04 noches privado o grupo

Mapa ilustrativo Salkantay trek Machu Picchu 05 dias 04 noches

Mapa ilustrativo Salkantay trek Machu Picchu 05 dias 04 noches

Día 1 – Salkantay Trek: CUSCO – MOLLEPATA – SORAYPAMPA – HUMANTAY LAKE (L)(D)

  • Distancia recorrida – 12km / 7.45 miles
  • Altitud inicial – 3350 m. / 10990 feet.
  • Elevación campamento – 3900 m. / 12795 feet.
  • Elevación máxima – 4200 m, / 13779 feet.
  • Dificultad: Desafiante
Pasajeros Inkayni en la Laguna Humantay

Pasajeros Inkayni en la Laguna Humantay

Día 2 – Salkantay Trek: SORAYPAMPA – CHALLWAY (B)(L)(D)

  • Distancia recorrida – 22 km / 13.7 miles
  • Altitud inicial – 3900 m. / 12795 feet.
  • Elevación campamento – 2920 m. / 9514 feet.
  • Elevación máxima – 4630 m. / 15190 feet.
  • Dificultad: Formidable

Día 3 – Salkantay Trek: CHALLWAY – LA PLAYA – LUCMABAMBA (B)(L)(D)

  • Distancia recorrida – 18km / 11.19 miles
  • Altitud inicial – 2920 m. / 9514 feet.
  • Elevación campamento – 2000 m. / 6561 feet.
  • Elevación máxima – 2920 m. / 9514 feet.
  • Dificultad: Moderado

Día 4 – Salkantay Trek: LUCMABAMBA – LLAPTAPATA -HIDROELECTRICA – AGUAS CALIENTES (B)(L)(D)

  • Distancia recorrida – 17 km / 10.6 miles
  • Altitud inicial – 2000 meters ASL / 6561 feet ASL
  • Elevación campamento – 2050 meters ASL / 6571 feet ASL (Aguas Calientes hotel)
  • Elevación máxima – 2702 m. / 8858 feet.
  • Dificultad: Ligero

Día 5 – Salkantay Trek: AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – CUSCO (B)

  • Descripción de la actividad: Tour en Machu Picchu con caminata opcional hacia «Huayna Picchu» o «Montaña Machu Picchu»
  • Dificultad: Fácil
  1. 02 días Laguna Humantay Soraypampa- Laguna Humantay- Abra Salkantay

Mapa Tour 02 días Laguna Humantay

Mapa Tour 02 días Laguna Humantay

DIA 1: CHALLACANCHA – SORAYPAMPA – LAGUNA HUMANTAY

  • Altitud mínima: 4200 msnm/13779 pies
  • Altitud máxima: 4491 msnm/ 14730 pies
  • Distancia: 10kms / 6 millas
02 días Tour Laguna Humantay

02 días Tour Laguna Humantay

DIA 2: SOYROCCOCHA – ABRA SALKANTAY – CUSCO

  • Altitud mínima: 4491 msnm/14730 pies
  • Altitud máxima: 4638 msnm/ 15213 pies
  • Distancia: 12kms / 9 millas
  1. 07 días Caminata De Salkantay & Camino Inca A Machu Picchu

El tour 07 días caminata de Salkantay & Camina Inca a Machu Picchu te ofrece una experiencia excepcional al combinar dos rutas emblemáticas del Perú con paisajes impresionantes. El camino 07 días Caminata de Salkantay y Camino Inca a Machu Picchu recorre en total 82 kilómetros/ 51 millas

Salkantay y Camino inca 7 días - Inkayni Peru Tours

Salkantay y Camino inca 7 días – Inkayni Peru Tours

Día 1: Cusco – Humantay Lake –Soraypampa

  • Distancia Recorrida – 12km / 7.45 miles
  • Elevación inicial – 3651 m. / 11978 ft.
  • Máxima Elevación – 4200 m. / 13779 ft.
  • Elevación del campamento – 3900 m. / 12795 ft.
  • Dificultad: Desafiante

Día 2: Soraypampa – Salkantaypampa – Pampa Japonesa

  • Distancia Recorrida – 9km / 5.59 miles
  • Elevación inicial – 3900 m. / 12795 ft.
  • Máxima Elevación – 4600 m. / 15091 ft.
  • Elevación del campamento – 4600 m. / 15091 ft.
  • Dificultad: Desafiante

Día 3: Pampa Japonesa – Incachiriaska – Canal Inca

  • Distancia Recorrida – 12km / 7.46 miles
  • Elevación inicial – 4600 m. / 15091 ft.
  • Máxima Elevación – 5200 m. / 17060 ft.
  • Elevación del campamento – 3800 m. / 12467 ft.
  • Dificultad: Formidable

Día 4: Acueducto Inca – Huayllabamba – Ayapata

  • Distancia Recorrida – 14km / 8.7 miles
  • Elevación inicial – 3800 m. / 12467 ft.
  • Máxima Elevación – 3800 m. / 12467 ft.
  • Elevación del campamento – 3300 m. / 10827 ft.
  • Dificultad: Moderado

Día 5: Ayapata – Warmiwañusqa – Chaquicocha

  • Distancia Recorrida – 16km / 9.94 miles
  • Elevación inicial – 3300 m. / 10827 ft.
  • Máxima Elevación – 4200 m. / 13779 ft.
  • Elevación del campamento – 3600 m. / 11800 ft.
  • Dificultad: Formidable
Tramo hacia el paso de Warmihuañusca-Camino Inca

Excursionistas en el paso Warmihuañusca-Camino Inca

Día 6: Chaquicocha – Phuyupatamarca – Wiñaywayna

  • Distancia Recorrida – 10km / 6.21 miles
  • Elevación inicial – 3600 m. / 11800 ft.
  • Máxima Elevación – 3680 m. / 12073 ft.
  • Elevación del campamento – 2680 m. / 8792 ft.
  • Dificultad: Fácil

Día 7: Wiñaywayna – Machupicchu – Cusco

  • Distancia Recorrida – 5km / 3.1 miles
  • Elevación inicial– 2680 m. / 8792 ft.
  • Máxima Elevación – 2730 m. / 8956 ft.
  • Dificultad: Fácil

¿Qué ver durante su recorrido?

Durante su recorrido del Salkantay Trek, podrás apreciar vibrantes y majestuosos atractivos:

  • Nevado Salkantay

El trek lleva su nombre del nevado Salkantay, una majestuosa montaña que se eleva a 6,271 metros/ 20, 574 pies. Este imponente pico cubierto de nieve ofrece una vista espectacular y es uno de los puntos destacados del recorrido.

