Inca Jungle Trek, ¿Conoces la ruta más aventurera hacia Machu Picchu? En esta ruta no solo seguirás los pasos de la antigua civilización inca, sino que también te adentrarás en la exuberante selva amazónica y pondrás a prueba tus límites con emocionantes actividades al aire libre. Este tour combina la magia del pasado con la emoción del presente, ofreciéndote una experiencia única que te dejará sin aliento y maravillará al mismo tiempo.
Prepárate para una experiencia inigualable llena de emociones y descubrimientos. En Inkayni Peru Tours, te invitamos a unirte a nosotros en este viaje único que combina historia, naturaleza y aventura.
¿Qué es el Inca Jungle trek?
El Inca Jungle trek es la combinación perfecta de senderismo, ciclismo, canotaje y zip line. Una aventura que se desarrolla a lo largo de la selva cusqueña con destino final en Machu Picchu. Definitivamente es la opción perfecta, una combinación de actividades aventureras para producir adrenalina al 100 % y permitirse sentirse plenamente vivo.
Existen las rutas convencionales como Camino Inca, Salkantay trek, ó Lares trek, pero sí quieres vivir una experiencia única, prepárate para liberar tu espíritu aventurero, sumergirte en la majestuosidad de los Andes y descubrir la magia ancestral de los Incas a traves de INCA JUNGLE.
Permítenos ser tu compañero de viaje en esta aventura, con Inkayni Perú Tours, no tendrás que preocuparte por nada más que disfrutar, nosotros nos encargaremos de organizar esta travesía repleta de adrenalina para que sea una experiencia inolvidable.
¿Cuánto dura el Inca Jungle trek?
Normalmente, la duración del Inca Jungle trek es de 4 días y 3 noches, pero también es posible realizarlo en su versión de 3 días y 2 noches.
Todo va a depender de la disponibilidad de tiempo con la que cuente, y en menor grado de la condición física que presente.
¿Cuál es la distancia del Inca Jungle trek?
La distancia total del Inca Jungle trek es de aproximadamente 50 km (31 millas).
La principal diferencia es que en el Inca Jungle de 04 días se realiza una caminata de 28 km (17 millas), y en el Inca jungle de 03 días, solo se recorren 10 km (6.21 millas).
Distancia de caminata | Tiempo de caminata | Nivel de dificultad | |
Inca Jungle trek 4 días | 28 km (17 millas) | 14 horas | Moderado |
Inca Jungle trek 3 días | 10 km (6.21 millas). | 12 horas | Fácil |
¿Cuál es el punto más alto y más bajo del Inca Jungle trek?
- La altura máxima se encuentra en el abra Málaga (4,350 msnm/14,272 pies).
- La altura mínima es Santa María (1,250 msnm/4,101 pies).
Las altura promedio de toda la ruta de inca jungle es de 1,546 metros/5,072 pies. Esta altura debido a que la mayor parte de toda esta aventura se realizan en altitudes relativamente bajas en la selva alta cusqueña.
¿Cómo es el clima durante el Inca Jungle trek?
En general, el clima en esta área suele ser cálido y húmedo, ya que se atraviesa la selva amazónica. ¡Pero ten cuidado! El punto más frío será en el Abra Málaga durante las primeras horas porque te encontrarás a 4,350 msnm/14,272 pies y a una temperatura de 09 °C /48.2 °F.
Clima en Inca Jungle trek
Inca Jungle trek en enero
Enero corresponde a la temporada de lluvias en la región del Cusco, por ello las precipitaciones son altas. Te recomendamos llevar ropa y equipo adecuado para la lluvia como chaquetas impermeables o ponchos de lluvia y zapatos de trek impermeables.
¡No te olvides!… Durante el día las temperaturas varían entre los 20 °C (68 °F) y los 25 °C (68 °F), sin embargo, ten en cuenta que las temperaturas pueden ser más bajas en áreas de mayor altitud.
Pros: Encontrarás la naturaleza más esplendorosa, ya que la temporada de lluvia mantiene los bosques y la selva amazónica verdes y exuberantes, ¡Obtendrás las mejores fotografías! Podrás observar las cascadas y ríos en su máximo esplendor. La afluencia turística es menor y eso te permitirá disfrutar de un ambiente más tranquilo y una experiencia más auténtica. ¡No hay excusas para no ir!
Contras: En enero los días son más cortos, y por el clima lluvioso algunos caminos dentro del Inca Jungle trek pueden estar resbalosos y difíciles de transitar. ¡No te olvides! Hay ciertas actividades adicionales que por estos meses no se abren por bajo flujo turístico.
Inca Jungle trek en febrero
Febrero aún sigue siendo temporada de lluvia, lluvias muy impredecibles durante el día, ligeras o muy intensas. La humedad sigue siendo alta y aún se percibe una sensación húmeda en el aire y condiciones tropicales en la selva amazónica.
Pros: En febrero el clima suele ser cambiante y la vegetación es tan exuberante como en el mes pasado. Algunas experiencias de trekking serán más cómodas y vistosas. Otras como Camino Inca no pueden realizarle. Hay que tener siempre en cuenta el clima cambiante y tomar las precauciones del caso. Las temperaturas oscilan entre los 15 °C (59 °F) y los 20 °C (68 °F).
Si visitas el Cusco en este mes podrás disfrutar del colorido y pintoresco carnaval cusqueño, probar el delicioso Puchero (plato típico de carnavales) y maravillarte con las danzas típicas de la región del Cusco… ¡Es un mes fantástico!
Contras: Las lluvias continúan, la disponibilidad de ciertas actividades en inca jungle trek y en algunos servicios turísticos son mínimas o nulas. Hay que tener mayor cuidado en las rutas de trek disponibles durante este mes, ya que suelen estar resbaladizas.
Inca Jungle trek en marzo
En el mes de marzo, el clima se encuentra en periodo de transición en todo la región del Cusco, incluidos los territorios del Inca Jungle trek. La transición de la temporada de lluvias a la temporada seca. Durante este mes, aún encontraremos precipitaciones, y la humedad seguirá siendo alta, especialmente en la selva amazónica. Por ello te recomendamos llevar ropa de abrigo ligera.
¡Prepárate para condiciones tropicales durante tu trekking!
Pros: La temperatura en este mes oscila entre los 15 °C (59 °F) y los 22 °C (71.6 °F), lo que te permitirá realizar un trekking más cómodo y fresco, la afluencia turística sigue siendo baja y los paisajes aún se mantienen verdes y esplendorosos por las últimas lluvias.
Contras: Puede que te encuentres con alguna lluvia ocasional o ráfagas de viento, por ello debes estar preparado con el equipo adecuado, los días siguen siendo cortos y algunos servicios turísticos siguen siendo limitados.
Inca Jungle trek en abril
El mes de abril generalmente tiene un clima agradable y seco, días más soleados y condiciones climáticas un poco más estables, pero, ¡Cuidado! Aún puede haber algunas variaciones y condiciones impredecibles.
Pro: En abril los días son más cálidos, con temperaturas que se extienden hasta 25 °C (77 °F) y por las noches que son menos frías son de 6 °C (42 °F). El paisaje sigue siendo denso por las últimas lluvias, lo que ofrece excelentes vistas, y aún no hay aglomeración de turistas.
Contras: En abril se festeja la semana santa en Perú, y en todas sus regiones, por ello todo está repleto de personas y los precios de los hoteles pueden subir. Es recomendable reservar con anticipación.
Inca Jungle trek en mayo
Mayo es el inicio de la temporada seca y de temporada alta de visitas a Cusco, el clima es moderado y agradable, lo que permite realizar actividades al aire libre de manera fresca.
Pros: Los días son soleados y las noches de cielo despejado, con temperaturas que oscilan entre los 20 °C (68 °F) y los 25 °C (77 °F). Son condiciones climáticas cómodas para realizar actividades como trekking y ciclismo, y existe una mejor disponibilidad de servicios.
Contras: Por ser temporada alta, ya empieza las conglomeraciones en hoteles y otros servicios turísticos, al igual que las colas largas en las estaciones de trenes. Le sugerimos que reserve con anticipación.
Inca Jungle trek en junio
Junio es uno de los mejores meses para hacer el Inca Jungle trek, por su clima seco y soleado, con temperaturas agradables durante el día y noches frescas. Es temporada alta y esto viene acompañado de las fiestas del Cusco, Inti Raymi y Corphus Christi. Las lluvias son esporádicas, por ello es recomendable prepararse para lluvia y el sol.
Pros: Las variaciones de temperatura se extienden entre 19 ˚C (66 ˚F) durante el día y 1 °C (34 °F). En junio la vegetación estará en pleno esplendor, lo que hará su experiencia visualmente hermosa. La disponibilidad de servicios es completa y amplia por el inicio de temporada alta. Los días ya son más largos a comparación de otros meses. ¡No se olvide de degustar el plato típico de Corpus Christi en el Cusco! El Chiriuchu o Chiri Uchu (picante frío).
Contras: Es obligatorio el uso de bloqueador durante todo el día, y unas buenas capas de ropa por la noche, ya que las temperaturas son más frías de lo habitual. Por ser temporada alta las aglomeraciones son más recurrentes y las filas largas. ¡Ten en cuenta eso!
Inca Jungle en julio
Julio es tal vez el mes con más visitas, generalmente durante este mes todos los atractivos turísticos del Cusco están repletos, incluyendo el Inca Jungle trek. Los días soleados y despejados son beneficiosos para disfrutar de las vistas panorámicas y los paisajes.
Pros: En julio las temperaturas son más frescas. Las variaciones de temperatura van entre 26˚C (78˚F) durante el día y 0 °C (32 °F) durante la noche. Existe una baja probabilidad de lluvia.
Contras: Los días pueden ser agradables, pero las noches suelen ser frías, especialmente en las zonas de mayor altitud. Debido a la gran demanda turística, es recomendable reservar anticipadamente hoteles y tours.
Inca Jungle trek en agosto
El mes de agosto es el fin de la temporada alta; sin embargo, es el inicio de vacaciones en América del Norte y parte de Europa, por ello la afluencia turística seguirá siendo alta.
Pros: Agosto es considerado uno de los meses más secos del año, con cielos despejados y soleados, la temperatura oscila entre 25˚C(77˚F) durante el día y 3°C (37°F) durante la noche. Sin embargo, es aún posible que haya lluvias ocasionales., siempre es importante estar preparado con la ropa adecuada (chaqueta impermeable)
Contras: Las noches suelen ser un poco más frías en este mes, y la demanda sigue siendo alta. Por ello, reserva tus tours con anticipación.
Inca Jungle trek en septiembre
El mes de septiembre es un mes de transición entre la temporada seca y la temporada de lluvias. Los días siguen siendo despejados y soleados, pero la posibilidad de lluvia aumenta.
Pros: La temperatura se extiende de 24 °C (76 °F) y mínimas de alrededor de 5 °C (41 °F). La afluencia turística desciende en este mes a comparación de meses anteriores, debido a ello es posible que encuentre precios más bajos y una mayor disponibilidad. ¡Aprovecha esta oportunidad! ya que es el ultimo mes donde tendras cielos despejados.
Contras: El clima es impredecible y es posible tener cielos nublados, y algunas lluvias no muy intensas. Es importante tener precaución y usar calzado adecuado con buena tracción para mantenerse seguro durante el trekking.
Inca Jungle trek en octubre
En octubre pueden llegar a ocurrir lluvias muy ocasionales. El volumen de turistas disminuye un poco, y se continua con muchos días soleados.
Pros: La temperatura máxima que se puede experimentar es de 25 °C (69 °F) y la mínima de alrededor de 5 °C (41 °F).
Contras: Con las lluvias, la humedad en el ambiente crece y esto puede hacer que la sensación térmica sea más alta. ¡No te olvides! llevar ropa de uso transpirable.
Inca Jungle trek en noviembre
El mes de noviembre puede tener un incremento de lluvias y tambien tener dias muy soleados. noviembre puede considerarse un mes de transición entre la época de lluvias y la época seca en Cusco.
Pros: La temperatura máxima es de 26° C (78° F) y mínimas de 5° C (41° F), es temporada de menos visitantes, y el clima es más cálido especialmente por las noches. Además si llegas a Cusco en este mes no pierdas la oportunidad de degustar los bocadillos tipicos de la festividad de el día de Todos los Santos (bizcochuelos, maicillos, t’anta wawa y empanadas) ¡Son una delicia!
Contras: Por ser temporada de lluvia, los senderos y campamentos en el Inca Jungle trek pueden estar húmedos y embarrados.
Inca Jungle trek en diciembre
Diciembre es una temporada media en términos de afluencia turística exceptuando navidad y año nuevo. Diciembre experimenta un incremento considerable de las precipitaciones pluviales. Mientas tanto, la ruta del Inca Jungle trek presenta unas excelentes vistas mientras la vegetación comienza a teñirse de colores más vivos.
Pros: Podrás disfrutar de una experiencia visualmente hermosa y única, y apreciar una amplia variedad de flores y plantas a lo largo del recorrido. El clima es cálido de 25 °C (77 °F )y temperaturas mínimas de 6 °C (42 °F).
Contras: Debido a las lluvias, durante el recorrido del Inca Jungle trek, los senderos pueden estar embarrados y húmedos, y existe una posibilidad de deslizamiento de tierra por ser temporada de fuertes lluvias
¿Qué actividades incluye el Inca Jungle trek?
Tanto para el Inca Jungle trek de tres dias (03 días/02 noches) como el de cuatro dias (04 días/03 noches), se realizan las mismas actividades, la única diferencia son los tiempos para realizar las caminatas. ¡Recuerda! Inkayni Perú Tours, te ofrece dos opciones igual de aventureras: Inca Jungle trek en 03 días e Inca Jungle trek en 04 días ¿Cuál es la mejor? Solo tú, tienes la respuesta. ¿Te animaste por esta aventura? Contáctate con nuestros asesores, y elige tu mejor opción.
Dentro de las actividades que realizarás se encuentran:
- Ciclismo: El ciclismo es conocido también como Mountain Bike o BBT. Se caracteriza por desplazarse por vías, caminos o senderos a través de espacios naturales con cierto nivel de riesgo. El nivel que debes poseer es básico- intermedio. Importante, no es necesario contar una bicicleta propia, porque la agencia de viajes se encarga de brindarte una.
- Trekking: Es una actividad física que consiste en caminar por diversos escenarios naturales: como montañas, bosques, selvas, cañones o rios. El nivel de caminata para el tour Inca Jungle trek varia entre fácil a moderado; por lo que es recomendable contar con buena condición física.
- Canotaje o Rafting: Es un deporte que se practica en ríos de aguas bravas y en ríos de aguas tranquilas. En el tour Inca Jungle trek, el canotaje o rafting es una de las actividades favoritas de nuestros pasajeros. Navegarás en las aguas del río Urubamba; por ello es obligatorio prestar mucha atención a la charla previa a la práctica, el nivel de actividad será de I y II, de acuerdo a la intensidad del río. Existen niveles para practicar rafting, que son las siguientes:
NIVEL | DEFINICIÓN |
I | Son aguas muy tranquilas, sin rápidos ni obstáculos. Es adecuado para principiantes y no requiere experiencia previa en rafting. |
II | Rápidos de nivel básico con corrientes suaves y algunos obstáculos pequeños. Aún sigue siendo adecuado para principiantes. |
III | Rápidos moderados que presentan olas más grandes, corrientes más rápidas y obstáculos más desafiantes. Se requiere un poco de experiencia en rafting. |
IV | Rápidos difíciles que tienen corrientes rápidas, olas grandes, remolinos y obstáculos considerables. Se necesita buena habilidad de remo, así como saber maniobrar rápidamente. Se recomienda tener experiencia previa en rafting antes de intentar este nivel. |
V | Rápidos extremadamente desafiantes y peligrosos. Incluyen corrientes muy rápidas, olas grandes, remolinos, fuertes corrientes y obstáculos difíciles. Este nivel es recomendado solo para personas con experiencia en rafting. |
La temporada recomendable para realizar rafting es de mayo a octubre porque:
- De julio a agosto, puedes practicar los distintos niveles de rafting porque el caudal del agua es el más bajo de todo el año.
- De diciembre a abril, se puede practicar rafting con un nivel más exigente. Porque es temporada de lluvias.
Dato adicional: Existen dos formas de realizar el rafting (por cuenta propia o en grupo) sin embargo, es recomendable ir en grupo y junto a una persona capacitada. Contratar con una agencia que te ofrezca seguridad y sea confiable.
- Zip Line: También conocido como tirolesa o canopy, es una actividad que proporciona una descarga de adrenalina y una sensación de emoción. Consiste en deslizarse a través de un cable suspendido en el aire, generalmente en un entorno natural. Los turistas se deslizan desde una plataforma elevada a otra, utilizando un arnés y un sistema de poleas que les permite deslizarse a alta velocidad. Existen muchos estilos como el cóndor, en el cual irás en posición horizontal con los brazos abiertos y cabeza levantada con la mirada al frente.
¿Dónde duermes en el Inca Jungle trek?
El alojamiento en el Inca Jungle trek, es de la siguiente manera:
- En Santa María: Es un albergue.
- En Santa Teresa: Un hotel básico.
- En Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo: Es un hotel tres estrellas.
Inca Jungle trek… ¿En 04 días o 03 días?
Si deseas una experiencia más compacta y tienes poco tiempo disponible, el trek de tres días (03 D) puede ser una buena opción. Sin embargo si tienes más tiempo, puedes aclimatarte y disfrutar de un ritmo más relajado, el trek de cuatro días (04 D) puede ser más adecuado para ti. Ambas opciones ofrecen una experiencia memorable y te llevarán a Machu Picchu a través de una ruta de aventura única.
Otra diferencia entre ambas versiones del Inca Jungle trek, es la distancia recorrido en el trek:
En el Inca Jungle trek de 04 días y 03 noches de 28 kilómetros (17, 39 millas) y del Inca Jungle trek de 03 días y 02 noches es de 10 kilometros (6,21 millas)
Inca Jungle trek en 4 dias y 3 noches
Grado de dificultad: Fácil-moderado
Tamaño de grupo: 8 personas
¡Lugares que visitarás!
- Abra Málaga
- Santa María
- Sanata Teresa
- Machu Picchu
DIA 1: CUSCO – SANTA MARIA (CICLISMO Y CANOTAJE)
Durante el primer día Inkayni Perú Tours te incluye el almuerzo y cena
Respecto a la altitud máxima y mínima serán las siguientes:
- Altitud máxima: 4.350 metros / 14,271 pies
- Altitud mínima: 1.250 metros / 4,101 pies
- Distancia: Aprox. 21 km
- Tiempo de ciclismo: 3 a 4 horas aproximadamente.
- Tiempo de canotaje: 4 horas aproximadamente
DIA 2: CAMINATA DE SANTA MARIA A SANTA TERESA
Para el segundo día de tour, Inkayni Peru Tours se encargará del desayuno en Santa María, almuerzo y cena. Durante el día 2 de Inca Jungle a Machupicchu, está serán las altitudes:
- Altitud máxima: 1.657 metros / 5,436 pies
- Altitud mínima: 1.250 metros / 4,101 pies
- Distancia: Aprox. 12 km
- Nivel de actividad: Moderado
- Tiempo de trekking: De 7 a 10 horas de Santa María a Santa Teresa.
Una vez que lleguemos a Santa Teresa que por cierto es nuestro punto final, podrás disfruta de los baños termales de Cocalmayo, para ello necesitarás un traje de baño y pagar 10 soles el ingreso a los baños termales.
Tiempo en los baños termales de Cocalmayo: 2 horas a 2 horas y 30 minutos.
DIA 3: SANTA TERESA – AGUAS CALIENTES (CAMINATA – ZIP LINE)
- Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
- Altitud máxima: 2.050 metros / 6,561 pies
- Altitud mínima: 1500 metros / 5,436 pies
- Distancia: Aprox. 16 km
- Empezarás tu día con un buen desayuno y luego iremos con dirección a la Tirolesa.
- Duración: De 2 a 3 horas
Al finalizar la Tirolesa continuaremos con el tour hacia Hidroeléctrica, desde donde seguiremos la ruta del tren por aproximadamente 3 horas hasta llegar a Aguas Calientes o también llamado ‘Machu Picchu Pueblo’ y acomodarnos en nuestro Hotel.
Este tramo tiene las mejores vistas y paisajes.Por la noche nos reuniremos en un restaurante turístico donde tendrás la opción de degustar una exquisita cena y planificar con el guía la visita del día siguiente a Machupicchu.
DIA 4: MACHU PICCHU – CUSCO
- Alimentos: Desayuno
- Altitud máxima: 2,490 metros / 8,169 pies
- Altitud Mínima: 2,040 metros / 6692 pies
El último día del Inca Jungle trek, tenemos que levantarnos temprano para el desayuno y seguir con el tour.
El cuarto día tiene dos buenas razones para estar en la entrada de Machu Picchu muy temprano, la primera es porque dispondrá de bastante tiempo para tomar fotos y disfrutar de la salida del sol sobre Machu Picchu y la segunda razón es que luego de la explicación del guía encargado podrás ascender la montaña del Wayna Picchu o Machu Picchu Montaña (Es opcional, requiere reservarlo con anticipación)
Inca Jungle trek en 3 días y 2 noches (3 Días/02 Noches)
Grado de dificultad: Fácil-moderado
Tamaño de grupo: 8 personas
DÍA 1: CUSCO – ABRA MÁLAGA – SANTA TERESA
Comienza con su traslado desde la ciudad de Cusco hasta Ollantaytambo (2,792 metros / 9,160 pies) donde podrá realizar sus últimas compras (se recomienda tener dinero en moneda nacional ) antes de ir al punto de inicio de nuestro tour: Abra Málaga (4,316 metros / 14,160 pies), aqui comenzaremos con las actividades programadas.
Elevación máxima: 4,350 metros / 14,271 pies
Elevación mínima: 1,500 metros / 4,921pies
Distancia total: 55 km / 34 millas
Tiempo: Aproximadamente 8 hrs.
Nivel: Fácil
DÍA 2: SANTA TERESA – AGUAS CALIENTES
Empezaremos el tour muy temprano, después de desayunar emprenderemos con la caminata rumbo a Hidroeléctrica.
Duración de la caminata: 03 hras aproximadamente
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena
Elevación máxima: 2,070 metros / 6,791 pies
Elevación mínima: 1,550 metros / 5,085 pies
Distancia: 16 km / 10 millas
Nivel: Moderado
La siguiente actividad será experimentar la adrenalina en la Tirolesa o el tour de Canopy. ¡Prepárate para vivir la aventura al 100%!
Día 3: MACHU PICCHU – CUSCO
Este día… ¡Conocerás Machu Picchu!
Duración de la caminata: 02 horas aproximadamente
Duración del guiado: 02 horas aproximadamente
El día comenzará muy temprano para ascender hasta la ciudadela de Machu Picchu.donde te quedarás 04 horas aproximadamente recorriendo la majestuosidad de una de las Maravillas del Mundo.
Elevación máxima: 2,792 metros / 9,160 pies
Elevación mínima: 2,040 metros / 6,692 pies
Nivel: Fácil
Finalmente regresarás a Aguas Calientes para almorzar y descansar, luego abordarás el tren de la tarde a Ollantaytambo. Luego nuestro tansporte terrestre te llevará a Cusco de regreso a tu hotel.
¿Qué empacar para el Inca Jungle trek?
- Mochila: Tenga una mochila cómoda para llevar sus pertenecias como ropa,cámara, bloqueador solar, objetos de valor y una casaca impermeable
- Sombreros: Empaca una gorra de lana para abrigarte, un sombrero para protegerte del sol.
- Lentes de sol: Es indispensable para protejer sus ojos.
- Guantes: Mantenga sus manos calientes con un par de guantes
- Ropa: Debe llevar 3-4 camisetas (preferible de manga larga), capas (suéter, polar), 2 pares de calcetines, una chaqueta impermeable, pantalones impermeable y un poncho de lluvia (indispensable para la temporada de lluvia), short y traje de baño.
- Botella de agua: Siempre debe mantenerse hidratado.
- Calzado: Empaque zapatos de trekking adecuados y sandalias para momentos más relajados.
- Bocadillos: Lleve bocadillos como chocolate, barras de cereal, frutos secos y barras energéticas para mantener altos sus niveles de energía.
- Efectivo extra en Soles: Debe llevar moneda local extra para cualquier gasto adicional o emergencias.
- Bloqueador solar
- Repelente para insectos
- Poncho impermeable
Flora en el Inca Jungle trek
El Inca Jungle ofrece una gran diversidad de flora debido a su ubicación en los Andes y su transición hacia la selva amazónica.
Durante tu recorrido podrás encontrar:
- Bosque nublado: A medida que asciendes a los puntos más altos dentro del Inca Jungle, encontrarás bosques nublados caracterizados por vegetación densa y exuberante. En esta zona encontrarás especies como: queñuas, el aliso, el polylepis y el pisonay.
- Bosques de ceja de selva: Cuando desciendes hacia las altitudes más bajas, la vegetación se vuelve más densa y diversa. Aqui te encontrarás con una variedad de especies, como el cedro, el aguaje, el tornillo y el paico.
- Plantas epífitas: Es común encontrar plantas epífitas que crecen en los troncos y ramas de los árboles. Algunas de estas plantas son las bromelias, orquídeas, líquenes y musgos, que añaden un toque de color y belleza al paisaje.
Fauna en el Inca Jungle trek
El Inca Jungle trek te brinda la oportunidad de observar una variedad de aves exóticas y coloridas mientras te adentras en la selva. Alguna de las aves que podrias encontrar durante tu viaje es:
- Pato de los torrentes (Merganetta armata): Es un pato que habita en ríos y arroyos andinos de flujo rápido. Usualmente se ven solos o en pareja descansando sobre rocas y no están asociados con otros patos, se alimentan al bucear en aguas agitadas y pozas.
- Gallito de las Rocas (Rupicola peruvianus): Es una de las aves icónicas de los Andes, conocido como el Gallito de las rocas , se encuentra en el bosque nuboso a elevaciones medias. Donde los machos hacen chillidos como cerdos, saltan y bailan para las hembras.
- Monterita de Pecho Castaño (Poospizopsis caesar): Es un ave con forma de gorrión de matorrales de montañas rocosas, gris arriba y blanco abajo, con una máscara negra. Es probable que se encuentre en áreas abiertas y su canto es un dulce silbado.
- Tangara Peluda (Catamblyrhynchus diadema): Es una ave pequeño y poco común en el sotobosque de las zonas subtropicales altas y templadas en los Andes. Usualmente se encuentran en pares o grupos pequeños siguiendo una bandada de especies mixtas.
- Quetzal (Pharomachrus pavoninus): Es una ave grande y corpulento, con pico rojo. Lo particular de este ave es su canto, una serie de dos notas repetidas de un silbido.
- Colibrí (Taphrolesbia griseiventris): Colibrí grande con larga cola. Es verde brillante por encima, gris por debajo. Habita en matorrales,especialmente en áreas con cañones empinados. Se alimenta de una gran variedad de flores y a veces perfora la base de brotes más grandes para así alcanzar su néctar.
Documentos importantes a llevar:
- Pasaporte original
- Identificación de estudiante (si corresponde)
¿Qué incluye el Inca Jungle trek?
- Boletos de entrada a Machu Picchu
- Reunión informativa previa a la salida hacia el Inca Jungle trek
- Guías profesionales de habla inglesa/ española
- Visita guiada a Machu Picchu
- Trasporte al comienzo del sendero Inca Jungle
- Alojamiento en hotel de 3 estrellas una noche
- Comidas diarias indicadas en el itinerario
- Actividades incluidas
- Opciones de transporte de regreso
- Equipo de primeros auxilios
No incluye
- Entrada a los baños termales de Colcalmayo (10 soles por persona)
- Agua potable
- Propinas
- Snacks
Si tienes alguna duda o consulta, no dudes en escribirnos. Nuestro equipo estará encantando de responder tus inquietudes.
Inca Jungle trek vs Camino Inca
La principal diferencia entre el Inca Jungle y el Camino Inca radica en la ruta y las actividades que se realizan en cada uno de ellos.
Ruta
- El Camino Inca, es una vía antigua que los incas solían utilizar, es una ruta de senderismo tradicional de aproximadamente 43 kilómetros que conduce directamente a la ciudadela de Machu Picchu.
- El Inca Jungle es una ruta alternativa y más aventurera que combina senderismo, ciclismo de montaña, rafting y tirolesa y también conduce a Machu Picchu.
Duración y dificultad
- El Camino Inca suele durar entre 4 y 5 días, dependiendo del ritmo de caminata (también existe la versión corta del Camino Inca de dos dias) además la ruta es exigente en algunos tramos.
- El Inca Jungle generalmente tiene una duración de 04 dias (también existe la versión de 03 días) y también requiere un nivel moderado de condición fisica, sin embargo al incluir actividades como ciclismo, rafting y tirolesa puede resultar un poco más desafiante.
Experiencia y paisajes
- El Camino Inca destaca por antiguas ruinas incas, vistas panorámicas de las montañas, la selva cusqueña y la entrada triunfal a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol.
- El Inca Jungle trek, además de los paisajes montañosos ofrece la posibilidad de disfrutar de la exuberante vegetación de la selva tropical, descender en bicicleta por el Abra Málaga, navegar en balsa por ríos y experimentar la adrenalina de la tirolesa.
Caminatas opcionales dentro de Machu Picchu
- Montaña Huayna Picchu: La entrada cuesta $75 adicionales por persona. Para aegurarnos una entrada a esta montaña hay que reservar con mucha antelación. Aproximadamente toma dos horas ida y vuelta.
- Montaña Machu Picchu: El boleto cuesta $ 75 adicionales por persona. Es necesario reservar con antelación. Es la montaña más alta alrededor de Machu Picchu,con un total de 3 horas de caminata ida y vuelta.
- Huchuy Picchu: La entrada cuesta $62 adicionales por persona. Este boleto le permitirá ingresar una hora antes a Machu Picchu, para que pueda explorar la ciudadela Inca a través del Circuito 4.
- Puente Inca: El boleto para visitar Machu Picchu y el Puente Inca cuesta $60, no olvide reservar con anticipación.
Mapa del Inca Jungle trek
Preguntas frecuentes sobre Inca Jungle Trek
¿Están garantizadas las fechas de salida del Inca Jungle 4d/3n? ¿Hay un mínimo para reservas de grupo?
Los únicos eventos que pueden poner en riesgo sus fechas de viaje son desastres naturales qeu puedan poner en peligro la integridad de nuestros pasajeros. De lo contrario, nuestras salidas están garantizadas al 100% siempre que haya un mínimo de 2 personas.
¿Qué tipo de mochila es necesaria para realizar el Inca Jungle?
Para realizar el Inca Jungle Tour, recomendamos una mochila que puede contener entre 25-60 kilogramos (55-132 libras) con la ropa que es solamente necesaria para los 4 días del viaje. Es extremadamente importante traer solamente lo que es necesario para los 4 días que usted será trekking porque en el segundo y tercer día, usted tendrá que llevar su mochila.
¿Dónde puedo conservar mi equipaje que no necesito llevar al Inka Jungle Tour?
Si usted antes del inicio de su caminata cuenta con equipaje que no sea necesario para la ruta del Inca Jungle Tour a Machu Picchu. Y si lo desea, entonces este puede ser almacenado en su hotel en Cusco (la mayoría de los hoteles ofrecen este servicio de forma gratuita). En el caso de que su hotel no ofrezca este servicio, nosotros guardaremos su equipaje de forma segura en nuestra oficina.
Deseo realizar el Inca Jungle Tour, pero ¿Es necesaria la experiencia de ciclismo avanzado?
En el recorrido en bicicleta del Inca Jungle Tour, hay un total de 3 horas de ciclismo de descenso. 95% de la carretera es cuesta abajo y pavimentada. Por lo tanto, la parte ciclista de la gira no es difícil. Sólo se requiere experiencia básica a intermedia.
¿Es necesario contar con alguna vacuna en especial previo a realizar el Inca Jungle Tour?
Durante nuestro recorrido del Inka Jungle que inicia desde la parte alta de los Andes y desciende hasta la espesura de la selva alta y Machu Picchu, no se presentan casos de malaria, fiebre amarilla o similares. Por lo cual no es obligatorio contar con alguna vacunación en especial para este recorrido, lo que si se recomienda contar con un buen repelente de insectos.
Sin embargo, si usted tiene planeado visitar otros lugares, por favor consulte con su médico o clínica de viaje local con respecto a su visita a América del Sur. Vacunas para el tétanos, la difteria y la poliomielitis. Si usted está visitando el Amazonas, se recomienda una vacuna contra la fiebre amarilla.
Esté enterado de las enfermedades tales como malaria y dengue, que se preveen mejor usando repelente. Las enfermedades son más comunes en el Amazonas que en los Andes.
Durante el Inca Jungle Tour ¿Están disponibles vegetarianos, veganos y/o otras necesidades de dieta especiales?
¡Por supuesto! ¡Sin costes adicionales!. ¡Al hacer su reserva, por favor infórmenos de cualquier necesidad dietética o requerimientos, incluyendo alergias!
La mayoría de nuestras comidas principales son un estilo buffet, dejando la opción de evitar cualquier cosa indeseable para ti.
También podemos asistir a dietas intolerantes a la lactosa o intolerantes al gluten. No podemos aceptar personas con reacciones alérgicas graves o potencialmente mortales.
Tengo una alergia alimentaria. ¿Puedo aún participar en el Inca Jungle a Machu Picchu?
Si usted desea realizar alguna de nuestras caminatas, ya sea Inka Jungle Trail u otra caminata, por supuesto que puede participar. Para ello, deberá informar a detalle su condición alérgica al momento de realizar su reserva, así como también la gravedad de su reacción y cualquier medicamento que tome en caso de emergencia.
Si su alergia es severa, le pedimos que esté acompañado por un amigo o persona consciente y totalmente responsable de su situación y listo con cualquier medicamento.
