• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

10 actividades que puedes realizar en el Valle Sagrado de los Incas

De seguro has escuchado hablar del ¡Valle Sagrado de los Incas en el Cusco!, un lugar además de sagrado, es mágico, ya que durante la época de los Incas se creía que la Vía láctea estaba reflejada en la Río Urubamba y fue de este modo que varios de los lugares del Valle Sagrado, plasmaron formas guiados por la Vía Láctea, como: Pisaq. a continuación, conoceremos las 10 actividades en el Valle Sagrado de los Incas.

Valle Sagrado de lo Incas

Valle Sagrado de lo Incas

¿Cómo diferenciaban la Vía Láctea?

Los incas solían distinguía manchas oscuras contra el fondo claro de la Vía Láctea y las identificaba con las siluetas de los animales que iban a beber a las aguas del río y en este caso a río Urubamba y oscurecer su brillo con sus sombras. Estas sombras se denominan en quechua yana phuyu (nubes negras).

Conoce las 10 actividades en el Valle Sagrado de los Incas

Si tienes pensado visitar Cusco,  estas recomendaciones te ayudarán. Ahora te presentamos las 10 actividades que puedes realizar durante tus estadios en el Valle Sagrado de los Incas, empezaremos por:

1: Urubamba, principal productor de alimentos orgánicos del Cusco

Dentro de las actividades en el Valle Sagrado de los Incas, se encuentra conocer la hermosa provincia de Urubamba, sus calles, su gente, su comida, y por supuesto su historia atrapan a cuanto visitantes llegue hasta la cálida provincia de Urubamba en el Valle Sagrado de los Incas. Este lugar es el  principal productor de alimentos orgánicos del Cusco.

Urubamba se ubica en la provincia y distrito del mismo nombre  a unos 67 km al noreste de la ciudad del Cusco y se encuentra a una altitud media de 2 687 m.s.n.m

EL encanto de Urubamba se nota en lugares su gente , su historia.

El encanto de Urubamba se nota en lugares su gente , su historia.

¿Qué ver en Urubamba?

La Casa de Martín Pío Concha:

Esta interesante construcción fue restaurada y es un verdadero ejemplo de la arquitectura civil colonial.

La Iglesia de Santiago Apóstol:

Ubicada en la Plaza de Armas de Urubamba, fue construida entre 1649 y 1686 y alberga hermosas obras de arte colonial.

La Plaza de Armas de Urubamba:

La hermosa plaza de Armas de Urubamba está adornada de enormes arboles de Pisonay y una hermosa iglesia colonial con torres gemelas. Visitar la plaza principal de Urubamba es una de las primeras actividades que debes realizar al llegar a esta hermosa provincia.

En la misma plaza, se puede visitar también  la Casa-Taller de Pablo Seminario, ceramista conocido por su estilo precolombino conocido en todo el Perú.



El Pueblo de Yucay:

En la Plaza de Armas de Yucay, puede ver cimientos incas alrededor; el pueblo de Yucay también alberga algunas de las mejores terrazas agrícolas de factura inca. Estos andenes se encuentran en las laderas de las montañas que rodean el pueblo.

2.- Parque Arqueológico y Centro de Interpretación textil en Chinchero

El Parque Arqueológico de Chinchero, es parte del Valle Sagrado de los Incas, la estructura de los andenes y construcciones de las ruinas del lugar sin duda son impresionantes, a esto se suma el Centro de Interpretación textil, con tejidos y teñidos de lanas que son hechos por los pobladores de Chinchero, manteniendo de generación en generación  sus costumbres vivas.

Chinchero, se ubica a 28 km de la ciudad del Cusco, en la provincia de Urubamba, a 3 780 m.s.n.m e Inkayni Peru Tours te recomienda visitar Chinchero y se encuentra en la lista de actividades en el Valle Sagrado de los Incas que no debes perderte.

Horarios de ingreso al Parque Arqueológico de Chinchero:

Lunes a viernes: a partir de las 7:00 am hasta las 6:00 pm

El Parque Arqueológico de Chinchero, es parte del Boleto Turístico

Centro Arqueológico de Chinchero - Cultura viva

Centro Arqueológico de Chinchero – Cultura viva

Respecto al Centro de Interpretación Textil de Chinchero, aprenderemos el procedimiento de teñido de lanas, como elaboran sus tejidos, nos enseñarán técnicas y secretos  para realizar tejidos.

3. Complejo Arqueológico de Pisaq, laboratorio genético de los incas

Según la historia, el origen de Pisaq nace de la réplica de un PISAKA (ave endémica del lugar) que hicieron los incas, al observar la vía Láctea, antiguamente, se dice que los incas plasmaban en los lugares sagrados, todo aquello que podían observar en la vía láctea, es así como nació PISAQ.

Ubicación y altitud:

El Complejo Arqueológico de Pisaq, se ubica a 3,300 m.s.n.m. en el extremo oriental del Valle Sagrado.

