La ciudad mágica del Cusco, cuenta con diversos lugares adecuados para pasar fines de semanas en compañía de amigos y familiares. Uno de estos lugares que te contacta con la naturaleza son los “Baños termales de Chimur” a 5 horas aproximadamente de la ciudad del Cusco.
Baños termales de Chimur, Cusco
Ubicación de los Baños termales de Chimur en Cusco:
Los Baños termales de Chimur se ubicado en el distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo, Cusco a aproximadamente 5 horas de viaje por la rta de Cusco-Calca-Ampares-Chimur.
Latitud:
La provincia de Paucartambo se encuentra a 2 906 m.s.n.m/ 9534.121ft
Temperatura de los Baños Termales de Chimur:
La temperatura de las aguas cristalinas de Chimur oscila entre los 46º C a 53º C
Baños termales de Chimur en Paucartambo, Cusco
- Las hermosas aguas cristalinas de los Baños termales de Chimur en el distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo en Cusco, cuentan con una infraestructura empedrada con mortero de cemento.
- Al ingresar a los baños termales, podrás observar que cuenta con cinco módulos circulares multifuncionales, estos módulos se encuentran separados con un decorado en material turístico que la hace mágica.
- La flora y fauna del lugar son también parte del atractivo de los Baños Termales de Chimur en Paucartambo, Cusco
¿Por qué visitar los baños termales de Chimur?
- Porque las aguas cristalinas ayudan a relajar tensiones de las actividades durante la semana, y mejor si se va acompañado de familiares y/o amigos.
- Es uno de los lugares perfectos en el Cusco, para poder acampar bajo las estrellas junto a las pozas de aguas cristalinas y el entorno que muestra un hermoso paisaje típico de la ceja de selva del Valle de Qosñipata.
Beneficios de las aguas de Chimur:
Las deliciosas aguas de Chimur en el Cusco, tiene como composición química: hierro, calcio, magnesio, azufre, potasio, silicio, carbono, además de algunos oligoelementos como: aluminio, bario, níquel, zinc.
La composición química antes mencionada, forman parte de las propiedades curativas, como:
- Problemas reumáticos crónicos
- Síntomas gastrointestinales
- Mala de circulación
- Enfermedades de la piel
- Estrés y otras de tipo psicosomático
- Enfermedades ginecológicas crónicas.
Chimur, Cusco
Clima
La provincia de Paucartambo por encontrarse dentro de la región del Cusco, comparte la temporada de lluvias y la temporada de secas, con ciertas variaciones debido al clima inesperado del Cusco.
Temporada de lluvias: se encuentran los meses de noviembre a marzo, durante esta temporada el cielo se torna parcialmente nublado, las lluvias intensas, por lo que no se recomienda mantenerse bien abrigado durante esta temporada.
Temporada de secas: abarcan los meses de abril a octubre, los días son soleados y se puede disfrutar de un cielo azul.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar Chimur?
Los baños de termales de Chimur en Challabamba, Cusco se encuentra a disponibilidad de sus visitantes durante los 365 días del año. Sin embargo, se recomienda tener cuidado llegar al lugar durante la temporada de lluvias, entre los meses de noviembre a marzo.
¿Cómo llegar a los Baños termales de Chimur?
Inkayni Peru Tours, comparte contigo 4 opciones para poder llegar hasta las hermosas aguas cristalinas de los Baños termales de Chimur en Paucartambo, Cusco.
Primera opción: Transporte particular
En el caso de realizar el viaje con un auto propio, se recomienda usar una moto Off-Road o una Camioneta 4X4, por el estado de la carretera. La ruta que deberás tomar desde la ciudad del Cusco es la ruta Ampares a Chimur, provincia de Paucartambo en Cusco.
Segunda opción: Transporte privado
Como segunda opción es contratar los servicio de un transporte privado confiable, recuerda que se recomienda viajar en una moto Off-Road o una Camioneta 4X4. El precio del servicio varia depende al lugar de contrato, generalmente el precio oscila entre S/400.00 a S/500.00.
Tercera opción: Servicio público
La tercera opción es la más económica pero tardarás más tiempo de lo normal. Para ello, debemos tomar una minivans desde el Cusco hasta Calca, el precio del pasaje por persona es S/5.00. Una vez llegues a Calca, deberás tomar un nuevo transporte rumbo al pueblo de Ampares, el precio del pasaje es de S/. (Diazepam) 10.00 por persona. Desde el pueblo de Ampares tomarás otro transporte rumbo al pueblo de Chimur, el precio S/.10.00.
NOTA: Generalmente los transportes salen con 6 personas, por lo que, se recomienda ir hasta los Baños Termales de Chimur en grupos de amigos o con familiares, la idea es ir en grupo para economizar gastos y ganar el tiempo.
Cuarta opción: Agencia de turismo
La cuarta opción es contar con el servicio de algún paquete turístico. Para ello, debes buscar recomendaciones de agencias que tengas autorización para brindar servicio de calidad. El precio variará depende de la agencia de tu preferencia.
Tarifa y horarios
Puede visitar los Baños Termales de Chimur durante los 7 días de la semana. Para poder ingresar a los baños termales los adultos pagan S/4.00 y los niños S/2.00
Recomendaciones:
- Si van por solo 01 día, deben salir temprano de Cusco llevando provisiones de alimentos, linterna, toalla, sandalias, champu, jabón, repelente y bloqueador.
- A pesar de que el pueblo y los baños termales son seguros, Se recomienda ir en grupo para cuidarse entre todos.
- En los baños termales NO hay luz, ni corriente eléctrica y en el caso de acampar podrás disfrutar del cielo lleno de estrellas acompañado de la luz de la “Diosa Killa”.
- Al llegar a Chimur, estarás totalmente desconectado de la realidad y concentrado en disfrutar de la magia de la naturaleza, porque en el lugar no hay señal telefónica.
- Respecto a la comida no te preocupes, porque los pobladores del lugar suelen vender comida para escoger y disfrutar,
- Hay espacio suficiente para armar carpas y un espacio designado para hacer fogata.
Redacción: Luz Incappuiño