• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

Descubre Huayna Picchu como un Experto: Con nuestra Guía Definitiva

Entre las rutas de senderismo más impresionantes de Perú se encuentra la caminata a Huayna Picchu.

Este sendero, de aproximadamente 2 kilómetros, se caracteriza por su exuberante vegetación y miles de escalinatas que datan de la civilización inca. Además, ofrece impresionantes vistas panorámicas de Machu Picchu.

Por ello, ascender a la Montaña Huayna Picchu es el sueño de innumerables excursionistas.

¿Te gustaría realizar esta caminata pero no sabes cómo? En Inkayni Perú Tours, te proporcionaremos una Guía completa de Huayna Picchu. Aquí encontrarás respuestas a las preguntas que muchos excursionistas se plantean antes de visitar este asombroso lugar.

¿Qué es Huayna Picchu?

El “Huayna Picchu” es la cumbre que luce alta e imponente en las clásicas fotos de Machu Picchu y es la que brinda la imagen característica al conjunto arqueológico de Machu Picchu.

Según la historia, se cree que el Huayna Picchu desempeñó el papel de centro de vigilancia para la ciudadela de Machu Picchu, después de haber enfrentado amenazas territoriales de culturas cercanas. La construcción de este sitio permitió a los incas mantenerse alerta ante posibles ataques adversos que pudieran surgir.

En la cima de esta montaña hay numerosas construcciones al borde del abismo, aparentemente dedicadas a cultivos de especies. Asimismo, se observan restos de un templo, del cual no se sabe si se trata de una edificación que no llego a terminarse o que fue parcialmente destruido.

Desde este punto se puede apreciar la Plaza Principal de Machu Picchu a unos 400 metros hacia abajo, el cañón del río Urubamba y al fondo las cumbre nevada del Salkantay.Ubicación del Huayna Picchu

Guía completa del Huayna Picchu

Altura de Huayna Picchu

Está ubicada a 2,667 metros/8,750 pies, su nivel desde el suelo es de 360 metros (100 pies) y la distancia total a recorrer es de 4 kilometros/2,5 millas (ida y vuelta).

Machu Picchu y Huayna Picchu se encuentra en la ceja de selva (la frontera entre los Andes y la Amazonía)

Altitud de Huayna Picchu

Elevación de Huayna Picchu

¿Vale la pena visitar Huayna Picchu?

¡Claro que sí! Si lo que buscas es contemplar impresionantes terrazas incas y estructuras incaicas que desafiarán tu imaginación al estar ubicadas al filo de acantilados, Huayna Picchu debe de estar entre tus destinos de viaje.

Además, Huayna Picchu ofrece excelentes oportunidades para capturar fotografías de las principales estructuras de Machupicchu.

Huayna Picchu significado

Proviene de la palabra quechua “Wayna Picchu”, también conocida como Montaña Nueva o Montaña Joven.

¿Cómo llegar a Huayna Picchu?

Paso 1: de Cusco a Aguas Calientes

Debe abordar el tren en alguna de las 3 estaciones: Poroy, Valle Sagrado u Ollantaytambo, está ultima es más concurrida porque cuenta con un mayor número de salidas diarias.

Desde Cusco hasta Ollantaytambo hay una distancia de 79 kilómetros, y este trayecto puede realizarse utilizando el transporte público, el precio es aproximadamente 10 soles (3 USD)

Para comprar el ticket de tren (Perú Rail o Inca Rail), siga los siguientes pasos:

  • Ingrese a la página web de Perú Rail o Inca Rail.
  • Eliga la fecha de su viaje, el tipo de servicio y el horario de su visita.
  • Efectúe el pago del ticket con tarjeta Visa, MasterCard, PayPal, etc.
  • Imprima sus boletos o recójalos una vez este en Cusco.
  • Presente su boleto el día de su viaje.
Viaja en tren a Machu Picchu

Tren hacia Aguas Calientes

Paso 2: de Aguas Calientes a Machu Picchu

Después de levantarse temprano, tome un buen desayuno y salga de su hotel de Aguas Calientes.

Camine hasta la estación de autobuses donde tendrá que abordar el autobús que le llevará a la ciudadela de Machu Picchu, los autobuses salen cada 15 minutos. Sin embargo en la mañana se forman largas colas para abordar lo buses por ello los vehiculos salen cada 5 minutos.

Los boletos lo puedes comprar de manera presencial en Aguas Calientes, no necesitan ser reservados previamente y la duración del viaje es de aproximadamente 25 minutos.

La boletería atiende en el siguiente horario:

  • De lunes a domingo de 5:00 a.m a 9:00 p.m.

En la puerta de ingreso a la ciudad inca encontrará otra boletería por si quiere subir caminando y descender en bus.

BOLETO DE BUS CONSETUR  COSTO 
Adulto extranjero (subida y bajada) 24.00 USD
Adulto extranjero (subida o bajada) 12.00 USD
Niño extranjero (subida y bajada) 12.00 USD
Niño extranjero (subida o bajada) 7.00 USD
Adulto nacional (subida y bajada) 15.00 USD
Adulto nacional (subida o bajada) 8.00 USD
Estudiante nacional (subida y bajada) 10.00 USD
Estudiante nacional (subida o bajada) 6.00 USD
Niño nacional (subida y bajada) 8.00 USD
Niño nacional (subida o bajada) 5.00 USD
Residente Cusco (subida y bajada) 19.00 SOLES
Residente Machu Picchu (subida y bajada) 8.00 SOLES

 

Entrada al Santuario de Machu Picchu

Entrada a la Ciudadela de Machu Picchu

Paso 3: Machu Picchu a Huayna Picchu

Despues del viaje en autobus hasta la entrada a Machu Picchu, siga uno de los siguientes pasos según su tiempo en Huayna Picchu:

Si tu horario de ingreso a Huayna Picchu es de 7:00 a 8:00 a.m o de 8:00 a 9:00 a.m.

  • Ingrese a Machu Picchu y siga el circuito 4 hasta la entrada a Huayna Picchu, cabe recalcar que cada sendero para caminar en Machu Picchu es de un solo sentido y están correctamente señalizadas.

Si tu horario de ingreso a Huayna Picchu es de 9:00 10:00 a.m o de 10:00 11:00 a.m. 

  • Reúnase con su guía fuera de la entrada a Machu Picchu a la hora designada o como haya acordado previamente.
  • Iniciarás el recorrido guiado por la ciudadela inca. Al final de su recorrido, su guía lo dejará en la entrada para la caminata a Huayna Picchu.

*Antes de iniciar con el recorrido, debe mostrar su pasaporte original en la entrada de la caminata. También hay una hoja de registro de entrada y salida.

Punto de inicio a Huayna Picchu

Zona de control antes de iniciar la caminata a Huayna Picchu

¿Para qué horario debo comprar el boleto a Huayna Picchu?

Primera opción

Ingresarás a la ciudadela inca de Machu Picchu a partir de las 8:00 a.m (NO antes) con tu respectivo grupo y guía, realizarás la visita guiada que culminará alrededor de las 9:30 am. Luego te dirigirás a la puerta de acceso para ingresar al Huayna Picchu a las 10:00 am (es el cuarto grupo) recuerda no antes ni después de esta hora estipulada.

Debes comprar el boleto MACHU PICCHU CIUDADELA INCA + HUAYNA PICCHU, especifica que deseas el horario de 10:00 a.m. 

Segunda opción

Para esta opción compra tu boleto MACHU PICCHU + HUAYNA PICCHU, para el horario de 7:00 – 8:00 a.m 8:00 – 9:00 a.m, para ello debes estar en la entrada de Machu Picchu a las 6:00 o 7:00 a.m y entrar a Huayna Picchu entre las 7:00 8:00 a.m (no antes).

Despues de haber visitado la montaña Huayna Picchu, retorna a la ciudadela inca de Machu Picchu y dirigete a la PUERTA DE ENTRADA DE MACHU PICCHU, para reunirte con tu guia y re-ingresar a la ciudadela. 

Coordina bien con tu guia la hora que se encontrarán en la puerta de entrada de Machu Picchu para el re-ingreso, que normalmente es a las 11:00 a.m.

¿Cuánto tiempo se tarda en subir a Huayna Picchu?

Duración del recorrido: Aproximadamente 3 horas (ida y vuelta)

Se toma en cuenta:

  • 01 hora para llegar a la cumbre.
  • 30 minutos para tomar las fotos y descansar en algunas de las terrazas que te brindan increíbles vistas de Machu Picchu.
  • 01 hora para bajar.
  • 30 minutos para compensar los que necesitan ir despacio, debido a la condición física y la altitud.

El tiempo es una estimación que puede variar según cada excursionista.

¿Es necesario reservar boletos con anticipación para Huayna Picchu?

Sí, se sugiere adquirir los boletos con al menos 3 meses de antelación, dado que la disponibilidad es de 325 boletos diarios.

Ticket de ingreso a Waynapicchu

Boleto de ingreso a Huayna Picchu

Horarios de apertura y cierre para Huayna Picchu.

La capacidad máxima de ingreso al Huayna Picchu es de 325 personas.

Los horarios de ingreso son:

  • Primer grupo: 7:00 – 8:00 a.m.
  • Segundo grupo: 8:00 – 9:00 a.m.
  • Tercer grupo: 9:00 – 10:00 a.m
  • Cuarto grupo: 10:00 – 11:00 a.m

Cantidad diaria permitida de visitantes a Huayna Picchu.

El Ministerio de Cultura ha asignado 325 entradas diarias para visitar Huayna Picchu, distribuidas en cuatro grupos, en donde el PRIMER HORARIO tiene 100 entradas disponibles y los tres horarios restantes cuentan con 75 entradas disponibles. Esta medida busca preservar esta maravilla arquitectónica y prevenir su degradación. Además de resguardar la integridad de cada excursionista, ya que algunos tramos son estrechos.

Características

  • Los senderos son empinados, atravesarás escalinatas construidas en roca.
  • El mejor horario es de 9-10 am. No eligas horarios muy tempranos, ya que es una zona nublosa y te perderás de las mejores vistas.
  • Obtendrás las mejores vistas panorámicas de la ciudadela inca y del entorno montañoso, a comparación de las otras dos montañas (Machu Picchu Montaña y Huchuy Picchu)
  • Paisaje característico de la ceja de selva, hábitat para aves, mariposas e insectos.
  • Los cuatro horarios existentes de entrada son horas inamovibles, procura llegar a la hora designada (NO INGRESARÁS ANTES NI DESPUES DE LA HORA)
  • El Circuito 4 te permite llegar hasta la entrada de Huayna Picchu (SON TICKETS DIFERENTES) 
  • El acceso es por el sector de las Huayranas (Roca Sagrada), ahi encontrarás la caseta de control de ingreso a Wayna Picchu.

Caminata a Huayna Picchu

Parte 1: El comienzo

Su visita guiada en la ciudadela de Machu Picchu debe culminar cerca de la Roca Sagrada. Desde allí, deberá detenerse en la caseta de control para ingresar a Huayna Picchu.

Antes de ingresar se le pedirá que complete cierta información en un libro de registro. Deberá ingresar su nombre, número de pasaporte y hora del día en que comenzará su caminata.

Inicio de la caminata a Huayna Picchu

Caseta de control antes de iniciar la caminata a Huayna Picchu

Parte 2: El ascenso

Al inicio del sendero, seguirás un camino estrecho que dura alrededor de 20 minutos hasta que la ruta se divide en un sendero alto (que se extiende hasta la cima de la montaña) y un sendero bajo (que rodea la base de la montaña antes de subir a la cima).

En ciertos tramos hay cables de acero integrados en la ladera de la montaña para agarrarse.

Al principio, la vista está envuelta por la exuberante vegetación tipica de la ceja de selva. Sin embargo, al final el camino se abre y se puede contemplar las montañas alrededor.

La montaña Huayna Picchu se encuentra en primer plano y parece increiblemente empinada pero no te preocupes: ¡La caminata no es tan peligrosa como parece!

La caminata de ascenso a Huayna Picchu

El ascenso a Huayna Picchu

Parte 3: La escalera de la muerte

Una vez que subido la mayor parte de la montaña, encontrarás las escaleras de la muerte, son escaleras que datan del siglo xv, son toda una maravilla de la arquitectura inca.

Son más de 750 escalones de piedras empinados y angostos los que conforman la conocida «Escalera de la muerte» para llegar a la cima del Huayna Picchu. Pero no hay nada que temer, pese al nombre no se han registrado muertes, solo que por sus caracteristicas pueden resultar dificil para algunos excursionistas.

¡Ciñete a las paredes interiores y trata de no mirar abajo!

Caminata a Huayna Picchu

Descender a través de las escaleras de la muerte

Parte 4: La cumbre

En la cima te encontrarás con dos lugares:

  • La primera zona: Es un lugar espacioso y llano, con un cartel que indica «Wayna Picchu». En este sitio, puedes deleitarte con una vista impresionante, tomar un momento para meditar, disfrutar de una comida o simplemente descansar.
  • La segunda zona: El espacio es más estrecho, y te encuentras oficialmente en la cumbre de Huayna Picchu. Aquí podrás disfrutar de vistas panorámicas de 360 grados de la ciudadela de Machu Picchu.

El descenso es empinado, pero dispone de barandas y sogas que facilitarán tu bajada. Además, atravesarás una cueva; al salir, disfrutarás de una vista excepcional de la ciudadela.

Parte más alta de la caminata a Huayna Picchu

Foto en la cima de la montaña Huayna Picchu

Parte 5: Templo de la Luna

En este punto, debes decidir qué opción prefieres seguir. Puedes concluir el recorrido y descender la montaña, o tienes la posibilidad de desviarte hacia el camino opcional que lleva al Templo de la Luna.

Este sendero añade 45 minutos adicionales a tu caminata y te lleva a través de un templo de 1,500 años de antigüedad construido dentro de una cueva en el borde de la montaña. Los historiadores no tienen certeza sobre el propósito del templo, pero se cree que pudo haber sido utilizado para rituales, sacrificios o para rendir culto a la luna.

Templo de la Luna en Huayna Picchu

Vista panorámica en Huayna Picchu

Parte 6: El descenso

Cualquiera que sea la ruta que elijas, descenderás de la montaña por el mismo sendero que tomaste para subir. Tenga cuidado en las escaleras y agárrese de los cables que hay en el camino.

Una vez que haya regresado a la caseta de ingreso a Huayna Picchu, firmará su salida en el libro y regresará a Machu Picchu.

En el camino hay algunas estructuras incas más para observar, incluido el  Templo del Cóndor.

Dificultad de la caminata a Huayna Picchu

Va a depender mucho de tus condiciones fisiológicas, pero podemos decir que la dificultad es de moderado a desafiante.

Sí consideramos una escala de 1 a 10,el grado de dificultad es de 7 y se debe principalmente a la peligrosidad de la ruta y no por la ausencia del oxigeno.

Circuito 4 + Huayna Picchu

Existen 5 circuitos para visitar Machu Picchu. Cada uno de ellos recorre atractivos únicos y específicos y estos nunca se cruzan entre si. Fueron diseñados para visitarse en un solo sentido.

Tenga en cuenta que el circuito 4 recorre la parte baja de Machu Picchu, durante la caminata podrá conocer algunos atractivos como el Templo del Sol, el Templo del Cóndor (horario solo de 10:00 a 13:00 p.m) y La Roca Sagrada, entre otros. Este circuito esta asociado a la visita a Huayna Picchu 

NOTA: Si deseeas visitar la ciudadela de Machu Picchu por completo, debes tomar el Circuito 1 además de tener tu boleto Huayna Picchu + Circuito 4.

Mapa del Circuito 4 en la llaqta Machu Picchu

Mapa del Circuito 4, entrada a Huayna Picchu

Huayna Picchu vs Huchuy Picchu

Significa «Pequeña Montaña», es la más corta y fácil de las 3 caminatas en Machu Picchu.

Esta pequeña montaña vigila el sitio arqueológico de Machu Picchu.

DIFERENCIAS  HUAYNA PICCHU  HUCHUY PICCHU 
UBICACIÓN Norte de Machu Picchu Norte de Machu Picchu
ALTITUD 2,667 m/8,750 pies 2,497 m/8,192 pies
KILÓMETROS 2 km 1 km
CICUITO DISPONIBLE Circuito 4 Circuito 4
TIEMPO (APROX) 3 horas 2 horas
DIFICULTAD Moderado – desafiante Fácil
EDAD PERMITIDA Apto para todos Apto para todos
TIPO DE FOTOS Foto de paisaje Foto de paisaje en la montaña
ENTRADAS DISPONIBLES 325 entradas 425 entradas

Huayna Picchu vs Machu Picchu Montaña

El ascenso a la montaña Huayna Picchu es una de las caminatas más asombrosas. No obstante si no puedes vencer tu miedo a las alturas, te recomendamos reservar el boleto a la Machu Picchu Montaña.

