Imagínate estar en la cima del mundo, rodeado de majestuosas montañas que se elevan hacia el cielo y de un paisaje que te quita el aliento.
¿Lo imaginaste? ¡Bienvenido al Nevado Ausangate! Uno de los tesoros naturales más impresionantes de los Andes peruanos.
A medida que caminas por la región, puedes ver la flora y fauna que se encuentra en la zona, desde la puna y los bosques de queñua hasta las vicuñas, alpacas y llamas que pastan en las alturas. Y por supuesto, no puedes dejar de maravillarte con la vista del Nevado Ausangate en todo su esplendor, una montaña que parece tocar el cielo y que es un símbolo de la majestuosidad y la belleza de los Andes peruanos.
¡Atrévete! A conocer el Nevado Ausangate y déjate envolver por el poder y jerarquía de nuestro Apu, desafía a tu cuerpo y relaja tu mente en una de las rutas más bellas de nuestra Cordillera.
¿QUÉ ES EL AUSANGATE?
El Ausangate es un imponente nevado ubicado en la Cordillera Vilcanota, en los Andes del sur del Perú, cerca de la ciudad de Cusco. Con una altitud de 6.384 metros (20.944 pies), es la quinta montaña más alta del país y una importante fuente de agua y energía para la región.
Los alrededores del Ausangate están llenos de paisajes impresionantes, como glaciares, lagunas, ríos y valles, que son el hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna.
El circuito de trekking alrededor del Ausangate es una de las caminatas más espectaculares dentro de la región del Cusco, junto con el Salkantay trek y el Camino Inca.

Vista panorámica alpacas en el Nevado Ausangate
UN POCO DE HISTORIA
Hace mucho tiempo, en la cordillera de Vilcanota, en el sur de Perú, se alzaba una majestuosa montaña que brillaba bajo los rayos del sol. Era el Nevado Ausangate, una montaña sagrada para los pueblos indígenas que habitaban la región.
Los antiguos pobladores creían que la montaña era un ser vivo, un dios protector y curativo que vigilaba la vida de los seres que habitaban sus laderas. Desde tiempos prehispánicos, se realizaban ceremonias y ofrendas en su honor, agradeciendo por las cosechas y la salud, y pidiendo por la protección de sus hogares y comunidades.
Los siglos pasaron y el mundo cambió, pero el Nevado Ausangate seguía allí, imponente y majestuoso, cuidando de las tierras y los seres que habitaban en ellas. Con el tiempo, su fama se extendió más allá de las fronteras de la región, y el mundo descubrió su belleza y su esplendor.
Pero a pesar de su popularidad, el Nevado Ausangate sigue siendo un ser vivo, un dios protector y curativo que cuida de su hogar y de sus habitantes. Por eso, es importante seguir respetando y cuidando de la montaña, asegurando su conservación y preservación para las futuras generaciones.
¿DÓNDE ESTA UBICADO EL NEVADO AUSANGATE?
El Nevado Ausangate está ubicado en la región de Cusco, en el sur de Perú, en la cordillera de Vilcanota, en los Andes peruanos. Es la montaña más alta de la cordillera de Vilcanota, con una altura de 6,384 metros sobre el nivel del mar.
La cordillera de Vilcanota se extiende a lo largo de más de 100 kilómetros, desde la ciudad de Cusco hasta el límite con Bolivia.

Noche en el Nevado Ausangate
¿A QUÉ ALTITUD SE ENCUENTRA EL NEVADO AUSANGATE?
Tiene una altura de 6.384 metros sobre el nivel del mar (20.944 pies), lo que lo convierte en el cuarto pico más altos de los Andes peruanos. Detrás de:
- Huascarán (con una altura de 6.768 m.s.n.m) (22.204 pies)
- Yerupajá (con una altura de 6.635 m.s.n.m)(21.768 pies)
- Coropuna (con una altura de 6.425 m.s.n.m)(21.079 pies)
¿CÓMO ES EL CLIMA EN EL NEVADO AUSANGATE?
El clima en el Nevado Ausangate es típicamente frío y seco, debido a su ubicación en la cordillera de Vilcanota en el sur de Perú. Las temperaturas pueden variar considerablemente durante el día y la noche, y también dependen de la temporada en que se visite.
Durante la temporada de lluvias:
Que suele ser de noviembre a abril, el clima puede ser más húmedo y las temperaturas pueden ser más cálidas, con promedios diarios de alrededor de 5-10°C. Durante esta temporada, es común que llueva por la tarde y noche, y puede haber nevar en las zonas más altas.
Durante la temporada seca:
Que suele ser de mayo a octubre, el clima es más seco y las temperaturas pueden ser más frías, con promedios diarios que oscilan entre -5 y 5°C en la noche y 10-15°C durante el día. El cielo suele estar despejado durante el día, lo que ofrece vistas impresionantes del Nevado Ausangate y la cordillera de Vilcanota.
Es importante tener en cuenta que, debido a la altitud, las temperaturas pueden ser mucho más frías en las zonas más altas de la montaña, por lo que es necesario estar preparado para las condiciones de alta montaña y llevar ropa y equipo adecuados para la caminata.
¿CÓMO LLEGAR AL NEVADO AUSANGATE?
El Nevado Ausangate es una de las montañas más imponentes y bellas de Perú, y es un destino popular para los amantes del trekking y la montaña.
A continuación, te presentamos algunas de las opciones de trekking que puedes hacer:
TREKKING CLÁSICO AL NEVADO AUSANGATE (5D/4N)
El trekking clásico es una de las rutas más populares en la región del Ausangate, y es ideal para aquellos que buscan una experiencia desafiante y gratificante en la montaña. A continuación, te detallamos cada día del trekking:
Día 1: Cusco – Tinki – Upis
El primer día del trekking comienza temprano en la ciudad de Cusco, donde te recogerá un transporte privado que te llevará al pequeño pueblo de Tinki, ubicado a 3,800 metros/12, 467 pies. Desde Tinki, comenzarás a caminar a lo largo del valle, cruzando arroyos y pastizales hasta llegar a la zona de campamento de Upis; a 4,400 metros/14,435 pies. En el camino, podrás apreciar la belleza de los paisajes andinos y algunas lagunas cristalinas.
Día 2: Upis – Paso Arapa – Ausangatecocha
El segundo día del trekking comienza con un ascenso gradual hacia el paso de Arapa, a una altitud de 4,850 metros(15.912 pies). Desde la cima del paso, podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de los nevados de la región. Luego, descenderás hacia la laguna de Ausangatecocha, donde pasarás la noche a 4,500 metros(14.763 pies)
Día 3: Ausangatecocha – Paso de Palomani – Jampa
El tercer día del trekking es uno de los más desafiantes, ya que tendrás que cruzar el paso de Palomani, a una altitud de 5,200 metros (17.060 pies).Desde la cima del paso, podrás disfrutar de la majestuosidad del Nevado Ausangate y otros nevados de la región. Luego, descenderás hacia la zona de campamento de Jampa, ubicada a 4,800 metros/15,748 pies.
Día 4: Jampa – Q’omercocha – Pacchanta
El cuarto día del trekking comienza con un descenso hacia la laguna de Q’omercocha, ubicada a 4,600 metros (15091.86 pies) Desde allí, continuarás caminando a lo largo del valle hasta llegar al pequeño pueblo de Pacchanta, ubicado a 4,300 metros (14107.61 pies). En Pacchanta, podrás disfrutar de las aguas termales y descansar.
Día 5: Pacchanta – Tinki – Cusco
El último día del trekking es un descenso tranquilo hacia el pueblo de Tinki, donde te espera un transporte privado que te llevará de regreso a la ciudad de Cusco.

Ausangate Trek 5D-4N – Cuadro Informativo
TREKKING DE SIETE COLORES, VALLE ROJO Y NEVADO AUSANGATE (2D/1N)
El Trekking de Siete Colores, Valle Rojo y Nevado Ausangate es una caminata de naturaleza en la región del Cusco, Perú. Este recorrido te lleva por algunos de los paisajes más impresionantes de los Andes, con espectaculares vistas del Nevado Ausangate y la famosa Montaña de Siete Colores.
Duración:
Es un período de 2 días y 1 noche. Durante la caminata, tendrás la oportunidad de experimentar la vida de las comunidades andinas y disfrutar de la naturaleza prístina del lugar.
Altitud:
El punto más alto del trekking se encuentra a 5,036 metros en el Mirador de Winikunka, en la caminata a la Montaña de colores. La mayoría del recorrido se realiza a altitudes superiores a los 4,000 metros (13,123 pies)
Nivel de dificultad:
El trekking de Siete Colores y el Nevado Ausangate es considerado una caminata desafiante debido a su altitud. Se requiere una buena condición física y aclimatación previa a la altura para disfrutar del recorrido.
Atractivos turísticos:
El punto de inicio es el centro poblado de Quesiuno, aproximadamente a 3 horas de la ciudad del Cusco. Pero primero llegaremos a Pitumarca (2 horas) para tomar el desayuno.
En este recorrido podrás caminar por los senderos hacia la Montaña de 7 Colores y disfrutar de la vista de los diversos colores que se encuentran en el valle y las cadenas montañosas.
Además, podrás visitar el Valle Rojo, conocido por sus formaciones rocosas de color rojo intenso. ¡Parece otro planeta! También tendrás la oportunidad de explorar la región a través del trekking, observar el Nevado Ausangate y sus lagunas.

Viniunca trek: Ausangate, Montaña de colores y Valle Rojo
Clima:
El clima en la zona es frío y seco. Es común la presencia de neblina y nevadas, especialmente en la época de lluvias entre noviembre y marzo.
Guías y permisos:
Se requiere de un guía especializado y autorizado para realizar el trekking. Además, se debe comprar los boletos de ingreso a la Montaña de colores y Valle Rojo.

Vinicunca Trek: Ausangate + Montaña de Colores/ Cuadro Informativo
TREKKING DE LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN (7D/6N)
La Ruta del Qhapaq Ñan es una red de caminos antiguos que conectaba diferentes regiones del Imperio Incaico. Una de las rutas más populares es la que lleva hacia el Nevado Ausangate, la montaña sagrada de los Incas ubicada en la región de Cusco en Perú. A continuación, se detallan los aspectos más importantes del trekking por la Ruta del Qhapaq Ñan o Camino Inca hacia el Nevado Ausangate:
Duración:
El trekking por la Ruta del Qhapaq Ñan hacia el Nevado Ausangate puede durar entre 5 y 7 días, dependiendo de la ruta elegida y el ritmo de caminata.
Nivel de dificultad:
Este trekking es considerado de dificultad alta debido a la altitud y la exigencia física que representa. Es importante tener buena condición física y estar aclimatado a la altitud antes de comenzar la caminata.
Atracciones turísticas:
Durante el trekking se pueden apreciar paisajes espectaculares, glaciares, lagunas de colores y comunidades locales. Algunos de los lugares más destacados son el glaciar Quesillococha, la Laguna de Ausangatecocha y la comunidad de Upis.
Altitud:
Durante el trekking se alcanzan altitudes de hasta 5,200 metros (17,060 pies). Es importante tomar precauciones y descansar lo suficiente para evitar el mal de altura.
Clima:
El clima en la zona es frío y seco, con temperaturas que oscilan entre los -5°C y los 20°C. Se recomienda llevar ropa adecuada para el frío y la lluvia.
Guía y permisos:
Es obligatorio contar con un guía autorizado para realizar este trekking y obtener los permisos correspondientes. Además, se recomienda contratar los servicios de una agencia turística para asegurar una experiencia segura y completa.

Caminata al nevado Ausangate a través del camino inca
TREKKING DE LA RUTA DEL APU AUSANGATE (7D/6N)
El Trekking de la Ruta del Apu Ausangate es una de las rutas de senderismo más populares y desafiantes en Perú. Aquí te detallo los aspectos más relevantes sobre la altitud, el clima y el nivel de dificultad:
Altitud:
La Ruta del Apu Ausangate es un trekking de alta montaña, con una altitud máxima de 5,200 metros (17,060 pies) en el paso de Palomani. Durante la caminata, se atraviesan varios pasos a más de 4,800 metros ( 15,748 pies), lo que significa que se necesita una buena aclimatación antes de emprender la caminata.
Duración:
La duración de esta ruta depende de la versión que se elija, existen versiones de 5, 6 y 7 días.
Clima:
El clima en la Ruta del Apu Ausangate es frío, con temperaturas que oscilan entre los 0°C y los 15°C durante el día, y bajo cero durante la noche. En esta región, las lluvias y la nieve pueden ser frecuentes incluso durante la temporada seca, por lo que es importante estar preparado para cualquier eventualidad.
Nivel de dificultad:
La Ruta del Apu Ausangate es considerada un trekking de dificultad desafiante debido a la altitud y las condiciones climáticas. Es recomendable tener una buena condición física y experiencia previa en trekking de alta montaña. El recorrido tiene una longitud de aproximadamente 70 kilómetros y se realiza en 5 días de caminata, con una media de 6 a 8 horas de caminata diaria, incluyendo subidas y bajadas empinadas, además de caminar sobre terreno rocoso y nevado.
Atracciones turísticas:
La Ruta del Apu Ausangate ofrece vistas panorámicas de impresionantes montañas, lagunas de colores intensos y glaciares. Se atraviesan pueblos andinos, valles, quebradas y se asciende hasta el Paso de Palomani. En el camino se pueden observar vicuñas, llamas y alpacas en su hábitat natural.
Guías y permisos:
Es obligatorio contar con un guía autorizado para realizar esta caminata. Además, se requiere comprar boletos de entrada al área protegida del nevado Ausangate.

Vista panóramica del Nevado Ausangate
¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL TREK HACIA EL NEVADO AUSANGATE?
El tiempo que dura el trekking hacia el Nevado Ausangate depende de:
- El recorrido que se elija.
- La velocidad a la que se camine.
En promedio, el trekking suele durar entre 4 y 7 días.
¿QUÉ TAN DIFICIL ES EL TREK AL AUSANGATE?
El nivel de dificultad del trekking hacia el Nevado Ausangate depende del recorrido que se elija, ya que existen varias opciones. En general, se considera que es un trekking de nivel desafiante debido:
- A la altitud
- A las condiciones climáticas extremas que se pueden presentar.
Por ejemplo, el trekking por la ruta clásica tiene una duración de 6 días y se considera de nivel desafiante. Se alcanzan alturas de hasta 5,200 metros (17,060 pies), lo que puede ser un gran desafío para el cuerpo humano, especialmente si no se tiene experiencia en caminatas de altura. Además, se atraviesan zonas de alta montaña con climas extremos y terrenos rocosos y empinados, lo que puede dificultar el avance.
En el caso de la ruta del Qhapaq Ñan, el nivel de dificultad puede variar dependiendo del recorrido que se elija. Algunas de las rutas pueden llegar a altitudes de hasta 5,000 metros, lo que implica una aclimatación previa para evitar el mal de altura y otros problemas de salud. El terreno también puede ser muy desafiante, con tramos empinados y pedregosos.
Por último, la ruta de la Montaña de Siete Colores se considera de nivel moderado. Aunque no se alcanzan altitudes tan elevadas como en otras rutas, se camina a una altura promedio de 4, 500 metros (14, 763 pies) y el terreno puede ser irregular y empinado, lo que requiere una buena forma física y aclimatación previa.
Nota: En cualquier caso, es recomendable estar en buena condición física y tener experiencia previa en trekking antes de realizar cualquiera de estas rutas hacia el Nevado Ausangate.
¿A QUÉ DISTANCIA ESTA EL NEVADO AUSANGATE DE LA CIUDAD DEL CUSCO?
El Nevado Ausangate se encuentra aproximadamente a 100 kilómetros al sureste de la ciudad de Cusco, en la provincia de Cusco, Perú. La distancia exacta puede variar según la ruta y el punto de partida utilizado para medir la distancia.
¿ES PELIGROSO EL TREK HACIA EL NEVADO DE AUSANGATE?
El trekking hacia el Nevado Ausangate puede ser peligroso si no se toman las medidas de seguridad adecuadas y si se subestima el nivel de dificultad de la caminata.
Sin embargo, con una buena planificación, un guía experimentado, una aclimatación adecuada y tomando las precauciones necesarias, el trekking al Nevado Ausangate va a ser una experiencia segura y enriquecedora. Es importante tener en cuenta que cada persona tiene un nivel de habilidad y experiencia diferente, por lo que es importante evaluar su propia capacidad antes de embarcarse en una caminata de alta montaña.
¿QUÉ LUGARES CONOCERÁS EN EL AUSANGATE TREK?
El camino al Ausangate Trek está lleno de atractivos naturales y culturales. A lo largo de la ruta, los excursionistas pueden disfrutar de:
Nevado Ausangate:
La imponente montaña Ausangate, con sus picos nevados, glaciares y vistas panorámicas, es el punto central de la caminata y uno de los mayores atractivos.

Un atardecer en el Ausangate siendo capturado en foto
Montaña Siete Colores (Vinicunca):
En el trayecto, es posible hacer una parada para apreciar la asombrosa montaña Siete Colores, con sus estratos multicolores únicos en la cordillera.

La Montaña de 7 Colores: Una acuarela de la naturaleza
Lagunas glaciares:
Durante el recorrido, se pueden encontrar hermosas lagunas de origen glacial, como la Laguna Ausangatecocha y la Laguna Sibinacocha, rodeadas de paisajes impresionantes.

Laguna de origen glacial camino al Nevado Ausangate
Aguas termales:
Algunas rutas del Ausangate Trek incluyen la visita a aguas termales naturales, como las Aguas Termales de Pacchanta, donde los excursionistas pueden relajarse y descansar sus músculos cansados.

Flora y fauna únicas:
El trayecto está rodeado de una variada flora y fauna andina. Se pueden avistar vicuñas, llamas y alpacas, así como una variedad de aves, como cóndores y flamencos, entre otros.

Fotografia de alpacas en la ruta hacia el Ausangante
¿EN QUE TEMPORADA ES RECOMENDABLE VISITAR EL NEVADO DE AUSANGATE?
La mejor época para visitar el nevado Ausangate en el Perú es durante la temporada seca, que va desde mayo a septiembre porque:
- Durante estos meses, las condiciones climáticas suelen ser más estables y hay menos posibilidades de lluvia y nieve, lo que hace que sea más fácil acceder a las rutas de senderismo y disfrutar de las vistas panorámicas de las montañas.
- Sin embargo, ten en cuenta que, debido a la gran altitud del nevado y la variabilidad del clima en la región, incluso durante la temporada seca puede haber días de clima frío, nublado y ventoso. Es importante estar preparado para las condiciones climáticas cambiantes y llevar el equipo adecuado para la actividad que se planea realizar.
Además, ten en cuenta que la temporada alta en el nevado de Ausangate es de junio a agosto, por lo que es posible que encuentres más turistas y precios más altos durante este período. Si prefieres evitar las multitudes, te recomiendo que visites el nevado durante mayo o septiembre, cuando el clima sigue siendo agradable, pero hay menos visitantes.
¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN HACER CAMINO AL NEVADO AUSANGATE?
Trekking:
El trekking es una de las actividades más populares en el nevado Ausangate. Hay varias rutas de senderismo disponibles, que van desde caminatas de un día hasta expediciones de varios días. Durante el trekking, se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de las montañas, glaciares, lagos y paisajes naturales.
Escalada:
El nevado Ausangate también es un lugar popular para la escalada, especialmente en la cumbre principal, que tiene una altura de 6,384 metros/20,944 pies. La escalada en el nevado Ausangate requiere un buen nivel de experiencia y condición física, y es necesario contar con un equipo adecuado y un guía experimentado.
Observación de la vida silvestre:
La zona del nevado Ausangate es el hogar de una gran variedad de especies de animales, incluyendo vicuñas, alpacas, zorros, cóndores, entre otros. La observación de la vida silvestre es una actividad popular entre los visitantes, y se puede hacer durante el trekking o desde los campamentos base.
Visitas a las comunidades locales:
Las comunidades locales que viven cerca del nevado Ausangate tienen una cultura rica y única, y son famosas por sus textiles y artesanías hechas a mano. Las visitas a las comunidades locales son una excelente manera de aprender sobre la cultura andina y de apoyar a las comunidades locales.
¿SE NECESITA UN BOLETO TURÍSTICO PARA INGRESAR HACIA EL NEVADO AUSANGATE?
No se necesita el boleto turistico para ingresar a la ruta de Ausangate trek. Es importante tener en cuenta que si se ingresa a la ruta de Ausangate por el poblado de Pacchanta, el costo de ingreso difiere segun la nacionalidad:
- Peruanos: 5.00 nuevos soles (2 dólares aproximadamente)
- Extranjeros: 10 nuevos soles (3 dólares aproximadamente)
Además, el acceso al nevado Ausangate puede estar limitado en ciertas temporadas del año debido a condiciones climáticas o de conservación, por lo que es recomendable verificar los requisitos y precios actualizados antes de planear una visita al nevado Ausangate.
¿QUÉ FLORA Y FAUNA ENCONTRAREMOS EN EL NEVADO AUSANGATE?
El nevado Ausangate es una de las áreas naturales más importantes del Perú, no solo por su belleza escénica, sino también por su rica biodiversidad. A continuación, te detallo la flora y fauna más representativa presente en el nevado Ausangate:
Flora:
Ichu (Stipa ichu):
Es una de las especies de pastos más importantes en los Andes y es la especie vegetal dominante en las zonas altas del nevado Ausangate.
Puyas (Puya spp.):
Son plantas espinosas de la familia de las bromeliáceas que pueden alcanzar hasta 10 metros de altura y florecen cada 80 a 100 años.
Queñua (Polylepis spp.):
Es un árbol andino adaptado a las alturas, que puede crecer hasta 15 metros de altura y es una especie muy resistente a las condiciones climáticas extremas.
Yareta (Azorella compacta):
Es una planta perenne, que crece a ras del suelo y tiene hojas y flores pequeñas. Es considerada una de las plantas más antiguas del mundo, algunas de las cuales pueden vivir hasta 3.000 años.
Fauna:
Vicuña (Vicugna vicugna):
Es un camélido sudamericano que habita en las zonas altoandinas del nevado Ausangate y está protegido por su pelaje fino y valioso.
Cóndor (Vultur gryphus):
Es una de las aves más grandes del mundo y habita en las zonas rocosas del nevado Ausangate.
Taruca (Hippocamelus antisensis):
Es un ciervo andino que habita en las zonas altas y rocosas del nevado Ausangate.
Puma (Puma concolor):
Es el mayor depredador del nevado Ausangate y habita en las zonas altas del nevado.
LO INDISPENSABLE QUE DEBES LLEVAR EN EL TREK HACIA EL NEVADO AUSANGATE:
Si planeas hacer una caminata o excursionismo en el nevado Ausangate, es importante llevar el equipo adecuado para asegurarte de que tu experiencia sea segura y cómoda. Aquí te detallo algunos elementos esenciales que debes llevar contigo:
Ropa adecuada:
Es importante llevar ropa cómoda, resistente al agua y al frío. Es recomendable llevar capas de ropa para adaptarse a los cambios de temperatura, así como un abrigo grueso, gorro y guantes.
Nota: Las capas de ropa son una técnica utilizada para mantener el calor y la comodidad en diferentes condiciones climáticas. Consiste en usar varias capas de ropa que se pueden agregar o quitar según sea necesario. Las tres capas básicas son:
Capa base:
Esta capa es la que está en contacto directo con la piel y se utiliza para mantener el cuerpo seco. Debe ser transpirable y absorber la humedad del cuerpo para mantenerlo seco y evitar la pérdida de calor. Se recomienda usar prendas de materiales sintéticos o lana merino para esta capa.
Capa intermedia:
Esta capa es para mantener el calor. Debe ser aislante y retener el calor generado por el cuerpo. Pueden ser de lana, sintéticos o plumas. Es importante evitar algodón ya que no proporciona la suficiente retención de calor.
Capa externa:
Esta capa es la que protege contra el viento, la lluvia y la nieve. Debe ser resistente al agua y al viento para mantenerse seco y cómodo. También puede tener propiedades transpirables para evitar la acumulación de humedad. Se recomienda usar chaquetas y pantalones con estas características.
Calzado adecuado:
Se recomienda llevar botas de senderismo con suelas antideslizantes y resistentes al agua para garantizar un buen agarre y protección.
Lentes de sol:
Te protegerán de los rayos UV y del reflejo de la nieve, que puede ser muy fuerte en las zonas altas. Además, pueden prevenir la fatiga ocular y la visión borrosa, lo que te permitirá disfrutar mejor del paisaje.
Los bastones de senderismo:
Son muy útiles para caminar en terrenos irregulares y pendientes, lo que te permitirá tener un mayor equilibrio y evitar lesiones. También reducen la presión en las rodillas y otras articulaciones, lo que hace que el trekking sea más cómodo y seguro.
Equipo de acampar:
si planeas acampar, es importante llevar una tienda de campaña, saco de dormir, colchoneta y linterna.
Equipo de cocina:
si planeas cocinar tu propia comida, asegúrate de llevar una estufa de campamento, olla, platos, utensilios y agua potable.
Protector solar y sombrero:
El sol puede ser muy fuerte en las zonas altas, por lo que es importante llevar protector solar y un sombrero para proteger la piel y la cabeza.
Medicinas y botiquín de primeros auxilios:
Es importante llevar medicinas y un botiquín de primeros auxilios en caso de emergencia. También es recomendable llevar medicamentos para la altura, como acetazolamida, para prevenir el mal de altura.
Mapa y brújula:
Es importante llevar un mapa y una brújula para asegurarte de estar en la dirección correcta en todo momento.
Autorización y boletos de entrada:
No olvides llevar contigo los boletos y autorizaciones de ingreso necesarios para ingresar al nevado Ausangate.
¿QUÉ ALIMENTOS CONSUMIR ANTES, DURANTE Y DESPÚES DEL AUSANGATE TREK?
Es importante seguir una dieta equilibrada y adecuada antes y durante el trekking en el nevado Ausangate para garantizar que tu cuerpo tenga suficiente energía y nutrientes para realizar la actividad de manera segura y efectiva. Algunas recomendaciones incluyen:
Hidratación:
Asegúrate de beber suficiente agua para evitar la deshidratación, especialmente en altitudes elevadas. Se recomienda beber al menos 2-3 litros de agua al día.
Carbohidratos:
Los carbohidratos proporcionan energía y son fundamentales para mantener el ritmo durante el trekking. Los alimentos ricos en carbohidratos incluyen arroz, pasta, pan integral, cereales y frutas.
Proteínas:
Las proteínas son esenciales para reparar y construir tejido muscular, y pueden encontrarse en alimentos como carne, pescado, huevos, legumbres y frutos secos.
Grasas saludables:
Las grasas saludables, como las que se encuentran en nueces, semillas, aguacates y aceite de oliva, son una fuente importante de energía y también ayudan a mantener la temperatura corporal en climas fríos.
Frutas y verduras:
Las frutas y verduras proporcionan vitaminas, minerales y antioxidantes que son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Trata de incluir una variedad de colores en tus comidas para obtener una amplia gama de nutrientes.
Es importante también evitar alimentos pesados, fritos, azucarados o picantes, ya que pueden causar malestar estomacal y disminuir la energía durante el trekking.
¡Atrévete! A conocer el Nevado Ausangate y déjate envolver por el poder y jerarquía de nuestro Apu, desafía a tu cuerpo y relaja tu mente en una de las rutas más bellas de nuestra Cordillera.Con Inkayni Peru Tours, descubre la majestuosidad del Ausangate Trek: El viaje de tu vida en los picos de los Andes
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗕𝗟𝗢𝗚 ▶ 👈
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗧𝗜𝗞 𝗧𝗢𝗞 ▶ https://acortar.link/E4XQ8C 👈