Si te encuentras en la ciudad del Cusco realizando algunas actividades para lograr aclimatarse días antes del tour, o te encuentras solo de visita; te recomendamos algunos monumentos que debes conocer y porque no llevarte una bonito recuerdo con una excelente ¡fotografía!
Inkayni Peru Tours, esta vez te guía por 4 monumentos interesantes dentro de la ciudad del Cusco, ¡Acompánanos!
Antes de conocer los cuatro monumentos interesantes en la ciudad del Cusco, es necesario manejar información respecto al clima, mejor temporada para llegar y poder armar un plan de actividades.
¿Cómo es el clima de Cusco?
El Cusco, cuenta con dos temporadas bien marcadas durante el año. La temporada de lluvias generalmente inicia a fines de octubre e inicios del mes de noviembre, hasta el mes de marzo. Durante estos meses, en Cusco se puede presenciar vientos, lluvias de moderada a torrencial, llegando incluso a generar algunos derrumbes, huaycos entre otros.
Por otro lado, la temporada de secas inicia aproximadamente en el mes de abril y dura hasta el mes de octubre. En esta temporada, las noches y madrugadas cusqueñas se presentan con fríos intensos, por lo que, se recomienda mantenerse abrigado; mientras que los días y parte de las tardes el clima es adecuado para realizar actividades.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar Cusco?
En líneas arriba, señalamos las dos temporadas que tiene Cusco. Entonces, la mejor época del año para llegar a la ciudad, es durante la temporada de secas, entre los meses de abril a octubre. Uno porque el clima es favorable para poder realizar diversas actividades dentro y fuera de la ciudad.
Otro punto a favor de esta temporada, es que, durante estos meses en Cusco se suelen realizar festividades importantes como el Inti Raymi, Corpus Christi, la Peregrinación al Sr. De QoyllQoorit´i, Fiestas del Cusco, Festividad de la Virgen del Carmen, entre otros. Es una excelente oportunidad para conocer un poco más de la cultura cusqueña.
Cuatro monumentos interesantes en la ciudad del Cusco:
Cusco, tiene muchos lugares interesantes por conocer y esta vez conoceremos solo cuatro monumentos de la ciudad del Cusco:
1.- Pachacuteq:
Pachacuteq fue el primer gobernante del Tawantinsuyo, este personaje simboliza el poder y la sabiduría durante la época inca. Por ello, el primer monumento que debes conocer en la ciudad del Cusco es la de Pachacuteq, en el Óvalo del mismo nombre al final de la Av. Sol.
El monumento está hecho en bronce y tiene aproximadamente 11.50 metros de altura. El imponente monumento se encuentra sobre una construcción de piedra que tiene aproximadamente 22 metros de altura. La construcción además funciona como museo incaico.
Hora y tarifa:
- Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm
- Tarifa: Depende de del circuito elegido al comprar el Boleto Turístico
2.- Cóndor Apuchín:
El cóndor fue un ave sagrado para los incas, porque creían que era único animal que podía conectar el mundo de arriba (Hanan Pacha) con el mundo de los humanos (Kay Pacha). Es el segundo monumento que debes conocer en la ciudad del Cusco, está ubicado en el distrito de San Sebastián, tomando como referencia la Plaza de Armas del Cusco te tomará 20 minutos en combi.
El Cóndor Apuchin fue hecho con material duro aluminio, las alas miden 15 mts, de cabeza a las patas 4.75 mts, de cabeza a la cola mide 5mts y el obelisco tiene una altura de 40 mts. Puedes tomarte una excelente fotografía, por la noche.
3.- Cristo Blanco:
La imagen del Cristo Blanco se ubica en el cerro Pukamoqo, cerca a la Fortaleza de Sacsayhuamán. El monumento es considerado como protector y guiador de la feligresía católica cusqueña y tiene una altura de 8 m.
Si te encuentras en Cusco, puede visitar este lugar de día o de noche, la magia es única, porque tendrás frente a ti una panorámica de la ciudad del Cusco. Tomando como punto de referencia la Plaza de Armas del Cusco, tardarás entre 15 a 20 minutos hasta llegar al monumento. ¡No olvides tomarte fotografías!
4.- La Paccha de Pumaqchupan:
La Paccha de Pumaqchupan se ubica entre la Av. El Sol y la Av. Tullumayo; a dos cuadradas del templo Santo Domingo o Qoricancha. Es muy fácil llegar hasta este punto, tomando como referencia la Plaza de Armas del Cusco, te tomará entre 15 a 20 minutos caminando, de paso puedes detenerte y observar el GRAN MURAL, donde se muestra la historia del Cusco.
Este precioso monumento es uno de los favoritos de los visitantes, gracias la cascada de agua que sale de ambos lados del el “Sol de Echenique”. El puma, la chacana, los círculos, hojas de coca y el rayo; son elementos que llaman la atención de nuestros visitantes.
Recomendaciones:
- Lleva siempre contigo tus documentos personales
- Cúbrete el rostro con bloqueador solar y un gorro durante el día
- Lleva dinero extra de preferencia en soles peruanos para algunos gastos extra
- Para visitar los cuatro monumentos, podrías contactar con alguna agencia que brinde el servicio y evitar contratiempos con horarios y boletos de ingreso.
- No olvides llevar ¡Cámara! Y tomarte las mejores fotografías como recuerdo de tu visita a Cusco.
Redacción: Luz Incappuiño