Si estas pensando realizar el camino inca a Machupicchu y tienes muchas dudas acerca de este tour, este blog es para ti. Resolveremos todas tus dudas acerca de este maravilloso viaje.
Preguntas acerca del camino inca a Machupicchu
1. ¿Qué es el camino inca o inca Trail?
El camino inca o inca Trail es un treking de 43 kilómetros, por senderos incas construidos durante el siglo XV. Esta ruta inicia en el kilometro 82 de la línea férrea que conecta el distrito de Ollantaytambo con el Pueblo de Aguas Calientes. El treking se da a través de andes altos, valles hasta llegar a la selva alta en Machupicchu.
2. ¿Con cuánto tiempo de anticipación puedo reservar el tour de camino inca?
Mínimo con 6 meses de anticipación, aunque este tiempo también varía dependiendo al mes de tu visita. Si estas pensando viajar durante los meses de octubre – marzo, se puede realizar con 3 meses de anticipación. Si estas planeando viajar durante los meses de abril- octubre, debes realizar tu reserva del camino inca con 6 meses de anticipación.
3. ¿Cómo puedo reservar el tour de camino inca?
Para poder reservar es muy importante que te pongas en contacto con la agencia de viajes de tu preferencia.
4. ¿Se puede cancelar el tour al camino inca?
Si puedes cancelar tu tour de camino inca, pero no hay ningún tipo de rembolso, debido que la organización de tu viaje se hace con meses de anticipación.
5. ¿Cuándo es la mejor época para realizar el tour de inca Trail?
La mejor temporada para poder realizar el camino inca es, durante los meses de abril – octubre, ya que durante estos meses no hay presencia de lluvias.
6. ¿Cuál es la altura máxima del camino inca?
La altura máxima durante todo el recorrido es en el abra Warmiwañusca que se encuentra a 4200 metros sobre el nivel del mar.
7. ¿Cuál es la altura mínima del inca Trail?
La altura mínima durante el recorrido es en Machupicchu que se encuentra a 2400 metros sobre el nivel del mar.
8. ¿Cuánto tiempo se visita Machupicchu?
El camino inca termina en Machupicchu, el tiempo de recorrido dentro del sitio arqueológico es de 2 horas.
9. ¿Se puede visitar el Huayna Picchu?
Si, para poder visitar Huayna Picchu debes solicitar a tu agencia de viajes para que incluya este lugar en tu visita. Debes hacerlo el mismo día que reservas tu tour de camino inca, ya que los ingresos al Huayna Picchu suelen acabarse muy rápido.
10. ¿Cuánto tiempo dura realizar el camino inca?
El treking de camino inca clásico dura 4 días, este tiempo te permite recorrer todo el trayecto y más sitios arqueológicos. Si no tienes mucho tiempo y no te siente bien físicamente puedes hacer el camino inca de dos días.
11. ¿Cuánto tiempo de caminata es por día?
El tiempo de caminata varia por día, el promedio es de 7 horas
12. ¿Se puede reservar el tour para cualquier época del año?
Si, teniendo en cuenta la disponibilidad de espacios ya que por día solo ingresan al camino inca 500 personas. Si estas pensando hacer el treking en el mes de febrero no será posible ya que por este mes está cerrado, debido a las intensas lluvias.
13. ¿Qué debo llevar para evitar el mal de altura o soroche?
Es muy recomendable que días antes de realizar tu viaje te aclimates en la ciudad del cusco, puedes consultar con tu medico de cabecera sobre pastillas o analgésicos que para evitar los efectos de soroche. Entre los síntomas mas comunes son el dolor de cabeza, dolor de estómago, vómitos, dolor de oído, mareos.
14. ¿Qué hago si tengo mal de altura?
El mal de altura se presenta de diferentes malestares, es recomendable que cargues contigo las pastillas adecuadas y también el equipo de viaje que va contigo lleva equipamiento adecuado ante cualquier malestar.
15. ¿Puedo realizar el camino inca por mi cuenta?
No, según reglamento de visita al camino inca este tour solo se realiza a través de una agencia de viaje autorizada.
16. ¿Puedo elegir comida de mi preferencia?
Si, si eres una persona vegetariana, vegana o con alergia a algún tipo de alimento, el equipo de tu agencia se encarga de preparar alimentos que se adecuen a tu dieta. Ten en cuenta si tienes intereses de comida especial (ejemplo: comida francesa, japonés, etc.) se debe pagar un monto extra.
17. ¿Necesito tener seguro de viajes para realizar el inca Trail?
Si, como buen viajero debes contra con un seguro de viaje porque las situaciones de peligro se presentan en cualquier momento. Aunque en el camino inca los accidentes no son de gran magnitud es muy importante prevenir antes de lamentar.
18. ¿Cuánta personas se necesita para hacer el camino inca?
2 personas, aunque si deseas realizar de forma individual y solo viajar con el equipo que te otorga la agencia de viajes, puedes solicitar el servicio privado. Si deseas el viaje grupal con mas personas el grupo máximo es de 16 personas.
19. ¿Es necesario llevar dinero en efectivo?
Si, es muy importante que lleves dinero en efectivo de preferencia en soles
20. ¿Qué cosas no incluye el servicio de camino inca?
- bolsa de dormir (lo puede alquilar también con su agencia de preferencia)
- desayuno del primer día de viaje, almuerzo y cena del ultimo día.
- Entrada a la montaña de Huayna Picchu
- Tren de retorno Vistadome
- Seguro de viajes
21. ¿Cuál es la dificultad del camino inca?
La dificultada es media alta, aunque a muchos viajero, pero se recomienda que este en un buen estado físico. Es importante que días previos a su viaje realice algún tipo de actividad física, salir a correr o caminatas cortas, de esta manera podrá sentirse mas cómodo durante el trayecto. Le recomendamos algunas cosas muy útiles para que tenga un buen viaje.
- Aclimátese 2 o 3 días antes de su viaje de esta manera evitara el mal de altura.
- No consuma ningún tipo de bebidas alcohólicas, ni tampoco fume.
- Evite trasnocharse o pasar mucho tiempo con los aparatos electrónicos durante la noche.
22. ¿Qué debo llevar al camino inca?
- Mochila ergonómica de 5 kilos
- Cambios de ropa de preferencia que sean tres capas
- Documentos (pasaporte original)
- Utensilios de limpieza personal
- Bloqueador, lentes de sol, repelente, botella de agua
- Bastón de treking
- Snacks y fruta no tan madura
- Sombrero y gorro
- Zapatillas de treking que protejan los tobillos
- Cámara
- Batería portátil extra
- Linterna y pilas de repuesto
23. ¿Se puede ir y retornar por el mismo camino?
No, el camino inca solo se puede realizar en el tramo de ida a Machupicchu.
24. ¿Los niños pueden realizar el camino inca?
Si, los niños también pueden hacer el camino inca acompañados de sus padres o algún adulto responsable. Lo recomendable es que lo realicen niños mayores de 10 años o que antes hayan realizado caminatas largas. Muchas personas desean realizar en camino inca en familia
25. ¿Es muy peligroso realizar el camino inca?
No, todo el camino inca se encuentra señalizado y también hay muchos centros de control en todo el recorrido.
26. ¿Yo llevo mi equipaje y alimentación durante el camino inca?
No, los porteadores son parte del equipo que ayudan a llevar los implementos
27. ¿Hay baños y duchas durante el camino inca?
Si, hay servicios higiénicos en los campamentos, aunque no son inodoros, pero es mejor usarlos que ensuciar la naturaleza.
28. ¿Tiene señalización el camino inca?
Si, todo el camino inca esta señalizado y es seguro. Hay zonas restringidas que no se permite el ingreso, pero se puede observar desde la vaya de seguridad. Recuerde siempre seguir las indicaciones de su guía.
29. ¿Se puede hacer fogatas en las zonas de campamento?
No, el camino inca esta dentro del patrimonio mundial de la humanidad y esta prohibido hacer la fogata, ya que este tipo de actividad alteraría el orden del lugar.
30. ¿En el inca Trail se permiten mascotas?
No, las mascotas están totalmente prohibidas, ningún animal que no sea endémico del lugar puede ingresar en al camino inca.