TextFranja

Ofertas de la semana: ¡Las ofertas tienen hasta un 50% de descuento!

tripadvisor

Cusco

El increíble Camino Inca a  Machu Picchu

El Tour del Camino Inca clásico a Machu Picchu es una inolvidable
experiencia para cualquier visitante que quiera darse un baño cultural.

Cusco

El increíble Camino Inca a  Machu Picchu

El Tour del Camino Inca clásico a Machu Picchu es una inolvidable
experiencia para cualquier visitante que quiera darse un baño cultural.

¿Por qué elegir Inkayni Peru Tours?

Vive la mejor experiencia con nuestros viajes

Aventuras en grupos reducidos y personalizados que llegan a tener un máximo de 10 personas y guiados por expertos locales que harán de su viaje una experiencia extraordinaria. Todos los involucrados en nuestras operaciones son tratados y atendidos adecuadamente, compartimos los beneficios del turismo con comunidades locales.

Únase para vivir una travesía de autodescubrimiento que transformará su espíritu.

Leer más BtnTrip

RUTAS CAMINO INCA A MACHUPICCHU

07 Días – Caminata a Machu Picchu por el Camino Inca

07D / 06N

08 Días Viaje a Machu Picchu por el Camino Inca

08D/07N

Elige tu Destino

El mejor de los viajes es siempre el siguiente

¡Ver ofertas!

Top Tours Recomendados

06 Días Cusco Esencial «Joyas Andinas»

Best Selling

USD$ 1065

06 Días Cusco Esencial "Joyas Andinas"

06D/05N

2-8

Moderado

Ver Detalles
Tour Hacia el Valle Sur

Best Selling

USD$ 85

Tour hacia el Valle Sur

06 horas

2-8

Fácil

Ver Detalles
06 Días Machu Picchu y Cusco “La Ciudad Puma”

Best Selling

USD$ 879

Machu Picchu y Cusco “La Ciudad Puma”

06D/05N

2-8

Leve

Ver Detalles

Aventura

Descubre lo inhóspito sumergiéndote en el corazón de la cultura milenaria peruana. Las raíces místicas y tradiciones del Perú heredadas de los Incas, se pueden encontrar desde Machu Picchu hasta las líneas de Nazca. ¡Una aventura verdaderamente inspiradora!

Cultural

Descubre lo inhóspito sumergiéndote en el corazón de la cultura milenaria peruana. Las raíces místicas y tradiciones del Perú heredadas de los Incas, se pueden encontrar desde Machu Picchu hasta las líneas de Nazca. ¡Una aventura verdaderamente inspiradora!

Gastronomia

Descubre lo inhóspito sumergiéndote en el corazón de la cultura milenaria peruana. Las raíces místicas y tradiciones del Perú heredadas de los Incas, se pueden encontrar desde Machu Picchu hasta las líneas de Nazca. ¡Una aventura verdaderamente inspiradora!

Místico

Descubre lo inhóspito sumergiéndote en el corazón de la cultura milenaria peruana. Las raíces místicas y tradiciones del Perú heredadas de los Incas, se pueden encontrar desde Machu Picchu hasta las líneas de Nazca. ¡Una aventura verdaderamente inspiradora!

Turismo Vivencial

Descubre lo inhóspito sumergiéndote en el corazón de la cultura milenaria peruana. Las raíces místicas y tradiciones del Perú heredadas de los Incas, se pueden encontrar desde Machu Picchu hasta las líneas de Nazca. ¡Una aventura verdaderamente inspiradora!

Las mejores rutas de trekking en Cusco

¿POR QUÉ VIAJAR CON INKAYNI PERU TOURS?

GUÍAS EXPERTOS

Nuestros guías son elegidos por su experiencia y responsabilidad. Comparten su entusiasmo y conocimientos.

+ 5,000 CLIENTES SATISFECHOS

Nuestra vasta experiencia de más de 10 años en la industria corporativa del turismo nos ha permitido desarrollar paquetes turísticos fijos.

APOYO A NUESTRAS COMUNIDADES ANDINAS

Apreciamos nuestros orígenes andinos y a través de nuestro trabajo buscamos apoyar a las comunidades que nos han apoyado.

SENSIBILIDAD AMBIENTAL

Respetamos las culturas locales, promovemos sus tradiciones, estilos de vida y patrimonio a nuestros viajeros y nuestro equipo de apoyo logístico.

SERVICIO PERSONALIZADO Y TRATO FAMILIAR

Nuestros programas permiten viajar en grupo o privado. Cuando se trata de grupos grandes, mantenemos un tope de máximo 10 viajeros por grupo.

CUIDAMOS DE NUESTROS PORTEADORES

Nuestros porteadores son personas amables, sinceras y alegres con corazones enormes que lo recibirán con los brazos abiertos y enormes sonrisas.

COMIDA FANTÁSTICA

La comida andina es muy antigua, tradicional y nutritiva. Una mixtura de sabores, olores, sonidos, texturas y sensaciones lo esperan en los Andes.

EQUIPO DE CAMPING

Supervisamos constantemente la calidad de nuestros equipos desde carpas, sacos de dormir y los suministros para ofrecer las mejores experiencias en todo tipo de terrenos.

Testimonios de Nuestros Clientes

Con más de 2,600 reseñas sobresalientes nuestro compromiso con la excelencia se hace evidente. ¡Descubre lo que opinan nuestros clientes!

star rating  Great time on Inca Trail - J.C. was our guide and did an amazing job. I could never have completed the trek without his patience and help. Mario was an incredible cook and our meals... read more

avatar thumb Jay H
30 de diciembre de 2024

star rating  The Journey is the Destination!  - One of the best travel experiences ever! Best guide, Freddy and best chef, Herminios, and the rest of the local, professional Chasquis team were all so helpful and knowledgeable. ... read more

avatar thumb Jordan M
29 de diciembre de 2024

star rating  If you go to Peru, do this Trek  - Best part of my visit to Peru by far. Awesome people, both the guides and the chasquis were a blast to hike and eat with. I was with Freddy and... read more

avatar thumb Jordan M
29 de diciembre de 2024

star rating  Once in a lifetime  - Very beautiful, challenging and inspiring hike and Freddie and Jhonathan were amazing guides, we learned about the history while hiking and were able to appreciate what it meant to be... read more

avatar thumb Anna M
29 de diciembre de 2024

Premios y Reconocimientos de Inkayni Peru Tours

protegeme

Newsletter

Suscríbete a nuestro blog y recibe ofertas, noticias y más

SUSCRIBIRSE

Preguntas Frecuentes

Las preguntas más frecuentes en Inkayni Peru Tours

¿Es seguro viajar a Perú?

Según la Embajada de los Estados Unidos, Perú está clasificado con 2 de 4 puntos en cuanto a seguridad para los viajeros. Si bien el país cuenta con algunas zonas que pueden presentar riesgos, destinos turísticos populares como Lima, Machu Picchu, Puno, Ica, Iquitos, Parque Nacional del Manu, entre otros, ofrecen un entorno seguro para los visitantes. Es importante estar informado sobre las precauciones necesarias y evitar ciertas zonas remotas y escasamente pobladas.

¿Necesito una visa para visitar Perú?

Si eres ciudadano de un país sudamericano como Colombia, Bolivia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay, puedes ingresar a Perú con fines turísticos con solo tu documento nacional de identidad vigente o DNI.

Para la mayoría de los demás países, incluidos Centroamérica (excepto Cuba, El Salvador, Haití y Nicaragua), Norteamérica (Canadá, Estados Unidos y México) y España, no se requiere visa de turista, pero sí un pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
Sin embargo, si eres ciudadano de Cuba, El Salvador, Haití o Nicaragua, deberás solicitar una visa de turista antes de viajar a Perú.

Es importante consultar los requisitos actualizados según tu nacionalidad, ya que las normas migratorias pueden cambiar. Pero en general, la gran mayoría de turistas extranjeros pueden ingresar a Perú sin visa, simplemente presentando su pasaporte vigente al llegar al país.

¿Quién construyó Machu Picchu en Perú?

Se estima que Machu Picchu fue construida alrededor del siglo XV. Aunque no se registra el nombre del arquitecto responsable, se cree que la ciudadela fue erigida durante el apogeo del imperio, durante el reinado del emperador Pachacuti.

¿Necesito alguna vacuna para viajar a Perú?

Si bien no existen vacunas obligatorias para ingresar a Perú, se recomienda tomar ciertas precauciones según los planes de viaje que se tengan dentro del país.

Si se planea visitar la selva amazónica peruana o algunas zonas rurales, es muy recomendable vacunarse contra la fiebre amarilla antes de viajar. Esta enfermedad viral se transmite por la picadura de mosquitos infectados y puede ser grave.
Además, independientemente de su destino en Perú, es importante estar al día con las vacunas de rutina como la del tétanos y la hepatitis A. Estas protegen contra enfermedades que, si bien se pueden prevenir, aún están presentes.
Se pueden considerar otras vacunas como la de la influenza, la fiebre tifoidea, la hepatitis B o la rabia, según las actividades específicas que se realicen y el consejo de un profesional de la salud.

¿Cuál es la mejor época para visitar Perú?

La mejor época para visitar Perú depende de tus preferencias personales y de los lugares que quieras explorar. Cada estación tiene su encanto y ofrece experiencias únicas en este país tan diverso y apasionante.

Si buscas aventuras en los Andes y la Amazonía, los meses ideales son de mayo a agosto. Durante esta época, el clima es despejado y soleado, perfecto para explorar las majestuosas montañas y la exuberante selva. Además, se celebran fascinantes festivales que añaden color y cultura a tu viaje. La antigua capital inca de Cusco y el cercano Valle Sagrado son destinos destacados durante esta época, con sus impresionantes paisajes y ruinas incas. También es el momento perfecto para realizar caminatas populares como el Camino Inca, aunque ten en cuenta que estos lugares pueden estar bastante concurridos.
En junio, se celebran una serie de festivales fabulosos en Cusco y otras ciudades regionales, siendo el más notable el Inti Raymi, una celebración inca del solsticio de invierno.
En la cuenca del Amazonas, julio es la estación seca, lo que facilita la observación de la vida silvestre y la práctica de deportes acuáticos como el rafting en ríos como el Tambopata. De septiembre a noviembre es ideal para quienes prefieren evitar las multitudes y disfrutar de tranquilos paseos por la naturaleza. Es temporada baja en los Andes y la Amazonía, lo que significa que puedes disfrutar de rutas de senderismo con pocos turistas y observar la vida silvestre en su hábitat natural.

También es un buen momento para visitar la costa peruana, ya que el clima se vuelve más agradable y las playas están menos concurridas. Noviembre es especialmente bueno para practicar surf en las mejores playas de Perú.
De marzo a mayo es perfecto para los viajeros con presupuesto limitado y los amantes de los festivales. Aunque la Semana Santa puede estar abarrotada, el resto de la temporada es más tranquila y accesible. Es un buen momento para disfrutar de coloridas festividades y celebraciones culturales en todo el país. Además, el clima es agradable en la costa y la vegetación de los Andes comienza a florecer, creando impresionantes paisajes para explorar.

¿Cómo es el clima en Perú?

El clima en Perú es tan diverso como sus paisajes y varía según la región y la estación del año. En la costa predominan las mañanas húmedas y una sensación térmica cálida, con lluvias ligeras durante todo el año. En los valles interandinos se disfruta de temperaturas moderadas, que favorecen el cultivo de una gran variedad de hortalizas.

Los Andes, especialmente por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar, tienen un clima frío que se intensifica con la altitud. Aquí, es común encontrar ciudades establecidas en estas elevaciones, donde ríos y quebradas descienden de las alturas, creando un paisaje montañoso único.

La Amazonía peruana, en cambio, es siempre calurosa y húmeda, con mañanas especialmente húmedas y lluvias repentinas e intensas durante todo el año. Esta exuberante región está marcada por su selva tropical y una biodiversidad única.

¿Cuál es la elevación de Machu Picchu, Perú?

El Complejo Arqueológico de Machu Picchu se encuentra a una altitud promedio de aproximadamente 2430 metros sobre el nivel del mar (7972 pies). Sin embargo, dentro de esta ciudadela inca, existen varios puntos de gran importancia, entre ellos:

  • Montaña Huayna Picchu: Es la montaña más empinada de Machu Picchu y se eleva hasta los 2720 metros sobre el nivel del mar (8293 pies).
  • Montaña Machu Picchu: Ubicada a 3082 metros sobre el nivel del mar (10,111 pies), es la montaña más alta dentro del complejo arqueológico.
  • Montaña Huchuy Picchu: Conocida como la hermana pequeña de las montañas, su cumbre alcanza los 2497 metros sobre el nivel del mar (8192 pies).

¿Dónde está Machu Picchu en Perú?

La famosa ciudadela inca de Machu Picchu se encuentra en el departamento de Cusco, específicamente en la provincia de Urubamba, a unos 112 kilómetros al noroeste. Está situada en la Cordillera de los Andes, en la zona conocida como la ceja de la selva amazónica. La ciudad más cercana es Aguas Calientes, también conocida como Machu Picchu Pueblo, a la que solo se puede acceder en tren desde Ollantaytambo o haciendo senderismo por el Camino Inca desde el Km 82.

¿Cómo planificar un viaje a Perú?

Planificar tu próxima aventura en Perú no debería ser complicado ni agotador. A continuación, te presentamos algunos puntos clave a tener en cuenta:

  • Investigación inicial: Tómate el tiempo para investigar los lugares que te gustaría explorar en Perú y la mejor época del año para visitarlos.
  • Presupuesto: Establece un límite de gasto que incluya vuelos, alojamiento, comidas, transporte interno, actividades adicionales y souvenirs.
  • Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio en Perú, contar con un seguro de viaje te brindará la tranquilidad y seguridad necesarias durante tu estadía.
  • Preparación: Haz una lista de los elementos esenciales que necesitarás durante tu viaje y empaca de manera liviana y eficiente.
  • Respeto cultural: Aprende sobre las costumbres y tradiciones de las diferentes localidades que planeas visitar en Perú y respeta profundamente su cultura y patrimonio.
  • Elección de agencia de viajes: Para simplificar tu planificación, considera optar por una agencia de confianza. Inkayni Peru Tours, por ejemplo, tiene una amplia presencia en todo el país y ofrece servicios personalizados y ajustados a tus intereses y preferencias, garantizándote una experiencia de viaje excepcional.

¿Cuál es el aeropuerto más cercano a Machu Picchu?

Actualmente, el único aeropuerto y el más cercano a Machu Picchu es el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco. Este aeropuerto se ubica a unos 4 kilómetros del centro histórico de la ciudad, en la zona sur. Sin embargo, se está construyendo un aeropuerto en Chinchero, que, de concretarse, se convertiría en el aeropuerto más cercano a Machu Picchu.

¿Dónde hospedarse en la ciudad del Cusco?

La ciudad del Cusco ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias de los viajeros. Algunas opciones incluyen:

  • Barrio de Santiago: Ubicado a unos 12 minutos de la Plaza de Armas de Cusco, este barrio ofrece hoteles y alojamientos con habitaciones más sencillas y económicas.
  • Calle Tullumayo: A unos 10 minutos del centro, esta zona cuenta con encantadores hoteles boutique y hostales, brindando una experiencia más tranquila.
  • Sacsayhuaman: Ubicado a las afueras de la ciudad, aquí encontrará hoteles y resorts de lujo con vistas panorámicas de Cusco y las montañas circundantes.
  • San Blas: Conocido como el barrio de los artistas, se encuentra a unos 5 minutos de la plaza principal y ofrece una mezcla de hoteles boutique, hostales y alojamientos con encanto propio.
  • Barrio de Santa Ana: Este barrio, ubicado en la zona alta del centro histórico, ofrece impresionantes vistas de la ciudad y diversas opciones de alojamiento, como hostales, hoteles de 3 estrellas y hoteles de lujo.
  • Centro Histórico (Plaza de Armas): La mejor opción si desea estar cerca de las principales atracciones, restaurantes y tiendas. En esta zona encontrarás una amplia oferta de hoteles de diferentes categorías, desde los más económicos hasta los de lujo.

