En lo profundo de los Andes peruanos, un paraíso espera ser descubierto. El Cusco con su geografía montañosa alberga espectaculares parajes naturales que te sorprenderán con su belleza única. Bajo la protección del majestuoso Nevado Ausangate te esperan las esplendorosas 7 lagunas del Ausangate, donde la naturaleza se despliega en su máximo esplendor. Imagina caminar por senderos bordeados de valles exuberantes, hasta llegar a las orillas de lagunas con aguas turquesas y cristalinas que reflejan la grandeza del Apu Ausangate.

Majestuosa vista de la laguna Azul Qocha ubicada en las faldas del Nevado Ausangate
¿Qué son las 7 lagunas del Ausangate?
Son fascinantes cuerpos de agua que tienen origen glacial. A medida que los glaciares de las montañas circundantes y el imponente Nevado Ausangate se deshielan, el agua que se desprende de estos fluye hacia las lagunas, garantizando así un equilibrio en su nivel de agua. La singularidad de estas lagunas radica en los impactantes colores que se exhiben, una paleta vibrante que cautiva a todos los que las visitan. Estos colores sorprendentes son el resultado de la presencia de minerales pulverizados y el tipo de tierra que existen en la zona, los cuales tiñen las aguas con su pigmentación. Estas deslumbrantes lagunas son un verdadero tesoro natural.
¿Dónde están ubicadas las 7 lagunas del Ausangate?
Las 7 lagunas del Ausangate se ubican en el pequeño pueblo de Pacchanta en el distrito de Ocongate, a unos 110 km al sureste de la ciudad del Cusco. Estas lagunas se encuentran específicamente en las faldas del imponente Nevado Ausangate, que forma parte de la Cordillera Vilcanota. Es un lugar conocido por sus impresionantes paisajes montañosos y su belleza natural. Una zona ideal para los amantes de la naturaleza y aventureros que desean explorar impresionantes paisajes montañosos y lagunas de aguas cristalinas.
¿A que altitud se encuentra las 7 lagunas del Ausangate?
Estas lagunas están situadas a una impresionante altitud de aproximadamente 4,300 m.s.n.m. Las majestuosas 7 lagunas del Ausangate le brindan una experiencia única en medio del imponente paisaje en el pintoresco pueblito de Pacchanta.
Clima en el poblado de Pacchanta
Pacchanta es un pequeño pueblito pintoresco donde vivirás una experiencia única en medio de la majestuosidad del esplendoroso Nevado Ausangate. Este encantador pueblo te cautivará con su clima de alta montaña, debido a la elevada altitud en la que se encuentra.
¿Cómo son las temperaturas ambientales en el poblado de Pacchanta?
Pacchanta experimenta temperaturas frías durante todo el año, estas oscilan entre los 10 °C y 15 °C durante el día, pero puede llegar a descender por debajo de los 0 °C por las noches, especialmente en los meses más fríos (junio y julio).
Sin embargo, estas temperaturas varían de acuerdo a las dos temporadas bien marcadas que existen en la región del Cusco.
Temporada seca
Esta época del año inicia en el mes de abril hasta octubre. El clima generalmente es cálido y seco durante el día, con temperaturas que oscilan entre los 18 °C (64.4 °F) y los 24 °C (75.2 °F). Las noches suelen ser muy frías con temperaturas que descienden hasta los 3 °C (37.4 °F), especialmente en lugares de mayor altitud.
Durante esta época es menos probable que llueva y con más días de sol radiante. Sin embargo, se debe tener en cuenta que incluso durante esta temporada puede haber algunas precipitaciones.
Temporada de lluvias
La época de lluvias va desde el mes de noviembre hasta marzo. El clima es más fresco y húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 13 °C (55 °F) y los 20 °C (68 °F) durante el día; mientras que, durante la noche la temperatura puede fluctuar los 9 °C (48 °F).
Las lluvias son más frecuentes y torrenciales durante esta época, lo que puede afectar la caminata a las 7 lagunas del Ausangate y no se disfrute plenamente.
¿Cuál es la mejor época para visitar las 7 lagunas del Ausangate?
Sin duda alguna la mejor época para realizar la caminata a las 7 lagunas del Ausangate, es en la temporada seca, que va desde los meses de abril a octubre. Debido a la poca presencia de lluvias no tendrá mayores inconvenientes al momento de visitar este lugar. Pero debes tener en cuenta que las noches suelen ser muy frías con temperaturas que suelen llegar hasta los -5 °C (23 °F), por ello es sumamente importante que lleve ropa abrigadora y casaca cortavientos.
También si deseas conocer un poquito más de la región Cusco, te recomiendo viajar en los meses de mayo, junio y julio; podrás disfrutar de festividades como El Inti Raymi (fiesta del Sol), el Corpus Christi y el Señor de Qoyllur Rit´i.

