Flora y fauna en Machupicchu es el atractivo natural favorito de turistas locales, nacionales y extranjeros. La maravilla del mundo se encuentra ubicado en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en la cadena montañosa de los andes a 2430 m.s.n.m. en la provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu, sobre el Valle Sagrado de los Incas, a 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco.
El maravilloso paisaje de Machupicchu, sirven de hogar a numerosas especies de flora y fauna, como: el ucumari, el pudú o sachacabra y otros en peligro de extinción, como el oso andino (oso de anteojos) y el gallito de las rocas (ave nacional del Perú). Y, a continuación conoceremos más de estas incriebles especies.
Diversidad de flora y fauna en Machupicchu
El ecosistema de Machupicchu es muy diverso e interesante conocer más al respecto, por ello, Inkayni Peru Tour, comparte información de la flora y fauna que podrás observar durante tu visita a Machupicchu.
Fauna en Machupicchu
Machu Picchu es un lugar que no solo destaca por su belleza natural, sino también por su rica fauna. En este santuario histórico podemos encontrar una gran variedad de especies animales, algunas de las cuales son endémicas de los andes peruanos y se pueden encontrar en muy pocos lugares en el mundo. Dentro de estas increíbles especies, tenemos:
Mariposas
No puedes conocer Machupicchu sin antes no haber ingresado a la famosa “Casa de la mariposas” a 25 minutos del pueblo rumbo a Machupicchu.Este lugar llega a albergar más de 300 especies de mariposas que no pueden ser vistas en ningún otro lugar del mundo. Llegar al mariposario de Machupicchu, no es nada complicado ya que se encuentra al inicio de la camianta para llegar al ingreso de la llaqta Machu Picchu. el costo de ingreso es bastante economico, dentro de las instalaciones recibiremos una charla del desarrollo de las mariposas, así como estar en contacto con ellas.
Cuando te encuentres en el mariposario, no olvides tomar muchas fotos y ser respetuoso con el habitat de esta increíble especie que adorna la naturaleza.
Osos de anteojos
Cusco es uno de los departamentos privilegiados en el Perú con la presencia de esta especie, pero, lamentablemente por el crecimiento de la población y las malas prácticas con el cuidado del medio ambiente; el Oso de Anteojos ha decidido alejarse de la población, para garantizar su supervivencia. Es por ello, que si durnate el recorrido por Machu Picchu llegas a observar a un hermoso oso de anteojos, guarda la calma y no lo asustes para disfrutar más tiempo de su presencia.
El oso de anteojos es muy facil de reconocer, esta espeica posee una piel color negra y marrón con parches distintivos de color beige o blanco alrededor de los ojos, detalle que da origen a su nombre «oso de anteojos», también conocido como «oso andino». Los osos de anteojos tienen una dieta variada que incluye frutas, hojas, brotes y algunas veces pequeños animales, y pueden pesar entre 100 y 175 kilogramos. Generalmente, esta especie de fauna en Machupicchu, suele encontrarse solo, porque aman la independencia y se sienten más seguro caminando por las noches.
Gallitos de las rocas
El Gallito de las Rocas es un ave nativo de la región andina – amazónica del noroeste y oeste de América del Sur, científicamente esta ave es conocida como rupícola peruviana y mide aproximadamente 35 centímetros. Se puede diferenciar facilmnete al macho de la hembra; el macho genrrlamentre posee plumaje colorido (el que más conocemos), mientras que la hembra suele poseer un color más oscuro, medio plomizo o marrón.
Durante la temporada de apareamiento, los machos se reúnen en áreas específicas conocidas como «leks» donde exhiben sus plumas naranjas brillantes y cresta en forma de abanico para atraer a las hembras, realizan como un tipo de baile del apariamiento. El gallito de las rocas es una especie muy sociable, por ello es que usualmente suelen estar rodeados de otros gallitos de las rocas.
Cabe mencionar que esta especie es considera como «Ave nacional del Perú» se alimentan de frutas y pequeños insectos en la vegetación de la zona. Aunque su población en algunas partes de Sudamérica se ha visto disminuida, el gallito de las rocas en la región de Machu Picchu se encuentra en una situación estable y es una especie comúnmente vista en la zona.
Para poder disfrutar de la presencia del Gallito de las Rocas, te sugerimos llevar siempre contigo una cámara fotográfica, guardar silencio y capturar una increíble fotografía del Ave Nacional de Perú.
Cóndor andino
Esta ave rapaz más grande del mundo, para los incas tuvo un gran significado porque solían considerar al «Cóndor o Kuntur», como el “mensajero de los dioses”. Gracias a que esta especie podía mantener comunicado a dos mundos, el terrenal (Kay pacha) y el religioso (Hanan Pacha).
El cóndor andino es una de las aves más impresionantes que se pueden encontrar en la región de Machu Picchu, puede llegar a medir hasta 3 metros, son considerados el ave más grandes del mundo. Al igual que el Galliot de las Rocas es muy facil reconocerlos, por el color de su plumaje, en el cuerpo posee plumas color negro y plumas blancas en la cabeza y alas.
En Cusco, existe un lugar especial para disfrutar el vuelo de los condores y nosotros te podemos llevar, solo debes realizar la reserva para el «Trek Full Day Mirador de Chonta» . El cóndor andino es una especie protegida y simboliza la libertad y la fuerza en la cultura andina. Ver uno en su hábitat natural es una experiencia emocionante e inolvidable. Sin embargo, actualmente esta hermosa especie cuenta con menos ejemplares en el Perú y es de gran preocupación.
Cóndor andino rescatado
Puma
El puma andino, es un animal silencio, no ruge se comunica a través de ronroneos y es capaz de saltar hasta 6 metros de distancia. Es muy ágil e inteligente cuando se trata de capturar su presa.
Un dato curioso, es que los pumas recién nacidos son ciegos y tienen manchas en la piel, en el transcurso de su desarrollo van aclarando su visibilidad.
Llama
No podemos dejar de lado a las llamas, que albergan este magnífico santuario. Cuando realices el recorrido por la llaqta de Machu Picchu, es muy probable que te topes con algunas de ellas, no temas, solo guarda calma y admira la belleza de esta hermosas especies andina, pariente del camello sudamericano, asimismo, pertenece a la familia de los guanacos y las vicuñas. Poseen, lana rizada, orejas puntiagudas, largas pestañas y la curiosa forma de sus cuerpos, con largos cuellos, hacen de la llama uno de los animales más curiosos del mundo.
Los pobladores dueños de estas especies, suelen utilizar su lana como material prima; debeidoa que gracias a la calidad y suavidad de su lana se pueden elaborar incriebles prendas tejidas a mano.
RECUERDA, PUEDES ENCONTRARNOS EN TODAS NUESTRAS REDES SOCIALES: Bellas llamas paseando en Machu Picchu Maravilla del mundo moderno.
@inkayniperutours 🟡 Machu Picchu ! 👉@INKAYNI PERU TOURS Inca Trail 🤗 . . . #shorts #shortstory #foryou #tendencias #usa #eeuu #inkayniperutours #sherk #dreamworks #traveltiktok #viral #machupicchu #incatrail #cusco_peru🇵🇪
Flora en Machu Picchu
La variedad de flora en Machupicchu destaca principlamente gracias al clima en los diversos nichos ecológicos existentes en el lugar. Dentro de ellos, podemos conocer a:
- Orquídeas: Orquídea, flores han sido apreciadas desde tiempos precolombinos por sus infinitas formas y su variedad de colores. Se dice que en Machu Picchu existen aproximadamente 300 especies de orquídeas. Dentro de las especies que más destacan se enceuntran las orquideas de Darwin, una especie endémica de los andes peruanos que lleva el nombre del famoso naturalista Charles Darwin. También podemos encontrar la orquídea cattleya, que tiene un aroma dulce y es considerada una de las orquídeas más bellas del mundo. Otra especie interesante es la orquídea de la abeja, que atrae a los polinizadores con su aroma dulce y agradable. Además, la orquídea del colibrí es otra especie que se puede encontrar en la región de Machu Picchu, la cual cuenta con colores brillantes y llamativos que atraen a los colibríes y otros polinizadores.
Es importante recordar que todas las especies de orquideas deben ser protegidas y preservadas en su entorno natural. Si tienes la oportunidad de visitar Machu Picchu, asegúrate de respetar las áreas protegidas y las indicaciones del personal del lugar para cuidar estas especies únicas y hermosas.
Solo en Machupicchu, existen alrededor de 300 especies de orquídeas.
Bromelias
Las bromleias son una de las especies más comunes que podremos ver durante el recorrido a Machupiccchu, de hecho existen alrededor de 30 especies de bromelias; sin embargo, en la ruta a Machu Picchu la que bromelia que más abunda es aquella que tiene hojas duras y espinosas en forma de roseta. En la imagen podremos observar una bromelia con el fondo de Wayna Picchu.
Quinoa
También conocida como quinua. Esta especie ha sido cultivada en los Andes peruanos durante siglos y es una fuente importante de alimento para las comunidades locales por su alto valor nutritivo. La quinoa es una fuente rica en proteínas y vitaminas. Por ello, actualmente es conocida como «super alimento».
Ichu
Dentro de las lista de «flora y fauna en Machupicchu» se encuentra el famoso ichu, también conocido como paja, esta especie sigue siendo utilizada por pobladores en la contrucciones de tejados y muros.
Queñoa
Conocido también como queuña, es uno de los pocos árboles capaces de crecer en zonas con mayor altitud. Puede llegar a crecer hasta 8 metros de altura, el buen material de su madera es una fuente de ingresos económicas para los pobladores de la zona. La queña posee una corteza grisácea y lisa, y sus hojas son simples y alternas, de forma ovalada y color verde oscuro. La queñoa también tiene un papel importante en la conservación del suelo en zonas de alta montaña, ya que sus raíces profundas ayudan a fijar la tierra y prevenir la erosión.
Muña
La muña es una de las especies que más abundan la ruta a Machupicchu, además de poseer un hermoso color verde en sus hojas, también posee un delicioso aroma que acompaña tu caminar en el trek a Machu Picchu. Otras de sus propiedades es curativa. Asi es que, si durante el viaje a Cusco, Machupicchu u otro destino turistico sientes dolores de cabeza, estomago o te siente agotado, te sugerimos cosumir mate de muña ¡Es delicoso!
NOTA:
Detrás de las increíbles estructuras de la ciudadela Inca y de todo el misterio que rodea a la ciudadela del siglo XV, hay una belleza natural tan impresionante, que la ha hecho acreedora al título de Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad.
PUEDES VER NUESTRO VIDEO EN MACHU PÍCCHU:
NO OLVIDES SUSCRIBIRTE A NUESTRO BLOG 👉 http://eepurl.com/ioRR5s 👈
Somos un equipo bien entrenado, altamente motivado y totalmente identificado con nuestra empresa.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
- +51 933 839 757 / +51 984 153 351 – USA/Canada 1 (800) 256-3295
- info@inkayniperutours.com / reservations@inkayniperutours.com
- Andrés Avelino Cáceres A-6, Cusco 08002, Cusco, Perú
Redacción: Luz Incappuiño