• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

El camino inca corto a Machu Picchu: una experiencia única en la vida

Camino Inca corto a Machu Picchu: Según expertos en caminatas de nivel alto, la ruta del Camino Inca a Machu Picchu  se encuentra entre las 5 mejores rutas de senderismo, (caminatas que se realizan por senderos y caminos realizando actividades deportivas y turística, además de aprovechar el entorno natural) a nivel mundial y a través de este blog conoceremos El camino inca corto a Machu Picchu: una experiencia única en la vida ¡Acompáñanos!

Camino Inca corto a Machu Picchu/ Infografía @inkayniperutours
Camino Inca corto a Machu Picchu/ Infografía @inkayniperutours
Camino Inca corto a Machu Picchu/ Infografía @inkayniperutours

EL CAMINO INCA CORTO A MACHU PICCHU: LA OPCIÓN PERFECTA PARA LOS PASAJEROS EXIGENTE

El «Camino Inca Corto a Machu Picchu», es una experiencia inolvidable que combina la majestuosidad de la naturaleza con el misterio de la antigua civilización inca. Prepárate para descubrir los lugares más destacados de esta ruta fascinante. Nuestro recorrido comienza en Cusco, una encantadora ciudad peruana llena de historia y cultura. Aquí, antes de emprender el camino, tendrás la oportunidad de empaparte de la herencia inca visitando el Templo del Sol, conocido como el Coricancha, y explorando los increíbles muros de piedra de Sacsayhuamán.

A continuación, nos adentraremos en el Valle Sagrado de los Incas, un valle fértil que alberga pintorescos pueblos y antiguas ruinas. Una parada obligada es el mercado de Pisac, donde podrás sumergirte en el colorido mundo de la artesanía peruana y probar deliciosos platos locales en sus puestos de comida tradicional.Continuando nuestro camino, llegaremos al pueblo de Ollantaytambo, una joya arqueológica que aún conserva su trazado inca original. Aquí, podrás explorar las impresionantes terrazas agrícolas y descubrir la imponente fortaleza de Ollantaytambo, una obra maestra de la ingeniería inca.

Finalmente, llegaremos al punto culminante de nuestro viaje: ¡Machu Picchu! Esta maravilla del mundo antiguo te dejará sin aliento. Al llegar, serás recibido por las majestuosas ruinas incas que se elevan en medio de las montañas cubiertas de vegetación exuberante. Podrás recorrer sus callejuelas empedradas, admirar sus templos y contemplar la impresionante vista desde la cima de la montaña Huayna Picchu.

Es importante mencionar que el Camino Inca Corto a Machu Picchu es una versión más accesible y breve del tradicional Camino Inca. A lo largo de la caminata, disfrutarás de paisajes deslumbrantes y experiencias inolvidables, sin la necesidad de una preparación física exhaustiva.

Recuerda que, debido a su popularidad, es fundamental planificar y reservar con anticipación tu visita al Camino Inca Corto a Machu Picchu. Además, para preservar este tesoro histórico y natural, se han implementado restricciones de ingreso diario, así que asegúrate de obtener tus permisos con tiempo.

CONOCE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL CAMINO INCA CORTO

El Camino Inca Corto a Machu Picchu es una buena opcion para los pasajeros que no disponen de mucho tiempo para realizar una viaje difenrtetes hasta llegar a una de las maravillas del mundo moderno, Machu Piccchu. Por ello, a continucación conocremos las principales características del Camino Inca Corto a Machu Picchu:

Duración más corta

El Camino Inca corto a diferencia del Camino Inca tradicional, ofrece una opción más breve entre 2 a 3 días. Esta alternativa resulta perfecta para aquellos que disponen de poco tiempo o desean vivir una experiencia más concentrada y ágil.

Menor distancia

El Camino Inca Corto cubre aproximadamente 10 kilómetros de senderos, a diferencia de los 42 kilómetros del Camino Inca tradicional. Esto implica que la caminata es menos exigente y más apropiada para aquellos que buscan una experiencia físicamente menos desafiante o disponen de menos tiempo para llegar a Machu Picchu de una forma diferente al tradicional.

Hermosos paisajes

Una de las ventajas o principales características el Camino Inca Corto posee una ruta llena de diversidad de flora y presencia de fauna, que adornaran el panorama durante tu excursión. Además, los caminantes podrán disfrutar de vistas panorámicas de montañas, valles, ríos y exuberante vegetación mientras avanzan hacia Machu Picchu.

Experiencia cultural

La experiencia cultural es importantes durante la ruta al Camino Inca porque este te permitirá conocer más respecto a los sitios arqueológicos que solo pueden ser visitados a través de esta ruta. Se pueden visitar sitios arqueológicos importantes, como el Templo del Sol y la fortaleza de Ollantaytambo, que brindan una visión fascinante de la historia y la ingeniería de los antiguos incas.

Menor afluencia de turista

Debido a su duración más corta y menor distancia, el Camino Inca Corto a Machu Picchu tiende a tener menos afluencia de turistas en comparación con el Camino Inca tradicional. Esto significa que los caminantes pueden disfrutar de una experiencia más tranquila y tener más espacio para apreciar los sitios y la naturaleza en el camino.

A continuación, conoceremos más del Tour 02 Camino Inca Corto a Machu Picchu. 

No solo te sientas aventurero. ¡Se un aventurero! y realiza el tour Camino Inca

No solo te sientas aventurero. ¡Se un aventurero! y realiza el tour Camino Inca
No solo te sientas aventurero. ¡Se un aventurero! y realiza el tour Camino Inca.

Tour 2 días Camino Inca corto a Machu Picchu Servicio grupal

Este paquete es perfecto para personas que no disponen de mucho tiempo para realizar un viaje, si, entre los miembros del grupo de viaje se encuentran niños, tomar está opción sería la mejor solución, ya que no requiere de mucho esfuerzo físico. Sin embargo, en el caso de ir con menores de edad, ellos podrán realizar el recorrido bajo responsabilidad de un apoderado.

Durante la caminata verás hermosos paisajes, una gran variedad de flora y fauna, conseguirás disfrutar de las mejores partes del Camino Inca y ello comprimido en tan solo un día. Cubriendo una distancia de solo 10 km / 6,3 millas, el Camino Inca de 2 días no es demasiado difícil.

Día 1: Cusco- Km 104-Aguas Calientes

  • Distancia recorrida: 10km / 6.21 miles
  • Elevación inicial: 3350 m. / 10990 ft
  • Elevación Máxima : 2730 m. / 8956 ft
  • Dificultad: Moderada
Circuito de ubicación parra el primer día de caminata a Machu Picchu por el Camino Inca

Circuito de ubicación parra el primer día de caminata a Machu Picchu por el Camino Inca
Circuito de ubicación parra el primer día de caminata a Machu Picchu por el Camino Inca.

Itinerario primer día para el Camino Inca corto

1.- La móvil de Inkayni te recogerá del hotel, y se dirigirán hacía el poblado de Ollantaytambo en el Valle Sagrado. Una vez que estés en Ollantaytambo, el tren te conducirá por impresionantes paisajes andinos hasta llegar al Kilómetro 104

2.- A partir del kilómetro 104, empezaremos la caminata arribando al Wiñay Wayna en el Camino Inca, seguidamente pasaremos por la Puerta del Sol o “Inti Punku”, de esta forma continuaremos con la caminata hasta llegar a Machu Picchu.

3.- En el transcurso de la caminata por los distintos lugares que podrás observar una inmensa variedad de plantas, flores y aves a lo largo del camino y si corres con suerte también podrás apreciar algunos mamíferos como las Vizcachas (conejo similar a la chinchilla) y el oso de anteojos.

4.-   Al finalizar el primer día de caminata alcanzaremos la Puerta del Sol (Inti Punku), donde al caer la tarde obtendremos nuestras primeras vistas de Machu Picchu extendiéndose a lo largo de la cadena montañosa, lugar perfecto para aprovechar en tomarse las mejores fotografías.

5.- Descendiendo desde la Puerta del Sol continuaremos por el hermoso camino pavimentado de piedras hacia Machu Picchu, pero sólo hasta el famoso “Mirador” en la parte superior de la ciudadela. Desde aquí volveremos a descender al poblado de Aguas Calientes en el valle de la inferior para realizar nuestro check-in en el hotel y para la cena.

Alojamiento: Golden Sunrise Machupicchu *** o similares.

Día 2: Machu Picchu

Elevación inicial: 2050 m. / 6561 ft

Elevación Máxima: 2400 m. / 7873 ft

Dificultad: Fácil

Circuito para el segundo día del Camino Inca corto a Machu Picchu

Circuito para el segundo día del Camino Inca corto a Machu Picchu
Circuito para el segundo día del Camino Inca corto a Machu Picchu

El Camino Inca a Machu Picchu o Red caminera del Tahuantinsuyo a Machu Picchu se compone de tres senderos superpuestos: Mollepata, clásicas, y de un día. Mollepata es la más larga de las tres rutas con el paso más alto de la montaña y se cruza con la ruta clásica antes cruce Warmiwañusqa.

Itinerario segundo día Camino Inca Corto a Machu Picchu

Para el segundo día del Camino Inca a Machu Picchu, madrugaremos y porteriormente  nos dirigiremos al primer autobús con destino a Machu Picchu, dando inicio al segundo día de nuestro tour. Nuestro objetivo es ingresar al sitio durante el primer horario de visitas, una ventaja exclusiva de este tour. Durante aproximadamente 2 horas, tendremos la oportunidad de disfrutar de un guía turístico que nos acompañará en el lugar, brindándonos información sobre los incas y llevándonos a los puntos más destacados de la ciudadela de Machu Picchu.

Una vez finalizado el recorrido, si cuentas con los permisos y boletos correspondientes, podrás optar por ascender al Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu. Luego, en la tarde, abordaremos el tren de regreso a Ollantaytambo y, desde allí, nos trasladaremos en una camioneta de regreso a la ciudad de Cusco. Así, habremos completado satisfactoriamente nuestro tour del Camino Inca Corto a Machu Picchu.

QUÉ INCLUYE EL CAMINO INCA CORTO A MACHU PICCHU

  • Guía turístico profesional
  • Asistente de Guía Turístico para grupos de más de 9 personas.
  • Recojo se su hotel
  • Tren al km 104
  • Tren de retorno a Ollantaytambo
  • Transporte de retorno al Cusco
  • 1 desayuno, 1 almuerzo (box lunch), 1 cena. Si tiene una solicitud dietética, como comida vegetariana, háganos saber.
  • Hotel de 3 estrellas
  • Botella de oxigeno
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Entradas al Camino Inca y Machu Picchu
  • Bus de Ida y Vuelta entre Aguas Calientes y Machu Picchu
  • Box Lunch
Un viaje se disfruta mejor en familia, bienvenidos a Machu Picchu

Un viaje se disfruta mejor en familia, bienvenidos a Machu Picchu
Un viaje se disfruta mejor en familia, bienvenidos a Machu Picchu

QUÉ NO INCLUYE EL CAMINO INCA CORTO A MACHU PICCHU

  • Agua
  • Desayuno el primer día, almuerzo y cena en el Día 2.
  • Entradas al Huayna Picchu US$85
  • Propinas
  • Seguro de viaje – se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje durante la duración del mismo.

¿QUÉ DEBO LLEVAR AL CAMINO INCA A MACHU PICCHU?

  • Pasaporte original
  • Carnet actual de estudiante universitario  (si eres estudiante y quieres calificar para un precio de descuento)
  • Botas de montaña/trekking
  • Casaca impermeable / poncho de lluvia
  • Chaqueta caliente
  • Sombrero y guantes
  • Polos (de preferencia de secado rápido)
  • Cómodos pantalones de trekking
  • Gorra para el sol
  • Protector solar (SPF 35+)
  • Repelente de insectos (Recomendamos altamente un repelente NATURAL)
  • Artículos de aseo y desinfectante de manos.
  • Medicación personal
  • Cámara y filmadora.
  • Linterna con baterías de repuesto (o de una opción amigable con el medio ambiente)

¿ CUÁL ES LA MEJOR TEMPORA PARA HACER EL CAMINO INCA CORTO A MACHU PICCHU?

La mejor temproada en el año para hacer el Camino Inca a Machu Picchu, es la temproada de secas y aquí te dejo algunas de las razones:

  1. Clima estable: Durante la temporada de secas, el clima en la región es más estable y predecible. Hay menos probabilidad de lluvias intensas o condiciones climáticas adversas, lo que facilita la caminata y garantiza una experiencia más cómoda.
  2. Menos lluvias: La temporada de secas se caracteriza por una reducción significativa de las precipitaciones. Esto significa que los senderos y caminos del Camino Inca estarán en mejores condiciones, sin barro excesivo ni deslizamientos de tierra, lo que facilita el recorrido y reduce el riesgo de resbalones y caídas. Sin embargo, se recomienda a nuestros pasajeros siempre prever el tema climático, ya que Cusco se encuentra rodeado de montañas y nevados, lo cuál es posible que en cualquier moemnto del día durante la ruta llueva, pero no será con la misma intensidad de la temporada de lluvias.
  3. Mejor visibilidad: Durante la temporada de secas, el cielo tiende a estar más despejado, lo que permite disfrutar de vistas panorámicas impresionantes a lo largo del camino; además de presenciar y disfrutar del cielo azul cusqueño. Los paisajes y las montañas que rodean el Camino Inca estarán más visibles y ofrecerán oportunidades para tomar fotografías asombrosas.
  4. Menor afluencia de turistas: Aunque el Camino Inca es popular durante todo el año, la temporada de secas tiende a tener una menor afluencia de turistas en comparación con la temporada de lluvias. Esto significa que podrás disfrutar de un ambiente más tranquilo y tener más espacio para explorar y apreciar los lugares de interés a lo largo del camino.

PUEDES VER: CAMINO INCA CORTO A MACHU PICCHU

ARTÍCULOS RELACIONADOS AL CAMINO INCA CORTO A MACHU PICCHU

Somos un equipo bien entrenado, altamente motivado y totalmente identificado con nuestra empresa.

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

  • +51 933 839 757 / +51 984 153 351 – USA/Canada 1 (800) 256-3295 
  • info@inkayniperutours.com /  reservations@inkayniperutours.com
  • Andrés Avelino Cáceres A-6, Cusco 08002, Cusco, Perú

“No son las personas las que hacen viajes, sino los viajes los que hacen a las personas”

 

L.I.M 

 

 

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×