El Salkantay Trek, es una de las rutas de senderismo más fascinantes del Perú. Te adentrarás en paisajes magníficos, en donde cruzarás montañas nevadas, explorarás valles profundos y te maravillarás con la diversidad de la flora y fauna a lo largo de tu travesia. Además, tendrás la oportunidad de sumergirte en la rica historia y cultura de la civilización inca, culminando tu travesía en la icónica ciudadela de Machu Picchu.
Pero, ¿Cómo prepararse para el Salkantay Trek y garantizar un viaje exitoso? ¡En este blog, revelaremos los secretos para prepararte adecuadamente y disfrutar de un viaje exitoso en la magnífica ruta del Salkantay Trek! Desde consejos sobre condición física y entrenamiento previo, hasta recomendaciones sobre qué llevar en tu mochila de trekking, te guiaremos paso a paso para que estés preparado y puedas disfrutar al máximo de esta aventura única.
!Descubre los secretos que te ayudarán a triunfar en el Salkantay Trek y a crear recuerdos imborrables!
¿QUÉ ES EL SALKANTAY TREK?
El Salkantay Trek es una popular ruta de senderismo en Perú que se ha ganado su reputación como una de las mejores rutas de trekking para llegar a Machu Picchu. Es la segunda ruta más concurrida después del Camino Inca.
Lleva el nombre «Salkantay» gracias a la montaña sagrada que domina el paisaje: el nevado Salkantay. Con una altitud de aproximadamente (6,271 metros/ 20574 pies) el Salkantay es uno de los picos más altos de la región de Cusco y es considerado sagrado con un poder de divinidad por las comunidades locales. En la lengua quechua, «Salkantay» significa «Montaña Salvaje», reflejando la majestuosidad y el desafío que representa para los excursioncitas que emprenden este trekking.
El nombre Salkantay Trek se ha popularizado durante los últimos años y se utiliza para describir la ruta que conduce desde Mollepata, un pequeño pueblo cerca de Cusco, hasta Machu Picchu. A lo largo del recorrido, los excursionistas tienen la oportunidad de experimentar la magnificencia del nevado Salkantay, así como de admirar paisajes impresionantes, pasar por antiguos sitios arqueológicos incas y sumergirse en la rica cultura de la región.
El Salkantay Trek ofrece a los aventureros una combinación de desafío físico, belleza natural y conexión con la historia y la cultura peruana. Es una experiencia única para aquellos que buscan una aventura auténtica en los Andes y desean explorar una de las maravillas arqueológicas más importantes del mundo: Machu Picchu.
¿DÓNDE ESTÁ EL SALKANTAY TREK?
El Salkantay Trek se encuentra en la región de Cusco, en Perú. Exactamente por la Cordillera de Vilcabamba.
El punto de inicio depende de la versión del Salkantay Trek que elijas. Comúnmente el punto de inicio utilizado para el Salkantay Trek 5D/4N y 07 Salkantay trek & Camino Inca es Challacancha, Mollepata.
El punto de inicio para el Salkantay Trek 4D/3N es Soraypampa, en el pueblo de Mollepata un pequeño pueblo ubicado al noroeste de Cusco. Desde allí, el trekking atraviesa diversos paisajes naturales hasta llegar a la magnífica ciudadela de Machu Picchu. Esta ubicación privilegiada te permitirá disfrutar de la diversidad geográfica y la belleza natural de los Andes peruanos.
¿A QUÉ ALTITUD SE ENCUENTRA EL SALKANTAY TREK?
El Salkantay Trek te llevará a altitudes elevadas a medida que te adentras en los Andes. A lo largo del recorrido del Salkantay Trek, experimentarás una variación en la altitud a medida que atraviesas diferentes etapas de la caminata. Esta característica es una de las particularidades que hacen que el trekking sea desafiante y emocionante.
Durante los primeros tramos, caminarás a altitudes más bajas, comenzando desde Mollepata, que se encuentra a aproximadamente 2,900 metros/9514 pies sobre el nivel del mar. A medida que avanzas, te elevarás a altitudes más altas, llegando a puntos máximos como el Paso Salkantay a unos 4,600 metros/15, 092 pies sobre el nivel del mar, antes de descender hacia la selva subtropical.
