• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

¿QUÉ COSAS LLEVAR A UN VIAJE A CUSCO?

¿QUÉ COSAS LLEVAR A UN VIAJE A CUSCO?| Para aventurarse en un nuevo viaje, y llenarse de magia junto a la naturaleza, es importante realizar un plan de viaje, de esa forma, evitarás disgustos y malos ratos. Además, es importante tomar en cuenta que cosas puedes y no puedes a tu viajes a Cusco.

¿Qué cosas llevar a un viaje a Cusco?

¿Qué cosas llevar a un viaje a Cusco?

¿SABES QUÉ COSAS LLEVAR A UN VIAJE A CUSCO?

INKAYNI PERÚ TOURS, sabe cuán importante es para ti aventurero Inkayni, tener un buen recuerdo de todos los lugares a donde vas. Por ello, te damos algunos algunas recomendaciones para saber qué cosas llevar a un viaje a Cusco.

¡Conoce más del lugar que elegiste visitar!

La vida no se mide por el número de veces que respiramos sino por las veces que nos quedamos sin respiración y viajar es el claro ejemplo de quedarse sin respiración, al presenciar, lo hermoso de la naturaleza, porque al final no recordarás el tiempo que estuviste en una oficina tras un escritorio, ansiando hacer cosas diferentes y muchas veces no te atreves por miles de razones. Aventurero Inkayni, no pierdas el tiempo y emprende ese viaje que siempre soñaste.

Para ello, empieza a buscar el lugar a donde quieras ir, una vez que tengas tu objetivo de viaje definido, te recomendamos puedas conocer más del lugar elegido. Considera la información de todas las opciones, sin embargo, te recomendamos tomar los servicios de una agencia, ya que esta, te garantizará tener un viaje sin disgustos.


Tu mochila es importante

Saber qué cosas llevar a un viaje a Cusco definitivamente aliviará el estrés y la ansiedad de disfrutar un agradable viaje. Por ello, te recomendamos que vayas a donde vayas, es importante considerar el contenido de tu mochila viajera:

  • Papel higiénico
  • Toallas húmedas y bolsas de limpieza de la piel y dientes
  • Linternas de bolsillo, con baterías y repuestos.
  • Bloqueador.
  • Suficiente cantidad de medias para caminar.
  • Muchas capas de ropa adecuada, incluyendo la ropa interior térmica.
  • Guantes, forros de guantes y/o manoplas calientes.
  • Bolsa de dormir.
  • Dinero extra, para las propinas de los guías, cocineros y porteadores.
  • Tapones para los oídos.
  • Zapatos de repuesto.
  • Mapa o un libro de guía para el Camino Inca.
  • Agua
La mochila que utilices es opcional. Sin embargo, te recomendamos que este sea pequeña y muy cómoda tomando en cuenta que la caminata al Camino Inca es bastante exigente.

La mochila que utilices es opcional. Sin embargo, te recomendamos que este sea pequeña y muy cómoda tomando en cuenta que la caminata al Camino Inca es bastante exigente.

No olvides realizar tus reservar con anticipación

Realizar  reservas con anticipación se encuentra en la lista de «qué cosas llevar a un viaje a Cusco». Por ello, aventurero Inkayni,  no olvides realizar tu reserva con anticipación, además de ser  importante es necesario, de esta forma evitarás disgustos y malos ratos, durante tu viaje y la idea es que puedas disfrutar lo más que puedas, teniendo así los mejores recuerdos.

Camino Inca

Disfrute todo lo que pueda, mientras dure su viaje

Disfruta al máximo tu viaje, registra todo lo que puedas, embellece tu mirada con el paisaje increíble que podrás observar mientras transcurra tu viaje, respirarás aire puro y oxigenarás tu cuerpo. Para ello, te sugerimos llevar un cámara fotográfica, es un tip de qué cosas puedes llevar a un viaje a Cusco.

En caso de tener enfermedades cardiovasculares

Si usted es una de las personas que tiene cierto problemas con el corazón, y desea realizar algún tipo de caminata en el Cusco y /o alrededores, te recomendamos poder visitar a su médico y realizarse un chequeo, para evitar problemas con su salud y pueda disfrutar al máximo su estadía en esta ciudad.

Es importante realizarse un chequeo médico antes de emprender su caminata en el Cusco

Es importante realizarse un chequeo médico antes de emprender su caminata en el Cusco

Evita el consumo de alcohol

Entre las recomendaciones de «Qué cosas llevar a un viaje a Cusco» se encuentra este, el evitar consumir bebidas alcohólicas días previos a su viaje esperado, porque podría afectar su salud y arriesgar su viaje.

Descanse bien

Sabemos que estar en Cusco es inevitable querer visitar diferentes lugares, pero si está a un día de realizar su viaje Inkayni Peru tours le recomienda pueda descansar bien, su cuerpo realmente le agradecerá, ya que durante las caminatas necesitará de buena energía.

Nota de qué cosas llevar a un viaje a Cusco

Muchas de las personas que llegan a Cusco y no están acostumbrados a un clima bastante cambiante como este, probablemente sufrirán algunos malestares, denominados soroche o mal de altura. En realidad es normal sufrir algunos síntomas por la misma presión atmosférica. Por ello,  aquí te dejamos algunos consejos que puedes considerar en el caso de sufrir el soroche o mal de altura en Cusco.

Si siente nauseas, vómitos, dolores musculares, mareos, siente que su respiración es complicado por la falta de aire, taquicardias, probablemente este pasando por el Mal de altura, sigue los siguientes consejos.

  • En el caso de sufrir mal de altura, no debe desesperarse, tome la situación con calma, trate de respirar profundamente.
  • Descanse, y evite caminar o realizar paseos cortos mientras este con los síntomas del mal de altura.
  • No esfuerce aún más su cuerpo, que está trabajando tiempo extra para oxigenar la sangre.
  • Beba mucha agua (no alivia el mal de altura, pero quizás su problema es la deshidratación), antes y durante el viaje a Cusco y las caminatas al tours que usted ha elegido emprender.
  • Un remedio casero y si tiene a disponibilidad, beba mate de hojas de coca, ojo, no beba más de cuatro o cinco tazas seguidas, o podría sufrir palpitaciones del corazón
Hojas de coca fresca

Hojas de coca fresca

¿Por qué beber mate de coca?

Se recomienda beber mate de hojas de coca, porque desde la época de los incas este ha sido un remedio tradicional y no solo para superar el mal de altura sino también porque ellos sentían que les generaba energía para sus arduas horas de trabajo fuera de casa, entre otras.

  • La hoja de coca por lo general es consumida luego de los alimentos porque ayuda con la digestión y mejor aun si acompañas con azúcar o un poco de miel.
  • El consumo de la hoja de coca es muy útil a la hora de realizar caminatas largas por zonas montañosas como el Camino Inca, Salkantay, Humantay, Choquequirao, entre otras, así como en deportes en la naturaleza, puesto que la hoja de coca, servirá como un café que ayuda a espabilar y poder continuar las actividades con ánimo.
  • El masticar o picchar la coca, ayuda a aumentar la entrada de oxígeno a la sangre y al cerebro.

“Viajar es introducir una bocanada de aire fresco en nuestras vidas, para renovarnos”. Mayte Suarez Santos

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial