• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

¡Orquídeas en Machu Picchu! Visita el centro de conservación de orquídeas

Orquídeas en Machu Picchu| Son plantas que poseen grandes beneficios económicos y por supuesto ayuda en la salud de las personas. Por ello, la existencia de orquídeas en Machu Picchu Pueblo, hace del lugar uno privilegiado en Cusco y el Perú por contar gran variedad de esta especie en flora.

Por lo tanto, si tiene un viaje planeado a MachuPicchu, no olvide considerar en su plan de actividades visitar el Centro de Conservación de orquídeas en Machu Picchu, además de conocer lugares como la “Casa de las Mariposas”, las Cataratas de Allcamayo entre otros.

El mundo de las orquídeas en Machu Picchu.
El mundo de las orquídeas en Machu Picchu.

¿Dónde se ubica el Centro de Conservación de Orquídeas en Machu Picchu?

El Centro de Conservación de orquídeas en Machu Picchu se ubica en el distrito del mismo nombre en la provincia de Urubamba, región del Cusco.

Centro de Conservación de orquídeas en Machu Picchu:

El Centro de Conservación de orquídeas es uno de los lugares que debes conocer en tu visita a Machu Picchu. El centro tiene el objetivo de conservar alrededor de 372 especies de orquídeas. Asimismo, diecinueve especies de orquídeas naturales de Machu Picchu fueron donadas para estudios científicos, por ser especies oriundas.

Por ejemplo, el Perú cuenta con 1 650 especies de orquídeas aproximadamente. Por tanto, el Centro de Conservación de orquídeas en Machu Picchu es el más grande e importante del mundo.



Importancia de las orquídeas en Machu Picchu:

En conclusión, las orquídeas en Machu Picchu tienen gran importancia, por ello, el jardín especializado de orquídeas que tienen bajo su cuidado Inka Terra Asociación e Inka Terra Machu Picchu Pueblo Hotel, han puesto de su parte para el cuidado y protección de esta especia en favor de la naturaleza, llegando a ser el principal modelo de conservación de orquídeas, no solo en Cusco sino también en el Perú y el mundo.

Las orquídeas tienen tal importancia para el medio ambiente y la salud. Por ello, pedimos a todos nuestro visitantes tener muchos cuidado y respecto  por nuestra diversidad en flora y fauna existentes en las diferentes rutas para llegar a la Ciudadela de Machu Picchu.

Procure en lo posible dejar los residuos sólidos en lugares adecuado para el desecho del mismo. De esta forma ayudaremos con el equilibrio del ambiente para nuestras especies en flora y fauna.

Existen aproximadamente 372 tipos de orquídeas en Machu Picchu

Existen aproximadamente 372 tipos de orquídeas en Machu Picchu
Existen aproximadamente 372 tipos de orquídeas en Machu Picchu

Tipos de orquídeas en Machu Picchu:

Mientras tanto, te dejo la lista de algunas de las orquídeas que podrás observar en el Centro de Conservación de orquídeas en Machu Picchu, son las siguientes:

  • Masdevallia Veitc
  • Odontoglossum Praestans Christenson
  • Maxillaria Alpestris Lindl
  • Cyrtochilum Mina
  • Epidendrum Secundum
  • Sobralia Dichotoma
  • Cryptocentrum Inaequisepalum
  • Kefersteinia Koechlinorum Christenson
  • Masdevallia Karineae
  • Phragmipedium Caudatum
  • Prosthechea Vespa
  • Pleurothallis sp
  • x (Rchb.f.) Kraenzl
  • Chondrorhyncha Aurantiaca Senghas & Gerlach (Rchb.f.) Kraenzl
  • Bletia Catenulata
  • Oncidium Scansor
  • Hofmeisterella eumicroscopica
  • Comparettia Falcata
  • Ida Macrophylla ( Lycaste macrophylla)
  • Anguloa Virginalis
  • Kefersteinia Koechlinorum
  • Telipogon Papilio
  • Masdevallia Marizae

¿Cómo es el clima en Machu Picchu?

Machupicchu, cuenta con un clima muy peculiar, fresco y cálido. Por lo tanto, durante el año se puede presenciar días lluviosos y soleados, dependiendo a la temporada en la que decida realizar su visita a la ciudadela de los Incas.

La temporada de lluvias abarca los meses de noviembre a marzo, mientras que, la temporada de secas entre los meses de abril a octubre.



¿Cuándo es la mejor temporada para visitar Machu Picchu?

La mejor época para llegar a Machu Picchu, es en la temporada de secas entre los meses de abril a octubre. Por lo tanto,  puede aprovechar en realizar una breve visita a otros lugares turísticos dentro de Machu Picchu Pueblo.

Asimismo, recuerde que antes de emprender un viaje es preferible realizar actividades adicionales en el Cusco, con el objetivo de aclimatarse y no tenga complicaciones durante el viaje. Por ejemplo, puede realizar caminatas en todo el centro de la ciudad, subir escalinatas con alguna mochila y/o pertenencias que simulen el peso que llevará consigo durante el viaje.

Aguas Calientes es un pueblo altamente turístico

Aguas Calientes es un pueblo altamente turístico
Aguas Calientes es un pueblo altamente turístico

Recuerde que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda realizar actividades físicas en favor de la salud.

  • Los adultos entre 18 a 64 años de edad, deben como mínimo caminar 150 minutos semanales. Del mismo modo, pueden realizar algunas actividades físicas aeróbicas o actividades parecidas.
  • Por ejemplo, disminuir el riesgo a ser hipertenso, prevenir la diabetes e incluso mejorar la salud sexual, son algunos de los beneficios que tiene realizar caminatas constantemente.
  • Del mismo modo, realizar ejercicios constantemente, reducirá el riesgo de enfermedades del corazón. Por ello, recomendamos manejar una buena rutina de actividades físicas en beneficio propio.
  • Los ejercicios además de reducir enfermedades físicas y /o fisiológicas; contribuirá con la función cognitiva.
  • Por otro lado, mantener buen ánimo, también es, uno de los beneficios positivos de realizar actividades física, ya que, ayuda a canalizar las emociones.

Otros lugares que puede visitar:

A continuación, le dejo una pequeña lista de lugares que puede conocer durante su visita a la Ciudadela de Machu Picchu. Recuerde considerar en su plan de actividades lugares turísticos, por ejemplo:



Recomendaciones:

  • La nueva normalidad sugiere seguir con los protocolos correspondientes, para evitar la propagación del virus.
  • En primer lugar, evite quitarse la mascarilla y el protector facial.
  • En segundo lugar, mantenga su distancia de al menos 1 .5m
  • Utilice sombreros y bloqueador para el sol
  • Manténgase hidratado en todo momento
  • Asimismo, se recomienda no realizar viajes con menores de edad, al menos durante la pandemia.
  • Además, no olvide llevar sus documentos personales
  • Lo más importante, es llevar dinero extra de preferencia en soles peruanos para evitar contratiempos y malos ratos en su viaje.
  • Respecto a su equipaje, trate de llevar solo lo necesario
  • Por lo tanto, si va por su cuenta, trate de ir en grupo y si va con una agencia turística no se separé del grupo.
  • ¡Lleva cámara!

Redacción: Luz Incappuiño

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×