DIFERENCIAS HUAYNA PICCHU  MACHU PICCHU MONTAÑA 
UBICACIÓN Norte de Machu Picchu Sur de Machu Picchu
ALTITUD 2,667 metros/8,750 pies 3,082 metros/10,111 pies
KILÓMETROS 2 km 2 km
CIRCUITO DISPONIBLE Circuito 4 Circuito 3
TIEMPO (APROX) 3 horas 2 horas
DIFICULTAD Moderado – Desafiante Moderado – Desafiante
EDAD PERMITIDA 12 años a más Apto para todos
TIPO DE FOTOS Foto de paisaje en la montaña Fotografia de postal clásica y fotografia de paisaje en la montaña
ENTRADAS DISPONIBLES 325 entradas 300 entradas

 

Montañas alrededor de Machu Picchu

Ubicación de las tres montañas alrededor de Machu Picchu

Equipo para la caminata a Huayna Picchu

El clima en Machu Picchu es impredecible, sin importar la temporada. Por ello le recomendamos usar capas ya que las mañanas en Machu Picchu pueden ser bastantes frescas.

A continuación se presentan algunos articulos recomendados para llevar a tu caminata:

  • Mochila que no supere las 9,8 x 8,6 x 19,6 pulgadas (25 x 22 x 50 cm).
  • 1 Litro de agua.
  • Repelente de insectos.
  • Protector solar.
  • Sombrero para el sol.
  • Chusbasquero.
  • Botas/zapatos de montaña con buena pisada.
  • Cámara.
  • Cargador portatil.
  • Boletos de sus respectivos circuitos turísticos.
  • Pasaporte original.

Una recomendación adicional es elegir correctamente unos zapatos de trekkin; que sean cómodos, resistentes y con una adecuada tracción. ¿Por qué? Porque tanto la caminata a Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu se caracterizan por la ascención a una cima a través de terrenos resbaladizos y escalinatas de piedras. Por ello ten presente las siguientes características para elegir un buen zapato de trekking.

  • La amortiguación es la capacidad de reducir los impactos durante la caminata, usualmente se utiliza los materiales EVA (en la parte delantera del pie) y el PU (en la parte delantera del pie) para las entresuelas de los zapatos de trekking.
  • El ajuste de los zapatos de trekking te generan estabilidad, amortiguación y te protegen contra las lesiones, asimismo influyen en la comodidad.
  • La falta de transpirabilidad genera la aparición de ampollas en los pies, por ello le recomendamos los zapatos de trekking de cuero. 
  • El agarre y tracción de la suela, evita el deslizamiento de los zapatos sobre superficies pocos estables y las suelas deben estar hechas de caucho (soplado y carbono)
  • El peso de los zapatos de trekking debe ser ligero, porque si es pesado requiere una fuerza muscular mucho mayor para moverlo.
  • Un par de zapatillas de trekking deben de proteger tus pies contra las duras condiciones del camino, entre ellas se encuentran los entornos frios y húmedos, de igual manera las superficies duras y ásperas.
  • Recuerda los zapatos de trekking deben de brindarte la mayor comodidad posible para que puedas culminar la caminata de manera satisfactoria.
¿Qué llevar para la caminata a la Laguna Humantay?

Características de una buena zapatilla de trekking

Restricciones de edad para Huayna Picchu

Solamente personas mayores de 12 años pueden subir al Huayna Picchu.

Si viene con niños pequeños, le recomendamos comprar el boleto Machu Picchu solamente, o en caso que quiera visitar si o si alguna de las montañas adyacentes, le sugerimos el boleto Machu Picchu + Montaña Machu Picchu.

Reglas específicas para la caminata a Huayna Picchu

Para preservar las construcciones incas y evitar el exceso de turismo, el Ministerio de Cultura ha impuesto regulaciones más estrictas en Machu Picchu. A continuación te detallamos algunos puntos claves a tener en cuenta:

  • Es obligatorio contar con un guía oficial para ingresar a Machu Picchu (Puedes encontrar un guía en las puertas de la ciudadela de Machu Picchu).
  • Necesitará su pasaporte original para ingresar a Machu Picchu y al iniciar cada una de los circuitos.
  • Cada circuito es de un solo sentido y no se permite retroceder.
  • El boleto de Huayna Picchu no permite el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu (para el tour), son dos boletos distintos.
  • No se permite el reingreso a Machu Picchu una vez que sale, a menos que tenga un Boleto Circuito 3 + Montaña Machu Picchu.
  • Solo los viajeros mayores y discapacitados pueden utilizar bastones de senderismo (deben tener puntas de gomas).
  • Se permite la fotografía, pero no los trípodes ni los drones.
  • Hay un limite de tiempo (que se aplica libremente) de 4 horas una vez que estás dentro de Machu Picchu.

