Las caminatas en la región del Cusco tienen una particularidad que las hace únicas: disfrutar de paisajes inigualables a través de rutas exigentes.
¿Has elegido visitar la Laguna Humantay? ¿No sabes aún cómo prepararte para la caminata? ¿Se trata realmente de un recorrido tan exigente como dicen? Quédate con nosotros y sigue leyendo este blog.
Con Inkayni Perú Tours, exploraremos que tan difícil es la caminata a la Laguna Humantay, la importancia de la aclimatación, la altitud elevada en la que se encuentra la laguna Humantay y consejos prácticos para disfrutar de una de las mejores caminatas en el Perú.
Altitud de la Laguna Humantay
La caminata a la Laguna Humantay no sería tan difícil sino se desarrollaría a gran altura, ya que se ubica a 4,200 metros/12,713 pies, por ello a gran elevación fácilmente te puedes quedar sin aliento.
La caminata inicia a una altitud de 3,875 metros/12,713 pies, es relativamente alto y debes ganar alrededor de 400 metros para llegar a la Laguna Humantay.
Por ello no subestimes una aclimatación adecuada y permanezca en la ciudad del Cusco durante al menos dos días.
¡Descubre la belleza cultural de la ciudad del Cusco!
Clima en la Laguna Humantay
El clima desempeña un papel crucial en la experiencia de la caminata hacia la Laguna Humantay. Aunque la imprevisibilidad caracteriza el clima de los Andes peruanos, hay estaciones más propicias que se aconseja considerar al planificar una visita a la laguna.
Temporada seca
Generalmente, la mejor época es la temporada seca, que es entre los meses de mayo a septiembre. Durante estos meses el clima es más soleado y seco, con temperaturas que oscilan entre los 10 a 20°C (50° y 68°F) y 0°C (32°F).
Temporada de lluvias
Durante la temporada de lluvias (diciembre a abril), las temperaturas pueden descender incluso por debajo de los 0°C, lo que podría complicar la caminata, aunque la vista sigue siendo hermosa.
IMPORTANTE: Independientemente de la temporada, se puede realizar la caminata a la Laguna Humantay durante todo el año.
Precipitaciones en la Laguna Humantay
En la Laguna Humantay, al igual que en gran parte de la Cordillera de los Andes, las lluvias pueden ocurrir en cualquier momento.
No obstante, la estación de lluvias, es cuando se observa un aumento en la frecuencia de las precipitaciones. En particular, en enero destaca como el mes más lluvioso (156. 32 mm/mes)
Aclimatación antes de visitar la Laguna Humantay
¡Nunca subestime la altitud! La mayoría de las caminatas en la región del Cusco se distinguen por el desafiante factor de altitud. Si acaba de llegar a Perú o ha viajado directamente de Lima a Cusco, su cuerpo no está acostumbrado al cambio repentino de altitud y a la consiguiente falta de oxígeno.
Por ello, realizar una adecuada aclimatación es indispensable para disfrutar de esta caminata. Su cuerpo necesita adaptarse al clima, a las temperaturas y, sobre todo, a la altitud, para prevenir el mal de altura o soroche.
Tienes que saber que evitar el mal de altura es difícil, pero puede mitigar sus efectos al seguir los siguientes consejos:
- Aclimatarte mínimamente 02 días en la ciudad del Cusco.
- No debes de subir más de 500 metros por día.
- Consulte con su médico, sobre qué medicamento es recomendado para mitigar el mal de altura.
- Camine a su propio ritmo, sin apresurarse demasiado.
- Evite consumir comidas muy copiosas, bebidas alcohólicas y fumar cigarrillos.
- Disfrute de un poco de mate de coca.
Mal de altura en la caminata a la Laguna Humantay
El mal de altura o soroche es una enfermedad común entre los excursionistas que caminan a altitudes elevadas. A medida que asciendes en la caminata, la cantidad de oxígeno disminuye, lo que conlleva dificultades para respirar.
Los síntomas del mal de altura pueden incluir:
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Aturdimiento
- Mareos
- Indigestión
- Pérdida de apetito.
Hojas de coca… ¿Realmente ayuda con el mal de altura?
Una alternativa para prevenir el mal de altura es consumir la hoja de coca, pero ¿Cómo?, generalmente las hojas de coca se consume en mate y no se debe de exceder de más de 3 tazas. Otra manera de consumir es en caramelos de coca, incluso puede mascar directamente las hojas de coca.
La caminata a la laguna Humantay es difícil debido a la gran altitud, por lo que consumir hojas de coca puede ayudar a aliviar los síntomas del mal de altura durante el ascenso.
Las hojas de coca actúan como estimulante suave que mejora la oxigenación de la sangre, alivia el cansancio y cumple la función de analgésico. Pero aun así, es importante aclimatarse bien y tomar la caminata con calma para completarla sin complicaciones.