No olvides que este cambio constante en la altitud a lo largo de su recorrido en el Salkantay Trek es significativo y requiere una buena aclimatación y preparación física. Es importante tomarse el tiempo adecuado para adaptarse gradualmente a las altitudes más altas, beber suficiente agua, descansar adecuadamente y escuchar a tu cuerpo para evitar problemas relacionados con el mal de altura o el famoso «Soroche».
¿Cuál ES LA MEJOR TEMPORADA PARA REALIZAR EL SALKANTAY TREK A MACHU PICCHU?
Muchos viajeros al momento de decidir la fecha de su viaje al Salkantay Trek tienen en mente esta pregunta, te alegrará saber que las temporadas en la ciudad del Cusco están bien definidas.
- Temporada seca (Mayo – Octubre). – Durante estos meses la temporada promedio en el día es de 18°C, mientras que en la noche es de 2°C.
- Temporada de lluvia (Noviembre – Abril). – Durante estos meses la temperatura promedio en el día es de 16° C, mientras que en la noche es de 4°C
Sin embargo, es mejor estar preparados ya que nunca se sabe si un día soleado en cuestión de segundos se pueda convertir en un aguacero. A continuación, se detallará el clima mes por mes:
¿Cuándo HACER EL SALKANTAY TREK?
La mejor temporada para realizar el Salkantay Trek es durante la estación seca en la región de Cusco, que generalmente se extiende de mayo a septiembre. Durante este período, hay menos lluvias y las condiciones climáticas son más favorables para realizar el trekking. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el clima de montaña puede ser impredecible, por lo que siempre se recomienda estar preparado para diversas condiciones climáticas.
¿Cuál ES EL NIVEL DE DIFICULTAD DEL SALKANTAY TREK A MACHU PICCHU?
El Salkantay Trek a Machu Picchu tiene 03 versiones, las cuales son:
I. Salkantay trek a Machu Picchu 4 Días/03 Noches
El recorrido del Salkantay a Machu Picchu en 4 días y 3 noches es la opción más popular y corta para aquellos que desean disfrutar de la belleza de esta ruta de senderismo y llegar a la ciudadela de Machu Picchu. El nivel de dificultad del Salkantay Trek a Machu Picchu tiene un nivel de dificultad formidable.
II. 05 días Caminata De Salkantay trek a Machu Picchu
El Salkantay Trek 5D/4N es la opción clásica. El nivel de dificultad del Salkantay trek 5D/ 4N varia entre desafiante- formidable.
III. 07 días Caminata De Salkantay & Camino Inca A Machu Picchu
El tour 07 días caminata de Salkantay & Camina Inca a Machu Picchu te ofrece una experiencia excepcional al combinar dos rutas emblemáticas del Perú con paisajes impresionantes. El camino 07 días Caminata de Salkantay y Camino Inca a Machu Picchu recorre en total 82 kilómetros/ 51 millas. El nivel de dificultad de esta versión del Salkantay Trek & Camino Inca a Machu Picchu de 07 días es formidable.
Durante la caminata, se alcanzan altitudes elevadas, especialmente en el paso Inca Chiriaska a (5,200m/17, 060 ft.) y en el paso de Warmiwañusca «Paso de la mujer muerta» (4, 200 m/ 13, 779 ft.) en el Camino Inca. La altitud, los terreno irregulares, la distancia y el clima impredecible estarán presentes en este trek.
Buena parte del trayecto es considerada de una dificultad desafiante a formidable
Las tres versiones del Salkantay Trek a Machu Picchu atraviesan terrenos variados, que incluyen ascensos empinados, descensos pronunciados y caminos rocosos. Además, el factor de la altitud puede agregar un desafío adicional. Se requiere resistencia física, buena condición cardiovascular y fuerza en las piernas. Es importante estar preparado mental y físicamente para enfrentar el desafío y superarlo con éxito.
CONDICIÓN FISICA PARA EL SALKANTAY TREK
Para disfrutar plenamente del Salkantay Trek, es recomendable tener una buena condición física. Se requiere resistencia cardiovascular y muscular, ya que estarás caminando varios días consecutivos en terrenos irregulares y a diferentes altitudes. Se recomienda realizar actividades como caminatas, ejercicios cardiovasculares y fortalecimiento muscular antes del trekking. Consulta con un profesional de la salud o un entrenador personal para obtener una evaluación de tu estado físico y recibir recomendaciones personalizadas.
¿CÓMO PREPARARSE PARA EL SALKANTAY TREK?
Prepararse adecuadamente para el Salkantay Trek es fundamental para garantizar un viaje exitoso. Es recomendable realizar actividades físicas regulares antes del trekking para fortalecer la resistencia y la condición física. Además, es importante llevar a cabo un entrenamiento específico enfocado en el senderismo y el trekking en terrenos accidentados. Es aconsejable realizar caminatas largas con mochila para acostumbrarse a la carga y asegurarse de contar con el equipo adecuado.
¿QUÉ ENTRENAMIENTO SE DEBE REALIZAR ANTES DEL SALKANTAY TREK?
Antes de embarcarte en el Salkantay Trek, es recomendable realizar un entrenamiento específico para fortalecer los músculos y aumentar la resistencia. Incluye caminatas regulares de larga distancia para acostumbrar a tu cuerpo al esfuerzo prolongado. A medida que te acerques a la fecha del trekking, incrementa la duración y la intensidad de las caminatas. También considera agregar ejercicios de fortalecimiento muscular, como sentadillas, estocadas y levantamiento de pesas para fortalecer las piernas y la parte superior del cuerpo.
Entrenamiento cardiovascular para realizar Salkantay trek:
- Caminatas y senderismo: Realiza caminatas regulares en terrenos similares al del Salkantay Trek. Puedes comenzar con caminatas más cortas e ir aumentando gradualmente la distancia y la dificultad del terreno. Asegúrate de utilizar calzado adecuado y llevar una mochila ligera para simular las condiciones del trekking.
- Carreras o trotar: Si ya tienes un nivel de condición física moderado, puedes incorporar carreras o trotar en tu entrenamiento. Alterna entre ritmos más lentos y más rápidos para simular las variaciones de intensidad que experimentarás durante el trekking.
- Bicicleta o elíptica: Otra opción para el entrenamiento cardiovascular es utilizar la bicicleta estática o la máquina elíptica en el gimnasio. Estas actividades de bajo impacto te ayudarán a fortalecer las piernas y mejorar tu resistencia cardiovascular.
Entrenamiento de resistencia para realizar Salkantay trek:
- Sentadillas: Las sentadillas son un excelente ejercicio para fortalecer los músculos de las piernas. Realízalas con una buena técnica, manteniendo la espalda recta y bajando hasta que tus muslos estén paralelos al suelo.
- Zancadas: Las zancadas ayudan a fortalecer los cuádriceps, glúteos y pantorrillas. Da un paso hacia adelante con una pierna y baja el cuerpo hasta que ambas rodillas estén en ángulos de 90 grados. Alterna las piernas en cada repetición.
- Levantamiento de pesas: Incorporar ejercicios de levantamiento de pesas como el peso muerto, el press de banca y el press de hombros te ayudará a fortalecer los músculos de todo el cuerpo. Trabaja con pesos adecuados a tu nivel de condición física y busca asesoramiento de un profesional si es necesario.
¿CÓMO ALIMENTARSE PARA REALIZAR EL SALKANTAY TREK A MACHU PICCHU?
La alimentación adecuada desempeña un papel crucial en el rendimiento durante el Salkantay Trek. Es esencial mantener una dieta equilibrada y nutritiva antes, durante y después del trekking. Prioriza alimentos ricos en carbohidratos para obtener energía duradera, como granos enteros, frutas, verduras y legumbres. Asegúrate de incluir proteínas para la reparación muscular y grasas saludables para proporcionar energía adicional. También es importante mantenerse hidratado, bebiendo suficiente agua y evitando la deshidratación.
-
Antes:
- Carbohidratos: Consume alimentos ricos en carbohidratos como arroz, pasta, pan integral y quinua. Estos te proporcionarán la energía necesaria para el trekking.
- Proteínas: Incluye fuentes de proteínas magras como pollo, pescado, legumbres y huevos. Las proteínas ayudan en la recuperación muscular y son esenciales para mantener la fuerza durante el trekking.
- Hidratación: Bebe suficiente agua para mantenerte hidratado y prepara tu cuerpo para el esfuerzo físico.
-
Durante:
- Snacks energéticos: No olvides llevar contigo snacks energéticos como frutas secas, nueces, barras de granola, dulces y chocolate negro. Estos alimentos te proporcionarán un impulso de energía rápida y son fáciles de transportar.
- Hidratación: Bebe agua regularmente durante el trekking para mantener tu cuerpo hidratado. Puedes llevar una botella de agua y utilizar pastillas purificadoras o filtros si necesitas obtener agua de fuentes naturales.
- Comidas equilibradas: Durante las paradas para comer, opta por comidas equilibradas que incluyan carbohidratos, proteínas y vegetales. Los alimentos como arroz, quinua, pollo, pescado, verduras y frutas frescas te proporcionarán los nutrientes necesarios.
-
Después:
- Recuperación: Después de la caminata, asegúrate de consumir una comida equilibrada y rica en proteínas para ayudar en la recuperación muscular. Puedes optar por alimentos como pollo a la parrilla, ensaladas, batidos de proteínas y frutas frescas.
- Hidratación: Sigue bebiendo agua para rehidratarte y reponer los líquidos perdidos durante el trekking.
- Alimentación variada: Continúa con una alimentación equilibrada que incluya una variedad de alimentos nutritivos para ayudar en la recuperación general del cuerpo.
¿Con cuanto tiempo de anticipación reservar la entrada al Salkantay Trek?
El tiempo ideal puede variar dependiendo de la temporada y la demanda, pero generalmente se sugiere reservar con al menos 2 a 3 meses de anticipación. Esto te permitirá asegurar tu lugar y tener más opciones disponibles en cuanto a fechas y operadores turísticos.
Reservar con anticipación también es importante porque el gobierno peruano ha implementado restricciones en el acceso diario a Machu Picchu y al Camino Inca. Esto incluye el Salkantay Trek, que es una de las rutas alternativas para llegar a Machu Picchu. El cupo diario para ingresar a Machu Picchu es limitado, por lo que es fundamental asegurar tu entrada y permisos con anticipación.
Además, al reservar con tiempo, tendrás la oportunidad de investigar y comparar diferentes operadores turísticos. Esto te permitirá elegir aquel que se ajuste a tus necesidades, preferencias y presupuesto. Algunas agencias de viajes, como Inkayni Peru Tours, ofrecen servicios de reserva en línea, lo que facilita el proceso y te brinda la opción de asegurar tu lugar de manera rápida y conveniente.
CONSEJOS PARA REALIZAR EL SALKANTAY TREK
Antes del Salkantay Trek:
- Antes de iniciar el Salkantay Trek, asegúrate de tener todos tus documentos en orden. Verifica que tu pasaporte esté vigente y válido por al menos seis meses a partir de la fecha de entrada a Perú. Además, si es necesario, obtén tu visa o permisos especiales requeridos. También es recomendable llevar contigo copias de tus documentos importantes, como pasaporte y seguro de viaje, y guardarlos en un lugar seguro.
- Prepara tu mochila con anticipación para el Salkantay Trek. Organiza tus pertenencias de manera eficiente, distribuyendo el peso de forma equilibrada. Asegúrate de incluir los elementos esenciales como ropa adecuada para el trekking, calzado resistente, artículos de aseo personal, medicamentos necesarios y otros elementos según tus necesidades personales. Haz una lista de verificación y revisa que todo esté empacado antes de partir.
- Es importante preparar tu cuerpo físicamente para el Salkantay Trek. Realiza entrenamientos regulares que incluyan ejercicios cardiovasculares, fortalecimiento muscular y ejercicios de resistencia. Esto te ayudará a desarrollar la resistencia y fuerza necesarias para enfrentar los desafíos del trekking y disfrutarlo al máximo.
- Además del aspecto físico, es crucial prepararte mentalmente para el trekking. Visualiza el recorrido, imagina los desafíos y mantén una actitud positiva. Prepárate para superar los obstáculos y disfrutar de cada momento de esta aventura. Practica técnicas de relajación y meditación para mantener la calma y la concentración durante el trekking.
- La altitud puede afectar tu cuerpo durante el Salkantay Trek. Llega a Cusco o alguna ciudad cercana unos días antes del trekking para permitir que tu cuerpo se adapte gradualmente a la altitud. Toma descansos regulares durante el primer día de caminata para que tu cuerpo se acostumbre y evita esfuerzos físicos excesivos. Mantente hidratado y bebe suficiente agua para ayudar a prevenir el mal de altura.
- El Salkantay Trek ofrece paisajes impresionantes y la oportunidad de conocer a otros excursionistas de todo el mundo. Mantén una actitud positiva durante el trekking, aprecia la belleza natural que te rodea y aprovecha la oportunidad de interactuar y compartir experiencias con otros viajeros. Disfruta cada momento de esta aventura única y crea recuerdos inolvidables.
LA IMPORTANCIA DEL PASAPORTE
El pasaporte es un documento esencial y de suma importancia en el viaje al Salkantay Trek por las siguientes razones:
- El pasaporte es reconocido internacionalmente como una forma de identificación oficial. Es requerido al ingresar y salir de un país, así como para realizar trámites migratorios. Durante el Salkantay Trek, podrías ser solicitado a presentar tu pasaporte en puntos de control y al ingresar a áreas protegidas.
- El pasaporte contiene información personal importante, como tu nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad y fotografía. Esta información es verificada al realizar trámites migratorios y puede ser requerida en situaciones de emergencia o por razones de seguridad.
- Dependiendo de tu país de origen, podrías necesitar una visa para ingresar a Perú. El pasaporte es el documento en el que se estampa este permiso de ingreso. Es importante que tu pasaporte esté vigente y válido por al menos seis meses a partir de la fecha de entrada al país.
- Además del ingreso a Perú, el Salkantay Trek también puede requerir trámites y permisos adicionales, como el permiso de ingreso a la zona protegida donde se encuentra el trekking. En algunos casos, este permiso puede estar asociado a tu pasaporte y es necesario presentarlo al ingresar al área.
- En caso de emergencias o situaciones imprevistas, el pasaporte es esencial para recibir asistencia consular por parte de tu país de origen. Además, es recomendable llevar una copia de tu pasaporte en un lugar seguro, por ejemplo, almacenada en tu correo electrónico, en caso de que pierdas el documento original.
Durante el Salkantay Trek:
Durante el Salkantay Trek, es importante:
- Durante el Salkantay Trek, es importante mantener un ritmo constante y estable en tu caminata. Evita apresurarte al inicio y luego agotarte rápidamente. Ajusta tu velocidad para mantener un paso constante que puedas mantener a lo largo del día. Esto te ayudará a conservar energía, evitar lesiones y disfrutar de la experiencia sin agotarte demasiado.
- Durante la caminata, es esencial estar atento a las señales de tu cuerpo. Si sientes fatiga, mareos o dolor, tómate el tiempo para descansar. Haz paradas breves para estirar, hidratarte y recargar energías. No tengas miedo de tomar descansos cuando sea necesario, ya que esto te ayudará a recuperarte y evitar lesiones por sobreexigirte. Recuerda que el equipo de guías estará a su entera disposición para ayudarlo si su malestar persiste.
- Los guías son expertos en el Salkantay Trek y están familiarizados con el terreno y las condiciones. Sigue sus indicaciones en todo momento, ya que te guiarán de manera segura a lo largo del camino. Además, respeta las normas de seguridad establecidas para el trekking, como el uso de equipo adecuado y la precaución en terrenos difíciles.
- Es fundamental mantenerse hidratado durante el Salkantay Trek, especialmente debido a la altitud y el esfuerzo físico. Lleva contigo una botella de agua y bebe regularmente a lo largo del día. Asegúrate de purificar o utilizar agua segura para evitar problemas de salud. Mantenerse hidratado te ayudará a tener energía, prevenir el mal de altura y mantenerte en un buen estado físico.
- Durante el trekking, estarás expuesto a los rayos intensos del sol, incluso en climas fríos o nublados. Aplica protector solar de amplio espectro en todas las áreas expuestas de tu piel, incluyendo la cara, los brazos y las piernas. Esto te protegerá contra quemaduras solares y el riesgo de daño solar a largo plazo.
- El Salkantay Trek ofrece vistas impresionantes y una conexión íntima con la naturaleza. Tómate el tiempo para disfrutar del paisaje, maravillarte con la belleza de los alrededores y capturar esos momentos especiales. Interactúa con otros excursionistas, comparte historias y haz nuevos amigos. Aprovecha cada momento de esta aventura única y crea recuerdos duraderos.
Después del Salkantay Trek:
Después de completar el Salkantay Trek:
- Después del Salkantay Trek, es importante permitir que tu cuerpo se recupere adecuadamente. Descansa y relajate, especialmente si has experimentado un esfuerzo físico intenso durante la caminata. Duerme lo suficiente, come comidas nutritivas y dale tiempo a tu cuerpo para recuperarse antes de embarcarte en nuevas actividades.
- Después de una caminata prolongada, cómo la es el Salkantay Trek, es normal sentir tensión muscular y rigidez. Realiza estiramientos suaves para aliviar la tensión y promover la flexibilidad muscular. Considera la posibilidad de recibir un masaje terapéutico para relajar los músculos y aliviar cualquier molestia o rigidez persistente.
- El Salkantay Trek es una experiencia emocionante y memorable. Comparte tus experiencias con amigos, familiares u otros viajeros, ya sea a través de fotos, historias o un diario de viaje. Esto te permitirá revivir los momentos y valorar aún más la experiencia vivida.
¿QUÉ LLEVAR AL SALKANTAY TREK?
Al empacar para el Salkantay Trek, asegúrate de incluir los siguientes elementos:
- Mochila de trekking: Una mochila resistente y cómoda, con capacidad suficiente para llevar tus pertenencias.
- Ropa adecuada: Incluye capas de ropa que te permitan adaptarte a los cambios de temperatura. Incluye ropa transpirable, como camisetas de manga larga, pantalones de trekking, calcetines técnicos, una chaqueta impermeable y un abrigo para las noches frías.
- Calzado adecuado: Un par de zapatos de trekking resistentes y cómodos que te brinden buen soporte y tracción en terrenos variados.
- Artículos de higiene personal: Incluye papel higiénico, toallitas húmedas, cepillo de dientes, pasta dental y cualquier otro artículo esencial para tu cuidado personal.
- Tomatodo con agua: Lleva una botella de agua reutilizable y asegúrate de mantenerla siempre llena para mantenerte hidratado durante el trekking.
- Snacks y alimentos energéticos: Lleva contigo alimentos energéticos como barras de granola, frutos secos, dulces de limón, chocolate o frutas deshidratadas para mantener tus niveles de energía durante la caminata.
- Protector solar y repelente de insectos: Protege tu piel del sol y los insectos utilizando protector solar de amplio espectro y repelente de insectos.
- Gorra o sombrero y gafas de sol: Protege tu cabeza y tus ojos del sol durante el trekking.
- Medicamentos personales: Lleva contigo cualquier medicamento personal.
¿Cómo ORGANIZAR TU MOCHILA DE TREKKING PARA EL SALKANTAY TREK?
Organizar correctamente tu mochila de trekking para el Salkantay trek es clave para garantizar comodidad, ya que tendrás acceso fácil a tus pertenencias y equilibrio en tu caminata. A continuación te daré algunos consejos para organizar eficientemente tu mochila:
- Utiliza una mochila de trekking de tamaño adecuado: Elige una mochila con capacidad suficiente para llevar tus pertenencias, pero no demasiado grande que te resulte incómoda de llevar durante el trekking.
- Divide tu equipo en compartimentos: Utiliza bolsas de compresión o separadores internos para dividir tus pertenencias en categorías (ropa, equipo de dormir, alimentos, etc.). Esto te ayudará a mantener todo organizado y fácil de encontrar.