Seguridad de la caminata a Huayna Picchu

  • Debe respetar las señalizaciones a lo largo de la montaña.
  • El camino de bajada es pronunciado pero cuenta con barandas que te ayudarán a descender.
  • Si sufres de acrofobia, por favor no hagas esta caminata.
  • Recalcamos que debe tener mucho cuidado al realizar esta caminata, debe ver donde pisa, ya que un tropezón puede costarle la vida.
  • En la cima hay guarda-parques que van a velar por su seguridad.
  • Todas las selfies con fondo del barranco están prohibidas.

La caminata a Huayna Picchu no es para personas con miedo a las alturas ya que el sendero es empinado en algunos tramos, particularmente al momento de descender de la montaña atravesará una serie de escalones de piedra muy estrechos conocido como la Escalera de la Muerte.

¿Es peligroso subir a Huayna Picchu?

No. Huayna Picchu es una caminata segura si tienes cuidado.

Por ello no es recomendado para niños pequeños, personas mayores no capacitadas o cualquiera persona que no se sienta segura y cómoda en las alturas.

La seguridad ha mejorado en los últimos años, sobretodo en cuanto a la escalera de la muerte. En cualquier caso, cientos de personas suben con éxito la «escalera de la muerte» de Huayna Picchu todos los días. No necesitas ninguna habilidad técnica para hacerlo, solo un buen nivel de forma física.

La caminata a Huayna Picchu no es para todos, si disfrutas de la aventura, la fotografía y una buena descarga de adrenalina. ¡Esta caminata es para ti!

Puntos de descanso durante la caminata a Huayna Picchu

Aunque no hay puntos de descanso específicos, cerca de la cima de la montaña encontrará un área amplia y plana con el distintivo letrero «Wayna Picchu». En este espacio, puede disfrutar cómodamente del paisaje, comer algun snacks, meditar, conversar con otros excursionistas o simplemente descansar.

Dada la exigencia de la caminata, le sugerimos tomar los descansos que considere necesarios, avanzar a su propio ritmo sin apresurarse, y disfrutar de su caminata y las vistas impresionantes.

Punto de descanso en la caminata a Huayna Picchu

Cartel de Wayna Picchu

Preparación física para Huayna Picchu

Al igual que con cualquier caminata, realizar un entrenamiento físico previo contribuirá a que disfrutes más del recorrido.

Te recomendamos iniciar tu preparación al menos con un mes de anticipación. Después de todo, un viaje a Machu Picchu es una experiencia única en la vida.

Si es factible, combina estiramientos, sentadillas, estocadas, trote y prácticas de caminata. Para obtener consejos de expertos sobre cómo prepararte físicamente para el senderismo, consulta la siguiente guía de entrenamiento:

Experiencia y Entorno

Flora y Fauna

Además de su fascinantes estructuras arqueológicas, Machu Picchu y los bosques nubosos circundantes están habitados por una variedad de fauna y flora.

Estás son solo algunas de las especies que se puden encontrar en los ecosistemas cercanos a Huayna Picchu:

  • Mamíferos (77 especies): Oso andino, corzuela enana, puma, etc.
  • Aves (443 especies): Gallito de las rocas, cóndor andino, colibrís.
  • Mariposas (377 especies): Mariposa Morpho, heliconia y la mariposa amarilla común.
  • Anfibios (16 especies): Sapo Rhinella inca bufonido, las checellas, rana Marsupial Chilca, Sapo Gris.
  • Reptiles (26 especies): Iguana de ochoa, serpiente delgada de Perú, etc.
  • Orquideas (370 especies): Epidendrum birostratum , Masdevallia veitchiana , Vasqueziella boliviana.
  • Bromelias: Es una planta que tiene hojas únicas en forma de roseta, y a menudo acumulan agua en sus centros, creando ecosistemas en miniatura.
¿Qué flora y fauna encontrarás en Huayna Picchu?

Fauna y flora en la caminata a Huayna Picchu

Vistas desde la cima de Huayna Picchu

La mayor parte de la montaña Huayna Picchu esta cubierta de bosques y vegetación, sin embargo la vista desde la cima hace que la caminata valga la pena. En la cima, los excursionistas pueden disfrutar de fenómenales vistas aéreas de Machu Picchu, asi como de las montañas de alrededor.¡Es el lugar perfecto para fotografiar!