También es conocido como «Apu Salkantay», el término «Apu» proviene de la lengua quechua y se refiere a las montañas sagradas o divinidades protectoras en la cosmovisión andina. El Apu Salkantay es considerado un Apu venerado por las comunidades locales debido a su importancia espiritual y cultural.

nevado de Salkantay

El sagrado apu Salkantay

  • Paisajes montañosos

A lo largo del trek, te adentrarás en paisajes montañosos impresionantes. Caminarás entre valles profundos, rodeado de picos nevados, impresionantes acantilados y majestuosas cumbres andinas. La belleza escénica de las montañas de los Andes te dejará sin aliento.

  • Laguna Humantay

La Laguna Humantay es un tesoro natural que se encuentra en el camino del Salkantay Trek. Esta laguna de color turquesa se encuentra a los pies del nevado Humantay y es un lugar sorprendente para disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural. Se eleva a 4, 200 metros/ 13, 780 pies. La Laguna Humantay tiene un significado especial en la cultura andina y en la cosmovisión de los pobladores locales. En la cosmovisión andina, los lagos y las lagunas son considerados sagrados y se les atribuyen poderes y energías espirituales.

laguna humantay

Excursionistas disfrutando del hermoso paisaje luego de haber llegado a mágica laguna de Humantay

  • Chaullay

Se encuentra a una altitud de aproximadamente 2,900 metros/5, 252 pies. Es una parada común durante el segundo o tercer día de la caminata de Salkantay. Es conocido por su belleza natural y paisajes impresionantes. Durante la caminata, los visitantes pasan por este pintoresco lugar, donde pueden disfrutar de vistas panorámicas de montañas, valles y ríos. También es un lugar donde los excursionistas pueden descansar, comer y pasar la noche antes de continuar su viaje hacia Machu Picchu.

campamento del salkantay trek

Chaullay (imagen referencial) es uno de los campamentos más tranquilos y hermosos que se encontrará durante su caminata al Salkantay trek 

  • Bosque nublado

A medida que desciendes a altitudes más bajas, te adentrarás en un exuberante bosque nublado. Este ecosistema es rico en biodiversidad, con una vegetación exuberante, cascadas y una variedad de aves y vida silvestre.

  • Aguas termales de Santa Teresa

En algunos itinerarios del Salkantay Trek, se incluye una visita a las aguas termales de Santa Teresa. También conocidas como «las aguas termales de Qoqalmayo». Las aguas termales de Qoqalmayo, son un popular destino turístico ubicado cerca del pueblo de Santa Teresa, en la región de Cusco, Perú. Estas aguas termales son conocidas por sus piscinas naturales de agua caliente que ofrecen un relajante baño termal rodeado de un hermoso entorno natural.

Excursionistas disfrutando de un chapuzón en las relajantes aguas termales de Cocalmayo│Qoqalmayo

  • Hidroeléctrica

La hidroeléctrica es una de las paradas en el camino del Salkantay Trek. Es una central hidroeléctrica que se encuentra en la base de la montaña Machu Picchu y es un lugar muy interesante para visitar. Desde allí, podrás ver una impresionante vista del río Urubamba y también tendrás la oportunidad de ver cómo se produce energía hidroeléctrica. Además, desde este punto, podrás tomar un tren hasta el pueblo de Aguas Calientes, que es la puerta de entrada a Machu Picchu.

salkantay-trek-hidroelectrica

Una vez que llegues a la estación de tren de Hidroeléctrica, tendrás la opción de tomar un tren corto hasta Aguas Calientes o continuar caminando a lo largo de las vías del tren.

  • Perú Rail Tren

El último tramo del Salkantay Trek es una caminata por las vías del tren desde la hidroeléctrica hasta Aguas Calientes, el pueblo ubicado al pie de Machu Picchu. Esta caminata es opcional y puede ser una alternativa para aquellos que deseen completar el recorrido del Salkantay Trek de una manera diferente. Durante este ultimo tramo usted podrá apreciar de cerca el tren y escuchar sus pitidos. A lo largo del camino, caminarás por un sendero paralelo a las vías del tren, atravesando un paisaje pintoresco y rodeado de montañas y vegetación exuberante.

La caminata no presenta dificultades técnicas y es relativamente plana en su mayoría.

ultimo tramo-salkantay trek

Esta caminata por las vías del tren es relativamente fácil y ofrece hermosas vistas del paisaje circundante.

  • Machu Picchu

Al culminar su trek, usted podrá visitar la ciudadela de Machu Picchu. es uno de los destinos turísticos más populares de Perú y del mundo. Machu Picchu es considerada la recompensa final del Salkantay Trek. Después de varios días de caminata a través de paisajes impresionantes y desafiantes, llegar a Machu Picchu es una experiencia emocionante y gratificante.

Al llegar a Machu Picchu, podrás explorar y maravillarte con las estructuras arquitectónicas bien conservadas, como los templos, las terrazas agrícolas, las casas y los sistemas de agua. Además, podrás aprender sobre la historia y la cultura de los incas a través de guías turísticos o explorar el sitio por tu cuenta.

machu picchu-culminación del trek

Machu Picchu, conocida como la joya arqueológica de los Incas, es considerada el gran premio del Salkantay Trek.

Flora y fauna en Salkantay Trek

El Salkantay Trek es conocido por su rica biodiversidad y ofrece una variedad de flora y fauna a lo largo de la ruta. Aquí tienes una descripción de la flora y fauna que puedes encontrar durante el trek:

que ver en Salkantay trek

El Salkantay Trek ofrece una gran variedad de flora y fauna

Flora:

  • Helechos (Cyathea sp)

Es una especie frecuente en esta zona. Los helechos son plantas sin flores ni semillas que se reproducen a través de esporas que se esparcen y desempeñan un papel importante en los ecosistemas.

  • Orquídeas

A lo largo de la ruta del Salkantay Trek, pasarás por diferentes tipos de ecosistemas, desde las montañas altas hasta la selva subtropical, lo que aumenta las posibilidades de encontrar diferentes especies de orquídeas.

Las orquídeas son conocidas por su belleza y variedad de colores, formas y tamaños. Pueden encontrarse en los bosques, en los árboles y en el suelo. Durante el Salkantay Trek, es probable que puedas ver orquídeas silvestres en áreas sombreadas y húmedas, especialmente en la selva subtropical a medida que te acercas a Machu Picchu.

Bellas orquídeas en la ruta Salkantay

Existen aproximadamente 372 tipos de orquídeas en Machu Picchu

  • Bromelias (Bromeliaceae)

Durante el Salkantay Trek, mientras exploras los paisajes de los Andes peruanos, podrás apreciar la belleza y la peculiaridad de las bromelias en su hábitat natural. Muchas especies de bromelias crecen en forma de roseta, con hojas gruesas y rígidas dispuestas en espiral alrededor de un centro. Algunas bromelias tienen hojas puntiagudas, mientras que otras tienen hojas más suaves y flexibles.

  • Ichu (Stipa ichu)

También se le conoce con otros nombres, como “pasto alto de puna”, «paja brava» o «paja de páramo». El ichu es una planta alta, con gruesos tallos y hojas delgadas. En el Salkantay Trek es una parte importante del paisaje y forma parte de la vegetación característica de la región. En época inca era utilizado para la construcción de viviendas y fabricación de cuerdas y tejidos.

Ichu, pasto o paja, especie utilizado por los pobladores de zona rural como combustible o material de construcción de tejados.

Ichu, pasto o paja, especie utilizado por los pobladores de zona rural como combustible o material de construcción de tejados.

  • Frailejones (género Espeletia)

La presencia de frailejones en el Salkantay Trek puede depender de la altitud y la ubicación específica de la ruta. Si bien es más común encontrarlos en los páramos de otras regiones de los Andes, aún podrías tener la oportunidad de verlos en áreas cercanas a la ruta o en paisajes similares durante el trekking. Su peculiar apariencia y su adaptación al entorno de montaña los convierten en un elemento destacado de la flora de los Andes.

  • Yareta (Azorella compacta)

La yareta es una planta fascinante y emblemática de los ecosistemas de alta montaña de los Andes, adaptada para sobrevivir en condiciones extremas y desempeñar un papel importante en el equilibrio del medio ambiente.

  • Muña (Minthostachys mollis)

Es una planta nativa de los Andes, muy importante en la cultura y gastronomía de la región de Cusco. Se utiliza tradicionalmente en la medicina herbal para tratar dolencias digestivas, problemas respiratorios y malestares estomacales. También se utiliza para hacer té de muña, conocido por sus propiedades refrescantes y digestivas.

planta andina-muña

Muña es una planta medicinal que se encuentra en la región. Las hojas de la muña son utilizadas para tratar diversas dolencias, desde el dolor de estómago hasta la ansiedad. También se utiliza para dar sabor a los tés y bebidas locales.

Fauna:

  • Cóndor andino (Vultur gryphus)

El cóndor andino es una especie emblemática de los Andes y presenciar su vuelo majestuoso es una experiencia asombrosa y memorable para los visitantes del Salkantay Trek y otras áreas de los Andes peruanos. Estas aves suelen aprovechar las corrientes de aire ascendentes para planear majestuosamente sobre los valles y los picos de los Andes. Sus vuelos gráciles y su imponente presencia son un espectáculo impresionante para los amantes de la naturaleza.

Es denominado como "EL REY DE LOS ANDES DEL CUSCO"

Es denominado como «EL REY DE LOS ANDES DEL CUSCO»

  • El gallito de las rocas (Rupicola peruvianus)

El gallito de las rocas es conocido por los vibrantes colores de su plumaje, los machos tienen una corona naranja, un cuerpo negro y alas azules. Son famosos por sus llamativos rituales de apareamiento, en los que los machos realizan exhibiciones de cortejo para atraer a las hembras.

Aunque no se encuentra de manera abundante a lo largo del Salkantay Trek, existen áreas en las que se ha reportado su presencia. Estos pájaros suelen habitar en bosques nublados y rocosos, cerca de acantilados y áreas con abundante vegetación.

Gallito de las rocas -Ave nacional del Perú

Gallito de las rocas – Ave nacional del Perú

  • Colibrí (Patagona gigas)

El colibrí gigante es conocido por su tamaño impresionante, siendo uno de los colibríes más grandes del mundo. Esta especie es endémica de los bosques nublados de la región andina peruana y podrían ser avistadas en áreas boscosas y con flores a lo largo del Salkantay Trek.

Salkantay trek

Su nombre científico es patagona gigas. Como su nombre indica, se trata del colibrí más grande del planeta pues puede alcanzar más de 18 centímetros.

  • Oso de anteojos (Tremarctos ornatus)

También conocido como oso andino. Estos osos son una especie endémica de los Andes. Tienen una distintiva marca blanca alrededor de los ojos, de ahí su nombre. A lo largo del Salkantay Trek, especialmente en las áreas de bosques nublados y montañas, donde el oso de anteojos encuentra su hábitat, existe la posibilidad de encontrar rastros de su presencia, como huellas o marcas de garras en los árboles.

fauna de machupicchu

Si tienes la suerte de observar un oso de anteojos durante tu travesía por el Salkantay trek, recuerda mantener una distancia segura y respetar su hábitat.

  • Pumas (Puma concolor concolor)

Aunque son esquivos y rara vez se ven, los pumas son felinos nativos de la región andina. Son animales solitarios y nocturnos, por lo que es poco probable que te encuentres con uno durante el trek. Sin embargo, se ha informado de avistamientos ocasionales en la zona.

Puma andino

Para la cosmovisión andina el puma es símbolo de fuerza, sabiduría e inteligencia

  • Mariposas

A lo largo del Salkantay Trek, especialmente en las zonas más bajas y con mayor vegetación, podrás observar mariposas de diferentes tamaños, formas y colores. Algunas especies comunes incluyen mariposas monarca, mariposas espejito, mariposas de alas azules, mariposas pavo real y muchas más.

Salkantay trek-caminata

Una hermosa mariposa captada durante el Salkantay trek

¿Se puede hacer el Salkantay trek sin guía?

Si, pero no es recomendable porque el Salkantay Trek es una caminata desafiante y puede presentar dificultades si se realiza sin un guía. Una agencia autorizada le otorgara un guía turístico, el cual le ofrecerá los siguientes beneficios:

  1. Experiencia y conocimientos: Un guía tiene experiencia en senderismo de montaña y conocimientos básicos de orientación y supervivencia en el entorno natural.
  2. Planificación y logística: Sin un guía, tendrás que encargarte de planificar y organizar todos los aspectos de tu viaje, como la compra de los permisos requeridos, la obtención de las entradas para Machu Picchu, el alojamiento, el transporte y el suministro de alimentos y agua durante el trek.
  3. Seguridad: El Salkantay Trek es una ruta desafiante y el terreno puede presentar riesgos, como la altitud, condiciones climáticas cambiantes y caminos rocosos. Sin un guía, debes estar preparado para enfrentar estos desafíos y tomar decisiones de seguridad adecuadas.
un guía es importante en Salkantay Trek

Un guía en el Salkantay Trek es esencial para garantizar la seguridad, proporcionar orientación, conocimiento, cultura e historia.

¿Cómo reservar Salkantay trek?

Se recomienda reservar su trek al Salkantay a través de una agencia de viajes con 3 meses de anticipación ya que te ofrece varias ventajas y hace el proceso más fácil y conveniente.

  • Experiencia y conocimiento: Las agencias de viajes especializadas en el Salkantay Trek tienen experiencia y conocimiento sobre la ruta, los servicios, los requisitos y las regulaciones. Pueden brindarte información detallada sobre el trek, responder a tus preguntas y ayudarte a planificar tu viaje de manera más eficiente.
  • Logística simplificada: Al reservar con una agencia de viajes, ellos se encargarán de la logística del trek, lo cual incluye la organización del transporte desde Cusco hasta Mollepata, el alojamiento durante el trek, la provisión de alimentos y agua, los permisos necesarios, y otros detalles logísticos. Esto te libera de la tarea de coordinar todos estos aspectos por tu cuenta.
  • Servicios adicionales: Las agencias de viajes suelen ofrecer servicios adicionales que pueden enriquecer tu experiencia en el Salkantay Trek. Estos servicios pueden incluir guías profesionales, arrieros con mulas para llevar el equipo, tiendas de campaña y equipo de cocina, entre otros. Esto puede hacer que tu viaje sea más cómodo y te permitirá disfrutar plenamente de la caminata.
  • Soporte durante el trek: Al reservar con una agencia de viajes, tendrás acceso a un equipo de guías y personal de apoyo que te acompañarán durante el trek. Ellos estarán allí para brindarte orientación, responder tus preguntas, asegurarse de que estés seguro y ayudarte en caso de cualquier eventualidad.
reservar-salkantay-trek

Para realizar la reserva del Salkantay Trek, es recomendable contactar con una agencia de viajes o tour operador que ofrezca este servicio.

¿Qué tan difícil es el Salkantay trek?

El Salkantay Trek tiene un nivel de dificultad desafiante, debido a los siguientes factores:

  • Distancia y duración: La distancia del Salkantay Trek puede variar dependiendo de la ruta de las variantes elegidas. En promedio, la distancia del trek suele ser aproximadamente 50 a 75 kilómetros (31 a 47 millas).  Las caminatas diarias pueden ser largas y exigentes, especialmente en terrenos montañosos y senderos empinados.
¿Cuánto dura el Salkantay trek?

Cuadro informativo de las distancias recorridas en las distintas versiones del Salkantay Trek

  • Altitud: Durante el Salkantay trek se alcanza una altitud máxima de aproximadamente 4,600 metros sobre el nivel del mar en el Paso de Salkantay. La altitud suele afectar el rendimiento físico y la falta de oxígeno puede causar dificultad para respirar.
  • Terreno: El Salkantay Trek varía a lo largo de la ruta. Te encontraras con terrenos montañosos y rocosos que tendrás que ascender y descender.
que tan difícil es el Salkantay trek

Excursionistas tomando un descanso luego de un desafiante día en el Salkantay trek

¿Qué hacer si sufro mal de altura durante mi recorrido al Salkantay trek?

Si experimenta mal de altura o «soroche» durante su recorrido por el Salkantay Trek, es importante tomar medidas rápidas para aliviar los síntomas y garantizar su bienestar. Aquí hay algunas recomendaciones adicionales:

  • Descansar: Si se siente mareado o con falta de aliento, es esencial detenerse y descansar. Permítase tomar un tiempo para adaptarse a la altitud y recuperar energías.
  • Respirar profundamente: La respiración profunda puede ayudar a oxigenar su cuerpo y aliviar los síntomas del mal de altura. Tome respiraciones lentas y profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.
  • Hidratarse adecuadamente: Beber mucha agua es importante para prevenir la deshidratación y aliviar los síntomas del mal de altura. Además, si es posible, tomar mate de coca puede proporcionar alivio, ya que se cree que la coca es beneficiosa para aclimatarse a la altitud.
  • Masticar coca o consumir dulces de coca: La coca es una planta tradicionalmente utilizada en por lo pobladores locales para combatir el mal de altura. Masticar hojas de coca o consumir dulces de coca puede ayudar a aliviar los síntomas y proporcionar un impulso de energía.
  • Comunicarse con los guías: Siempre informe a su guía sobre cualquier malestar que experimente. Ellos están capacitados para brindar asistencia y pueden ofrecer consejos adicionales para aliviar los síntomas del mal de altura.

Recuerde que cada persona puede reaccionar de manera diferente a la altitud, por lo que es importante escuchar a su cuerpo y tomar las medidas necesarias para garantizar su salud y disfrutar al máximo de su experiencia en el Salkantay Trek.

salkantay trek-guía dando hojas de coca

Guía turístico dando hojas de coca a las excursionistas para el mal de altura

¿Vale la pena el Salkantay trek?

¡Definitivamente, el Salkantay Trek es una experiencia que vale la pena! Es una de las rutas de senderismo más impresionantes y populares en Perú, y ofrece una aventura inolvidable a aquellos que buscan explorar los paisajes asombrosos de los Andes y llegar a Machu Picchu.

El Salkantay Trek brinda la oportunidad de disfrutar de espectaculares vistas panorámicas de montañas nevadas, valles verdes, bosques nubosos glaciares impresionantes. El punto culminante de la ruta es el paso Salkantay, ubicado a una altitud de aproximadamente 4,600 metros/8, 312 pies, donde se puede apreciar la majestuosidad del nevado Salkantay.

Además de la belleza escénica, el Salkantay Trek ofrece una experiencia de conexión con la naturaleza y la cultura local. Los excursionistas tienen la oportunidad de interactuar con las comunidades locales, conocer su forma de vida y aprender sobre la historia y la tradición andina.

Llegar a Machu Picchu al final del trek es una recompensa emocionante y mágica. La sensación de haber recorrido a pie un camino desafiante y llegar a una de las maravillas arqueológicas del mundo es incomparable.

Si estás dispuesto a enfrentar el desafío físico y quieres vivir una experiencia única en medio de impresionantes paisajes andinos, el Salkantay Trek definitivamente vale la pena. Te permitirá sumergirte en la belleza de la naturaleza y la historia de la región mientras creas recuerdos duraderos.

salkantay-trek-vale la pena

El Salkantay Trek es una de las experiencias más reconfortantes que tendrá en su vida

¿Hay opciones vegetarianas o dietéticas durante el Salkantay Trek?

Sí, durante el Salkantay Trek es posible encontrar opciones vegetarianas y dietéticas para satisfacer diferentes necesidades alimentarias. La mayoría de las agencias de viaje y operadores turísticos que ofrecen el trek son conscientes de las preferencias dietéticas de los excursionistas y se esfuerzan por brindar opciones adecuadas. Se recomienda que al momento de adquirir su reserva informe sobre sus preferencias alimenticias. 

Durante el trek, las comidas suelen ser proporcionadas por los guías y cocineros que acompañan al grupo. Estos profesionales están preparados para adaptar los menús según las restricciones dietéticas y preferencias de los excursionistas.

Si eres vegetariano, necesitas solicitar opciones sin carne en los platos principales, reemplazando la proteína animal por fuentes vegetales como legumbres, tofu o productos de soja. Asimismo, es importante comunicar tus necesidades dietéticas al momento de reservar el trek, para que puedan hacer los arreglos necesarios con anticipación.

Es recomendable informar sobre tus necesidades específicas a la agencia o empresa con la que contrates el trek, para asegurarte de que puedan satisfacer tus requerimientos alimentarios durante el recorrido. De esta manera, podrás disfrutar de una experiencia gastronómica adecuada a tus preferencias y restricciones, sin comprometer tu dieta durante el Salkantay Trek.

alimentación en el salkantay trek

Excursionistas disfrutando de su alimento en el Salkantay Trek

¿Cuánto cuesta hacer el Salkantay Trek?

El costo del Salkantay Trek puede variar según diferentes factores, como la temporada, el proveedor turístico, los servicios incluidos y la versión que elija. En general, el precio del Salkantay Trek puede oscilar entre los $500 y $800 dólares estadounidenses por persona.

Es importante tener en cuenta que este precio suele incluir servicios como transporte, guías, alojamiento en campamentos, comidas y el ingreso a Machu Picchu. Sin embargo, te recomendaría que consultes con agencias de viaje o proveedores turísticos especializados para obtener información actualizada y detallada sobre los precios y servicios incluidos en el Salkantay Trek.

Recuerda que realizar el Salkantay Trek es una experiencia única y gratificante, pero es fundamental elegir un proveedor confiable y tomar en cuenta todos los aspectos logísticos y de seguridad para disfrutar al máximo de esta aventura en los impresionantes paisajes de los Andes peruanos. Te invito a visitar nuestra página del tour y porque no ponerte en contacto con nuestra persona a través de este enlace.

¿Cómo es el clima en Salkantay trek?

Muchos viajeros al momento de decidir la fecha de su viaje tienen en mente esta pregunta, te alegrará saber que las temporadas en la ciudad del Cusco están bien definidas.

  • Temporada seca (Mayo – Octubre). – Durante estos meses la temporada promedio en el día es de 18°C, mientras que en la noche es de 2°C.
  • Temporada de lluvia (Noviembre – Abril). – Durante estos meses la temperatura promedio en el día es de 16° C, mientras que en la noche es de 4°C
Temperatura en el salkantay trek

La mejor temporada para realizar el Salkantay trek es durante los meses de mayo, junio, julio y septiembre.

Sin embargo, es mejor estar preparados ya que nunca se sabe si un día soleado en cuestión de segundos se pueda convertir en un aguacero.  A continuación, se detallará el clima mes por mes:

Caminata al Salkantay Trek en enero

Durante el mes de enero la temperatura promedio en las zonas más altas de la ruta que sobrepasan los 4, 000 m/ 13, 123 pies en el día es de 15° C. Mientras que por las noches la temperatura promedio es de 4° C.  Por la zona tropical o de selva lluviosa, la temperatura promedio durante el día es de 20° C y por las noches varia entre 8°C.

  • Pros: Las lluvias que ocurren durante este mes suelen duran un par de horas y traen consigo hermosos arcoíris, el paisaje se ve más verdoso y todo empieza a florecer.
  • Contras: Es el mes más lluvioso del año y el Salkantay Trek puede ser complicada por la presencia de barro y neblina. Asimismo, las temperaturas pueden ser bajas durante la noche debido a la altitud elevada.

Caminata al Salkantay Trek en febrero

El clima es bastante frio, llueve alrededor de 20 días. Este mes la temperatura promedio en las zonas más altas de la ruta durante el día es de 15° C. Mientras que la temperatura promedio durante la noche es de 4° C. Por la zona tropical o de selva lluviosa la temperatura promedio promedio durante el día es de 20° C, mientras que por las noches la temperatura es de 8° C.

  • Pros: Muy poca gente se anima a realizar esa caminata durante este mes, por lo que no tendrá que lidiar con multitudes al momento de apreciar el paisaje y tomar las fotos que desee.
  • Contras: Durante este mes las lluvias son más intensas, largas e impredecibles, por lo que el camino al estará más resbaloso y nublado. Las temperaturas en las noches serán bajas debido a la altitud elevada.

Caminata al Salkantay Trek en marzo

Durante este mes la temperatura promedio en las zonas más altas de la ruta durante el día es de 16°C, mientras que la temperatura promedio durante la noche es de 3° C. Por la zona tropical o de selva lluviosa la temperatura promedio durante el día es de 21° C mientras que la temperatura promedio en la noche es de 8° C.

  • Pros: Las lluvias en este mes suelen disminuir, por lo que los viajeros aprovechan para volver a viajar. Siguen viendo menos turistas en comparación con los meses de verano.
  • Contras: El sendero seguirá con barro y con posible riesgo de deslizamientos de tierra.

Caminata al Salkantay Trek en abril

Durante este mes la temperatura promedio en las zonas más altas durante el día es de 17 ° C, mientras que la temperatura promedio durante la noche es de 3° C. Por la zona tropical o de selva lluviosa la temperatura promedio durante el día es de  21° C mientras que la temperatura promedio durante las noches es de 6° C

  • Pros: En este mes termina la temporada de lluvia. Por lo el mes de abril es un buen momento para visitar
  • Contras: En este mes comienza la semana santa en Perú, por lo que el flujo de turistas subirá y traerá como consecuencia la subida de precios en hoteles. Se recomienda reservar con anticipación.

Caminata al Salkantay Trek en mayo

Durante este mes la temperatura promedio en las zonas más altas del Salkantay Trek durante el día es de 17° C, mientras que la temperatura durante la noche es 2° C. Por la zona tropical o de selva lluviosa la temperatura durante el día es de 21° C.  Las noches todavía pueden ser bastante frías, con temperaturas que oscilan entre 6°C.

  • Pros: En Mayo inicia la temporada seca. Los días durante este mes suelen ser más cálidos, por la mañana solea y en las noches se puede apreciar un hermoso cielo despejado.
  • Contras: El flujo de turistas sigue en aumento por lo que es recomendable reservar tours con mucha más anticipación.

Caminata al Salkantay Trek en junio

En este mes, se da una de las fiestas más conocidas del Cusco “La fiesta del Inti Raymi”. Durante este mes la temperatura promedio en las zonas más alta del Salkantay Trek durante el día es de 16° C y la temperatura promedio durante la noche es de -2° C. Por la zona tropical o de selva lluviosa la temperatura durante el día es de 21 ° C, mientras que por la noche es de 7° C.

  • Pros: Junio viene acompañado de amaneceres espectaculares, durante el día el sol irradia junto a un cielo azul, siendo casi todos los días perfectos para emprender esta caminata hacia el Salkantay Trek.
  • Contras:  Sin duda alguna, aunque el paisaje estará soleado no podemos olvidarnos de la radiación solar, por lo que deberá tener cuidado, llevar un buen bloqueador y un sombrero.

Caminata al Salkantay Trek en julio

Durante este mes la temperatura promedio en las zonas más altas del Salkantay trek durante el día es de 16° C mientras que la temperatura promedio durante la noche la temperatura es de -2°C. Por la zona tropical o de selva lluviosa la temperatura durante el día es de 20° C, mientras que por la noche la temperatura es de 7° C.

  • Pros: Julio es considerado el mejor mes para poder realizar la caminata este mes cuenta con una temperatura correcta para visitar este atractivo.
  • Contras: Es el mes que recibe más turistas, por lo que si deseas visitar otros atractivos cercanos tendría que reservar sus tours o hoteles con anticipación.

Caminata al Salkantay Trek en agosto

Durante este mes la temperatura promedio en las zonas más altas del Salkantay Trek durante el día es de 16° C y la temperatura promedio durante la noche es de 2° C. Por la zona tropical o de selva lluviosa la temperatura durante el día es de 20° C, mientras que por las noches la temperatura promedio es de 7° C.

  • Pros: Los días son soleados, en las tardes puede ver pequeñas lluvias durante su caminata
  • Contras: Debes de estar preparado para las lluvias imprevistas, y las noches son frías.

Caminata al Salkantay Trek en septiembre

Durante este mes la temperatura promedio en las zonas más altas del Salkantay Trek durante el día es de 16° C y la temperatura promedio en la noche es de 4° C. Por la zona tropical o de selva lluviosa la temperatura promedio durante es de 20° C, mientras que por las noches la temperatura promedio es de 8° C.

  • Pros: En este mes inicia la primavera en esta zona, así que las pequeñas lloviznas son más comunes. Sin embargo, estas duran poco tiempo y luego vuelve a salir el sol.
  • Contras: Estas lloviznas pueden ocurrir en cualquier momento de la tarde.

Caminata al Salkantay Trek en octubre

Durante este mes la temperatura promedio en las zonas más altas del Salkantay Trek durante el día es de 17° C y la temporada promedio en la noche es de 4° C . Por la zona tropical o de selva lluviosa la temperatura promedio durante es de 21° C, mientras que por las noches la temperatura promedio es de 8° C.

  • Pros: En octubre termina la temporada seca, así que es el último mes que puedes realizar esta caminata.
  • Contras: Estas lloviznas pueden ocurrir en cualquier momento de la tarde. Las temperaturas pueden ser muy bajas durante la noche debido a la altitud elevada.

Caminata al Salkantay Trek en noviembre

Durante este mes la temperatura promedio en las zonas más altas del Salkantay Trek durante el día es de 16° C, mientras que la temperatura promedio en la noche es de 3° C. Por la zona tropical o de selva lluviosa la temperatura promedio durante es de 20° C, mientras que por las noches la temperatura promedio es de 9° C.

  • Pros: La masa turística empieza a disminuir por lo que hace tiempo perfecto para disfrutar de esta caminata. Hay menos turistas en comparación con los meses de verano.
  • Contras: En este mes inicia la temporada de lluvias, los senderos estarán húmedas y resbalosas.

Caminata al Salkantay Trek en diciembre

Durante este mes la temperatura promedio en las zonas más altas del Salkantay Trek durante el día es en el día es de 16° C  mientras que la temperatura promedio es de 3° C. Por la zona tropical o de selva lluviosa la temperatura promedio durante es de 20° C, mientras que por las noches la temperatura promedio oscila entre 8° C.

  • Pros: En diciembre la caminata tiene hermosas vistas a los paisajes que florecen por las lluvias, el clima es cálido.
  • Contras: Los senderos y las zonas de acampado estarán embarrados. En este mes comienza la temporada de lluvias fuertes y hay riesgo de deslizamientos de tierra.

¿Cuándo es la mejor época para hacer el Salkantay trek?

Sin duda alguna la mejor temporada del año para poder realizar esta magnífica caminata son entre los meses de mayo a octubre siendo los mejores meses de junio y julio. Durante estos meses los senderos están secos y el clima este encantador. La temporada de lluvias, se da ente noviembre y abril, siendo los meses más lluviosos enero y febrero, durante esta época del año el sendero estará húmedo y puede dificultar su caminata

Mapa de las temperatura-Salkantay trek

Grafico de temperaturas y precipitaciones pluviales en Salkantay trek.

¿Hay que entrenar para el Salkantay trek? ¿Cómo prepararse para Salkantay trek?

Sí, se recomienda entrenar y prepararse físicamente antes de emprender el Salkantay Trek. El trekking involucra caminatas diarias de varias horas, a través de terrenos desafiantes y a altitudes elevadas. Un buen estado físico mejorará tu capacidad para disfrutar y completar el trek de manera segura.

Aquí hay algunas recomendaciones para prepararte:

  • Realiza ejercicio cardiovascular.- El trekking requiere resistencia cardiovascular, por lo que es recomendable realizar actividades como correr, nadar, andar en bicicleta o usar la elíptica para mejorar tu resistencia aeróbica.
  • Fortalece las piernas.- El trekking implica subidas y bajadas pronunciadas, por lo que es importante fortalecer las piernas. Realiza ejercicios como sentadillas, estocadas, step-ups, y elevación de talones para fortalecer los músculos de las piernas.
  • Practica senderismo.- Si tienes acceso a áreas montañosas o colinas, realiza caminatas regulares para acostumbrarte a caminar por terrenos irregulares y empinados. Gradualmente aumenta la distancia y la dificultad para simular las condiciones del Salkantay Trek.
  • Carga una mochila.- Durante el trekking, deberás llevar una mochila con tus pertenencias, por lo que es útil acostumbrarte a llevar una mochila cargada en tus entrenamientos. Comienza con una carga ligera y aumenta gradualmente el peso para fortalecer los músculos de la espalda y acostumbrarte al peso adicional.
  • Aclimatación a la altitud.- El Salkantay Trek alcanza altitudes elevadas, por lo que es importante aclimatarse adecuadamente antes de comenzar. Si es posible, realiza caminatas o algunos tours antes de la caminata principal para ayudar a tu cuerpo a adaptarse gradualmente a la falta de oxígeno.
Condición física para el Camino Inca

Preparación física antes de realizar Trekking

¿Cuánto peso puedo llevar en mi mochila durante el trekking?

Durante el trekking, se recomienda llevar una mochila de trekking que sea cómoda y adecuada para cargar el equipo necesario. En cuanto al peso que puedes llevar en tu mochila, generalmente se sugiere que no exceda el 10% de tu peso corporal. Sin embargo, es importante recordar que llevar una mochila pesada puede hacer que el trek sea más desafiante y agotador.

Recuerda también que si realizas tu reserva con una agencia autorizada, ésta te ofrecerá un servicio de arrieros, que con ayuda de mulas llevan el equipo de cocina, equipo de camping y 7 kilogramos de tus pertenencias, lo cual aliviará la carga en tu espalda. Esto te permitirá disfrutar más del trekking y concentrarte en disfrutar de los paisajes y la experiencia.

En última instancia, es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar el peso de tu mochila según tus propias capacidades físicas. El objetivo es disfrutar del trekking y garantizar una experiencia segura y agradable en el Salkantay Trek.

salkantay-trek-mulas

Inkayni Peru Tours se asegura de que las mulas estén bien alimentadas, hidratadas y descansen adecuadamente antes, durante y después del trekking.

¿Qué empacar para Salkantay trek?

La mochila que utilices es opcional. Sin embargo, te recomendamos que este sea pequeña y muy cómoda tomando en cuenta que la caminata al Camino Inca es bastante exigente.

Para el Salkantay Trek es importante empacar lo esencial y no sobrecargarse:

  • Pasaporte original/documento de identidad (para ingresar a Machu Picchu).- El pasaporte o documento de identidad es esencial para ingresar a Machu Picchu, ya que es un requisito obligatorio. Asegúrate de llevar contigo el pasaporte original o una identificación válida y vigente para poder acceder al sitio arqueológico.
  • Capa base.- La capa base es una prenda de vestir ligera y ajustada que se utiliza directamente sobre la piel. Está diseñada para ayudar a regular la temperatura corporal y absorber la humedad. Es recomendable utilizar una capa base transpirable y de secado rápido, fabricada con materiales como poliéster o lana merino.
  • Camisa de trekking.- Una camisa de trekking adecuada está hecha de un material transpirable y resistente. Debe ofrecer protección solar, ser de secado rápido y tener propiedades antimicrobianas para minimizar los olores. Opta por una camisa de manga larga que te proteja del sol y de posibles raspaduras en el camino.
  • Chaqueta de lana.- Una chaqueta de lana es ideal para mantener el calor en condiciones frías. La lana es un material aislante y retiene el calor incluso cuando está húmeda. Elige una chaqueta de lana liviana pero cálida, que te brinde comodidad durante las noches frías en el trekking.
  • Chaqueta impermeable.- Una chaqueta impermeable es esencial para protegerte de la lluvia y mantenerse seco durante el trekking. Busca una chaqueta con características impermeables y transpirables para evitar la acumulación de humedad y mantenerte cómodo en condiciones húmedas.
  • Pantalones de senderismo convertibles.- Los pantalones de senderismo convertibles son versátiles y prácticos. Puedes usarlos como pantalones largos en condiciones frías y convertirlos en pantalones cortos cuando hace calor. Busca pantalones hechos de materiales resistentes, ligeros y de secado rápido.
  • Calcetines de senderismo.- Los calcetines de senderismo son fundamentales para mantener los pies cómodos y protegidos. Elige calcetines de senderismo que estén hechos de materiales que absorban la humedad y eviten la formación de ampollas. Asegúrate de llevar calcetines adicionales en caso de necesitar cambios durante el trekking.
  • Zapatos de senderismo impermeables.- Los zapatos de senderismo impermeables son esenciales para mantener tus pies secos y protegidos durante el trekking. Busca zapatos con suela resistente, buen soporte del tobillo y membrana impermeable para enfrentar terrenos irregulares y condiciones húmedas.
  • Gafas de sol, protector solar y repelente de mosquitos.- Estos elementos son fundamentales para protegerte de los elementos externos. Las gafas de sol protegen tus ojos de la radiación ultravioleta, el protector solar protege tu piel de los rayos solares y el repelente de mosquitos ayuda a prevenir picaduras de insectos.
  • Desinfectante de manos y papel higiénico.- Estos elementos son importantes para mantener la higiene durante el trekking. El desinfectante de manos te ayuda a mantener las manos limpias en ausencia de agua y jabón, y el papel higiénico es esencial para usar en baños al aire libre.
  • Cepillo de dientes y pasta de dientes.- Mantener la higiene bucal es importante durante el trekking. Lleva contigo un cepillo de dientes y pasta de dientes en un estuche para mantenerlos limpios y protegidos.
  • Medicamentos personales.- Si tomas medicamentos recetados o tienes algún requerimiento especial, asegúrate de llevar suficiente medicación para la duración del trekking. También es recomendable llevar medicamentos básicos como analgésicos y medicamentos para el malestar estomacal.
  • Una toalla pequeña.- Una toalla pequeña y liviana te será útil para secarte después de lavarte o en caso de lluvia ligera. Puedes optar por toallas de microfibra, que se secan rápidamente y ocupan poco espacio en la mochila.
  • Repelente de insectos.- El repelente de insectos es importante para protegerte de los mosquitos y otros insectos durante el trekking. Elige un repelente eficaz y seguro para aplicar en la piel expuesta.
  • Guantes.- Los guantes son útiles para proteger tus manos del frío y de posibles raspaduras en terrenos rocosos. Elige guantes ligeros pero resistentes que te permitan moverte con facilidad.
  • Una bufanda para la noche.- Una bufanda te brindará calidez adicional durante las noches frías. Puedes usarla alrededor del cuello o cubrirte la cabeza para conservar el calor.
  • Poncho para lluvias.- Un poncho para lluvias te protegerá de la lluvia y mantendrá tu cuerpo seco durante el trekking. Opta por uno ligero y compacto que puedas guardar fácilmente en tu mochila.
  • Dos bastones (opcional, se pueden alquilar con su agencia).- Los bastones de trekking proporcionan estabilidad y ayudan a reducir la carga en las articulaciones durante el trekking. Si prefieres utilizarlos, puedes alquilarlos con tu agencia de viajes.
  • Termo o botella de agua.- Mantenerte hidratado es crucial durante el trekking. Lleva contigo un termo o botella de agua resistente y de capacidad adecuada para tener acceso a agua potable en todo momento.
  • Cámara y pilas.- Para capturar los momentos especiales y los impresionantes paisajes del Salkantay Trek, lleva contigo una cámara y pilas adicionales para asegurarte de no quedarte sin energía.
  • Pastillas de purificación de agua/filtro.- En caso de necesitar agua adicional, es recomendable llevar pastillas de purificación de agua o un filtro portátil para garantizar que el agua que encuentres en el camino sea segura para beber.
  • Ropa de baño y sandalias.- Llevar un traje de baño te permitirá disfrutar de las aguas termales de Cocalmayo, un lugar maravilloso para relajarte después del Salkantay Trek. Estas aguas termales naturales ofrecen propiedades relajantes y terapéuticas, por lo que sumergirse en ellas es una experiencia gratificante.
¿Qué llevar al salkantay trek?

Artículos necesarios para tu caminata en Salkantay Trek

¿Cómo vestirse para Salkantay trek?

Es importante vestir de manera adecuada para estar cómodo y protegido durante la caminata:

  • Capas de ropa.- La temperatura puede variar mucho durante el trek, especialmente a diferentes altitudes. Es recomendable vestirse en capas para adaptarse a los cambios de temperatura. Incluye una capa base que absorba la humedad y seque rápidamente, una capa intermedia para proporcionar aislamiento térmico y una capa externa resistente al viento y al agua.
  • Camisetas transpirables.- Elige camisetas de materiales transpirables que absorban la humedad y te mantengan seco durante la caminata. Evita el algodón, ya que retiene la humedad y puede volverse incómodo.    
  • Pantalones de senderismo.- Opta por pantalones livianos y cómodos que te permitan moverte libremente. Los pantalones de senderismo hechos de materiales resistentes al agua y de secado rápido son ideales para protegerte de la lluvia o el rocío de la vegetación.
  • Chaqueta impermeable/resistente al viento.- Asegúrate de llevar una chaqueta impermeable y resistente al viento. El clima en la montaña puede ser impredecible, y es esencial estar preparado para la lluvia y el viento.
  • Ropa térmica.- Si planeas hacer el trek durante la temporada fría, es recomendable llevar ropa térmica, como una camiseta y pantalones térmicos, para mantener el calor en las altitudes más altas.
  • Calzado adecuado.- Elige unos buenos zapatos de trekking que sean resistentes y cómodos con suela adherente para brindarte estabilidad y protección en terrenos irregulares. Asegúrate de usar calcetines de senderismo que absorban la humedad y eviten las ampollas.
  • Sombrero y gafas de sol.- Protege tu cabeza y rostro del sol utilizando un sombrero de ala ancha que proporcione sombra. Además, lleva gafas de sol con protección UV para proteger tus ojos de la intensidad del sol en la montaña.
  • Protección solar.- Aplica protector solar de amplio espectro en todas las áreas expuestas de la piel para protegerte de los dañinos rayos UV. Utiliza también protector labial con SPF.
Tu mochila y tus zapatillas serán tus mejroes alidso para hacer el Tour Chouquequirao 5 days

Tu mochila y tus zapatillas serán tus mejores aliados para hacer el Salkantay Trek

Tours recomendados antes del Salkantay Trek

Realizar algunos tours en la ciudad del Cusco antes del Salkantay Trek es una buena forma de aclimatarse y prepararse para esta magnifica ruta:

  • City tour:

Al elegir el city tour explorarás la antigua capital del Imperio Inca y descubrirás su rica historia y arquitectura. Asimismo, visitaras lugares emblemáticos como el Templo del Sol, la Plaza de Armas y la Catedral de Cusco.

Cusco, considera una de las 50 ciudades más bellas del mundo

Cusco, considerada una de las 50 ciudades más bellas del mundo

  • Tour por el Valle Sagrado de los Incas:

Con el Tour del valle sagrado podrás conocer los hermosos pueblos del Valle Sagrado, como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero. Descubrirás sus impresionantes ruinas incas, coloridos mercados y paisajes naturales impresionantes. Durante este tour también encontraras hermoso centros artesanales, donde podrás comprar recuerdos, ponchos, etc.

Turismo rural comunitario en Chinchero

Pobladores del mágico pueblo de Chinchero con la vestimenta típica del lugar

  • Salineras de Maras y las Terrazas Agrícolas de Moray:

Exploraras las fascinantes Salineras de Maras, que son pozos de sal en terrazas. Luego, visitarás las Terrazas Agrícolas de Moray, estructuras circulares utilizadas para experimentos agrícolas en tiempos incas. El tour Maras- Moray es lo más destacado del Valle Sagrado.

Las Salineras de Maras cuenta con mas de mil pozos de sal

Las Salineras de Maras cuenta con mas de mil pozos de sal

Si estás buscando más tours y deseas obtener información adicional de otras experiencias en los Andes peruanos, te invitamos a visitar nuestra página web. En ella encontrarás una amplia variedad de opciones y detalles sobre nuestros emocionantes paquetes de viaje.

Explora nuestros diferentes itinerarios, conoce las fechas disponibles y descubre los servicios que ofrecemos para que tu aventura sea única y memorable: Inkayni peru Tours

Salkantay trek

Excursionistas orgullosos de su avance en el Salkantay Trek

El Salkantay Trek a Machu Picchu no es solo un viaje, es un viaje hacia la superación personal, la conexión con la naturaleza y la exploración de tus propios límites. Es una invitación a sumergirte en una aventura que te llenará de energía, inspiración y recuerdos imborrables.

¿Estás listo para vivir una experiencia que te llevará más allá de lo imaginable? Únete a Inkayni Peru Tours en el Salkantay Trek a Machu Picchu y déjate cautivar por la magia de los Andes peruanos. Abre tus ojos a lo extraordinario, siente el latido ancestral de una tierra llena de historias y empápate de la grandeza de una civilización perdida en el tiempo. ¡Prepárate para escribir tu propia historia en las páginas sagradas del Salkantay Trek a Machu Picchu!

inkayni peru tours logoJazmín Fernanda Huamán Copara

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
×

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial