• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

SALKANTAY TREK CUSCO| CONOCE LOS 5 MEJORES ATRACTIVOS NATURALES

Publicado el: 22 de abril de 2023

Viajar es una de las cosas más bonitas del mundo, donde se llena el corazón de emociones y la memoria de recuerdos inolvidables. Explorar para decubrir y vivir nuevas experiencias; es llenar contenido significante a tu vida, por ello,  Salkantay Trek Cusco es la mejor travesía para una aventura inolvidable. Esta es una fantástica ruta ubicado en el Cusco que no puedes esperar realizarlo. Salkantay es un sendero de trekking, que te conduce al maravilloso destino, el cual es Machu picchu. Es además uno de los más visitados por los amantes de esta actividad. Sus impresionantes paisajes, su abundante flora y fauna son motivos para realizar esta impresionante aventura.

¿Dónde de ubica el Salkantay Trek Cusco?

Salkantay Trek es una ruta que recorre las montañas y valles de las provincias de Anta y Quillabamba en el departamento del Cusco. La altura de esta ruta oscila entre los (1,800 msnm/ 4,572 msnm). La distancia total del recorrido es un promedio de 72 km desde el punto de partida que empieza en la ciudad del Cusco.

Características del Salkantay Trek Cusco

SALKANTAY TREK

 Máxima altitud

4,572 msnm /15000 ft

Distancia de recorrido de la caminata

57km

Nivel de dificultad de la caminata

Moderado a dificil

Mínima temperatura

 0 °C

Máxima temperatura

24 °C

¿Cuáles son los tramos en la ruta Salkantay Trek Cusco?

 

Tramos de la ruta Salkantay Trek Cusco

  Tramos Distancia de recorrido Dificultad
Día 1  

CUSCO – MOLLEPATA – SORAYPAMPA – HUMANTAY

 

12km / 7.45 miles

 

Desafiante

Día 2 SORAYPAMPA – CHALLWAY 22 km / 13.7 miles

 

Formidable (Punto más alto de la caminata).
Día 3 CHALLWAY – LA PLAYA – LUCMABAMBA 18km / 11.19 miles Moderado
Día 4 LUCMABAMBA – LLAPTAPATA -HIDROELECTRICA – AGUAS CALIENTES 17 km / 10.6 miles Ligero
Día 5 AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – CUSCO Fácil
 

Video informativo de la ruta Salkantay Trek Cusco:

Conoce los 5 mejores atractivos naturales de Salkantay Trek Cusco

 1.- ¡Los principales nevados!

Nevado Humantay

El Nevado Humantay es el primer nevado que veras en la ruta del Salkantay Trek Cusco. Este bonito Nevado está ubicado en el distrito de Mollepata, en la provincia de Anta. Humantay es una palabra quechua que traducido al español significa “Cabeza Sagrada “, y es en verdad una cumbre sagrada, que presume su pureza y belleza. El Nevado Humantay está a una altura de (5.473 msnm. / 19521 ft.). Este nevado posee una laguna, el cual lleva el mismo nombre. Cada año miles de turistas visitan este hermoso atractivo, para disfrutar del ambiente que lo rodea.

Bellas aguas de la Laguna Humantay

Bellas aguas de la Laguna Humantay
Bellas aguas de la Laguna Humantay

Nevado Salkantay

Durante la época de los incas, el gran Nevado Salkantay fue un ser sagrado. Los sacerdotes Incas solían rendirle tributo ofreciendo ricas ofrendas en mágicas ceremonias. En la ceremonia, el sacerdote empezaba el ritual agradeciendo al gran nevado por la protección y agua que da a los pueblos; posteriormente pedía que la prosperidad continuase en todos los Ayllus del Tawantinsuyo. En estos rituales el sacerdote usaba elementos sagrados como: la chicha, hojas de coca y carne de auquénidos para llevar a cabo la magnífica ofrenda.

Existen versiones de cronistas como Guamán Poma de Ayala (1615) que en sus crónicas menciona el sacrificio de niños como ofrenda para el gran nevado. Los sacrificios humanos debían cumplir algunas características; una de ellas, era que fueran niños sin imperfecciones físicas. Los entierros eran acompañados con estatuillas tanto humanas como de animales   Actualmente existen pruebas de estos entierros en los Nevados de: Perú, (Ampato), Argentina (Aconcagua) y Chile (el plomo) que comprueba las hipótesis de muchos cronistas.

Hoy en día, El majestuoso Nevado Salkantay continúa brindando sus cristalinas aguas que discurren por pedregosos causes, adentrándose en el fondo de los cálidos valles. Ubicado en la gran cordillera de Vilcabamba (Cusco- Apurímac). Salkantay es el más grande e importante nevado de la cordillera, estando a una altitud de (6264 msnm /20551 ft). Este nevado también está acompañado por otros hermosos nevados de menor tamaño, estos son: Humantay, Yanantay y Tokorhuay.

Nevado Salkantay en la ruta salkanatay Trek Cusco

Disfruta del majestuoso Nevado Salkantay
Disfruta del majestuoso Nevado Salkantay, realizando la ruta Salkantay trek Cusco.

2.- Conoce la exuberante Flora de Salkantay Trek

En la ruta Salkantay Trek Cusco la flora  es un tesoro que debemos cuidar y conservar, porque está presente durante todo el trayecto. El Perú es conocido por poseer una gran biodiversidad de flora, y en Cusco existen plantas endémicas que valen la pena conocer. Muchas plantas son usadas en la medicina y en la construcción.

¿Cuáles son los arbustos más comunes en la ruta Salkantay Trek cusco?

 

Nombre común Nombre científico Características

       Usos

Medicina Otros

Molle

  • Schinus molle
  •  Árbol leñoso arborescente de hojas perennes.
  • Oriundo de América del sur.
  •  tiene Altura de 4 a 8 m.
  •   Diámetro de 25 a 35 cm.
  •  Utilizado para tratar enfermedades pulmonares y estomacales.
  • Usado en la elaboración de chicha.

Chachacomo

Escalonia resinosa
  •  Arbusto de la región andina del Perú.
  •  Árbol resistente y durable.
  •   Tiene propiedades anticancerígenas.
  •   Apreciado por su madera; usado en la artesanía para la elaboración de hermosos utensilios y muebles.
  •   Utilizado csacrificios humanos como Leña.

Q’euña

Polylepis incana
  •   Habita desde los 2,800 hasta los 5,200 msnm.
  •   Localizado en bosques relictos de los andes centrales desde el Norte hasta el Sur.
  •   Alcanza una altura de hasta 27 metros de acuerdo a la especie.
 
  •   Provee leña de excelente calidad.
  •   Brinda madera para las herramientas de los pobladores, (yugos, tallas y raucanas).
  •   Utilizado en la construcción.

Kantu

Cantua buxifolia
  •   Oriunda de los andes de Perú y Bolivia.
  •   flor nacional del Perú y del antiguo Tahuantinsuyo.
  •   Posee cuatro tonalidades: amarillo, fucsia, rojo intenso y anaranjado.
  •   Muy apreciado en la jardinería.
  •   Tiene un néctar que es aprovechado por los colibríes.

 ¿Cuáles son las plantas arbustivas que encontraras en Salkantay Trek?

 

Plantas Arbustivas en la ruta Salkantay Trek Cusco

Nombre común Nombre científico
  • Usos tradicionales y medicinales

Roque

Colletia spinosissima
  •   Posee propiedades medicinales para cuidar la piel.

Lloque

Kageneckia lanceolata
  •   Es usado para combatir enfermedades respiratorias como fiebre y congestión nasal.

Niwa

Cortaderia nítida
  •   Es alimento para vertebrados, la inflorescencia se emplea para hacer adornos y cometas.

Mutuy

Senna birostris
  •   Esta planta provee de tinte natural, además sirve para curar enfermedades de la piel.

Muña

Minthostachys spicata
  •   Sirve para sanar enfermedades gastrointestinales.
  • Método antiguo de conservación de la papa.
  • Muy usado en la cocina peruana.
  •  Muy usado en la coctelería para aromatizar y fabricar licores.

Markhu

Ambrosia arborescens
  • Sirve para tratar dolores menstruales y digestivos.
  • Usado para tratar enfermedades musculares.

Chilca

Baccharis latifoli
  • Utilizado para tratar torceduras, golpes y en la desafección de heridas.

Llaulli

Barnadesia horrida
  •  La infusión de las flores sirve para tratar afecciones cardiacas, y las hojas, espinas y tallos delgados sirve para aliviar dolores estomacales y para purificar los riñones.

Achupalla

Puya ferrugínea
  • Es una planta medicinal usado como cicatrizante.

 ¿Cuáles son los árboles nativos más comunes en la ruta Salkantay Trek Cusco?

 

Especies arbóreas
Nombre común Nombre científico Características Usos tradicionales y medicinales

Aliso, Lambrán

Alnus acuminata
  •  Se ubica en los valles templados del Perú, en intervalos desde los 1000 metros hasta los 3300 m.s.n.m.
  • alcanza alturas entre los 20 – 25 metros de altura.
  •  Planta maderable.
  • Provee de tinte natural.
  • Usado en la medicina para curar enfermedades reumáticas, inflamaciones y heridas infectadas.

