Las «aguas termales de Pacchanta» es el lugar ideal para pasar un fin de semana en compañía de familiares y amigos. Si dispones de más tiempo también puedes realizar el tour por el interesante circuito de las 7 lagunas de Ausangate en el Cusco, anímate y vamos por una nueva experiencia de viaje. ¿Te gustaría saber cómo llegar? ¿Cuál es la mejor temporada? ¿Qué llevar? o ¿Qué lagunas conocer? Descuida, para saber todo lo necesario solo debes acompañarme en este blog informativo realizado especificamente para viajeros informados como tú ¡Vamos!

¿Dónde se ubican las aguas termales de Pacchanta?
Las aguas termales de Pacchanta se ubica a 4200 m.s.n.m. en las faldas del quinto nevado más alto del Perú, el Nevado de Ausangate. A aproximadamente 100 kilómetros al Sur Este del Cusco, en el distrito de Ocongate.

Poblado de Pacchanta y sus misteriosas aguas termales
El centro poblado de Pacchanta se ubica a los 4 200 m.s.n.m en las faldas del Nevado Ausangate. Es un pequeño pueblo con costumbres del altiplano. Los pobladores del lugar se encargan que tu estadía en las aguas termales sea inolvidable.
Frente a un par de construcciones de adobe se encuentran las aguas termales de Pacchanta. De hecho, recientemente se ha realizado mantenimiento para nuevas visitas. Alrededor del poblado, podremos observar la presencia de animales como los camélidos andinos, sapos, ranas, y otros animales propios del lugar.
Los pobladores del lugar en su mayoría son amigables, y se encuentran felices de poder compartir con los visitantes una parte de su cultura a través del idioma (quechua), que si contamos con tiempo nos podrán enseñar algunas palabras en su lengua materna, además de compartir algunos platos representaivos de su gastronomía.
Sin duda, la visita a las aguas termales será una de las experiencias más increíbles que puedes teener durante tu estadía en Cusco.
Vive una experiencia renovadora en las aguas termales de Pacchanta en Ocongate, Cusco
Las aguas que llegan hasta los baños termales, evocan del nevado Ausangate, este es considerado como el apu Ausangate. Asimismo, los pobladores de Pacchanta lo conocen de cariño como «el creador de las aguas”. Se dice que la temperatura de las aguas termales posee grandes beneficios para la salud de quienes la visitan, específicamente para aquellas personas que sufren de artritis o alguna inflamación en los huesos y sistema nervioso. De hecho, la mayoría de personas que visitantes las diversas aguas termales que existen en Cusco, suelen llegar con fines de salud.
Sin embargo, también visitar las aguas termales es la excusa perfecta para realizar el tour a las 7 lagunas del Ausangate, donde podrás conocer y disfrutar de la belleza de las lagunas durante el recorrido, no olvides tomarte muchas fotografías.
Las aguas termales de Pacchanta cuentan con algunas pozas de agua, cuya temperatura varía entre ellas, desde más caliente hasta el más frío. Un lado de las aguas termales podremos encontrar vestidores para mujeres y varones. También, encontraremos servicios higiénicos para el uso de sus visitantes.
En el caso desees guardar tus pertenencias, lo puede hacer colocando en los lokers ubicados al fondo de las aguas medicinales, guardar tus pertenencias por ahora no tiene un costo, pero si alguno de los pobladores te informa de algun cambio al respecto te pedimos por favor ser respetuosos y amables con estas personas ya que el posible cobro de servicios es por el bien y el mejoramiento de las aguas termales de Pacchanta en Ocongate, cusco.
Recuerda, ingresar a las aguas termales luego de haber realizado el circuito de las 7 lagunas de Ausangate en el Cusco, es preciso. Aquí podrás relajarte y pasar un buen momento en familia o con amigos. En el caso de realizar el tour, se recomienda estar junto al grupo para evitar contratiempo al momento de alistarse para partir rumbo a Cusco.
Razones para visitar las aguas termales de Pacchanta en Cusco
Belleza natural
Pacchanta se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeado de montañas majestuosas, paisajes pintorescos y una vegetación exuberante. Es un lugar perfecto para disfrutar de la belleza de la naturaleza mientras te sumerges en las aguas termales.
Relajación y bienestar
Las aguas termales de Pacchanta son conocidas por sus propiedades curativas y relajantes. Sumergirse en las aguas termales puede ayudar a aliviar el estrés, relajar los músculos y mejorar la circulación. Es una experiencia rejuvenecedora para el cuerpo y la mente.
Experiencia cultural
Pacchanta es un pequeño pueblo andino con una rica cultura local. Durante tu visita, tendrás la oportunidad de interactuar con la comunidad local y aprender sobre sus tradiciones, costumbres y estilo de vida. Puedes participar en actividades como tejer, probar la comida local y aprender sobre la crianza de llamas, una parte importante de la vida en esta región.
Senderismo y aventura
Si eres amante del senderismo y la aventura, Pacchanta es un excelente punto de partida para explorar los hermosos paisajes de los Andes peruanos. Puedes realizar caminatas a cascadas cercanas, lagunas alpinas y glaciares. Además, hay rutas de senderismo que te llevan a hermosos miradores donde podrás apreciar vistas panorámicas de la cordillera.
Turismo sostenible
Visitar Pacchanta y disfrutar de sus aguas termales contribuye directamente al desarrollo sostenible de la comunidad local. El turismo responsable ayuda a generar empleo y oportunidades económicas para los residentes, lo que a su vez contribuye a la conservación de la cultura y el entorno natural de la zona.
¿Cómo llegar al poblado de Pacchanta por cuenta propia?
El tiempo que nos tomará en llegar al Poblado de Pacchanta desde el Cusco serán aproximadamente 3 horas. Para ello existen dos rutas:
Primera ruta: Pueblo de Chilca – ruta larga
Para esta primera ruta, deberás tomar un bus desde la ciudad del Cusco con dirección al pueblo de Chilca en Ocongate. Una vez te encuentres en el pueblo, caminarás entre 4 a 5 horas hasta llegar al pueblo de Pacchanta. Dónde podrás disfrutar de las aguas medicinales.
Esta primera ruta es la más aventurera por ser la más larga y no muy económica. Ya que deberás ir escalando para llegar al poblado de Pacchanta. Sin embargo, disfrutarás del paisaje.
Segunda ruta: Pueblo de Tinki
Como segunda ruta tenemos la meta de llegar desde Cusco hasta el pueblo de Tinki en Ocongate en bus, el tiempo promedio de viaje desde Cusco son 3 horas aproximadamente. Una vez nos encontremos en este pueblo, debemos tomar un colectivo para llegar al pueblo de Pacchanta. Esta segunda opción es la más económica y práctica a la vez.

¿Cómo llegar al poblado de Pacchanta con agencia autorizada?
Como sugerencia, en el caso de querer realizar el trekking sin preocupaciones ni contratiempos, se recomienda contratar los servicios de la agencia turística de su preferencia. Tome en cuenta que, al contratar los servicios de una agencia, no sólo visitará las aguas termales de Pacchanta sino tendrá opción de elegir algún tour adicional como el circuito de las 7 lagunas de Ausangate. Aquí te dejo el link de la página principal de Inkayni Peru Tours.
¿Cuál es la mejor temporada para llegar a las aguas termales de Ausangate?
Como sabemos Cusco tiene dos temporadas bien definidas, la temporada de lluvias que empieza en el mes de noviembre y culmina en el mes de marzo. Mientras, que la temporada de secas, empieza en el mes de abril y culmina en el mes de octubre.
Entonces, la mejor temporada para realizar viajes dentro y fuera del Cusco es durante la temporada de secas. Porque la presencia de lluvia es mínima durante estos meses del año. Sin embargo, se recomienda prever con ropa abrigadora en el caso de llegar a Cusco entre los meses de junio, julio y agosto, por ser los meses más fríos y con mucho viento.
Asimismo, mientras te aclimatas en el Cusco podrás disfrutar de fiestas como, la peregrinación del Señor de Qoyllorit ´i, el Inti Raymi, Fiestas del Cusco, la fiesta de la Virgen del Carmen, entre otras festividades cusqueñas que te harán parte de la cultura y tradiciones de esta hermosa ciudad en Perú.
¿Cuánto debo pagar por ingresar a las aguas termales de Ausangate?
El costo por el ingreso a las aguas termales de Pacchanta, tiene un precio simbólico de S/.5 soles o $2 dólares por persona. En el caso de desear comprar algo de comida se sugiere colaborar con los pobladores, quienes tienen pequeñas tiendas con todo lo necesario. Ellos estarán encantados de recibirte y brindar sus servicios, de igual forma sugerimos siempre guardar respeto por el estilo de vida de las personas de Pacchanta.

¿Qué cosas debo empacar para llegar a las aguas termales de Pacchanta?
A continuación, compartiremos una pequeña lista de las cosas que no debes olvidar empacar para llegar a las aguas termales de Pacchanta, Ausangate:
- Toallas de cuerpo, rostro, cabello
- Ropa de baño
- Sandalias
- Shampoo
- Jabón de tocador
- Cremas
- Peines
- Nuda de ropa extra para cambiarse
- Sombreros y bloqueador solar
- Documentos personales
- Asegúrate que tu mochila sea lo más ligera posible
- No olvides llevar cámara y tomarse muchas fotografías para tu álbum de recuerdos
- En la nueva normalidad se recomienda usar en todo momento la mascarilla y el protector facial.
- Manténgase alejado de otras personas al menos con 2 metros de distancia.
Recuerda, las aguas termales de Pacchanta en Ocongate, Cusco, ofrecen una combinación única de belleza natural, relajación, experiencia cultural y aventura. Es un lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad y sumergirte en un entorno tranquilo y rejuvenecedor.
Artículos relacionados:
👉 𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗕𝗟𝗢𝗚 ▶ 👈
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗧𝗜𝗞 𝗧𝗢𝗞 ▶ https://acortar.link/E4XQ8C 👈
Somos un equipo bien entrenado, altamente motivado y totalmente identificado con nuestra empresa.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
+51 933 839 757 / +51 984 153 351 – USA/Canada 1 (800) 256-3295
info@inkayniperutours.com / reservations@inkayniperutours.com
Andrés Avelino Cáceres A-6, Cusco 08002, Cusco, Perú
Redacción: Luz Incappuiño