¿Qué tan difícil es la caminata a la Laguna Humantay?
¿Qué tan difícil es la caminata a la Laguna Humantay? El recorrido se considera de dificultad moderada a desafiante. Si lo comparamos con la caminata a la Montaña de Colores, es más empinado, aunque más corto en cuanto al tiempo de caminata y kilómetros recorridos.
La ruta inicia en el poblado de Soraypampa. El recorrido de ida y vuelta dura alrededor de 2 horas y 30 minutos, cabe resaltar que la subida es algo difícil y toma aproximadamente 1 hora. Por lo tanto, le recomendamos ir con calma y no apresurarse, para que pueda disfrutar del camino.
La excursión a la Laguna Humantay dura todo el día y es considerable visitarla por la mañana, ya que alrededor de las 13:00 las nubes se arremolinan y oscurecen en cierta medida el paisaje. Por ello, es mejor empezar temprano para poder obtener una vista de fotografía de la laguna.
¿Es peligroso la caminata a la Laguna Humantay?
Como toda caminata al aire libre, sí existe un grado de peligro, pero nada riesgoso.
El camino está bien señalizado y resulta fácil de seguir. No obstante, es posible encontrar rocas sobresalientes en el suelo que podrían causar tropiezos, por lo que le recomendamos prestar atención a donde pisa.
Además, algunos tramos del recorrido pueden estar resbaladizos.
Asimismo, debe estar aclimatado correctamente y llevar el equipaje necesario para disfrutar más cómodo de su viaje.
Con las debidas precauciones y siguiendo los consejos dados, la caminata a la Laguna Humantay es segura.
¿Qué llevar a la caminata a la Laguna Humantay?
La caminata hacia la Laguna Humantay es semejante a cualquier otro trekking de gran altitud, por lo que es relevante estar bien preparado. Considere empacar lo siguiente:
- Casaca impermeable: Hará frío por la mañana y, en caso de lluvia, contar con un chubasquero es útil.
- Una sudadera con capucha o chaqueta: Te protegerá del frío matutino.
- Un par de guantes: No permitas que el frío adormezca tus dedos durante la mañana.
- Zapatos de trekking: Le recomendamos utilizar un calzado resistente
- Poncho de lluvia: Si estás al tanto de que vas durante la temporada de lluvias, llevar un poncho será esencial.
- Bastones de senderismo: O bastones de marcha, están diseñados para brindar apoyo y estabilidad durante la caminata.
- Botella de agua: Hidratarte durante la subida ayudará a contrarrestar la falta de oxígeno.
- Protector solar: La radiación ultravioleta a gran altitud es intensa, así que asegúrate de proteger tu piel.
- Snacks: Lleva refrigerios adicionales para obtener esa energía extra necesaria.
- Cámara: No olvides llevar baterías adicionales, ya que se pueden agotar rápidamente.
- Dinero en efectivo: Puede haber situaciones en las que necesites transporte en mula o desees comprar algunos bocadillos, así que es útil llevar efectivo. Lo mismo aplica para el uso de baños.
Zapatos de trekking adecuados
Elegir unos zapatos de trekking cómodos, resistentes y con buena tracción es importante antes de iniciar la caminata a la Laguna Humantay. Por ello debes de tener presente las siguientes características:
- El ajuste de los zapatos de trekking, te generan estabilidad, amortiguación y te protegen contras las lesiones. Además, influyen en la comodidad.
- La falta de transpirabilidad genera la aparición de ampollas en los pies, por ello los zapatos de trekking de cuero son una excelente opción.
- La amortiguación es la capacidad de un zapato de absorber los impactos durante la caminata, generalmente se utiliza los materiales EVA (en la parte delantera del pie) y el PU (en la parte delantera del pie) para las entresuelas de los zapatos de trekking.
- El agarre y tracción de la suela, evita el deslizamiento de los zapatos sobre superficies pocos estables y las suelas están hechas de caucho (soplado y carbono)
- Los zapatos de trekking deben de brindarte la mayor comodidad posible para que puedas completar tu caminata sin molestias.
- El peso de los zapatos de trekking debe ser ligero, ya que si es pesado requiere una fuerza muscular mucho mayor para moverlo.
- Un par de zapatillas de trekking deben de proteger tus pies contra las duras condiciones del camino, entre ellas se encuentran los entornos fríos y húmedos, asi tambien las superficies duras y ásperas.
Te puede interesar también:
👉GUÍA DE LA LAGUNA HUMANTAY: SUMÉRGETE EN LA BELLEZA NATURAL DEL PERÚ
👉DESCUBRE POR QUÉ VALE LA PENA LA LAGUNA HUMANTAY ¡UNA MARAVILLA NATURAL EN CUSCO!
👉 𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗕𝗟𝗢𝗚 ▶ 👈
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗧𝗜𝗞 𝗧𝗢𝗞 ▶ https://acortar.link/E4XQ8C 👈