Tómate un descanso, disfruta del paisaje y no te vayas hasta que te sientas completamente satisfecho de haber llegado a la cima.

Al momento de descender tambien puedes tomar fotos increibles, las construcciones incas son visibles desde muchos puntos de vista diferente.

Vista espectacular de Huayna Picchu

Vistas panorámicas de Huayna Picchu

Mejor época del año para subir a Huayna Picchu

Hay dos estaciones bien marcadas en la región del Cusco: temporada de lluvias (diciembre a marzo) y temporada seca (junio a septiembre). Los meses intermedios son temporadas intermedias.

Incluso durante la temporada de lluvias,  no suele llover a cántaros todo el día en Machu Picchu. Sin embargo, debe esperar experimentar algunas lluvias. También es probable que esté bastante nublado.

Por el contrario, durante la estación seca, es menos probable que llueva y los cielos soleados son típicos.

Las multitudes en Machu Picchu son mucho más comunes durante todo el año. Como resultado, el número de excursionistas no varía entre las dos estaciones.

MEJOR HORA DEL DÍA

BOLETOS DE ENTRADA  VENTAJAS  DESVENTAJAS 
Opciones 1 y 2 (primeras entradas de senderismo)
  • Temperaturas más frescas.
  • Los excursionistas solo viajan en una dirección (horario de 7:00 – 8:00 a.m)
  • Pocas posibilidades de ver el amanecer en los meses de invierno (horario de 7:00 – 8:00 a.m)
  • Mayor probabilidad de niebla y cielos nublados.
  • Debe reunirse con su guía a una hora específica despues de la caminata.
Opciones 3 y 4 (segunda entradas de senderismo)
  • Mayor probabilidad de cielos despejados.
  • Tour a Machu Picchu antes de la caminata (no hay mucha prisa)
  • Temperaturas más cálidas.
  • Los excursionistas del primer turno descienden mientras que los excursionistas  del turno posterior ascienden.

*Opciones 1 y 2 (horarios de 7:00 – 8:00 a.m/ 8:00 – 9:00 a.m)

*Opciones 3 y 4 (horarios de 9:00 – 10:00 a.m/ 10:00 – 11:00 a.m)

En general las opciones 1 y 2  son ideales para los excursionistas que priorizan la comodidad a las vistas. Durante el horario de entrada a Huayna Picchu, de 7:00 a 8:00 a.m, las temperaturas son más frescas y los excursionistas, en su mayor parte, viajarán en un solo sentido.

Las opciones 3 y 4 se recomiendan para excursionistas que desean obtener excelentes vistas de Machu Picchu y no les molestan las multitudes.

Durante estos turnos, existe una mayor probabilidad de que la niebla matutina haya disminuido. Además, con las entradas

¿Se puede realizar Huayna Picchu sin guía?

Las reglas dicen que para ingresar a la ciudadela de Machu Picchu es obligatorio contar con un guía oficial de turismo, sin embargo en la practica los visitantes pueden explorarla sin uno. A la entrada, hay guías disponibles para contratarlos para el recorrido. Por otro lado, no es obligatorio contar con un guia para la visita a Huayna Picchu.

Generalmente, el guía acompaña a los excursionistas hasta el punto de inicio de la caminata a Huchuy Picchu (la Roca Sagrada), a partir del cual la experiencia queda a cargo del excursionista. No obstante, no hay motivo de preocupación, ya que el camino está claramente señalizado.

Vistas desde el Huayna Picchu

Construcciones incas en el Wayna Picchu

 

Llegamos al final de nuestra Guía de Huayna Picchu, con la esperanza de haber resuelto tus dudas y te haberte convencido de realizar esta magnifica caminata. 

Si te gusta la aventura, el trekking y la historia esta es tu mejor opción, descubre que tan empinada es la caminata y disfruta del vertigo en las  escaleras de la muerte. ¡Recuerda! Son entradas limitadas para esta caminata. 

Somos Inkayni Perú Tours, y te ofrecemos una experiencia única recorriendo la montaña Huayna Picchu y la ciudadela de Machu Picchu. ¡Reserva ya!

👉 𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗕𝗟𝗢𝗚 ▶  👈
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗧𝗜𝗞 𝗧𝗢𝗞 ▶ https://acortar.link/E4XQ8C 👈

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial