¿Cuándo hacer Camino Inca? Es una de las preguntas más frecuentes que todo viajero se hace antes de realizar la maravillosa experiencia del camino inca. Este antiguo sendero recorre los majestuosos valles y
montañas de los andes peruanos, para finalmente adentrarse en los cálidos valles , llenos de densa y colorida vegetación. Es importante saber sobre las estaciones del año, la disponibilidad y elegir el momento adecuado para tener una mejor experiencia en el Camino Inca a Machu Picchu.
Para ello, es necesario realizar la reserva con meses de anticipación según el tour deseado, ya sea para el Camino Inca corto a Machu Picchu o Camino Inca tradicional o Clásico. A través de este blog te compartiremos datos necesarios e importantes que debes saber, acerca de cuándo hacer el Camino Inca Machu Picchu.

¿Cómo es el clima de Cusco?
La región del Cusco presenta dos temporadas bien marcadas: una lluviosa y la otra, la temporada seca.
- La temporada seca (abril a octubre) los días son soleados, las noches frías con presencia de heladas a partir de media noche. La temperatura promedio es de 13 °C.
- La temporada lluviosa (noviembre a marzo) la temperatura promedio en esta temporada es de 12 °C. En días soleados la temperatura alcanza los 20 °C, aunque el ligero viento de la montaña es habitualmente frío.
Estaciones del Cusco en detalle
En Cusco las estaciones del año no se cumplen es su totalidad, debido a la influencia dela cordillera de los andes y, pero eso no quiere decir que no exista las cuatro estaciones, los cuales son:
Verano (21 de diciembre al 21 de marzo)
En esta estación del año, El Cusco es muy lluvioso, de clima tibio en comparación con el invierno. La característica principal de esta estación es ser impredecible, porque puede estar soleado por la mañana y presentar lluvias intensas por la tarde o en cualquier momento del día.
Otoño (21 de marzo a 21 de junio)
Las lluvias continúan hasta acabar el mes de marzo. En abril el clima cambia repentinamente, porque presenta días más soleados, pero con clima frío durante la noche.
Invierno (23 de junio a 21 de setiembre)
En esta temporada el frio es más intenso por la tarde y por la noche. Durante el día el sol es intenso por lo que se recomienda usar bloqueador solar.
Primavera (21 de setiembre a 21 de diciembre)
Es el inicio de la temporada de lluvias, en esta estación todos los paisajes se van tornando vivos y coloridos, que lo hacen más atractivos.
¿Cuáles son los riesgos de hacer camino Inca durante la temporada de lluvias?
- Estar expuesto a derrumbes y deslizamientos.
- Estar expuesto a lesiones o caídas.
- Encontrar vías de acceso bloqueados.
- Caminar el sendero bajo intensas lluvias.
- No ver todo el panorama completo de los atractivos.
¿Qué es el Camino Inca?
El Camino Inca es también conocido como «Qhapac Ñan«, que traducido al castellano significa “Camino Principal”. Fue denominada así por la función importante que cumplía durante la época inca, el cual fue unir económica y administrativamente a todo un imperio. Este impresionante sistema de vías tuvo una distancia de 40.000 kilómetros de longitud, la red conectaba un vasto territorio que hoy en día forman países como: Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Ecuador y Bolivia, países por donde atraviesa también la famosa Cordillera de los Andes, dando inicio en las montañas de Argentina y culminando en las montañas del país cafetero de Colombia.
Uno de los datos curiosos que tiene el Camino Inca a Machu Picchu, es que la mayor parte de la construcción fue hecha con piedra. Actualmente, existen partes del camino original donde se puede apreciar el camino de piedra, para poder observar esta parte del camino te sugerimos realizar el tour Camino Inca a Machu Picchu lo antes posible, para ello te dejo el enlace de nuestra página principal y puedas contactarte con nuestro staff de atención al cliente, quienes se encuentran disponibles las 24 horas del día.
Los caminos que recorren los diversos países a través de la Cordillera de los andes, tenían también ingresos a otras regiones como la selva, por ejemplo, donde los incas tuvieron la necesidad de construir puentes, muros, túneles, escalinatas, colcas, albergues y otras construcciones que cumplían una función específica.

Camino Inca o Qhapac Ñan como Patrimonio Cultural:
El 21 de junio de 2014 la UNESCO reconoce al Qhapaq Ñan o Sistema Vial Andino como Patrimonio Mundial, asimismo, luego de un arduo trabajo se pudo recuperar 780 kilómetros de piedra y 291 sitios arqueológicos. Sin embargo, algunos tramos del camino aún siguen en protección con el objetivo de conservar los recintos incas.

¿Cuándo hacer Camino Inca a Machu Picchu?
La ruta del Camino Inca a Machu Picchu localizado en la región del Cusco, esta determinado por dos estaciones durante el año, la época de secas que abarca entre los meses de abril a inicios del mes de noviembre y la época de lluvias desde el mes de noviembre a marzo. Por ello, la mejor temporada para hacer el camino inca a Machu Picchu es durante la temporada de seca.
Sin embargo, se debe tomar en consideración la variación climática durante la temporada de secas, por ejemplo, en los meses de abril, setiembre y octubre a veces se presentan lluvias y por las noches la temperatura es baja. En estos meses el frío cusqueño es más intenso, por lo que se recomienda hacer uso de prendas bastante abrigadoras, de esta forma evitaras algún resfrío o contraer el mal de altura, producto del cambio del tiempo.
¿Cuándo hacer Camino Inca según experiencias?
Según experiencia de los viajeros y recomendación de nuestros guías quienes conocen perfectamente el camino , la mejor temporada para realizar el Camino Inca es efectivamente la temporada de secas, preferiblemente en los meses de mayo, junio y julio. En estos meses el clima de Cusco es relativamente permanente y perfecto para hacer turismo sin ningún inconveniente.
En estos meses disfrutarás de días soleados con presencia de cielo azul cusqueño e increíbles atardeces, mismos que podrás disfrutar así se encuentres en la ciudad de Cusco o rumbo a su nueva experiencia. Sin embargo, las noches seguirán siendo frías y la recomendación de usar prendas abrigadoras se mantiene.

Reserve el Camino Inca con anticipación:
Para poder hacer el Camino Inca sin inconvenientes, se recomienda realizar la reserva al tour deseado con al menos seis meses de anticipación. Por ejemplo, si decide realizar el tour Camino Inca corto a Machu Picchu se recomienda realizar la reserva con al menos 4 meses de anticipación; y si decide hacer el tour Camino Inca Clásico con 4 días lo recomendables es reservar mínimo 6 meses antes de la fecha deseada.
CAMINO INCA CORTO A MACHU PICCHU
El camino inca corto es una alternativa fantástica para aquellos viajeros que desean realizar una caminata ligera y agradable, porque a diferencia del camino inca tradicional, esta ruta recorre paisajes de selva alta donde no tendrás demasiados problemas físicos; como el mal de altura o el cansancio.
El inicio de esta placentera ruta empieza en el kilómetro 104 y la longitud de caminata es de 10 kilómetros, durante tu caminata ascenderás una determinada pendiente bajo la densa flora y fauna que acompaña el camino hasta llegar a Machu Picchu. Este tramo es ideal para aquellas personas que desean realizar esta aventura y no cuentan con demasiado tiempo o lo quieren realizarlo en familia.
CAMINO TRADICIONAL A MACHU PICCHU
El camino inca tradicional es perfecto para todo viajero que busca una aventura más desafiante y emocionante. Esta increíble ruta transcurre por valles y quebradas hasta llegar a Machu Picchu. La distancia total de recorrido es de 44 kilómetros, donde recorrerás un promedio de 12 kilómetros por día. La dificultad depende del tramo de la ruta.
¿Por qué reservar con anticipación el tour al Camino Inca?
El Tour Camino Inca a Machu Picchu es el tour más cotizado en ciertos meses del año, por ello se recomienda verificar la disponibilidad de ingreso a la ruta. Además, de esta forma se puede planificar mejor su viaje soñado sin ningún inconveniente. Lo más importante es que al reservar con tiempo tendrá mayor opción de conseguir tickets de tren con dirección a la Ciudadela de Machu Picchu, además de los tickets de ingreso.
¿Cuál es la temporada con menos visitantes al Camino Inca?
La temporada con menor afluencia de visitantes en el Camino Inca, se da entre los meses de octubre y abril, debido a la presencia de intensas lluvias.
¿Cuándo hacer Camino inca ? DATO INKAYNI:
Si eliges viajar en el mes de junio, te recomendamos agregar en tu itinerario la visita a Sacsayhuamán el 24 de junio. En esta fecha se realiza la Fiesta del Inti Raymi y es una oportunidad para poder disfrutar la Fiesta del Sol, una tradición religiosa de los incas donde se veneraba al sol, también puedes visitar otros lugares y realizar diferentes actividades mientras te aclimatas.
¿Por qué hacer Camino Inca o Qhapac Ñan?
Existen muchas razones para realizar el camino Inca o Qhapac Ñan , entre las cuales es que esta ruta te permite vivir una experiencia única e inspiradora. recorrer su increíble geografía, sus vestigios culturales y descubrir la Maravilla del mundo moderno es una aventura fantástica y cautivadora, además esta ruta forma parte de las 5 mejores caminatas del mundo.
¿Cuál es el clima en el Camino Inca o Qhapac Ñan?
El Camino inca es una de las rutas favoritas para realizar senderismo en el mundo. Durante el recorrido atravesará distintos niveles altitudinales donde los vientos , la humedad y las precipitaciones pluviales varían de acuerdo al lugar donde te encuentres. Respecto a la temperatura, esta varía desde 0 hasta 21 grados Celsius, por ello es importante saber cuando hacer el camino inca.

Recomendaciones para cuándo hacer el Camino Inca:
- Para todo viajero se recomienda contar con un seguro de vida, por sí sucede incidentes durante el viaje.
- Si cuenta con algún tipo de enfermedad, por su bien se recomienda llevar entre sus documentos un certificado médico como respaldo suyo para disfrutar de esta maravillosa experiencia.
- Tenga a la mano siempre los documentos personales.
- Al llegar a Perú, se recomienda hacer uso del dinero en soles peruanos, por sí necesita realizar alguna compra de último momento.
- Lleve solo lo necesario, si lleva mochila que sea una súper cómoda.
- Los zapatos de Trekking que utilice de preferencia deben estar amoldados a sus pies.
- Manténgase siempre hidratado.
- Si tiene síntomas del mal de altura, descuide porque estará acompañado de personas que lo ayudarán. Solo tiene que avisar al jefe de grupo.
- Lleve consigo hojas de coca para el camino.
- No olvide llegar una cámara fotográfica.
Artículos que le pueden interesar:
- Top 10 de sitios turísticos que puede realizar en Cusco
- Machupicchu destino turístico seguro
- Camino Inca corto a Machupicchu
- Qhapac Ñan o Camino Inca
Redacción: Incappuiño Martinez, Luz


