Seguro has visto innumerables fotos de la Montaña de 7 colores en Instagram. ¿Y quieres descubrir por qué tantos viajeros han quedado maravillados con la Montaña de Colores, también conocida como Vinicunca?
La montaña 7 colores, es el tesoro natural de la provincia de Canchis, se encuentra ubicada entre las comunidades de Pampachiri, sector Ccayrahuire, en el distrito de Pitumarca y Chilihuani al sur del departamento de Cusco.
Considerada la segunda atracción turística más popular del Perú después de Machu Picchu y uno de los 100 lugares que se debe de visitar antes de morir según National Geographic.
Acompáñanos, somos Inkayni Perú Tours y descubre con nosotros las 7 razones por las que sí vale la pena visitar la mágica Montaña de Siete Colores.
1. La montaña de 7 colores: Belleza natural impresionante
La montaña de 7 colores, también llamada Montaña de colores o Vinicunca, es una impresionante formación geológica que estuvo oculta durante siglos bajo gruesas capas de nieve y debido al cambio climático se ha ido derritiendo paulatinamente para revelar la colorida montaña. Esta peculiar obra de arte de la naturaleza pertenece al área donde se encuentra el Nevado Ausangate, en la cordillera del Vilcanota.
Su composición se debe a la acumulación de diversos minerales que le dan sus característicos colores. A continuación tenemos la descripción de los colores que apreciarás:
- Color rosado: producto de la arcilla roja, fangolitas (fango) y arilitas (arena).
- Color blanquecino, por la arenisca cuarzosa y margas, ricos en carbonato de calcio.
- Rojo por compuesto por las arcilitas (hierro) ricas en ferro magnesiano y arcillas pertenecientes al terciario superior.
- Morado o lavanda: Marga (mezcla de hierro y magnesio) y óxido de cobre.
- Verde se debe al compuesto de filitas y arcillas ricas en ferro magnesiano.
- El pardo terroso es producto de fanglomerado compuesto por roca con magnesio perteneciente a la era cuaternaria.
- Color amarillo mostaza por las areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados.
Un recorrido por la montaña de colores ofrece más que la montaña misma, ya que en esta región de los Andes disfrutarás de únicos y espectaculares paisajes que no hayas visto antes; es un recorrido imprescindible para los amantes de la naturaleza.
También puedes visitar el Valle Rojo, que es una caminata alternativa de 20 minutos que puedes realizar al regresar de Vinicunca, ahí disfrutarás de una mezcla de colores que probablemente nunca hayas encontrado en el trekking: valles de color rojo intenso, hierba verde exuberante y la blancura de la nieve: es una vista impresionante.

Composición mineralógica de la montaña 7 colores
2. Riqueza cultural e histórica
La montaña de los 7 colores se ha convertido en un popular destino turístico por su belleza única y los vibrantes colores que adornan sus laderas. Pero más allá de su atractivo estético, La Montaña de colores tiene un profundo significado cultural y espiritual para las comunidades locales.
Para los pobladores de la zona, esta montaña de colores ha sido venerada durante siglos como un lugar sagrado, según sus creencias la montaña representa un nexo con sus ancestros y deidades; es una manifestación viva de la Pachamama o Madre Tierra.
Cada tonalidad de la montaña tiene un significado simbólico en la cosmologia andina. El rojo simboliza el amor, el verde representa la fertilidad y la vida, el amarillo está relacionado con el sol y la energia; cada color tiene un significado particular y una conexión profunda con la manera en que perciben su entorno y su relación con la naturaleza.

Pobladores en la montaña de los 7 colores
3.Desafío en las montañas de colores en Perú
El recorrido es por un sendero de tierra firme que se extiende plano durante el 75% del trayecto.
- El primer tramo te permitirá entrar en calor y encontrar tu ritmo ideal para avanzar a buen paso en medio del espectacular paisaje.
- Luego enfrentarás una pendiente de ascenso gradual durante el 15% restante, donde comenzarás a sentir la exigencia de la altitud.
- Finalmente, en el último tramo del 10%, te esperan los desafiantes 200 o 300 metros más empinados, camino al Mirador de la Montaña de Colores (5,036 metros) que pondrán a prueba tu resistencia, el esfuerzo requerido es de no creer.
A esta altura, es completamente normal experimentar la falta de oxígeno. Pero si tienes un adecuado estado físico y te has aclimatado correctamente días previos, podrás superar este reto final sin mayor dificultad al seguir un ritmo constante.
Respecto al tiempo de caminata considera lo siguiente:
- 1 hora 45 minutos a 2 horas para subir.
- 45 minutos a 1 hora para bajar.
- Otros 30 minutos extra de margen en ambos sentidos te darán un tiempo prudente si vas a paso lento.
El camino está bien marcado y no presenta riesgos de extravío. Los guías expertos te permitirán establecer tu propio paso.

Características de la caminata a la Montaña 7 colores
La aclimatación es ¡Importante!
La caminata a la Montaña 7 colores es corta pero el desafio radica en la elevada altitud durante el recorrido, la altura máxima que alcanzaremos es en el Mirador de la montaña a 5,036 metros(16,522 pies). Para muchos excursionistas 5,000 metros (16, 404 pies) es la elevación más alta que alcanzarán en sus vidas y por lo tanto es necesario una planificación anticipada para garantizar que puedan soportar la altitud.
Lo ideal es aclimatarse lentamente pasando unos días en Cusco a 3,400 metros (11,154 pies) le recomendamos realizar caminatas cortas dentro de la ciudad, recorrer atractivos turisticos; antes de visitar Vinicunca para que el ascenso no sea tan brusco. Evita el alcohol, mantente hidratado, no comas en exceso, mastica hojas de coca y camina despacio con pasos cortos y constantes.
Tómate tu tiempo para disfrutar el paisaje en vez de apresurarte. En altura, vence la tortuga, no la liebre. Con calma y constancia llegarás a culminar la caminata de la Montaña de 7 Colores para apreciar sus fascinantes tonalidades.

¿Qué es el mal de altura?
Caballos en la Montaña 7 colores
Existe la posibilidad de que no puedas continuar con la caminata debido a diversos factores, por ello a lo largo de la caminata podrás encontrar caballos que están a disposición de los excursionistas.
Por lo tanto, puedes alquilar uno de estos caballos como último recurso para culminar la caminata, asegúrese de que sea uno sano y bien tratado, adecuado para soportar su peso. El precio aproximado es de entre 80 a 100 soles, dependiendo de lo avanzado dentro del recorrido, incluso puedes contratar uno desde el inicio de la caminata, pero existe un tramo empinado donde si o si tendrás que caminar que es un 10% del recorrido.

Caballos en la montaña 7 colores
4. Fotografia espectacular en la Montaña de los 7 colores
La creciente popularidad de la Montaña de 7 Colores se debe a sus fascinantes franjas multicolores inmortalizadas en miles de fotografías que los excursionistas comparten.
Para capturar la imagen perfecta de este espectáculo natural, es clave considerar algunos factores:
¿Cuál es la mejor época del año para visitar Montaña de 7 colores?
Es indispensable un buen clima para una fotografía de ensueño, no obstante, también lo es para la caminata. Es mejor caminar por la Montaña de colores durante la estación seca (de abril a noviembre), ya que caminar con mal tiempo nunca es divertido. Durante la temporada de lluvias, el sendero puede estar mojado y embarrado, lo que dificulta aún más la caminata. La visibilidad también suele ser escasa durante esta temporada.
¿Cuál es la mejor hora del día para ir a la Montaña de colores?
En cuanto a la mejor hora del día, conviene evitar el mediodía. Caminar entre las 7 y 10 de la mañana o después de las 2 de la tarde, te ayudará a evitar las multitudes, además que el tiempo está mucho más despejado por la mañana y aprovechar al máximo tu tiempo en la montaña.
Salir temprano implica partir de Cusco entre las 3:00 y 4:00 de la mañana. Se recomienda evitar cualquier tour que proponga recogerte en tu hotel a las 5:00 a.m. o después.
NOTA: Es cierto que los colores de la montaña no son tan pronunciadas como se ven en las fotos editadas de Instragram pero esto no significa que no valga la pena verlo en persona, ya que los colores siguen siendo hermosos. Por ello le aconsejamos mantener una perspectiva realista de la Montaña de 7 colores.
5. Conexión con la naturaleza en la Montaña de 7 colores
La famosa montaña 7 colores en realidad forma solo una parte de la atracción, ya que todo el valle esta bendencido con picos y crestas nevadas, además de fantásticas vistas del Ausangate, podrás apreciar de cerca la majestuosidad de la geología andina, con sus rocas de vivos colores productos de diversos minerales.
Le aconsejamos tomar muchos descansos no solo para recuperar el aliento, sino tambien para disfrutar de las increibles vistas. Especialmente cuando llegues al Mirador, donde naturalmente querrás tomar muchas fotos pero tómate al menos unos minutos de reflexión mientras contemplas el valle, para apreciar realmente el espectacular paisaje.
Comprender la formacion de este bello paisaje nos hará valorar la importancia de preservar nuestro planeta. Adoptando conductas amigables con el medio ambiente como: evitar arrojar basura durante el recorrido.
Nevado Ausangate
O pico Ausangate, destaca por su belleza e imponente altitud a 6,384 metros (20,944 pies), es la quinta montaña más alta del Perú y la más alta de Cusco.

Nevado Ausangate: El nevado más alto del Cusco
Valle Rojo
Se encuentra cerca a la Montaña de Colores, es un valle que ofrece vistas increibles aunque el nombre sugiere que los tonos rojos te abrumaran, no es lo único que se puede ver aquí. Quedarás impresionado por la mezcla de tonos rojos y parches de hierba verde, esta combinación es realmente cautivadora. Si planeas visitar la montaña de los 7 colorees, no te olvides agregar al Valle Rojo dentro de tu itinerario.

Valle Rojo, Cusco Perú
Flora y fauna
A pesar del paisaje árido, Vinicunca alberga diversas especies. Entre la flora destacan el ichu y líquenes. La fauna se hace presente con alpacas, llamas, vicuñas, cernícalos, churretes, cuyes andinos, venados grises, entre otros. Además los pobladores crían caballos para ofrecer transporte a los visitantes.
6. Experiencia única en la Montaña de 7 colores
En esta caminata a la Montaña de colores debes saber que hay factores que no estan bajo tu control como: el clima y la multitud de personas por ello tu experiencia dependerá mucho de la actitud que lleves. Por más preparación que hagas, una vez allá encontrarás variables fuera de tus manos, por ejemplo puede tocarte un día soleado o nublado, con más o menos personas en el camino. ¡No depende de ti! Por ello la actitud es primordial para disfrutar de tu caminata.
NOTA: Podrás disfrutar de una cerveza a más de 5.000 metros de altitud. Algunos pobladores locales venden este refrescante bebida a tan solo 7 soles.
De igual manera elegir correctamente una agencia de viajes es importante para garantizar una experiencia única, ya que viajar de manera independiente es posible pero no recomendable porque no hay transporte público fiable para llegar a la montaña a menos que alquile un coche, lo cual le resultaría más caro; lo mejor es reservar un tour.
Sabemos que es dificil elegir una agencia de viajes, por ello le recomendamos:
- Consultar reseñas en TripAdvisor de otros excursionistas.
- Asegúrate de que la agencia cuente con todas las licencias y permisos necesarios para operar.
- Revise cuidadosamente las inclusiones dentro del tour, debe verificar que incluya un balón de oxigeno.
- Considera el tamaño de grupo que suelen manejar porque generalmente algunas agencias reducen sus costos y manejan grupos grandes.
Teniendo en consideración estos aspectos, asegurarás una experiencia inolvidable en la caminata a la Montaña de colores.

Excursionistas rumbo a la Montaña de 7 colores
7. Inspiración para futuros viajes
Haber conquistado esta increíble altura sin síntomas graves de mal de altura te llenará de confianza para afrontar las más osadas travesías en Sudamérica. Te sentirás capaz de emprender desafiantes caminatas de más de un día como:
La Montaña 7 colores pone a prueba tus fuerzas al máximo, pero visualizar sus espectaculares franjas multicolores desde la cumbre lo compensa todo. Se trata sin duda de una de las excursiones de un día más extraordinarias en Perú y el continente. ¡Una aventura única para vivir intensas emociones rodeada de la majestuosidad de los Andes!
Palccoyo vs Vinicunca
La región del Cusco no solo posee magníficas cosntrucciones incas, sino también maravillas naturales que cautivan por su gran belleza. Si bien la popular Montaña de los 7 colores es la más visitada, la montaña de Palccoyo, es otro lugar de igual belleza.
El tiempo de caminata es de 1 hora aproximadamente, no existe un grado de dificultad y la altura; 4,900 metros; es menor a comparación de la montaña de colores. Además es menos concurrida, es una excelente opción si cuentas con poco tiempo.

Palccoyo, visita a la hermana de la montaña de 7 colores
Si deseas saber más, te puede interesar:
👉 EL NEVADO AUSANGATE: UN TREK HACIA EL PROTECTOR DE LOS HOMBRES Y DE LOS PUEBLOS
👉MONTAÑA DE COLORES PERÚ: UNA GUÍA COMPLETA PARA EXPLORAR LA MARAVILLA NATURAL
👉 DESDE AVENTURAS ÉPICAS HASTA DELEITES CULINARIOS: ¿QUÉ HACER EN CUSCO ANTES DE CAMINO INCA?
👉 ¡NUEVA MONTAÑA DE SIETE COLORES! MONTAÑA PALLAY PUNCHU
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗕𝗟𝗢𝗚 ▶ 👈
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗧𝗜𝗞 𝗧𝗢𝗞 ▶ https://acortar.link/E4XQ8C 👈
¡Hemos llegado al final de nuestro blog sobre las 7 razones por las que sí vale la pena la Montaña de colores de Vinicunca! Ahora, es el momento de convertir esta inspiración en acción. ¿Estás listo para vivir esta maravillosa experiencia en persona? No pierdas la oportunidad de contemplar esta majestuosa paleta de colores. ¡Reserva tu aventura con nosotros! Somos Inkayni Perú Tours, y prepárate para un viaje inolvidable, repleta de vistas impresionates y colores mágicos.