• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

La Mochila de Trekking Ideal para el Camino Inca: Guía Completa

¡Hola viajero! Elegir la mochila para el Camino Inca es crucial por varias razones, pues esta no solo te permitirá llevar todo lo que necesitas, sino que también te proporcionará la comodidad necesaria para recorrer las largas distancias sin sufrir dolores innecesarios.

Además, el clima variable y el terreno desafiante del Camino Inca requieren una mochila que sea resistente y adaptable a las lluvias torrenciales de la temporada húmeda hasta el sol abrasador en las alturas andinas, cumpliendo que tu mochila debe proteger tus pertenencias y soportar las inclemencias del tiempo.

En resumen, la elección de la mochila correcta puede marcar la diferencia entre una aventura cómoda y exitosa y una experiencia llena de molestias y frustraciones. Así que, ¡vamos a explorar cómo encontrar la mochila perfecta para tu viaje al corazón del Imperio Inca!

turista posando en el inicio del camino inca

Emprende tu aventura con la mochila ideal para el Camino Inca

¿Qué es el Camino Inca?

Para poder entender el porque debes de elegir una buena mochila, primero debes de conocer que es el Camino Inca y sus factores más relevantes de esta grandiosa ruta de trekking. El Camino Inca es un sendero único que te permite llegar de forma directa hacía Machu Picchu, siendo un sendero que pondrá a prueba tu resistencia física, mientras te ofrece hermosos paisajes y centros arqueológicos exclusivos que visitarás durante todo el recorrido.

Es debido a esa duración que llevar el equipaje ideal y tener todo lo necesario es indispensable, teniendo factores como:

  • Altitud: En promedio el Camino Inca atraviesa altitudes de 3,000 msnm, algo que la convierte en un sendero bastante accesible para muchos viajeros, aunque el segundo día te enfrentarás a su altitud máxima de 4,215 msnm en el Abra Warmiwañuska.
  • Duración: El itinerario más vendido del Camino Inca es de 4 días y 3 noches de duración, aunque también existen 2 versiones adicionales que es de 5 días, conocida como la versión extendida y la de 2 días, que es la versión corta.
  • Dificultad: La dificultad del Camino Inca es de nivel moderado a desafiante, ideal para poder ser recorrido por jovenes y adultos mayores de hasta 55 años, siempre y cuando cuenten con un buen estado físico.

turistas en el camino inca

Capacidad Ideal de la mochila para el Camino Inca

Lo primer que debemos de tener en cuenta al momento de elegir la mochila ideal para esta aventura, es que esta debe de tener la capacidad de carga adecuada para llevar todos los elementos que no van en el «Duffle Bag o Bolsa de Lona», los cuales están a cargo de los “porteadores”, personal de apoyo que llevará hasta 6 kg de tu equipaje. Ya que solo necesitarás llevar aquellos elementos que son necesarios tenerlos a la mano en todo momento, como algunas prendas de ropa, alimentos (snacks), agua, cámara, bloqueador solar y otros elementos de uso personal.

  • Capacidad recomendada: 25 litros.
  • Capacidad para hombres: desde 25 a 30 litros.
  • Capacidad para mujeres: desde 20 a 25 litros.

En cuanto al tamaño debemos de considerar que la mochila no sea sumamente larga o estrecha, pues esto limitaría algunas acomodaciones de elementos rígidos como los bastones de trekking, botellas de agua, etc. Siendo lo ideal que cuente con dimensiones rectangulares.

Características Importantes de la Mochila para el Camino Inca

Comodidad y Ajuste:

Una buena mochila de trekking es aquella que te brinda una comodidad excepcional durante todo el viaje, sin importar el peso de tu carga, el terreno o las largas horas que la llevarás puesto en la espalda y esto se logra si se tienen los siguientes factores:

  • Sistema de Suspensión Ajustable: te permite ajustar la longitud del torso para un ajuste personalizado.
  • Correas Acolchadas para los Hombros: Ayudan a distribuir el peso de manera uniforme y reducen la presión del peso en tus hombros.
  • Cinturón de Cadera Acolchado: Transfiere la mayor parte del peso de los hombros a las caderas, proporcionando mayor estabilidad y comodidad, reduciendo el impacto en los riñones.
  • Correa de Pecho: Mejora la estabilidad de la mochila y distribuye el peso de manera uniforme.
turista viajero disfrutando de su viaje

La comodidad y confort siempre deben de ser tu prioridad

Ventilación

Debido a que en el Camino Inca realizarás caminatas de varias horas es inevitable que tu cuerpo expulse sudoración, sobre todo en las zonas como las axilas y la espalda, que es donde la mochila. Para lo cual es indispensable que la mochila que adquieras cuenta con un buen sistema de ventilación con tecnologías como:

  • Panel Transpirable: es un sistema de mallas con poros abiertos que reducen la sudoración y mantiene la espalda fresca.
  • Canales de aire: el espaldar de la mochila cuenta con espumas firmes y suaves que forman canales por donde pasará el aire con mayor libertad.

Accesibilidad y Organización

Para un uso más eficiente y rápido durante la actividad del trekking, una buena mochila debe de contar con diferentes puntos de acceso que te permitan tomar los elementos que necesites en ese momento, como los bolsillos externos, bolsillos laterales y bolsillos en el cinturón de cadera, en los cuales puedes guardar aquellos objetos pequeños como snacks, celular, lentes de sol y más.

También es importante recalcar que, al tener diferentes espacios externos e internos, la mochila te permitirá tener una mayor organización aprovechando al máximo las separaciones entre cada área de la mochila. Ideal para que no mezcles prendas de ropa con elementos electrónicos o snacks.

Elige una mochila que pueda llevar todo lo que necesitas

Una buena mochila te permitirá llevar todo lo que necesitas

Resistencia y Durabilidad

A diferencia del pensamiento común de muchos viajeros novatos, quienes piensan que no vale la pena comprar algo excesivamente caro, pues solamente lo van a utilizar para su tour en el Camino Inca y ya, puede que tengan algo de razón, ya que no sería muy necesario el invertir en una mochila de larga duración.

Sin embargo, teniendo en cuenta que durante tu travesía por el sendero del Camino Inca atravesarás terrenos rocosos, áreas agrestes al aire libre, algunos ríos o riachuelos en los cuales se te puede resbalar o sumergir. Una mochila con muy buenos materiales de fabricación, tecnología “anti rasgados” e impermeabilidad, realmente harán la diferencia al momento de proteger tus pertenencias de golpes, posibles fisuras y claro, el cambio climático (lluvias).

infografía sobre los materiales ideal de una buena mochila para el camino inca

Peso ideal de una mochila de trekking

Supongamos que encontraste una mochila que cumple con las diferentes características previamente mencionadas y ya estás emocionado por comprarlo de una vez. Pues todavía no lo hagas, ya que es indispensable probar el peso de la misma sin ningún elemento en su interior, el cual como dato vital no debe de superar los 2kg.

Pues si supera este peso, estaríamos hablando de una mochila cuyos elementos o materiales de fabricación no están pensados para ser usados por largas horas ni tantos días como es en el caso del trekking por Camino Inca.

mochilas puestas en el piso del camino inca

Los bolsillos te permitirán acceder a tus herramientas de forma fácil

Entonces ¿Qué debo de llevar en la mochila?

Aquellos elementos que si o si deben de ir en tu mochila, deben de cumplir el rol de protegerte y permitirte adaptarte a los posibles cambios climáticos durante el transcurso de los días, del mismo modo deberán ser elementos de alimentación e hidratación. Con el siguiente listado, estarás máximizando el peso de tu equipaje y asegurando el disfrute de toda la aventura.

  • Casaca impermeable
  • Sombrero para el sol
  • Botella de agua
  • Repelente de insectos
  • Protector solar
  • Medicamentos personales
  • Papel higiénico
  • Dinero (soles recomendado)
  • Pasaporte
  • Cámara de fotos
  • Bastones de trekking

Consideraciones por Género

Para finalmente elegir la mochila perfecta para ti, vamos a mostrarte las diferencias clave entre una mochila para varón y una para mujer, pues si crees que son iguales y que todo es marketing, la realidad es que no, pues la fisionomía de ambos géneros son distintas y sus requerimientos también.

  • Tamaño del torso: Las mochilas para mujeres suelen estar diseñadas para adaptarse a torsos más cortos y estrechos.
  • Ancho de los hombros: Las correas de las mochilas de mujer tienden a ser más estrechas para acomodar hombros más pequeños, al contrario de una mochila de varón.
  • Forma de las correas: Las correas de las mochilas para mujeres a menudo tienen una forma contorneada que se adapta mejor a la anatomía femenina, particularmente alrededor del busto.
  • Cinturón de cadera: Los cinturones de cadera en las mochilas de mujer suelen ser más cónicos para adaptarse a caderas más anchas y proporcionar un mejor soporte.
viajeras disfrutando de caminatas con unas buenas mochilas de trekking

Que el límite sea tu imaginación

Marcas Recomendadas

Hoy en día existen diversas ofertas de mochilas de trekking, algunas de marcas o empresas nuevas en el mercado, así como las consideradas “clásicas” por tener bastantes años y una gran cantidad de personas que las conocen y recomiendan. Es por ello que al hablar de mochilas de calidad no las asociemos con marcas reconocidas a nivel mundial como:

Osprey: es una marca que fue fundada en el año 1974, te ofrece una gran gama de variedad en mochilas de trekking, que buscan facilitar la actividad del senderismo o trekking para todos los viajeros, basándose en la personalidad de cada actividad y la del viajero.

Modelos recomendados:

Deuter: se fundó en 1898, consolidándose a lo largo de toda su trayectoria como una empresa alemana que produce mochilas y sacos de dormir de la más alta calidad, que constantemente se está reinventado para acoplarse a las nuevas necesidades del viajero moderno.

Modelos recomendados:

Gregory: creado en 1977, busca diseñar una mochila que sea tu compañera de aventuras para toda la vida, que destaca por su gran sistema de suspensión e innovadoras técnicas de construcción para ofrecerte lo mejor.

Modelos recomendados:

The North Face: nació en el año 1966, que fue pionera en el uso de nuevas tecnologías para mejorar la funcionalidad y rendimiento de todos sus productos, porque sí, no solo ofrece mochilas, si no también toda una gama de implemento para la actividad del senderismo.

Modelos recomendados:

Según la época del año

¡No te compliques mucho y evita que te engañen! Hoy en día muchas de las marcas por no decir todas, te ofrecen mochilas que cumplen perfectamente con buena ventilación y materiales ligeros para la temporada seca y al mismo tiempo tienen tecnología impermeable, por lo que prácticamente no necesitas batallar mucho para encontrar una que te sirva para las distintas temporadas o variaciones climáticas.

En el caso de que tu economía no te permita adquirir una mochila con estas características y sabiendo que el mayor problema son las lluvias, lo único que deberás conseguir es una cubierta impermeable, la cual puedes adquirir en tiendas online o tiendas físicas especializadas de tu ciudad y así estar listo para emprender tu aventura por el Camino Inca sin excusas.

turistas disfrutando de su aventura con una buena mochila para el camino inca

Recorre el Camino Inca sin preocupaciones

Conclusión

Ahora que ya conoces todas las especificaciones de la mochila ideal para el Camino Inca, no olvides que es crucial probarla antes de emprender el viaje. Asegurándote de ajustar correctamente todas las correas y cintas para que se adapte bien a tu cuerpo y así distribuir el peso de manera equilibrada. Llevando la mochila cargada con el equipo que planeas llevar para asegurarte de que sea cómoda durante largos períodos.

¿Tienes una mochila favorita o algún consejo esencial para elegir la mochila perfecta? Comparte tus experiencias y recomendaciones en los comentarios. Tu opinión puede ser invaluable para otros viajeros que buscan la mochila ideal para sus aventuras. ¡Únete a Inkayni Perú Tours y ayúdanos a crear una comunidad de exploradores bien equipados!

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial