Ahora, nos toca dar un pequeño paseo por el Museo Inca de Cusco, aquí te dejo algunos datos interesantes respecto a la importancia que tiene, como llegar y por supuesto te daremos algunas recomendaciones.

GENERALIDADES DEL MUSEO INCA DEL CUSCO O CASA DEL ALMIRANTE
- El Museo Inca, data más o menos de la época pre inca hasta el siglo XX, si indagamos un poco de la historia del Cusco, podremos encontrar que este museo le perteneció al Emperador del Tahuantinsuyo, estamos hablando de Huáscar, penúltimo inca del Tahuantinsuyo, fue uno de los diez hijos de Huayna Cápac y uno de los terceros con acceso al trono.
- Conocido también como: “La Casa del Almirante”, porque fue construido en el siglo XVII por el Almirante Alderete Maldonado. Una de las calles aledañas a este museo fue bautizado con el nombre del personaje en mención.
- El museo Inca, al igual de otros recintos importantes para la época pre inca e inca, se conserva hasta la actualidad. Muchos de estos fueron afectados por el terremoto de 1950 y tuvieron que ser restaurados.
¿DÓNDE SE UBICA EL MUSEO INCA?
El Museo Inca o La casa del Almirante, está ubicado en la calle Ataúd 154, junto a la Plazoleta del Colegio San Francisco de Borja, en uno de los principales puntos de la Plaza Mayor del Cusco.

Cosas que podrás encontrar en el Museo Inca
Como mencionamos al inicio de este Post, el Museo Inca o la Casa del Almirante, es de gran importancia para la historia cusqueña, porque nos muestra de manera cronológica los acontecimientos más resaltantes de este hermosa ciudad.
Asimismo, el museo Inca cuenta con una colección de keros, tejidos, momias, herramientas, armas y orfebrerías, entre otros. Actualmente, la propiedad del Museo Inca está a cargo de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.
Respecto al orden cronológico el Museo Inca nos enseña el desarrollo de varias culturas pre inca e inca empezando por:
Cultura Chavín (1000 a.C)
La cultura Chavín fue una de las más importantes que se desarrolló en la etapa preinca, de 1500 a.C. al 300 d.C. algunos expertos aseguran que la arquitectura que hasta ahora podemos apreciar, sería parte de un conjunto monumental de plaza y amplias terrazas que se encuentra rodeadas por construcciones de piedras labradas y ornamentos zoomorfos.

Marcavalle (1000 a.c)
Se encuentra en el medio del Valle del Cusco, actualmente forma parte de la ciudad a 3314 m.s.n.m Según investigaciones, la cultura Marcavalle, ocupó extensos territorios a nivel de pisos ecológicos de Qheswas y Puna.

Wari (800 D.C)
Fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C.

Ingresar al Museo Inca es como volar en el pasado, y presenciar todo lo ocurrido, es así que además de ver está increíble cronología de la historia del Cusco, también podrás observar la exposición de las técnicas de subsistencia, las actividades y hasta la recreación de una tumba inca o también llamada Mallki Wasi.

“La casa del Almirante” tiene piezas valiosas de tejidos, vasijas ceremoniales, vasos ceremoniales (keros), trabajos en oro y plata, armas de guerra, restos humanos momificados y mucho más. Por ello, Inkayni Peru Tours te recomienda realizar una pequeña visita a este museo importante para la ciudad del Cusco. Quizás podrías considerar dentro de tu plan de actividades a realizar mientras te aclimatas a la ciudad antes de cualquier viaje.
En el patio del Museo Inca, se puede observar a mujeres que trabajan enseñando el proceso de tejido en lana, con técnicas que son heredadas de generación en generación. Algunos lugares como Pisaq y Chinchero aún mantienen viva esta técnica.

Horario para ingresar al Museo Inca del Cusco
Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. Los sábados y feriados la atención es de 9 a.m. a 4 p.m.
Costos para ingresar al Museo Inca del Cusco
El costo de ingreso es de S/. 5.00 para turistas nacionales y S/10.00 para turistas internacionales, en el caso de ir por tu cuenta, pero si cuentas con el servicio de algún Operador Turístico, el precio variará.
Recomendaciones:
- Portar en cada momento sus documentos personales
- No olvides usar sombreros y bloqueado para evitar los rayos solares.
- Considera llevar también, chullos, escarpines para pasar las noches frías de Cusco
- Aprovecha al máximo tus 2 o 3 días de aclimatación, organízate y realiza un plan para ello.
- Sí, tiene programado un tour, te recomendamos descansar temprano una noche antes, evita salir de fiestas.
- Si tienes menores de edad a tu cargo, podrán realzar viaje bajo tu responsabilidad
- Agua, para poder hidratarte
Nota:
Te comento que el Museo Inca es parte de una de nuestros paquetes preparados especialmente para ti, no olvides visitar nuestra página web y revisar que tour te gustaría realizar.
Somos Inkayni Peru Tours, una operador turístico empeñado en que disfrutes de cada momento de tu viaje, junto a nuestro staff de guías altamente capacitados, quienes te atenderán con el cariño que solo los cusqueños podremos ofrecer.
Redacción: Luz Incappuiño