Cataratas de Alcamayo en Machupicchu| Generalmente al llegar a Aguas Calientes o Machupicchu, los visitantes se enfocan en solo conocer la Ciudadela de Machu Picchu. Sin embargo, existen otros lugares y actividades que se pueden realizar al finalizar con el tradicional recorrido. Uno de los increíbles lugares son las “Cataratas de Allcamayo en Machupicchu” ¿Quieres saber cómo llegar? ¿Cuánto tiempo de caminata se realiza? ¿Qué verás? Acompáñame en este recorrido ¡Vamos!

«Ciuddela perdida de los Incas»-Machu Picchu
Asombrosas Cataratas de Allcamayo en Machupicchu
Las Cataratas de Alcamayo en Machupicchu, sin duda son una de las principales atracciones que tiene Machupicchu después de la caminata, aunque muchos de los visitantes no saben de su existencia debido al tiempo programado de sus paquetes turísticos. Sin embargo, si tienes la posibilidad o el tiempo adecuado para visitar este increíble atractivo natural, no pierdas la oportunidad y visita las encantadoras “Cataratas de Allcamayo en Machupicchu”.
Llegar a las cataratas de Allcamayo, es regularmente, solo debes considerar el tiempo de recorrido a la caminata y programar tu recorrido. Pero antes, veremos dónde está ubicada.

¿DÓNDE SE UBICAN LAS CATARATAS DE ALCAMAYO?
Las Cataratas de Alcamayo, se ubica al sur de Aguas Calientes subiendo por el río del mismo nombre. El tiempo de caminata promedio a paso lento es de 35 a 40 minutos, para realizar la caminata te recomendamos tomar como referencia el camino detrás de la estación de trenes de Macchu Picchu; pasaremos por medio de la vegetación, observaremos la hermosa variedad de flora y fauna, solo pedimos que sean super responsables y respetuosos con el hábitat de las especies, ya que muchas de estas especies no están acostumbradas a la presencia de personas. En el caso fortuito de encontrarse con alguna especie, te pedimos guardar silencio y continuar la caminata lo mas suave posible.
Para poder disfrutar de la caminata, te recomendamos llevar agua, hacer uso de sombreros y protector solar; además de llevar siempre un poncho de lluvia es probable que en partes de la caminata caiga llovizna.
¿CUÁNTO TIEMPO DE CAMINATA SE REALIZA Y CÓMO LLEGAR A LAS CATARATAS DE ALLCAMAYO?
Como íbamos mencionando líneas arriba, el tiempo promedio de caminata a las Cataratas de Alcamayo desde Machu Picchu Pueblo, serán de 35 a 40 minutos aproximadamente. El punto de inicio para llegar a las cataratas será en el camino de las esculturas en miniaturas, al final de la Calle Sr. De Torrechayoq en Aguas Calientes, esto si decides hacer solo el recorrido a las cataratas.
Sin embargo, otra de las formas para llegar a las cataratas es ingresando por las aguas termales de Aguas calientes, que líneas más abajo te enseñaremos como hacer para ingresar por esta ruta.
¿CÓMO ES EL CLIMA EN MACHU PICCHU?
La ciudad Inca de Machu Picchu se encuentra a 2400 m.s.n.m. en una zona subtropical. Específicamente entre la cordillera de los Andes y la selva amazónica, teniendo un clima cálido y húmedo.
Como dato, el clima que posee la caminata a las cataratas de Alcamayo es ideal para hace un recorrido por medio de la selva de Machu Picchu, solo no debes olvidar tu cantimplora con agua y por supuesto tu cámara, de esta forma podrás capturar los mejores momentos de esta gran aventura.
¿QUÉ VEREMOS EN EL RECORRIDO A LAS CATARATAS DE ALCAMAYO?
Las Cataratas de Alcamayo en Machupicchu al encontrarse en una zona subtropical, cuenta con un agradable clima cálido y húmedo a la vez. Asimismo, durante el camino sentirás la magia estupenda de las montañas y la vegetación.
Flora
Entonces, durante el recorrido a las cataratas observaremos abundante vegetación, orquídeas de varios colores, helechos enredaderas, algunos frutos como el rocoto, entre otros.
Fauna
Dentro de la fauna tendremos la oportunidad de ver hermosas aves, como el ave relojero, loros de la selva, mariposas de colores y tamaños, diferentes tipos de hormigas. Un dato curioso es que mientras te diriges a las cataratas irás acompañado por las melodías de las cigarras. Asimismo, si tenemos suerte en el camino nos encontraremos con el famoso oso de anteojos, sea este el caso, se pide guardar silencio y respeto por el há bitat de hermosa especie en Machupicchu.

Si tienes la suerte de observar un oso de anteojos durante tu travesía por el Salkantay trek, recuerda mantener una distancia segura y respetar su hábitat.
Esculturas en miniatura
Otras de las atracciones donde puedes aprovechar en tomarte fotos es en la exposición de las esculturas de Machupicchu en miniatura. Aquí te dejo algunas fotos de esculturas que podrás observar en la ruta a las Cataratas de Allcamayo en Machupicchu.



¿CUÁL ES EL MEJOR HORARIO PARA VER ANIMALES EN LAS CATARATAS DE ALCAMAYO?
Para poder observar parte de la fauna, especialmente las aves. Se recomienda realizar la caminata muy temprano, porque durante las primeras horas del día las aves empiezan a migrar y buscar alimentos. Entonces, si deseas ver parte de fauna deberás realizar la caminata temprano.
Otro horario en el que puedes observar el retorno de las aves es por la tarde, alrededor de las 5:00 o 6:00 pm. Que vuelven a sus nidos, pasar la noche y volver a partir al día siguiente.
¿CUÁL ES LA MEJOR TEMPORADA PARA VISITAR LA CATARATAS DE ALLCAMAYO EN MACHUPICCHU?
Machupicchu al encontrarse en el Cusco cuentan con dos temporadas bien marcadas. La temporada de lluvias entre los meses de noviembre a marzo. Mientras que, la temporada de secas da inicio en el mes de abril y finaliza aproximadamente en el mes de octubre.
Entonces, la mejor temporada para conocer las cataratas de Allmacayo es durante la temporada de secas, de esta forma podrás disfrutar mejor de la ruta, porque durante este tiempo la presencia de lluvia es mínima, se puede disfrutar del cielo azul cusqueño. Es ideal para realizar caminatas largas e incluso ascender a la montaña de Machupicchu o al Huayna Picchu, por encontrarse en la temporada alta para el turismo.

¿SE PAGA PARA INGRESAR A LAS CATARATAS DE ALLCAMAYO EN MACHUPICCHU?
Sí, para poder ingresar a las Cataratas de Alcamayo en Machupicchu debemos pagar un precio económico de S/5.00 soles peruanos o $ 2 dólares. De preferencia llevar monedas en soles peruanos para evitar contratiempos. El pago se realiza a los encargados de la comunidad, para que son ellos quienes administran el dinero con el fin de hacer mejoras de la caminata y se pueda disfrutar de mejor forma tu estadía en Aguas Calientes.
¿CUÁNTAS CATARATAS PODREMOS OBSERVAR?
Durante la caminata podremos encontrar tres cataratas, una pequeña, media y la más grande con una altura de aproximadamente 30 metros de caída. Para llegar a la primera catarata te tomará alrededor de 35 a 40 minutos. Luego, caminaremos entre 10 a 15 minutos para observar las otras 2 cataratas.

RAZONES PARA HACER UNA VISTA A LAS CATARATAS DE ALLCAMAYO EN MACHUPICCHU
- Conexión con la naturaleza.
- Será un gran alivio para bajar los niveles de estrés por las actividades cotidianas que solemos realizar.
- Mejorará tus habilidades sociales, ya que en el camino podrás conocer personas de diferentes lugares del mundo.
- Aprenderás de la diversidad de flora y fauna existente en la zona.
- Conocerás más del arte en miniatura, porque en medio de la caminata podrás apreciar pequeñas miniaturas de construcciones inca, realizadas por artesanas de la zona.
- Tendrás la oportunidad de conocer un nuevo lugar además de la llaqta Machu Picchu.
RECOMENDACIONES PARA VISITAR LA CATARATAS DE ALCAMAYO EN MACHUPICCHU
- Documentos personales actualizados.
- Lleve dinero en soles peruanos para evitar contratiempos.
- Mantente hidratado durante la caminata. En el caso de olvidarte el agua, puedes comprar al ingreso de las Cataratas, de esta forma ayudarás con la economía de los pobladores del lugar.
- La caminata está recomendada para personas mayores de 10 años, en el caso exista mejores de 10 años, podrán ascender bajo el cuidado y protección de un adulto responsable.
- Al llegar a las Cataratas de Allcamayo, se sugiere respetar el hábitat de la flora y fauna existente en el lugar. Procure no ensuciar las aguas ni dejar basura en el camino.
- De preferencia, lleve siempre sus documentos personales, para identificarte en caso sea necesario.
- ¡No olvides llevar tu cámara!
- Se sugiere ir con un grupo de amigos, por tener un camino enigmático lleno de suspenso. Así disfrutarás de tu viaje a Machupicchu y las Cataratas de Alcamayo.
¿QUÉ MÁS HACER EN MACHU PICCHU PUEBLO?
Además de visitar la Llaqta Machu Picchu, en el pueblo de Aguas Calientes existen otros lugares también increíbles que debes conocer durante tu estadía en este hermoso lugar.
La montaña Putucusi
Esta es una de las tres cimas que rodean Machu Picchu. Se encuentra an una altitud de 2,560 metros sobre el nivel del mar. Para llegar allí, se requiere comenzar en Aguas Calientes y recorrer una ardua caminata que dura casi dos horas. Aunque el acceso es gratuito, pocos visitantes se atreven a caminar la larga caminata.
El museo de Machupicchu
El museo se llama «Manuel Chávez Ballón» en honor an uno de los primeros arqueólogos que trabajó en Machupicchu y ayudó an establecer este centro cultural. Desde el descubrimiento de la ciudad inca en 1911, exhibe objetos encontrados allí. Está an unos 2,5 km de Aguas Calientes en la carretera Hiram Bingham.
Los baños termales de Aguas Calientes
Este centro recreativo se encuentra en la parte más alta del pueblo de Machupicchu. La temperatura de agua es de 38 a 46oC, con dos pozas medianas y varias pequeñas. Además, hay vestidores, baños, duchas y un bar en el establecimiento. Los turistas extranjeros pagan 10 soles por ingreso y los peruanos pagan 5 soles. La visita a las cascadas de Allcamayo está incluida en este ticket.
Mandorpampa
Mandorpampa es un área natural cerca de Aguas Calientes que puede visitarse. Alrededor de 30 metros de alto, destaca por su hermosa catarata. En promedio, toma una hora caminando para llegar allí. El ingreso es de 10 soles peruanos. Además, la zona cuenta con una gran variedad de flora y fauna. Acampar en el sitio es una buena opción aventurera.
OTROS ARTICULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
- Ruta 36 esculturas de puedras en Machu Picchu pueblo.
- Increibles Aguas Calientes en Machu Picchu
- Mal de altura en Cusco
- Machu Picchu Maravilla del mundo moderno.
- 10 lugares que debes conocer en Machu Picchu.
👉 𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗕𝗟𝗢𝗚 ▶ 👈
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗧𝗜𝗞 𝗧𝗢𝗞 ▶ https://acortar.link/E4XQ8C 👈

Somos un equipo bien entrenado, altamente motivado y totalmente identificado con nuestra empresa.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
+51 933 839 757 / +51 984 153 351 – USA/Canada 1 (800) 256-3295
info@inkayniperutours.com / reservations@inkayniperutours.com
Andrés Avelino Cáceres A-6, Cusco 08002, Cusco, Perú
Redacción: Luz Incappuiño Martinez