NO PODEMOS ACEPTAR CLIENTES CON ALERGIAS QUE AMENAZAN LA VIDA
Deseo realizar el Inca Jungle Tour ¿Cuándo debo llegar a Cusco y/o a su oficina?
Para realizar una caminata se recomienda que todos los clientes lleguen a Cusco al menos 48 horas antes del inicio de la caminata como es el caso del Inca Jungle Trek. Ya que, si llega al menos 2 días antes, esto le ayudará a que pueda aclimatarse a la altitud y comenzar con la aventura cómodamente.
Además, aprovechamos este tiempo previo para brindar una charla informativa de la caminata y también si tiene algún saldo restante de pago pueda entregarlo. Finalmente tenga en cuenta que su saldo restante debe ser pagado en efectivo en nuestra oficina.
Nuestro horario de oficina es de lunes a sábado de 9:00 am a 1:00 pm, de 4:00 pm a 8:00 pm.
¿Cuál es la situación de los baños durante el Inca Jungle Tour 4d/3n?
El Inca Jungle Tour a Machu Picchu, es una actividad al aire libre que presenta ciertas limitaciones respecto a los servicios higiénicos, sin embargo, esto no debe de preocuparnos. Y es que dispondremos de hospedajes todas las noches que cuentan con los servicios higiénicos respectivos. Del mismo modo en gran parte de la ruta es posible encontrar servicios higiénicos particulares, el cual tiene un costo extra entre 1 a 2 soles.
¿Hay electricidad durante el Inca Jungle Tour 4 días?
La ventaja de realizar el Inca Jungle Trail es que en todos los alojamientos podremos contar con luz eléctrica y toma corrientes por lo que será posible recargar nuestras cámaras o celulares. Así que, en caso sea necesario puede llevar consigo su cargador, batería extra o cargador portátil para recargar.
¿Hay internet durante el Inca Jungle Tour 04 días?
Usted contará con señal telefónica y de internet en varios tramos del Inca Jungle Tour siempre y cuando consiga un chip de los operadores locales CLARO o MOVISTAR. Además, en los alojamientos de Santa María, Santa Teresa y Aguas Calientes será posible captar señal wifi. Y la ventaja es que es un servicio complementario del hotel, por lo que no tiene un costo adicional.
Nota: Algunas veces la señal de internet o wifi no es muy buena por estar en una zona alejada de la ciudado tener un costo extra.
¿Necesito seguro especial para realizar el Inca Jungle Tour 4 dias?
El seguro de viajes es opcional pero altamente recomendado, ya sea en el caso del Inca Jungle Trek 04d/3n u otra caminata. Porque en el caso de suceder un incidente en ruta, si usted cuenta con un seguro de viajes le permite que se hagan gestiones de apoyo entre las diversas instituciones y lo apoyen lo más pronto posible y que dicho costo será asumido por su seguro de viajes.
Por ejemplo: En caso de accidente te compensa económicamente para cubrir los gastos ya sea por consulta, hospitalización o medicamentos. También te brinda asistencia en caso de sufrir alguna descompensación o malestar. Así mismo, te brinda apoyo en conseguir una ambulancia en cualquier lugar. Inclusive ante cualquier problema también te brinda asistencia telefónica las 24 horas.
A continuación, le brindamos algunas páginas web de seguro de viajes recomendados:
www.assistcard.com
www.mapfre.com
www.intermundial.es
www.fiatc.es
¿Cuál es la fecha propicia para realizar el Inca Jungle Tour a Machu Picchu 04 días?
El mejor momento para realizar el Inca Jungle Tour a Machu Picchu, y contar con buen clima es entre los meses de abril – octubre, ya que tenemos la presencia de cielo despejados y a menor escala precipitaciones fluviales. Principalmente los meses más secos son entre junio – agosto, que es invierno en los Andes.
De enero a marzo es verano en Perú, sin embargo, la temporada de lluvias está presente para Cusco, Inka Jungle Trek, Salkantay y otros.
¿Dónde inicia y finaliza el 04 días Inca Jungle Tour a Machu Picchu? Si va a realizar el Inca Jungle Trek a Machu Picchu, recuerde que el servicio inicia con el recojo desde su hospedaje, siempre y cuando de encuentre dentro del centro histórico de Cusco. Mientras el retorno finaliza en su hotel u otro que se encuentre también por esta zona en Cusco.
¡Descubre la emoción y la aventura en el corazón de la selva amazónica con el increíble Inca Jungle Trek! Si estás buscando una experiencia única y aventurera para llegar a la legendaria ciudadela de Machu Picchu, este es el recorrido perfecto para ti.
¡Atrévete! a embarcarte en una combinación de caminatas épicas, ciclismo de montaña, rafting y tirolesa. Permite que Inkayni Perú Tours te guie y sea participe de este inigualable trek, permitenos brindarte la mejor experiencia en esta ruta tan trepidante a través de la selva inca hacia Machu Picchu.
L.N.V.V.
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗕𝗟𝗢𝗚 ▶ 👈
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗧𝗜𝗞 𝗧𝗢𝗞 ▶ https://acortar.link/E4XQ8C 👈