Si estás escuchando el llamado de Machu Picchu y deseas una experiencia de trekking única y auténtica, ¡elige el Lares Trek! En esta ruta, disfrutarás de la belleza natural, la basta cultura de la población y la emocionante travesía hacia la majestuosa ciudadela inca perdida en lo alto de las montañas.
Ahora, si ya estás considerando realizar esta emocionante aventura en Perú, pero aún tienes dudas acerca de: ¿Qué tan difícil es Lares Trek? Quédate en este blog, que junto a Inkayni Peru Tours revelaremos el nivel de dificultad para que puedas planificar tu experiencia de trekking de manera adecuada.
Con información detallada sobre el nivel de desafío que enfrentarás día a día en el Lares Trek, estarás preparado para aprovechar al máximo esta experiencia y enfrentar los retos que te esperan en este fascinante viaje por los paisajes y la cultura de los Andes peruanos.
¿Qué es Lares Trek?
El Lares Trek, conocido también como «La Ruta de los Tejedores», es una famosa y apreciada caminata en la región de Cusco, Perú. Esta ruta ofrece una experiencia diferente y auténtica a la del famoso Camino Inca hacia Machu Picchu.
El nombre «La Ruta de los Tejedores» proviene de la viva tradición textil de las comunidades que se encuentran a lo largo del camino. Durante el trekking, los excursionistas tienen la oportunidad de interactuar con los talentosos tejedores locales, quienes aún preservan las técnicas ancestrales de teñido y tejido, creando hermosas prendas y textiles que reflejan la cultura andina.
A diferencia del Camino Inca, el Lares Trek ofrece una experiencia más tranquila y menos masificada. Los senderos del Lares Trek atraviesan impresionantes paisajes de montaña, valles profundos, lagunas glaciares y antiguos sitios arqueológicos.
El Lares Trek también presenta una oportunidad única para conocer y convivir con las comunidades locales. Los pobladores locales aún mantienen sus tradiciones, su idioma quechua y su relación armoniosa con la naturaleza. Los excursionistas pueden sumergirse en la cultura andina, aprender sobre la historia de los antiguos incas y ser testigos de las formas de vida tradicionales de los pobladores de los Andes peruanos.
¿Qué tan difícil es Lares Trek?
Lares Trek o caminata de Lares presenta un nivel entre moderado a desafiante en cuanto a su dificultad. Esto debido a que en cada jornada de trek se recorren entre 4 a 5 horas a través de terrenos irregulares y montañosos o senderos empinados y rocosos que agregan un desafío adicional a la caminata. A esto le añadimos que el clima en los andes peruanos es imprescindible. El mal de altura es otro factor que influye dentro de la caminata.
Sin embargo, cada desafío que enfrentas en este recorrido se ve ampliamente recompensado por la asombrosa belleza que encontrarás a lo largo del camino. Desde los paisajes impresionantes hasta las experiencias auténticas con las comunidades locales, cada paso que das en Lares Trek te sumerge más profundamente en una travesía única y gratificante.
En la versión extendida de Lares Trek, que incorpora el Camino Inca corto (Lares Trek a Machu Picchu + Camino Inca Corto en una travesia de 5 días y 4 noches), la dificultad es la misma durante la caminata de Lares trek, es decir de un nivel moderado a desafiante. Sin embargo, el tramo de Camino Inca corto implica un día adicional al ya tradicional Lares Trek, la dificultad de Camino Inca corto es de fácil a moderada, aportando un plus de esfuerzo adicional y más aventura a esta experiencia.
¿Cuál es la altitud máxima que se alcanza durante el Lares Trek?
En el transcurso del Lares Trek, los aventureros alcanzan su punto más elevado en el paso Sicllakasa, situado a una impresionante altitud de 4,830 metros / 15,846 pies sobre el nivel del mar. Este paso montañoso brinda a los excursionistas vistas panorámicas asombrosas de los majestuosos picos de los Andes y los valles circundantes, proporcionándoles una sensación inigualable de logro y conexión íntima con la naturaleza.
¿Cuál es el punto de partida de la caminata en Lares Trek?
El punto de partida de Lares Trek es Pumahuanca, situado a una altitud de 3,150 metros/ 10,334 pies sobre el nivel del mar. Desde este encantador lugar, los aventureros comienzan su travesía a través de los impresionantes paisajes de los Andes peruanos, en busca de una experiencia cultural y natural única en el famoso Valle Sagrado.
¿Dónde finaliza la caminata de Lares Trek?
- La caminata del Lares Trek a Machu Picchu 4D/3N, una emocionante y enriquecedora ruta de senderismo a través de los majestuosos paisajes de los Andes peruanos, culmina de manera espectacular en Lares, ubicado a una altitud de 3,200 metros / 10,498 pies sobre el nivel del mar. Desde Lares, los aventureros tendrán la oportunidad de abordar un autobús con destino a Ollantaytambo y, posteriormente, tomar un tren que los llevará a la encantadora ciudad de Aguas Calientes. Esta última etapa del viaje los preparará para la inolvidable experiencia de explorar la misteriosa y antigua ciudadela inca de Machu Picchu.
- La caminata de Lares Trek a Machu Picchu 5D/4N, termina con broche de oro: en la majestuosa ciudadela Inca de Machu Picchu. Después de días de caminata a través de paisajes y la inmersión en la cultura local, llegarás al icónico sitio arqueológico de Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo moderno.
Podrás apreciar la maravilla de este sitio histórico desde la Puerta del Sol (Inti Punku), disfrutando de una vista panorámica que te dejará sin aliento.
Versiones del Lares Trek
Esta caminata tiene dos versiones:
- Lares Trek 5d/4n a Machu Picchu
- Lares Trek 4d/ 4n a Machu Picchu
Lares Trek a Machu Picchu 4D/3N
El emocionante Lares Trek a Machu Picchu 4D/3N te invita a explorar los Andes peruanos. Durante esta travesía, tendrás la oportunidad de explorar impresionantes lagos, rodeados por majestuosas montañas. Además, te sumergirás en la vida de las comunidades locales, donde se habla el quechua (Idioma de los Incas), y serás testigo de las tradiciones ancestrales de agricultores y tejedores que han conservado su estilo de vida tradicional en las alturas de las montañas.
¿Qué tan difícil es Lares Trek 4D/3N a Machu Picchu?
Dificultad día 1: CUSCO – PUMAHUANCA – PUYOC (Formidable)
El día comienza con el recojo en su hotel, para luego dirigirnos en una VAN hacia el mágico pueblo de Pumahuanca (3, 350 metros/ 8, 792 pies sobre el nivel del mar) en el valle sagrado de los Incas. En Pumahuanca comenzaremos con la caminata hacia el pueblo de Puyoc (4, 300 metros/ 14, 108 pies)
El nivel de dificultad de este día 1 es “FORMIDABLE”. Se recorren 11 kilómetros (6, 84 millas) durante 7 horas.
Alojamiento: Campamento en Puyoc
Dificultad día 2: PUYOC – YANACOCHA – CUNCANI (Desafiante)
El segundo día de Lares Trek comienza muy temprano. La caminata comienza en el pueblo de Puyoc (4, 300 metros/ 14,108 pies sobre el nivel de mar) hasta Cunkani (3, 800 metros/ 12, 467 pies).
El nivel de dificultad de este día es “DESAFIANTE”. Se recorrerá un total de 12 kilómetros durante 7 horas.
Alojamiento: Campamento en Cunkani
Dificultad día 3: CUNCANI – LARES (Fácil)
El tercer día es el más esperado del Lares Trek, conocerás a una familia local en Cuncani, que te enseñara sobre sus costumbres. Inmediatamente después de Cuncani avanzaremos una corta distancia hasta llegar a las Aguas Termales de Lares. Después de un baño relajante en las aguas termales, seremos recogidos por nuestro autobús y conducidos de vuelta al Valle Sagrado. Seguidamente, desde Ollantaytambo abordaremos nuestro tren hacia Machu Picchu.
El tercer día tiene un nivel de dificultad “FÁCIL”. Se recorren 8 kilómetros aproximadamente.
Alojamiento: Golden Sunrise Machu Picchu Hotel *** o similares
Dificultad día 4: MACHU PICCHU – CUSCO (Fácil)
Despertaremos muy temprano y luego del desayuno tomaremos el primer bus hacia Machu Picchu para así ingresar a la ciudadela entre los primeros visitantes. Tenemos la visita guiada de 2 horas en Machu Picchu, durante el cual usted aprenderá sobre los. Después de su recorrido tendrá tiempo para ascender al Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña (opcional, si dispone de los permisos y/o tickets de ingreso). Por la tarde tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo, desde donde continuaremos en una van de regreso hacia la ciudad del Cusco. (Fin del recorrido Lares Trek).
El ultimo día de Lares Trek 4D/3N tiene un nivel de dificultad “FÁCIL”
EN CONCLUSIÓN: ¿Qué tan difícil es Lares Trek a Machu Picchu 4D/3N?
El Lares Trek 4D/3N es considerado un trekking de dificultad moderada a desafiante debido a varios factores:
- Altitud: Durante la caminata, alcanzarás altitudes elevadas, incluido el punto más alto en el paso Sicllakasa, ubicado a aproximadamente 4,830 metros / 15,846 pies sobre el nivel del mar. La altitud puede afectar a algunas personas, provocando síntomas de mal de altura como fatiga, falta de aliento y dolores de cabeza.
- Terreno: El camino a Machu Picchu a través del Lares Trek presenta terrenos irregulares y montañosos. Caminarás por senderos rocosos, terrenos empinados y posiblemente todo esto, mientras enfrentas condiciones climáticas variables.
- Duración: El Trek tiene una duración de 4 días y 3 noches, durante los cuales caminarás varias horas cada día. Esto requiere un buen estado físico y resistencia para completar las etapas diarias.
- Clima: El clima en los Andes puede ser impredecible, con cambios bruscos de temperatura y posibles lluvias. Es importante estar preparado con ropa adecuada para protegerte del frío y la lluvia.
Lares Trek a Machu Picchu + Camino Inca Corto 5D/4N
El Lares Trek a Machu Picchu + Camino Inca Corto 5D/4N, es una combinación de dos rutas de senderismo en la región de Cusco, Perú. Esta aventura te permitirá experimentar lo mejor de ambos mundos, ofreciéndote una experiencia inolvidable en los Andes peruanos.
Durante el Lares Trek, explorarás los hermosos paisajes del Valle de Lares y sus impresionantes lagos, mientras te sumerges en la auténtica vida de las comunidades locales de habla quechua. En el Camino Inca Corto, tendrás la oportunidad de recorrer una sección más corta del famoso Camino Inca, una antigua ruta que los incas utilizaban para llegar a Machu Picchu.
¿Qué tan difícil es Lares Trek a Machu Picchu 5D/4N?
Dificultad día 1: CUSCO – PUMAHUANCA – PUYOC (Formidable)
Esta versión del Lares Trek comienza con el recojo en tu hotel para dirigimos en una VAN hacia el encantador pueblo de Pumahuanca, ubicado en el valle sagrado de los Incas, a una altitud de 3,350 metros/8,792 pies sobre el nivel del mar. Desde Pumahuanca, daremos inicio a nuestra caminata hacia el pintoresco pueblo de Puyoc, situado a 4,300 metros/14,108 pies sobre el nivel del mar.
El nivel de dificultad de este primer día de trekking es calificado como «FORMIDABLE». Durante aproximadamente 7 horas, recorreremos una distancia de 11 kilómetros (6.84 millas) a lo largo de la ruta.
Al finalizar esta emocionante jornada, nos alojaremos en un campamento en Puyoc, preparándonos para el día siguiente.
Dificultad día 2: PUYOC – YANACOCHA – CUNCANI (Desafiante)
El emocionante segundo día del Lares Trek comienza temprano en la mañana. Nuestra caminata inicia en pueblo de Puyoc, situado a una altitud de 4,300 metros/14,108 pies sobre el nivel del mar, y nos dirigimos hacia Cuncani, ubicado a 3,800 metros/12,467 pies de altitud.
El nivel de dificultad de este día es considerado «DESAFIANTE». A lo largo de aproximadamente 7 horas, recorreremos una distancia total de 12 kilómetros, enfrentando terrenos variados y una altitud que requiere un buen estado físico y resistencia.
Al finalizar este desafiante día, nos instalaremos en un campamento en Cuncani, donde podremos descansar y recargar energías para el siguiente tramo de nuestra aventura.
Dificultad día 3: CUNCANI – LARES- OLLANTAYTAMBO (Fácil)
El tercer día del Lares Trek es, sin duda, el más esperado y enriquecedor. Tendrás la oportunidad de sumergirte en la auténtica cultura local al conocer a una amable familia en Cuncani, quienes compartirán contigo sus valiosas costumbres y tradiciones.
Tras disfrutar de esta experiencia en Cuncani, continuaremos nuestra caminata avanzando una corta distancia hasta llegar a las Aguas Termales de Lares.
Luego de disfrutar de las aguas termales, seremos recogidos por nuestro autobús, el cual nos llevará de vuelta al Valle Sagrado. Pasaremos la noche en Ollantaytambo, donde podrás descansar en el cómodo alojamiento del Casa Blanca o un hotel similar.
El tercer día del Lares Trek se califica como «Fácil», con una distancia aproximada de 8 kilómetros a recorrer (3 horas). Aunque este tramo puede ser más suave en comparación con los días anteriores, la experiencia cultural y el relajante baño en las aguas termales hacen que sea igualmente gratificante y enriquecedor.
Dificultad día 4: OLLANTAYTAMBO – KM 104- AGUAS CALIENTES (Fácil)
El emocionante cuarto día de nuestra aventura comienza con la salida desde nuestro acogedor hotel en Ollantaytambo hacia la estación de tren, que nos llevará al kilómetro 104, también conocido como «Chachabamba», punto de inicio de la caminata. Aquí, comenzaremos nuestro emocionante recorrido y pasaremos por el impresionante sitio arqueológico de Wiñay Wayna, continuando en ascenso a través de paisajes cautivadores.
Después de un día completo de caminata, llegaremos a la emblemática Puerta del Sol (Inti Punku) en la tarde. Desde este punto estratégico, disfrutaremos de vistas panorámicas únicas y descenderemos hacia el pintoresco pueblo de Aguas Calientes en el valle sagrado. Aquí, nos registraremos en el hotel y disfrutaremos de una reconfortante cena para recargar energías.
El cuarto día de la caminata se califica como «Moderado», con una distancia de aproximadamente 10 kilómetros (6.21 millas) a recorrer en un estimado de 6 horas.
Nuestro alojamiento en Aguas Calientes será en el hotel Golden Sunrise Machu Picchu, o un hotel similar de tres estrellas, que nos proporcionará comodidad y descanso merecidos después de un día emocionante de exploración.
Dificultad día 5: MACHU PICCHU- CUSCO (Fácil)
Después de disfrutar de un delicioso desayuno, tomaremos el primer bus hacia Machu Picchu, asegurando entrar a la ciudadela entre los primeros visitantes. Esto nos brindará la oportunidad de admirar la majestuosidad de Machu Picchu en la tranquilidad de la mañana.
Una vez dentro de Machu Picchu, iniciaremos nuestra visita guiada de 2 horas, donde aprenderemos sobre la fascinante historia y arquitectura de este sitio arqueológico único. Si lo deseas y cuentas con los permisos y/o tickets de ingreso, podrás ascender al Huayna Picchu
Por la tarde, tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo, desde donde continuaremos en una cómoda van de regreso hacia la ciudad de Cusco, culminando así nuestro apasionante recorrido del Lares Trek.
El último día de Lares Trek 4D/3N se califica como «Fácil», lo que te permitirá disfrutar de Machu Picchu y sus alrededores con menos esfuerzo físico después de los días de trekking previos. Este día será el broche de oro de nuestra experiencia, donde podremos deleitarnos con la belleza y el misterio de Machu Picchu.
EN CONCLUSIÓN: ¿Qué tan difícil es Lares Trek a Machu Picchu + Camino Inca Corto 5D/4N?
El Lares Trek 5D/4N es considerado un trekking de dificultad moderado a desafiante debido a varios factores:
- Altitud: Durante Lares Trek a Machu Picchu + Camino Inca Corto 5D/4N, alcanzarás altitudes elevadas que van desde los 3,800 metros/12,467 pies hasta los 4,830 metros/15,846 pies sobre el nivel del mar, siendo el punto más alto en el paso Sicllakasa, ubicado a aproximadamente 4,830 metros / 15,846 pies sobre el nivel del mar.
- Terreno variados: El camino a Machu Picchu a través del Lares Trek + camino Inca Corto 5D/4N presenta terrenos variados y montañosos. Caminarás por senderos rocosos, terrenos empinados.
- Distancias y duración: El Trek tiene una duración de 5 días y 4 noches, durante los cuales caminarás varias horas diariamente. Algunos días de caminata implican recorrer distancias considerables, que pueden oscilar entre 8 a 12 kilómetros o más, durante aproximadamente 6 a 7 horas de caminata diaria. Esto requerirá una buena resistencia física para mantener el ritmo.
- Cambios climáticos: El clima en los Andes es impredecible, con cambios bruscos de temperatura y posibles lluvias.
¿Los porteadores cargan nuestro equipaje durante el Lares Trek?
No, en el Lares Trek no encontrarás porteadores como ocurre en el Camino Inca. En esta ruta, se utilizan mulas o caballos para llevar el equipo de campamento, equipo de cocina y una carga máxima de 7 kilos (15 libras) por persona con sus artículos personales.
El uso de mulas es una práctica común en el Lares Trek, ya que esta ruta tiene un enfoque diferente al Camino Inca y está diseñada para aquellos que buscan una experiencia de trekking menos concurrida y más auténtica. Al reservar el Lares trek con una agencia de viajes líder como Inkayni Peru tours, está se encarga del transporte del equipo (campamento, cocina) y equipaje con ayuda de las mulas o caballos, así usted puede disfrutar de la caminata sin la carga excesiva y tener una experiencia más cómoda y placentera.
¿Qué tanto frío hace en Lares Trek?
El clima en Lares Trek puede variar según la temporada y la altitud. Durante la noche, las temperaturas pueden bajar considerablemente, especialmente en los meses más fríos (de mayo a agosto). En las altitudes más altas, como el paso Sicllakasa, la temperatura puede ser cercana o incluso por debajo de cero grados Celsius. Es importante llevar ropa adecuada para mantenerse abrigado, incluyendo capas de ropa, gorros y guantes.
¿Cuál es la mejor fecha para realizar el Lares Trek?
La mejor temporada para realizar el Lares Trek es durante la temporada seca, que abarca desde abril hasta octubre. Durante estos meses, podrás disfrutar de hermosos días soleados y la oportunidad de contemplar las vistas impresionantes de los paisajes andinos en todo su esplendor.
Entre los meses recomendados para el Lares Trek se encuentran mayo, junio y julio. Estos meses ofrecen un clima agradable y menos probabilidad de lluvias, lo que mejora la calidad del recorrido y las condiciones para caminar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante la temporada seca también aumenta la afluencia de turistas a Cusco, especialmente aquellos que desean aprovechar el clima favorable para realizar el Lares Trek y otras actividades al aire libre. Por lo tanto, si tienes planeado hacer el Lares Trek en estos meses, se recomienda reservar con anticipación para asegurar tu lugar y tener una experiencia más cómoda y bien organizada.
En cualquier caso, planificar con anticipación te permitirá asegurar tu lugar en el trek y disfrutar al máximo de esta emocionante aventura en los espectaculares paisajes y la rica cultura de los Andes peruanos.
¿Se necesita tener una buena condición física?
Sí, es recomendable tener una buena condición física para realizar el Lares Trek. Aunque no se requiere experiencia previa en trekking, es importante estar preparado para caminar largas distancias en terrenos montañosos y a altitudes elevadas. La caminata implica varios días de trekking y varias horas de caminata cada día, por lo que es importante tener resistencia cardiovascular y fuerza en las piernas.
Realizar actividades físicas regulares como caminatas, ejercicios cardiovasculares y entrenamiento de resistencia antes del trekking te ayudará a estar mejor preparado para la aventura. Es importante recordar que el ritmo de caminata puede adaptarse al grupo y que los guías locales siempre están dispuestos a brindar apoyo y asegurarse de que todos disfruten de la experiencia de manera segura y placentera.
¿Qué hacer si sufro mal de altura durante el Lares trek a Machu Picchu?
Si sufres de mal de altura durante el Lares Trek, es fundamental tomar medidas para cuidar de ti mismo. Aquí te presento algunos consejos para lidiar con el mal de altura:
- Relájate y descansa: Si sientes los síntomas del mal de altura, lo primero que debes hacer es relajarte y descansar. Si es necesario, detén tu caminata por un momento y permite que tu cuerpo se adapte a la altitud.
- Hidrátate: La hidratación es fundamental para prevenir y aliviar los síntomas del mal de altura. Bebe mucha agua durante todo el recorrido para mantener tu cuerpo bien hidratado.
- Bebe mate de coca: Si es posible, puedes tomar mate de coca, una infusión tradicional de hojas de coca que ha sido utilizada por siglos en los Andes para aliviar los síntomas del mal de altura.
- Masticar coca o consumir dulces de coca o limón: Masticar hojas de coca en pequeñas cantidades o consumir dulces de coca o limón también puede ayudar a aliviar los síntomas del mal de altura.
- Comunicarse con tu guía de viaje y compañeros de viaje: No dudes en expresar cómo te sientes en todo momento. Nuestros guías están capacitados y pueden ofrecerte consejos y recomendaciones para lidiar con el mal de altura. Además, compartir tus experiencias con tus compañeros de viaje puede brindarte apoyo emocional y comprensión.
Recuerda que nuestro equipo de guías estará a tu entera disposición durante toda la caminata. Si experimentas cualquier síntoma de mal de altura, no dudes en pedir ayuda o informar a tu guía sobre cómo te sientes. Ellos están altamente capacitados para actuar en momentos como este y te brindarán el apoyo y la asistencia necesaria para que puedas disfrutar de tu experiencia de trekking de manera segura y placentera.
¿Qué llevar para el Lares Trek a Machu Picchu?
Si deseas que tu experiencia sea inolvidable durante el Lares Trek, es importante empacar adecuadamente para garantizar una experiencia cómoda y segura durante la caminata.
- Mochila: Una mochila resistente y cómoda para llevar tus pertenencias durante el trek.
- Ropa de trekking: Lleva camisetas de manga corta y manga larga transpirables, pantalones cómodos y resistentes, chaqueta impermeable o cortavientos para protegerte de la lluvia y el viento, capa intermedia (sudadera o chaqueta de abrigo) para las noches frías, ropa interior y calcetines adecuados para caminar.
- Calzado adecuado: Botas de trekking resistentes y cómodas, preferiblemente impermeables, para brindar soporte y protección a tus pies durante la caminata.
- Artículos de higiene personal: Cepillo de dientes, pasta dental, jabón biodegradable, toallas pequeñas, desinfectante de manos, etc.
- Protector solar y labial: Para proteger tu piel y labios de la exposición al sol de gran altitud.
- Sombrero o gorra y gafas de sol: Para protegerte del sol y el reflejo de la nieve.
- Linterna frontal: Una linterna frontal o linterna de mano con baterías adicionales para iluminar las noches en campamento.
- Tomatodo con agua y purificación: Lleva una botella de agua reutilizable y algún método de purificación de agua, como pastillas o filtro, para mantenerse hidratado durante el trek.
- Snacks energéticos: Lleva algunos snacks como frutos secos, barras de granola o chocolate para mantener tus niveles de energía durante la caminata.
- Documentos y efectivo: No olvides llevar tu pasaporte, tarjetas de identificación y dinero en efectivo para gastos adicionales.
Recuerda que al reservar Lares Trek con Inkayni Peru Tours, las mulas transportarán el equipo de campamento y cocina, por lo que solo necesitas llevar una mochila con tus artículos personales y el peso permitido (7 kg / 15 libras).
Consejos para realizar el Lares Trek
Antes del Lares Trek:
- El Lares Trek requiere un buen estado físico, especialmente debido a la altitud y los terrenos variados. Realiza ejercicios de resistencia, caminatas y actividades cardiovasculares para fortalecer tu cuerpo antes de la aventura.
- Si es posible, llega unos días antes a Cusco o al Valle Sagrado para aclimatarte a la altitud y evitar el mal de altura. Bebe mucha agua y evita comidas pesadas.
- Asegúrate de llevar todo lo necesario para el trek, incluyendo ropa adecuada, calzado resistente, artículos de higiene personal, protector solar y medicamentos básicos.
Durante el Lares Trek:
- Sigue las indicaciones y consejos de tu guía local, ellos conocen la ruta y las mejores prácticas para una experiencia segura y placentera.
- Mantén tu cuerpo hidratado bebiendo suficiente agua y consume alimentos energéticos para mantener tus niveles de energía.
- El trek no es una competencia, ve a tu ritmo y descansa cuando sea necesario. Escucha a tu cuerpo y no te fuerces más de lo necesario.
- Mantén limpio el camino, lleva de vuelta tu basura y respeta las tradiciones y costumbres de las comunidades locales que encontrarás en el camino
Después del Lares Trek:
- Descansa y recupérate: Después de la caminata, tómate un tiempo para descansar y permitir que tu cuerpo se recupere. Un masaje o un baño relajante pueden ayudar a aliviar el cansancio muscular.
- Disfruta de Machu Picchu: Si aún no has visitado la ciudadela inca de Machu Picchu, tómate un tiempo para explorar este impresionante lugar. Aprovecha el momento para sumergirte en la historia y la majestuosidad de este sitio.
- Agradece y comparte: Agradece a tu equipo de guías, porteadores, cocineros y personal de apoyo que hicieron posible la experiencia. Comparte tus historias y fotos con amigos y familiares, inspirándolos a emprender su propia aventura en los Andes peruanos.
Lares Trek a Machu Picchu, es una ruta que va más allá de lo común y se adentra en la vivencialidad de los pueblos andinos.
Compartirás momentos con pobladores que crían llamas y alpacas, y tejen coloridos textiles con habilidad pasada de generación en generación.
Descubrirás la esencia del quechua, la lengua ancestral que aún se habla con orgullo en estas tierras.
Quedaras cautivado por la magia de los paisajes andinos mientras conoces gente amable y acogedora que mantiene viva su identidad cultural a través de tradiciones centenarias.
No esperes más, ahora que ya sabes la respuesta a la pregunta ¿Qué tan difícil es Lares Trek? este es tu llamado a la aventura, a la exploración de lo desconocido, a la conexión con las raíces Incas. Únete al Lares Trek junto a Inkayni Peru Tours y sé testigo de la magia que solo los Andes peruanos pueden ofrecer. ¡Emprende este viaje transformador y crea memorias que durarán toda la vida! ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗕𝗟𝗢𝗚 ▶ 👈
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗧𝗜𝗞 𝗧𝗢𝗞 ▶ https://acortar.link/E4XQ8C 👈
Jazmín Fernanda Huamán Copara