El Parque Arqueológico de Tipón, es un lugar algo alejado de la ciudad del Cusco con mucha magia por descubrir, con fantásticas construcciones incas que se adueña del encanto de sus visitantes.
Inkayni Peru Tours, te promete conocer Tipón junto a otros lugares turísticos igual de estupendos como Huasao, Pikillaqta y Andahuaylillas, este Tour es el Valle Sur, una forma diferente de ver el Cusco.
¿DÓNDE SE UBICA EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE TIPÓN?
El complejo de Tipón, está ubicado a 23 kilómetros del Cusco en la provincia de Quispicanchis.
Altitud:
Se encuentra a 3 316 m.s.n.m/ 10879.265Ft
¿CÓMO ES EL CLIMA EN EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE TIPON?
Temporada seca: Abarcan desde el mes de Abril hasta octubre
Temporada de lluvias: Desde el de Noviembre hasta Marzo
Mejor temporada para conocer el Complejo Arqueológico de Tipón
La mejor temporada para conocer el mágico Parque Arqueológico de Tipón es durante la temporada seca, entre los meses de Abril a Octubre, porque en estos meses la presencia de lluvias es mínima. Sin embargo, para la noche se recomienda utilizar ropa abrigadora, ya que las noches cusqueñas son bastante friolentas, mientras que para el día es necesario contar con un sombrero y bloqueador, de esta forma se evitará el contacto con los rayos solares.
Descripción:
Tipón es un Parque Arqueológico donde se le rendía culto al agua. Contiene recintos, terrazas, andenes, obras de irrigación y más. Se ubica a 37 kilómetros de la ciudad del Cusco, en la provincia de Quispicanchis.
¿Qué podemos ver en el Complejo Arqueológico de Tipón?
- A pesar de su lejanía que tiene de la ciudad del Cusco, Tipón, forma parte de los sitios turísticos más frecuentados de esta ciudad, ¿Por qué?, porque este cuenta con 240 Hectáreas. Según la historia, Tipón forma también parte del Qhapac Ñam, la famosa red del Camino Inca a Machu Picchu.
El Parque Arqueológico de Tipón deja a sus visitantes realmente sorprendidos, gracias a las 13 terrazas construidas en el estilo albañilería o estilo Inca, estilo que ya hemos visto en otros lugares turísticos, sin embargo entre los lugares más atractivos de Tipón podemos encontrar a:
-
Recintos Reales:
Es el lugar más amplio y atractivo del Parque Arqueológico, posee bellos jardines que fueron hechos con terrazas al estilo inca. Fue construido en base de bloques de piedra megalíticos. Cuenta con fuentes de agua y canaletas que, pese al paso del tiempo, siguen vertiendo agua.
Se presume que fue la Casa Real que el inca Viracocha mandó construir para su padre.
-
Intiwatana:
Lugar sagrada que todo Parque Arqueológico importante poseía en la época de los incas, este lugar era sagrado porque era forma de ver el cambio de estaciones y poder prever a tiempo, cualquier infortunio de la naturaleza, etc.
El Intiwatana o altar del sol está ubicado a escasos metros de los recintos reales. Son habitaciones construidas con ventanas trapezoidales a través de las cuales se puede apreciar todo Tipón. Por su ubicación arriba de una elevación montañosa, su edificación era ideal para la adoración al sol.
-
Mirador o Cruzmoqo:
Es una cumbre que podremos observar desde la parte más alta de Tipón, desde su ubicación se aprecia la ciudad del Cusco, fue un centro importante para los pobladores de entonces.
-
Recinto menores:
Se le llama recintos menores porque albergó a personajes de menor importancia que los recintos reales. Está ubicado a poca distancia del Intiwatana o altar del sol. Aun así, las habitaciones son de gran importancia en el Parque Arqueológico. Al comienzo, fueron elaborados de piedra pero la finalización fue hecha de adobe (combinación de arcilla y arena).
-
Muralla:
Se presume que fue construido con la finalidad de proteger el recinto de las constantes guerras que libraban los incas. Sin embargo, cuando los pueblos hostiles pasaron a formar parte del Tahuantinsuyo, esta construcción careció de objetivo. Debido a sus gigantescas dimensiones, su elaboración debió de tomar muchos años de trabajo.
-
Andenes y canales:
Estas construcciones incaicas fueron tan bien hechas que sobreviven hasta el día de hoy. Tipón pudo ser un centro de experimentación agraria debido a lo elaborado de sus andenes. La perfección de sus canales subterráneos le ganó el apelativo de templo del agua. Se presume que la gran cantidad de líquido proviene de la cima del Pachatusan, montaña del lugar.
¿Quién mando a construir este lugar?
Si nos remitimos a la historia del Cusco, esta nos contará que, Tipón fue construido por el Inca Wiracocha, para que fuese la residencia de su padre Huaqaj, para que este se pueda proteger después de una fuga que tuvo en una de las rebeliones con los Chancas.
Formas de llegar al Complejo Arqueológico de Tipón
Para poder llegar hasta el Parque Arqueológico de Tipón, existen 3 formas
Primera: MICRO BUS
Ir a en Microbus hasta Tipón es la ruta más económica, pero tardarás aproximadamente 1 hora y media, dependiendo del lugar donde tomes el micro bus. La empresa de transporte público que te llevará hasta Tipón es 2LOS LEONES” y el pasaje será S/.4.00 Soles de ida y vuelta.
Segunda: TAXI PARTICULAR:
La segunda opción que tienes para llegar a Tipón, es tomar un taxi particular desde cualquier punto de la ciudad, según al punto en el que te encuentres, será el precio del servicio. En el caso que tomes un taxi desde el centro de la ciudad de Cusco, el costo del taxi aproximadamente será entre S/30.00 a S/ 40.00 soles.
El tiempo que te tomará llegar en un tax particular será aproximadamente 50 minutos o menos.
Tercera: INKAYNI PERU TOURS Y EL TOUR VALLE SUR
Esta es la tercera forma de llegar hasta Tipón y al Parque Arqueológico, ya que en las dos primeras opciones solo llegarás hasta Tipón para luego ascender hasta el mismo lugar caminado y te tomará aproximadamente 30 minutos.
Por otro lado, nosotros te ofrecemos llegar hasta el Parque Arqueológico de Tipón en nuestro Tour Valle Sur, contamos con salidas diarias y te prometemos conocer otros lugares como Huasao, la tierra de los brujos, Pikillaqta, la primera ciudad Wari construida en el Cusco y Andahuaylillas, o más conocida como “La Capilla Sixtina de América”, será una aventura increíble.
No dudes más y contacte con Inkayni Peru Tours, a través de las diferentes plataformas de comunicación, nuestro staff está a su servicio las 24 horas del día.
“Las personas viajan a destinos distantes para observar, fascinadas, el tipo de gente que ignoran cuando están en casa”. – Dagobert D. Runes
Redacción: Luz Incappuiño