Intimpa

Podocarpus glomeratus
  • habita a lo largo de los valles interandinos.
  • llega a medir 15 metros de altura.
  • Provee madera de excelente calidad utilizado en la carpintería y construcción.
  • Árbol ornamental de lagunas plazas principales.

Quiswar

Buddleja incana
  • Árbol de 5 a 7 m de alto y 20 a 50 cm de diámetro.
  • Árbol andino que crece entre los 3000 a 4500 msnm en Perú, Ecuador y Bolivia.
  • Brinda tinte natural de color naranja.
  •  Utilizado en la construcción y para la elaboración de herramientas.

Sauco

Sambucus peruviana
  • árbol pequeño que alcanza una altura de aproximadamente 10 metros.
  • Crece en altitudes desde 2000 hasta los 3,000 msnm.
  • Utilizado para tratar la fiebre, tos y catarro, además de trastornos digestivos.
  •  Sus frutos son elaborados  mermelada de sauco.

 3.- Contempla la diversidad de fauna en Salkantay Trek Cusco

En las quebradas, valles y montañas, los animales son los principales habitantes. Ellos observan al visitante con miedo, por ello, debemos caminar con cuidado, respetando y protegiendo la fauna que complementa el paisaje.

¿Qué animales se puede apreciar en la ruta del Salkantay Trek Cusco?

Oso de anteojos

El oso de anteojos es el único genero de oso de América del sur, en el Perú sobre todo en Cusco, esta especie de animal se encuentra preferentemente en los bosques húmedos entre los 1990 hasta los 2350 m.s.n.m. Este oso es llamado así por el par de manchas blancas que lleva en los ojos. Su alimentación de esta especie es variada, aunque está dentro de la especie de los carnívoros, posee la dieta de un herbívoro/frugívoro/omnívoro. El Oso de anteojos ocasionalmente puede también incluir ciertos animales como roedores, hormigas y conejos dentro de su alimentación.

Oso andino o Ukumarí, única especie que habita en Sudamérica

Oso andino o Ukumarí, única especie que habita en Sudamérica
Oso andino o Ukumarí, única especie que habita en Sudamérica

Cóndor

Durante mucho tiempo el cóndor ha sido una inspiración para el hombre andino. Este animal fue en el pasado mensajero de los dioses, y está muy presente en la tradición popular de muchos pueblos. Los cuentos, mitos y leyendas son algunas de las manifestaciones en donde está presente el cóndor.

Los Incas consideraban al cóndor un animal inmortal, un mensajero que se comunicaba con el mundo de afuera o Jananpacha. Este animal está presente en la cerámica y escultura de muchas culturas prehispánicas.

En época de la colonia, el cóndor está presente en la corrida de toros de muchos pueblos ubicados dentro de la cordillera de los andes; en estas festividades, el cóndor representaba al pueblo y el toro al colonialismo. En el ruedo, el cóndor era atado sobre el lomo del toro. EL toro azuzado por el torero; saltaba con el condor encima, sufriendo las enormes garras de la enorme ave. El pueblo disfrutaba estas fiestas. En estos eventos la muerte del toro significaba la victoria del pueblo, la muerte de cóndor la desgracia.

Este magnífico animal habita en lugares Montañosos en toda la cordillera de los andes; realiza su nido en riscos rocosos, usualmente a varios metros de altura. El cóndor es un animal carroñero, se alimenta de animales muertos como bacas, caballos, cabras…etc. Este animal llega a medir más tres metros y posee una enorme ala que lo hace capaz de volar grandes distancias.

Es denominado como "EL REY DE LOS ANDES DEL CUSCO"

Es denominado como "EL REY DE LOS ANDES DEL CUSCO"
Es denominado como «EL REY DE LOS ANDES DEL CUSCO»

Vizcacha

Este agradable animal habita en la cordillera de los andes incluyendo países como: Chile, Argentina, Perú y Bolivia, su habitad está en lugares áridos, escarpados y pedregosos donde la presencia de rocas le brinde espacios para solearse y refugiarse.

Vizcacha, animal muy parecido al conejo de castilla.

Vizcacha, animal muy parecido al conejo de castilla.
Vizcacha, animal muy parecido al conejo de castilla.

 Chinchilla

La Chinchilla es un pequeño mamífero que habita la mitad del sur de los andes, su habitad está situado en ambientes arbustivos secos como también en las faldas de los andes. Es un animal herbívoro que es muy apreciado por su suave y denso pelaje, se alimenta a base de alimentos fibrosos y de escaso valor energético.

La chinchilla es un animal de tamaño pequeño que se caracteriza por su pelaje suave y denso. |

La chinchilla es un animal de tamaño pequeño que se caracteriza por su pelaje suave y denso.
La chinchilla es un animal de tamaño pequeño que se caracteriza por su pelaje suave y denso.

Llama

En el siglo XIV, durante la época de los Incas, la llama fue un animal utilizado como ofrenda en importantes ceremonias religiosas, además valorado por su lana y carne que contiene un alto valor nutritivo. El trasporte fue una función que asumieron estos sagrados animales, pudiendo llevar ligeras cargas de entre 20 y 34 kilogramos.

La llama habita en varios entornos, en elevaciones que se encuentran entre (2300-4000) msnm. Su alimentación este compuesto de diferentes tipos de plantas. Durante el recorrido, veras llamas en el Santuario Nacional Machu Picchu.

Disfruta la presencia de las hermosos camélidos sudamericanos en las alturas de Cusco

Disfruta la presencia de los hermosos camélidos sudamericanos en las alturas de Cusco
Disfruta la presencia de las hermosos camélidos sudamericanos en las alturas de Cusco

Alpaca

La alpaca habita los Andes desde hace miles de años, este animal es criado por muchos pueblos que habitan la región andina.

los incas valoraban la alpaca porque proveía lana y carne. La lana alpaca es suave, cálida y resistente. La fibra se ha utilizado para hacer ropa y textiles de alta calidad durante siglos. La lana de alpaca es más suave que la lana de oveja, comparable con la calidad de la cachemira. Además, la fibra de alpaca es ligera, lo que la hace ideal para prendas de vestir que deben ser cómodas y a la vez abrigadoras.

La fibra de lana de alpaca tenía una gran importancia porque se utilizaba como moneda de intercambio, además tener lana de alpaca, daba riqueza y estatus.

La alpaca es un animal herbívoro, su alimentación está basado en pasto y heno complementado tallos, hojas y la corteza de algunas especies de plantas. En el aspecto social, las alpacas son animales pacíficos y sociables, lo que las hace fáciles de criar y manejar.

La distribución de las alpacas hoy en día es principalmente en la región andina de Sudamérica, en países como Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Sin embargo, debido a su lana de alta calidad, la demanda de productos de alpaca se ha expandido a nivel mundial, lo que ha aumentado la importancia económica de estas criaturas.

Alpaca, camélido altoandino domesticado del Perú

Alpaca, camélido altoandino domesticado del Perú
Alpaca, camélido altoandino domesticado del Perú.

4.- Disfruta del Paisaje de Salkantay Trek cusco 

El paisaje en Salkantay Trek es el panorama que acompaña tu viaje agradablemente, entretiene tus sentidos que disfruta las formas, olores y sabores que existe en la naturaleza. La característica más notable del paisaje cusqueño es la impresionante cordillera de los Andes, esta se extiende por toda la región.

Salkantay Trek Cusco a Machupicchu

Salkantay Trek a Machupicchu
Nevado Salkantay, en la ruta salkantay Trek Cusco a Machu picchu

5.- Visita la Laguna turquesa Humantay

Tomarse una bonita foto, sentir el agua y disfrutar el panorama; son las actividades a realizar en la hermosa laguna Humantay. Esta encantadora laguna se encuentra al pie de nevado Humantay, tiene una dimensión de 618 metros de largo y 164 metros de ancho. El color turquésa se debe a la presencia de algas en el interior de la laguna.

Laguna Humantay

Laguna Humantay
Laguna Humantay

RECOMENDACIONES:

Si tu idea es recorrer la ruta de Salkantay Trek Cusco; tener un viaje bien planificado es muy importante. Un viaje bien organizado te permite disfrutar tu aventura a lo maximo, sin  preucupaciones, por ello te recomendamos contratar los servicios de una agencia de viajes, si quieres saber un poco más de nosotros puedes ingresar a nuestra página principal:www.inkayniperutours.com.

ARTICULOS RELACIONADOS CON SALKANTAY TREK CUSCO

 

La ruta  Salkantay Trek en Cusco es una experiencia inolvidable para aquellos que buscan una aventura desafiante y una conexión más profunda con la naturaleza. La flora y fauna, así como los nevados, hacen que esta caminata sea una de las mejores opciones para aquellos que desean explorar los Andes peruanos.

 

«sea hoy o mañana, vuelve a la Naturaleza»

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×