• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

¡Junio! Mes jubilar de las fiestas del Cusco

Junio, es uno de los meses más coloridos de esta hermosa ciudad, de seguro preguntarás ¿por qué?, la respuesta es simple, porque durante todo el mes de junio los cusqueños suelen compartir bailes, gastronomía, tradiciones, entre otras actividades, que hace única a esta hermosa ciudad las fiestas del Cusco.

Según,  el resultado de estudios de una agencia internacional nominó a Cusco, como una de las 50 ciudades más hermosas de todo el mundo, y no es para menos, porque llegar a la ciudad inmortal de los incas, es volar en el pasado y ser parte de su historia.

Esta vez  Inkayni Peru Tours, te lleva a dar un pequeño recorrido por el mes jubilar del Cusco.

Plaza de Armas del Cusco

Plaza de Armas del Cusco
Plaza de Armas del Cusco

¿Dónde se ubica la ciudad de Cusco?

La ciudad de los incas, está ubicada en la cordillera oriental de los andes y es conocido como el ombligo del mundo.

Altitud:

La hermosa ciudad del Cusco se encuentra a 3 399 m.s.n.m/ 11,151 ft.

¿cómo es le clima en Cusco?

Temporada de lluvia: Durante los meses de noviembre a marzo, la presencia de lluvia en el Cusco es muy frecuente, por lo que se recomienda mantenerse abrigado.

Temporada de secas: Se da entre los meses de abril a octubre y se caracteriza por tener días soleados con cielo despejado, pero con amanecidas y noches frías. Durante esta temporada se recomienda también contar con ropa abrigadora.

Mejor temporada para visitar Cusco

Sin duda la mejor temporada para poder llegar y visitar Cusco, es durante la temporada de secas, entre los meses de marzo a octubre, aunque  los meses favoritos  de los visitantes es entre junio, julio y agosto. Esto se debe a las fiestas de la ciudad imperial del Cusco.

El Qoricancha después del terremoto de 1950- Cusco

El Qoricancha después del terremoto de 1950- Cusco
El Qoricancha después del terremoto de 1950- Cusco

Lo mejor del Cusco:

Cusco, es una ciudad llena de tradiciones, que provoca ser parte de ella, una de las fiestas más relevantes en la ciudad es, precisamente la fiesta que  se conmemora el Día del Cusco.

Si nos basamos en la historia del Cusco, el 8 de enero de 1994, previa coordinación  del gestor Dr. Humberto Vidal Unda y el ex presidente del Perú Dr. Manuel Prado, se propuso conmemorar todos los 24 de junio como el Día del Cusco, además, se pretendió revalorar la fiesta del Tayta Inti, más conocido como el Inti Raymi o Fiesta del Sol.

Desde ese momento los cusqueños años tras años, hemos hecho de esta fecha, una especial. Donde nos encanta compartir toda nuestra cultura y tradición con nuestros visitantes.



¿Qué se puedo observar en las fiestas del Cusco?

Si te encuentras en Cusco en el mes de junio, podrás observar la riqueza cultural que posee esta hermosa ciudad. Al pasar por sus calles coloridas, es posible que todo visitante se convierta en un cusqueño más, gracias a:

  • Desfile folclóricos
  • Plazas con concursos
  • Homenajes a personajes importantes dentro de la historia del Cusco
  • Visitas guiadas a diversas zonas del centro de la ciudad
  • Arte, pintura
  • Gastronomía, entre otros.
Fiestas del Inti Raymi-2018 Créditos: Luz Incappuiño Martinez

Fiestas del Inti Raymi-2018 Créditos: Luz Incappuiño Martinez
Fiestas del Inti Raymi-2018 Créditos: Luz Incappuiño Martinez

¡Cosas que no puedes perderte en las fiestas del Cusco!

Durante las fiestas del Cusco, es imposible perderte las fiestas, reuniones

  • Visitar el Barrio de San Blas
  • Realizar recorridos por las Iglesias del Cusco
  • Museos
  • Visitar el mercado San Pedro, aquí se tiene dos opciones: La primera puedes visitar el mercado con el fin de realizar comprar de artesanía, además de aprovechar, llevar un minirecuerdo del Cusco y la segunda, es alimentarte con los mejores y deliciosos platos cusqueños.
  • Asistir a la Inti Raymi o Fiesta del Sol
  • La noche de luz y sonido. Generalmente se cuenta con la presencia de artistas nacionales y locales, quienes dan un concierto al aire libre en la Plaza Mayor del Cusco.
  • El Corpus Christi
  • La fiesta del Sr. Qoyllorit ´i
Señor de Qoyllorit´i en el Cusco. Créditos: Luz Incappuiño Martinez

Señor de Qoylloriti en el Cusco. Créditos: Luz Incappuiño Martinez
Señor de Qoyllorit´i en el Cusco. Créditos: Luz Incappuiño Martinez

Actividades a realizar durante las fiestas del Cusco

  • Visitar todo lo que puedas, camina por las calles del Cusco, es seguro.
  • Prueba el delicioso Chiriuchu o comida fría. Plato tradicional del Cusco.
  • Aprovecha en realizar City tour, Tour Valle Sagrado de los Incas, pequeñas caminatas por lugares cercanos a la ciudad.

NOTA:

Te invitamos a ingresar a nuestra página y revisa las opciones que tenemos para ti y puedas disfrutar de casa momento en el Cusco.

Recomendaciones para disfrutar de las fiestas del Cusco

  • Contrata una agencia turística para disfrutar de tu estadía en la ciudad del  Cusco.
  • Utiliza ropa abrigadora durante las mañanas y noches, porque  el clima es gélida, con presencia de escarcha en algunos días.
  • Durante el día, se recomienda usar sombrero y bloqueador para evitar los rayos solares.
  • En el caso de estar en compañía de un menor de edad, este debes estar protegido por un adulto responsable.
  • No olvides de tus documentos personales.
  • Lleva dinero extra y en sencillo.

Inkayni

Para Inkayni Peru Tours, es importante  revalorar el verdadero legado histórico, cultural y espiritual dejado por nuestros antepasados. Consideramos que podemos lograr ser el mejor enlace con el mundo andino, es una excelente imagen empresarial, así como una pasión ilimitada para nuestro patrimonio andino.

“Un buen viajero no tiene planes fijos ni tampoco la intención de llegar”. – Lao Tzu

Redacción: Luz Incappuiño

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
×

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial