Rafting en Inca Jungle | Uno de los deportes extremos favoritos de nuestros pasajeros para llegar a Machu Picchu es rafting en Inca Jungle. Por ello, hoy vamos a conocer más respecto a este hermoso deporte en las aguas de ríos cusqueños.
¿Qué es rafting en Inca Jungle?
Rafting es un deporte de aventura que se viene practicando desde hace mucho tiempo atrás. Históricamente el rafting servía como medio de transporte para personas y /o alimentos. Durante la segunda Guerra Mundial quedaron algunos botes inflables que eran utilizados por los habitantes de entonces en sus tiempos libres, fue así que el rafting a través del tiempo se hacía más conocido, llegando a ser reconocido como deporte en los Juegos Olímpicos de 1972 de Alemania, en Munich.
Actualmente, el rafting es conocido en todo el mundo y se practica el mismo modo, este deporte es adecuado para la mayoría de los públicos, sin embargo, uno de los consejos para practicar rafting es contar con el equipamiento y personal capacitado para guiar todo el recorrido de la actividad.
Rafting en Inca Jungle a Machu Picchu
Cusco no es ajeno a este deporte, aquí algunos lugares donde se puede hacer Rafting, recuerdan de preferencia siempre acompañado de un personal capacitado:
- Huambutío – Písac (Valle Sagrado de los Incas)
- Calca – Urubamba (Huarán – Valle Sagrado de los Incas)
- Ollantaytambo – Chilca (Valle Sagrado de los Incas). Se puede combinar con el Camino Inca.
- Santa María (Tour Inca Jungle a Machu Picchu)
Estos son algunos de los lugares donde puedes practicar Rafting. Si te animas en realizar este deporte de aventura en Cusco, Inkayni Perú Tours te ofrece un paquete especial en la ruta Inca Jungle a Machu Picchu.
En el paquete que te ofrecemos no solo practicarás Rafting sino tendrás la oportunidad de hacer Ciclismo, Caminata, Zip Line, además de conocer hermosos paisajes, probar frutos oriundos del lugar, podrás observar la diversidad de flora y fauna.
CONOCE LOS MEJORES PAQUETES PARA REALIZAR INCA JUNGLE A MACHU PICCHU
Te ofrecemos el tour Inca Jungle a Machu Picchu de 3 y 4 días, ambos paquetes tienen el mismo servicio y objetivo.
Lugares a visitar:
- Abra Málaga (ciclismo)
- Santa María (Rafting)
- Santa Teresa (Zip Line y Baños termales de Cocalmayo)
- Hidroeléctrica (Caminata)
- Aguas Calientes
- Machu Picchu
Salidas: Diarias
Tipo de aventura: Aventura
Lugar de recojo y retorno: Le recogemos y dejamos de su hotel
Tiempo del Tour: 12 horas aproximadamente
Nivel de Actividad Física: Moderado a desafiante
Nivel de rafting: Moderado a desafiante. Para nuestros practicar Rafting no es necesario saber Natación
¿Cuándo reservar?: Si bien es cierto tenemos salidas diarias, se recomienda realizar la reserva con anticipación ya que todo dependerá de la disponibilidad de espacios a Machu Picchu.
¿Cuál es la mejor temporada para realizar Rafting?
La temporada recomienda para realizar rafting en el Cusco, es de mayo a octubre. Durante los meses de julio y agosto se puede practicar los distintos nivele de Rafting porque el caudal del agua es más bajo de todo el año. Mientras que, durante los meses de diciembre y abril, se puede practicar Rafting con nivel de mayor dificultad, porque es temporada de lluvias.
Niveles para practicar Rafting
Si nunca has practicado este deporte y quieres hacer Rafting, te comento que existen diferentes niveles como:
- I: Realmente fácil sin ningún riesgo, simplemente dejamos que la transmisión nos derribe.
- II: Arroyo con algunas olas y rocas pequeñas.
- III: Arroyo, rocas, agujeros, olas (agradable).
- IV: Arroyo, rocas, agujeros con más gradiente o más volumen de agua con un poco de riesgo. Para este nivel, no es necesario tener un kayak de seguridad con el grupo.
- V: más fuerte y más agradable que la clase IV con un elemento de riesgo, nivel máximo de Rafting comercial. Para estos rápidos es necesario tener un kayak de seguridad con el grupo.
Nota: Existen diferentes formas de realizar el Rafting (por cuenta propia o en grupo), sin embargo, te recomendamos en lo posible ir en grupo junto a una persona capacitada en el tema, por el mismo hecho de que esta persona ya conoce la ruta y en caso de algún incidente y/o accidente, estarás seguro.
¿Cuál es el equipamento para Rafting en Inca Jungle?
Si te has animado en realizar Rafting en Cusco, este es el equipamento que debes tener a la mano:
- La Balsa neumática o raft: En el caso que cuentes con el servicio de alguna agencia, este te proporcionará. En el caso de ir por cuenta propia, deberás contar con su propia balsa o de lo contrario podrías encontrar a alguna empresa que te pueda proporcionar (no es tan seguro).
- Los remos: Son utilizados por los tripulantes para propulsar la balsa y los remos centrales serán utilizados por los guías expertos. Del mismo, en el caso de contar con una agencia, se proporciona, si vas por cuenta propia también deberás considerar el tema de los remos.
- El chaleco salvavidas: Obligatorio para cualquier atleta que desea practicar el Rafting.
- El casco: Será fundamental porque va proteger la cabeza.
- La vestimenta: Son los trajes de neopreno que brinda comodidad.
- Los accesorios: Pueden contar con remos de repuesto, cuerda de rescate, herramientas de reparaciones, inflador, entre otros.
Recomendaciones para realizar Rafting en Inca Jungle a Machu Picchu
Si te decidiste por el Rafting, tienes que tener en cuenta los ríos que sean acorde a tus condiciones físicas y técnicas. En la actualidad, los ríos son calificados de acuerdo al grado de dificultad, por lo tanto, si estas a punto de incursionar al mundo del Rafting, tienes que prever eso.
Para practicar el deporte es necesario saber nadar y sobre todo; estar concentrado al remar para así evitar las rocas y no caer al agua. Sin embargo, en el paquete que te ofrece Inkayni Peru Tours, no es necesario que sepas nadar porque todo el tiempo vas a acompañado de una persona capacitada, además que el lugar donde realizar Rafting es bastante seguro.
¿QUÉ INCLUYE EL TOUR INCA JUNGLE?
- 01 noche de alojamiento en un hotel de 3 estrellas.
- 02 noches de alojamiento en hotels básicos.
- Todos los transportes desde y hacia su hotel.
- Bicicletas de montaña con suspensión completa, cascos y guantes.
- Canotaje y todo su equipamiento extra
- Zip line (Tirolesa)
- 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas
- Un guía de aventura experimentado y bilingüe
- Tickets de ingreso a Machu Picchu.
- Tour guiado dentro y alrededor de Machu Picchu.
- Bus a Machu Picchu subida.
- Tren de retorno a Ollantaytambo.
- Equipo de seguridad para todo el tour.
¿QUÉ NO INCLUYE EL TOUR INCA JUNGLE?
- Propinas
- Comidas en lugares que no están indicado en el itinerario.
- Entrada al Huayna Picchu US$ 35.00
- Bus de Machu Picchu bajada US$ 12.00
- Boleto de entrada a las Aguas Termales US$ 3.00
- Seguro de viaje – se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje durante la duración del mismo.
- El primer desayuno y el último almuerzo en Aguas Calientes.
COSAS PARA LLEVAR AL TOUR INCA JUNGLE
- Pasaporte original
- Carnet Actual de Estudiante Universitario (si eres un estudiante y quieres calificar para un precio de descuento)
- Botas de montaña/trekking
- Chaqueta impermeable / poncho de lluvia
- Chaqueta caliente
- Sombrero y guantes
- Polos (de secado rápido)
- Cómodos pantalones de trekking
- Gorra para el sol
- Protector solar (SPF 35+)
- Repelente de insectos (Recomendamos altamente un repelente NATURAL)
- Artículos de aseo y desinfectante de manos.
- Medicación personal
- Cámara y filmadora.
- Linterna con baterías de repuesto (o una opción amigable con el medio ambiente)
Inkayni Peru Tour, cuenta con un staff de guías altamente capacitados además son elegidos por su experiencia y responsabilidad.
L.I.M