Día soleado en el pueblito pintoresco de Pacchanta
¿Cuál es el nivel de dificultad en la caminata a las 7 lagunas del Ausangate?
La caminata a las 7 lagunas de Pacchanta tiene un nivel de dificultad moderado a alto. El nivel de dificultad de la caminata a las 7 lagunas del Ausangate es medio o moderado.
El trayecto para llegar a la primera laguna se puede decir que demandará un poco más de esfuerzo físico en comparación a las demás, será una subida de aproximadamente 1 h y 30 min.
La altitud en las que se encuentran las lagunas también será un factor desafiante, ya que, si no se está bien aclimatado a este tipo de geografías, pueda que tenga ciertas complicaciones al momento de aventurarse en este recorrido. Asegúrate de tomar el tiempo necesario para adaptarte al nivel de altura de este lugar.
¿Por qué visitar las 7 lagunas del Ausangate con una Agencia de viajes?
Le recomendamos visitar las 7 lagunas del Ausangate con una agencia de viajes autorizada por su seguridad y comodidad. En Inkayni Peru Tours nos encargamos de toda la logística de su viaje, del ticket de entrada a las aguas termales de Pacchanta, alojamiento, transporte, alimentación. Esto le permitirá disfrutar plenamente de su viaje a las majestuosas 7 lagunas del Ausangate.
¿Se puede ir sin guía o por mi cuenta a las 7 lagunas del Ausangate?
Si es posible realizar esta aventura a las 7 lagunas del Ausangate por su cuenta. Pero para su tranquilidad y seguridad no es recomendable, más aún si no conoce bien el centro poblado de Pacchanta, tendrá mayores complicaciones con el transporte al momento de regresar a la ciudad del Cusco.
¿Como llegar a las 7 lagunas del Ausangate?
Para dirigirse a las 7 lagunas del Ausangate, deberá aventurarse en una caminata de alrededor 5 horas.
Tiempo de caminata: 5 – 5:30 horas. Ida y vuelta
Altura Máxima: 4,700 m.s.n.m. / 15520 ft
Altura mínima: 4,300 m.s.n.m. / 14107 ft
Distancia: 10 km / 6 millas
Duración del tour: 11 horas
Tiempo de caminata: 5 – 5:30 horas. Ida y vuelta
Dificultad: Medio-Moderado
Alquiler de caballos: S/. 60.00 y S/. 80.00 Ida y vuelta.
Aguas termales: S/ 5
Itinerario
Excursión a las fascinantes lagunas del Ausangate – Pacchanta
Este emocionante día comienza con el recojo desde su hotel en Cusco, programado entre las 4:30 am y las 5:00 am. Después de aproximadamente tres horas de viaje, llegaremos al pintoresco pueblo de Pacchanta, donde nos deleitaremos con un reconfortante desayuno antes de iniciar nuestra caminata hacia las 7 lagunas del Ausangate. Ascenderemos gradualmente hasta llegar a la primera laguna, y así sucesivamente hasta conocer las demás.
La caminata hasta las hermosas lagunas abarca un total de cinco horas entre la ida y vuelta, la cual nos permitirá explorar las asombrosas lagunas de colores vibrantes, con sus tonalidades azul profundo, turquesa, verde y rojizas. Algunas de estas lagunas son de gran tamaño y parecen auténticos espejos naturales. Estos 7 cuerpos de agua son maravillas naturales, donde cada presenta diferentes denominaciones como Hatun puka qocha, Oque qocha, China uturunku qocha, Orqo uturunku qocha, Ch´uño qocha, Azulcocha, Q’omercocha.
Durante el recorrido, también tendremos la oportunidad de avistar algunas aves andinas como las huallatas y animales como alpacas, llamas y vizcachas. enriqueciendo aún más esta experiencia en contacto con la fauna local. Después de esta memorable aventura, regresaremos a Pacchanta, donde podrán disfrutar de las relajantes aguas termales medicinales y degustar un exquisito almuerzo elaborado con productos autóctonos.
Finalmente, alrededor de las 4 p.m. estaremos retornando a la ciudad del Cusco, nos despediremos de la majestuosa Cordillera Vilcanota y los trasladaremos a sus respectivos alojamientos u hoteles. Así concluiremos este increíble recorrido por las cumbres más altas de la región, con la satisfacción de haber vivido una experiencia relajante e inolvidable.
Disfruta de las encantadoras aguas cristalinas y turquesas de las 7 lagunas del Ausangate
- Hatun Puka Qocha: 4,756 m.s.n.m.
- Oque qocha: 4,620 m.s.n.m.
- China Uturunku Qocha: 4600 m.s.n.m.

Hermosa vista de la laguna China Uturunku con vista al imponente Nevado Ausanate
- Orqo Uturunku Qocha: 4570 m.s.n.m.

