Continuamos con nuestro recorrido por las calles mágicas del maravilloso Cusco, está vez caminaremos por las calles número 7, pero, ¿por qué los incas pusieron el número 7 en sus pequeñas y misteriosas calles del centro de la ciudad? ¿Será que este número fue muy importante en esta época? Al parecer sí, el número 7 ha sido sagrado para muchas culturas y Cusco no fue ajeno a esto. ¡Acompáñame y hagamos un recorrido inolvidable por las calles número 7 de Cusco!

¿Dónde se ubican las calles número 7 de Cusco?
La ciudad de los incas, está ubicada en la cordillera oriental de los andes y es conocido como el ombligo del mundo.
Altitud:
La hermosa ciudad del Cusco se encuentra a 3 399 m.s.n.m/ 11,151 ft al sur de nuestro país.
¿Cómo es la temperatura de las calles número 7 de Cusco?
Temporada de lluvia: Durante los meses de noviembre a marzo, la presencia de lluvia en el Cusco es muy frecuente, por lo que se recomienda mantenerse abrigado.
Temporada de secas: Se da entre los meses de abril a octubre y se caracteriza por tener días soleados con cielo despejado, pero con amanecidas y noches frías. Durante esta temporada se recomienda también contar con ropa abrigadora.
¿Cuál es la mejor temporada para conocer las calles número 7 de Cusco?
Sin duda la mejor temporada para poder llegar y visitar Cusco, es durante la temporada de secas, entre los meses de marzo a octubre, aunque los meses favoritos de los visitantes es entre junio, julio y agosto. Esto se debe a las fiestas de la ciudad imperial del Cusco. Además que se puede disfrutar de un cielo azul cusqueño en todo su resplandor.
El número 7 inmerso desde el principio de la historia
El número 7 al pasar de los años en la historia del mundo ha ido marcando gran importancia, entre ellos podemos mencionar por ejemplo, los días de la semana que se originaron gracias a los 7 cuerpos celeste de los pitagóricos, a los 7 pecados capitales; ahora, si nos basamos en la iglesia católica nos damos que también el 7 fue considerado ¿dónde? en los 7 sacramento de la iglesia; para los artistas el 7 se encuentra presente en las notas musicales.
Si nos acercamos un poco a lo nuestro, específicamente a la Cosmovisión Andina, el K´uychi (Arco Iris) tiene 7 colores al igual que la bandera del Cusco. En el aspecto cultural, se encuentran las 7 maravillas del mundo antiguo y las 7 maravillas del mundo moderno. Curiosa la relación del número 7 en la historia del mundo, ¿verdad? Mejor ¡Vamos a conocer las calles número 7 del Cusco!
Calles número 7 de Cusco
Siete Ventanas
Según la historia del origen del nombre de esta calle, fue por la residencia construida detrás del Templo de San Agustín, esta construcción poseía 7 ventanas, 4 de ellas eran grandes y 3 eran pequeñas, aunque actualmente el número de ventas no coinciden con el nombre de la calle, quizás por el transcurso del tiempo en las nuestras construcciones fue desapareciendo o quizá nunca hubo 7 ventanas. Lo cierto la que continúa a la calle ruinas tiene el nombre de 7 ventanas.
Para poder ubicarte mejor, la calle 7 ventanas está ubicada justo al final de la calle ruinas en unión con Choquechaca, rumbo a Recoleta.

Siete Cuartones
Lleva este nombre por los 7 largueros de piedra en forma de cuartones, junto al puente de cal y piedra que mando a construir Don Diego de Vargas y Carbajal. Actualmente, gracias al crecimiento de la población y la nueva ciudad, de los 7 largueros en forma de cuartones solo queda el nombre de esta calle. Siete cuartones es la calle que colinda con el Colegio Bolivariano de señoritas Educandas (uno de los colegios más antiguos del Cusco). Tomando como referencia la Plaza de Armas de Cusco, te tomará aproximadamente 10 minutos caminando, en el caso de querer conocer esta calle.

Siete Culebras
La calle siete culebras se encuentran en una de las esquinas de la hermosa Plaza Nazarenas, a 5 minutos de la Plaza de Armas de Cusco. Esta calle es una de las interesantes porque se puede observar hasta la actualidad con claridad a las 7 culebras talladas en alto relieve en los muros incas, a unos pasos adelante en la misma calle se puede ver un pequeño arco. Buen lugar para tomarse fotos para recuerdo de tu estadía en Cusco. Se recomienda se muy curioso al

Siete Borreguitos
Actualmente esta calle es conocida como Calle Palacios, durante los años del Cusco antiguo llevó este nombre, gracias a las personas que transitaban por este lugar en compañía de sus ganados a modo de pastar. Si te encuentras por esta calle, te sugerimos tomarte algunas fotografías con las personas que transitan por este lugar junto a sus llamitas y borreguitos; generalmente están vestidas con traje típico. Tu fotografía te ayudará a recordar tu viaje a Cusco.
Siete Mascarones
La calle siete Mascarones aún existe y se encuentra entre la Calle Almudena y la parroquia de Santiago, cuentan que allí vivió un fundador español apellidado Mascareñas, cuyos 6 hijos le ayudaban a moldear y fundir piezas de bronce convexas con cariátides, las que eran destinadas para las puertas de las iglesias, las cuales aún se conservan en algunas iglesias, además de otras piezas como clavos para las puertas de las calles, campanas, etc
Siete Diablitos
Fue la calle favorita de las parejitas de antaño; cuenta la historia que los enamorados eran tentados por el diablo y que muchas mujeres volvían a casa con su “domingo 7” (embarazadas).
Actualmente, esta calle ha perdido el encanto para las parejitas que desean pasar un momento romántico, por la cantidad de personas que suelen transitar en ella.
El tiempo promedio para llegar a esta calle, tomando como punto de inicio la Plaza de Armas de Cusco, es de 10 a 15 minutos caminando.

Siete Angelitos
Esta calle lleva el nombre de Siete Angelitos, por la imagen de siete angelitos pintados en el techo de la casa de Blas de Bobadilla, quien mandó a pintar y ahora es un lugar que roba la atención de visitantes. Se encuentra cerca de la Calle Carmen Alto, San Blás a 15 minutos de la Plaza de Armas de Cusco.

El sinfín de historias que tiene la ciudad del Cusco, es el principal factor que atrae a visitantes nacionales y extranjeros. Si aún no tuviste la oportunidad de llegar a Cusco, no esperes más y organiza tu próximo viaje con Inkayni Peru Tours, única operadores turística en Cusco que te permite elegir tours según a tus necesidades. Puedes contactarnos en nuestra página oficial como: InkayniPeru Tours y a través de las diversas plataformas de viajes, como:
- TripadvisorExperiences
- Getyourguide
- TourRadar
- Expedia
- Grabone
- Groupon
- LocalAdventures
Redacción: Luz Incappuiño