Entre los hoteles de lujo más famosos de Cusco se encuentran el Hotel Monasterio, un antiguo monasterio renacentista reconvertido en hotel de lujo. El Palacio del Inka de la cadena Luxury Collection también es muy popular por su diseño colonial y sus servicios de alta gama. Otros hoteles destacados son el JW Marriott El Convento Cusco, la mansión boutique El Marqués y el Hotel Aranwa Cusco Boutique.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Cusco?

En términos generales, la temporada seca (de mayo a octubre) es considerada la mejor época para viajar a Cusco y emprender cualquier tipo de tour. Durante este período, el clima es muy estable, con días soleados y sin lluvias, por lo que es ideal para explorar numerosos lugares sin preocuparse por complicaciones climáticas.

Por otro lado, la temporada de lluvias (de noviembre a abril) también tiene su encanto. Si bien el clima puede ser variable y la lluvia puede aparecer en cualquier momento, muchos viajeros optan por visitar Cusco durante este período debido a la menor afluencia de turistas. Esto permite disfrutar de los diversos atractivos y servicios turísticos de una manera más tranquila e íntima. Además, esta temporada es la preferida por los amantes de la naturaleza, ya que la flora y la fauna florecen gracias a las precipitaciones.

¿Qué es la caminata del Camino Inca Clásico?

El Camino Inca Clásico es la versión más popular y más vendida de las rutas de trekking a Machu Picchu. La versión clásica del Camino Inca es de 4 días y 3 noches, iniciando en el kilómetro 82 (Piscacucho) y recorriendo una variedad de paisajes, incluyendo bosques nubosos y antiguos sitios incas exclusivos de esta ruta, hasta llegar finalmente al Complejo Arqueológico de Machu Picchu. Esta experiencia ofrece la oportunidad de disfrutar de deliciosas comidas, cómodos campamentos y largas caminatas que pondrán a prueba tu resistencia física.

¿Cuánto dura el Camino Inca?

Actualmente existen tres versiones del Camino Inca, cada una con diferentes duraciones y características:

  • Camino Inca Clásico: Con una duración de 4 días y 3 noches, es la ruta más popular y vendida. Desde el km 82 hasta Machu Picchu, ofrece un itinerario completo para visitar los puntos más destacados del camino.
  • Camino Inca Corto: Esta versión tiene una duración de 2 días y 1 noche, iniciando en el km 104. Permite recorrer una parte importante del tramo final del Camino Inca hasta llegar a Machu Picchu.
  • Versión extendida del Camino Inca: Aunque tiene una duración de 5 días y 4 noches, sigue el mismo recorrido que el Camino Inca Clásico. Sin embargo, ofrece una experiencia más pausada y relajada, ideal para viajeros con adultos mayores o niños.

¿Cómo reservar la caminata del Camino Inca?

Para reservar el Camino Inca es necesario hacerlo a través de una agencia de viajes autorizada para operar esta ruta de senderismo, como Inkayni Peru Tours. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Elige una fecha y consulta la disponibilidad con nuestros agentes de ventas.
  2. Realiza el depósito o pago correspondiente una vez confirmada la fecha.
  3. ¡Listo! Ya tienes tu permiso para emprender esta gran aventura.

¿Qué es mejor, Camino Inca o Salkantay Trek?

Ambas opciones ofrecen experiencias únicas y diferentes. Algunos puntos a tener en cuenta son:

Popularidad:

  • El Camino Inca es la ruta más popular y reconocida mundialmente para llegar a Machu Picchu.
  • El Salkantay Trek es una alternativa menos concurrida pero igualmente impresionante.

Historia y Cultura:

  • El Camino Inca permite explorar numerosos sitios arqueológicos incas a lo largo de la ruta.
  • El Salkantay Trek se centra más en los paisajes naturales que en los restos arqueológicos.

Duración y Dificultad:

  • Ambas rutas tienen una duración de entre 4 y 5 días.
  • Implican de 6 a 9 horas de caminata por día.
  • El Salkantay Trek alcanza una altitud máxima de 6.271 metros sobre el nivel del mar en el nevado Salkantay.
  • El Camino Inca alcanza los 4.215 metros sobre el nivel del mar en el Paso Warmiwañusqa.

Paisajes naturales:

El Salkantay Trek atraviesa una mayor variedad de entornos, desde montañas nevadas hasta la selva amazónica.
El Camino Inca también cubre diferentes altitudes, pero el contraste no es tan notorio.

Restricciones:

El Camino Inca requiere la contratación de un guía oficial y equipo, así como la reserva de permisos con antelación.
El Salkantay Trek se puede realizar por cuenta propia o con una agencia, sin necesidad de permisos obligatorios (sin embargo, siempre es recomendable ir con una agencia o guía que conozca la ruta para evitar contratiempos o accidentes).

¿Qué es el Camino Inca Corto?

El Camino Inca Corto nace como una gran alternativa ante la alta demanda de esta ruta de trekking y además se convirtió en el favorito de aquellos viajeros que quieren recorrer parte de este recorrido pero no cuentan con el tiempo suficiente y además para evitar las complicaciones físicas de la ruta clásica. Inicia en el Km 104 y permite disfrutar del tramo final del Camino Inca Clásico y de los sitios arqueológicos de Wiñay Wayna e Inti Punku.

¿Qué son los trenes panorámicos a Machu Picchu?

Actualmente, existen dos trenes panorámicos que operan hacia Machu Picchu desde la ciudad de Cusco y la estación de tren de Ollantaytambo:

  • Vistadome (PeruRail): El tren Vistadome ofrece una experiencia panorámica con grandes ventanales y techo de cristal, lo que permite disfrutar de las impresionantes vistas del paisaje durante el trayecto a Machu Picchu. Además, el tren Vistadome cuenta con entretenimiento a bordo, que incluye música peruana en vivo y una pequeña pista para espectáculos culturales. Este tren opera tanto desde la estación de tren de Poroy (cerca de Cusco) como desde la estación de tren de Ollantaytambo.
  • Expedition (Inca Rail): El tren Expedition también ofrece ventanas panorámicas para disfrutar del paisaje durante el trayecto a Machu Picchu. Aunque no es tan lujoso como el Vistadome, sigue siendo una opción cómoda y conveniente para los viajeros que desean una experiencia escénica. El tren Expedition opera principalmente desde la estación de tren de Ollantaytambo.

¿Qué trekking es para mí?

Esta decisión es tuya, hay treks que ofrecen un recorrido mucho más conectado con la naturaleza, otros que ofrecen algo mucho más histórico o rutas que se complementan con actividades de aventura.

Ahora te toca a ti decidir cuál se adapta mejor a ti. La región de Cusco es sumamente variada, así que aprovechala al máximo.

¿Qué es un trekking alternativo?

Un trekking alternativo es una opción diferente a lo habitual, en este caso, una ruta diferente al Camino Inca. En la región de Cusco, puedes encontrar un sinfín de rutas de trekking que te dan la oportunidad de descubrir nuevos lugares poco convencionales. Las más populares entre los viajeros son las siguientes rutas:

  • Inca Jungle
  • Salkantay trek
  • Lares trek
  • Ausangate trek
  • Choquequirao trek

¿Qué debo empacar para una caminata/trekking?

Algo que debes tener en cuenta es que para realizar un trekking debes equiparte adecuadamente. Lleva alimentos no perecederos, ropa con tecnología térmica y de secado rápido, zapatos de trekking, equipo de campamento y elementos de protección solar. Si bien estos elementos pueden resultar pesados, son elementos esenciales para el trekking. Para aligerar tu carga, puedes contratar nuestros servicios. Inkayni Peru Tours se encargará de toda la logística para que tú solo te concentres en disfrutar al máximo de la experiencia.

¿Cómo es el clima en Machu Picchu?

Machu Picchu se encuentra en la selva alta del Cusco, a 2.430 metros sobre el nivel del mar, con un clima tropical húmedo. La temperatura media anual es de 17 °C (62,6 °F). Se distinguen dos estaciones: la de lluvias, de noviembre a marzo, con más precipitaciones y temperaturas máximas de hasta 25 °C (77 °F) y mínimas de 12 °C (53,6 °F), y la estación seca, de abril a octubre, con días soleados y menos lluvias, pero noches frías, con temperaturas máximas de hasta 27 °C (80,6 °F) y mínimas de 8 °C (46,4 °F).

¿Cuáles son las atracciones más populares en Cusco además de Machu Picchu?

Cusco es una región verdaderamente privilegiada en Perú, llena de atractivos impresionantes que van mucho más allá del icónico Machu Picchu. A continuación, te presentamos algunos de los mejores lugares que no te puedes perder:

  • Valle Sagrado de los Incas – Este fértil valle alberga encantadores pueblos coloniales como Pisac, famoso por su mercado artesanal, y Ollantaytambo con impresionantes ruinas incas.
  • Minas de sal de Maras – Estos antiguos estanques de sal creados por los incas son un espectáculo visual impresionante en el corazón del Valle Sagrado.
  • Montaña de colores (Vinicunca) – Esta montaña estriada con colores vibrantes cerca de Cusco es uno de los paisajes naturales más impresionantes del mundo.
  • Laguna Humantay – El increíble lago turquesa al pie del pico nevado Humantay es una caminata obligada con vistas impresionantes.
  • Ciudad de Cusco – La ciudad en sí es una joya colonial construida sobre restos incas, con atracciones como la Plaza de Armas, las ruinas de Sacsayhuamán y el barrio bohemio de San Blas.
  • Moray y Terrazas Inmensas – Estos impresionantes sitios arqueológicos incas con terrazas circulares fueron antiguos centros agrícolas.

Otros lugares de interés son las ruinas de Tambomachay, Puca Pucará, Qenqo, el mercado de Pisac, el pueblo de Chinchero y el puente colgante inca de Q’eswachaka. Cusco tiene mucho que ofrecer más allá de Machu Picchu.

¿Qué opciones de transporte están disponibles desde el aeropuerto de Cusco hasta la ciudad?

Si ha reservado nuestros servicios en Inkayni Peru Tours, una cómoda camioneta lo estará esperando para llevarlo a su hotel, realizando un recorrido por el centro histórico de Cusco. Si no ha reservado nuestros servicios, puede optar por tomar un taxi, un medio de transporte común en la ciudad. Otra alternativa es utilizar el transporte público, aunque este no siempre ofrece la comodidad que buscan los turistas.

¿Hay excursiones disponibles para explorar la selva amazónica desde Cusco?

Para ti, el viajero que busca un paquete para conectarte aún más con la naturaleza, existen paquetes de viajes a la selva como en Iquitos y Madre de Dios, regiones muy populares gracias a su mega diversidad en flora y fauna. Si este es tu plan, puedes contactar a nuestros agentes que te podrán ayudar a crear un paquete turístico personalizado.

¿Cómo reservo y pago?

Contamos con una plataforma súper sencilla e interactiva en la que solo debes elegir el paquete de viaje de tu preferencia y hacer clic en el botón “reservar”. Esto te llevará a un pequeño formulario que deberás completar para poder pagar tu viaje. Tú decides si realizar el pago total o un depósito y lo completas a tu llegada a Cusco. Nuestros agentes y canales de venta están a tu completa disposición durante cualquier etapa de tu viaje.

Nota: Antes de reservar tu paquete de viaje, contacta a nuestros agentes de viajes para verificar disponibilidad.

Copyright © 2025. Inkayni Peru Tours. All right reserved.