- Coloca los elementos pesados en el centro: Distribuye el peso de manera equilibrada colocando los objetos más pesados, como tu saco de dormir y equipo de cocina, en el centro de la mochila y cerca de tu espalda. Esto ayudará a mantener el equilibrio y evitará que la mochila se desequilibre.
- Accesibilidad de los elementos esenciales: Coloca los elementos que necesitarás con mayor frecuencia, como tu botella de agua, protector solar y snacks, en los bolsillos de fácil acceso o en la parte superior de la mochila. Esto te permitirá alcanzarlos rápidamente sin tener que deshacer toda tu mochila.
- Asegura los objetos frágiles o sensibles: Utiliza bolsas impermeables o resistentes para proteger tus pertenencias de la humedad, especialmente la ropa y el equipo electrónico. Además, coloca elementos frágiles, como cámaras o dispositivos electrónicos, en estuches acolchados para evitar daños.
- Ajusta las correas de compresión: Utiliza las correas de compresión en los costados de la mochila para ajustar el volumen y mantener todo bien sujeto. Esto ayudará a estabilizar la carga y evitará que los objetos se muevan demasiado.
- Equilibra la distribución de peso: Distribuye el peso de manera equilibrada entre la parte inferior y superior de la mochila. Coloca elementos más pesados cerca de tu espalda y a nivel de tu cintura para mantener un centro de gravedad bajo y estable.
¿Cuántos KILOS DE EQUIPAJE ESTAN PERMITIDOS LLEVAR AL SALKANTAY TREK?
La cantidad de kilos que puedes llevar en tu mochila de trekking varia dependiendo a si estas realizando el Salkantay trek por tu cuenta o con una agencia autorizada. Si realizaras el Salkantay trek por tu cuenta, el peso que se recomienda llevar es de 10-15% de tu peso corporal, recuerda que tendrás que llevar:
- Equipo de campamento
- Ropa de trekking
- Equipo de cocina
- Artículos de higiene personal
- Linterna frontal y pilas de repuesto
- Botiquín de primeros auxilios básico
Por otro lado si realizas tu trek con una agencia autorizada puedes llevar un peso máximo de 5 kilogramos, en donde incluirás solo tus pertenencias personales, porque el equipo de arrieros con ayuda de las mulas llevaran el equipo de cocina, equipo de campamento, botiquín de primeros auxilios y 7 kg de tu equipaje.
¿Qué OPERADOR TURISTICO ELEGIR?
Al elegir un operador turístico para el Salkantay Trek, es importante investigar y seleccionar una empresa confiable y con experiencia en la organización de este tipo de expediciones. Lee comentarios y reseñas de otros viajeros, verifica su licencia y certificaciones, y comunícate directamente para aclarar cualquier duda antes de hacer tu elección.
Si estás buscando una experiencia inigualable en el Salkantay trek, Inkayni Peru Tours, el operador turístico líder en aventuras en los Andes peruanos, te espera. Con años de experiencia en la organización de viajes de trekking de alta calidad, Inkayni Peru Tours se destaca por su profesionalismo, atención al detalle y compromiso con la satisfacción del cliente.
Además, Inkayni Peru Tours se enorgullece de ofrecer una variedad de opciones personalizables para adaptarse a tus preferencias y necesidades. Ya sea que desees un grupo privado o una aventura en un grupo más grande, hay opciones para todos los viajeros. Nuestra atención individualizada y pasión por brindarte experiencias auténticas garantizan que cada momento de tu viaje sea inolvidable.
Ahora que ya sabes como prepararte para este desafío ¡una experiencia inolvidable en el Salkantay Trek te espera! En Inkayni Peru Tours, tu agencia de viajes de confianza, te brindamos la oportunidad de descubrir la majestuosidad de los paisajes, desafiar tus límites y maravillarte con la grandiosidad de Machu Picchu.
¡No pierdas más tiempo y vive esta aventura única en el Salkantay Trek! Reserva con Inkayni Peru Tours y déjanos encargarnos de todos los detalles para que puedas sumergirte en la belleza natural y la cultura de esta increíble región. !No esperes más, organiza tu equipaje y reserva tu aventura hoy mismo!
Jazmín Fernanda Huamán Copara