Laguna Orqo Uturunku Qocha, por su forma y paisaje circundante, posee la forma y el pelaje de un otorongo
- Qomercocha: 4,666 m.s.n.m.
- Ch´uño Qocha: 4770 m.s.n.m.
- Azul o anqas Qocha: 4550 m.s. n.m.

Hermosa vista de la laguna Anqas o Azul qocha
Conoce la exhuberante flora de las 7 lagunas del Ausangate
Ichu (stipa ichu): Es una especie de hierba perenne que se encuentra en los Andes peruanos. Esta planta herbácea es un componente clave de los pastizales de las zonas rurales, se adapta a las duras condiciones climáticas y al suelo escaso de nutrientes. Adorna los esplendorosos paisajes de los Andes peruanos con sus tallos y hojas; además éstos sirven de alimento para la fauna silvestre y el ganado.

Explora la fauna de las 7 lagunas del Ausangate
Huallatas (chloephaga melanoptera): Son aves que viven en las cochas o lagunas, se caracterizan por su color blanco, pico y patas anaranjadas. Estas avecillas son peculiares, ya que eligen una sola pareja para toda su vida.

Huallatas, wallatas son aves singulares, tienen una sola pareja en toda su vida
Llamas (lama glama): Son animales domésticos originario de los Andes, su pelaje es denso, suave y fino. El color de su pelaje puede ser negro, marrón, gris o blanco. En la época incaica era considerado un animal sagrado.
Alpacas (vicugna pacos): También originarias de los Andes, son conocidas por su pelaje abundante, suave y lujoso. Su fibra de alta calidad es apreciada en todo el mundo por su suavidad y calidez. Estos animales tranquilos y adaptados a la altitud nos enseñan sobre la resiliencia y la belleza que puede surgir en los lugares más desafiantes.

Impresionante vista de los auquenidos en la ruta a las 7 lagunas del Ausangate
Vizcachas (lagidium viscacia): Son roedores que cautivan con su apariencia única, tiene un pelaje grueso, grandes orejas y cola esponjosa, son ágiles escaladoras y excavadoras. Estos animalitos herbívoros forman colonias en las montañas, contribuyendo al equilibrio ecológico de la naturaleza.

Aguas termales de Pacchanta
Las aguas termales de Pacchanta son otra de las atracciones que podrá disfrutar en esta zona, luego de haber realizado el Circuito a las 7 lagunas del Ausangate.
Estas aguas naturales son conocidas por sus propiedades terapéuticas y relajantes. Las aguas emergen de un manantial natural de las altas montañas de la Cordillera Vilcanota.
La temperatura de sus aguas oscila entre los 38 °C (100.4 °F) y los 44 °C (111.2 °F).
Estas aguas termomedicinales cuentan con 4 pozas de diferentes tamaños y temperaturas, lo que permite a los visitantes disfrutar de un baño relajante de acuerdo a la temperatura que deseen.
Las aguas termales de Pacchanta ofrecen una experiencia única para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza con una impresionante vista del Nevado Ausangate y el paisaje natural.

Pozas de las aguas termales con vista al imponente Nevado Ausangate
Costo de ingreso a las aguas termales
El precio de la entrada a las aguas termales de Pacchanta por persona es de:
Turista extranjero | S/ 5.00 | $ 2.00 USD |
Turista nacional | S/ 5.00 | $ 2.00 USD |
Nota: Recuerde que la tarifa de ingreso solo se paga en moneda peruana (soles peruanos).
¿Qué llevar a tu excursión por las asombrosas 7 lagunas del Ausangate?
- Ropa abrigadora y casacas cortavientos
- Botas para trekking, son cómodas para caminatas largas y tienen suelas antideslizantes
- Bastones de trekking (opcional)
- Poncho para la lluvia
- Toalla
- Sandalias
- Sombrero o gorra para el sol
- Lentes para el Sol
- Bloqueador solar
- Moneda local (soles peruanos)
- Snacks (frutos secos) y una botella de agua

Excursión a las 7 lagunas del Ausangate
¡Descubre un viaje fascinante a las impresionantes 7 lagunas del Ausangate en el encantador y pintoresco pueblito de Pacchanta! Déjate cautivar por la grandeza del imponente Nevado Ausangate, sus valles verdes y cautivadoras lagunas de aguas turquesas y cristalinas. ¿Quieres vivir esta experiencia al máximo? Con Inkayni Peru Tours prepárate para disfrutar de este y muchos más viajes conociendo más rinconcitos asombrosos de Cusco. No esperes más, atrévete a conocer el Perú y sus maravillas naturales, déjanos ser tus cómplices en esta mágica aventura.
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗕𝗟𝗢𝗚 ▶ 👈
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗧𝗜𝗞 𝗧𝗢𝗞 ▶ https://acortar.link/E4XQ8C 👈
Norka Ttito Singuña