Cosas que debes llevar:

  • Boleto turístico del Cusco
  • Sombrero para el sol
  • Protector Solar
  • Chaqueta impermeble/poncho de agua para lluvia
  • Agua
  • Cámara fotográfica y filmadora.
  • Frutos secos
  • Documentos de identidad (requisito indispensable)



4.- Salineras de Maras otro atractivo turístico del Valle Sagrado

La Salineras de Maras es otro de los atractivos que Inkayni Peru Tours te recomienda visitar durante tu estadía en el Cusco.

Ubicación y altitud:

Maras está ubicado al oeste del Cusco, a 3300 m.s.n.m,

Mirador de las Salineras de Maras

Mirador de las Salineras de Maras

Las salineras de Maras, cuentan con aproximadamente 3 mil pozos de agua salada que pasan por un proceso natural interesante, está sal rosada producida naturalmente es explotada  por los pobladores y recomendada por el ESSALUD para su consumo, por ser un mineral que brinda beneficios para la salud de las personas.

Horario:

Lo mejor de este lugar es que puedes visitar el lugar entre las 6 de la mañana   y las 6 de la noche, de lunes a viernes

Importante:

  • No olvides que tenemos un tour Maras- Moray, y lo debes realizar tu reserva con anticipación de 2 o 3 días y puedas conocer dos lugares importantes para el Valle Sagrado de los incas.
  • Siempre ten tus documentos contigo
  • Es preferible llevar dinero extra.
  • Si llevas menores de edad, podrás realizar el tour bajo la responsabilidad de los adultos
Proceso de sal de Maras

Proceso de sal de Maras

5.- No debes perder la oportunidad de realizar Glamping extremo en el Valle Sagrado de los Incas

Una de las actividades recomienda para personas que les gusta lo extremos es realizar Glamping en el Valle Sagrado, pasar la noche viendo el cielo estrellado es una momento único, porque podrás observar también.

Glamping , te da la oportunidad de pasar la noche de una forma distinta, sin necesidad de una carpa, fogatas, frazadas, porque estarás literalmente en el aire, en contacto con la  naturaleza, observando un hermoso cielo estrellado a través de una capsula debidamente instaladas, y colocada varios metros arriba de la carretera rumbo a Urubamba, Valle Sagrado. Como te darás cuenta esta actividad es idónea para las personas que aman actividades extremas y disfrutan de la naturaleza.

6.- Cuatrimotos Maras – Moray

El Tour de Mediodía Cuatrimotos ATV en Maras – Moray es un viaje emocionante diseñado para los amantes de la aventura como usted, a través de las montañas en los Andes de Cusco, la móvil Inkayni Peru Tours lo recogerá de su hotel en Cusco o en el Valle de Urubamba, y para iniciar esta emocionante aventura le proporcionaremos una Quad Bike ATV y accesorios para pasear por el hermoso paisaje de los Andes, las Salinas de Maras y el sitio arqueológico de Moray.

Nuestras salidas para esta actividad en el Valle Sagrado son grupales y diarias, plena coordinación.

INCLUYE:

  • Transporte privado
  • Todas las Entradas.
  • Cuatrimotos YAMAHA
  • Casco y guantes
  • Guia Profesional
  • Equipo de primeros auxilios

NO INCLUYE:

  • Seguro personal de accidentes.
  • Depósito de garantía.

COSAS PARA LLEVAR:

  • Sombrero para el sol.
  • Protector solar (mínimo de un factor 35)
  • Chaqueta impermeable / poncho para la lluvia.
  • Agua
  • Cámara fotográfica y/o filmadora.

7.- Zipline en Raqchi – Cusco

Uno de los lugares mas frecuentados por visitantes nacionales y extranjeros queda en Raqchi, un magnifico lugar de precioso paisaje. Si te animas, podrás disfrutar de esta actividad sintiéndote como en el mismo cielo rodeado de montañas andinas, formando parte de la naturaleza que rodea este mágico lugar sobre el Valle Sagrado y toda la comunidad de Raqchi.

Inkayni Perú Tours, te ofrece un excelente paquete para realizar este deporte. Entre nuestro itinerario, te ofrecemos recogerte desde tu hotel para dirigirnos rumbo a Raqchi, donde tendrás la oportunidad ser parte de la naturaleza mientras desarrollas el Zip Line. Al finalizar la actividad te llegaremos a Chinchero donde podrás presenciar el sitio arqueológico y ser también parte del Centro de Interpretación de arte de Textil.

Inkayni Perú Tours, te garantiza 6 horas de full diversión en contacto con la naturaleza.

Que incluye nuestro servicio:

  • Instructor de tirolesa
  • Transporte de ida y vuelta (bus turístico).
  • Guía de turismo de habla inglesa.

No incluye:

  • Boleto turístico para sitios arqueológicos.
  • Comidas
  • Cosas que te recomendamos llevar:
  • Toalla
  • Bocadillo
  • Cámara
  • Chaqueta ligera
  • Ropa cómoda para tirolesa
  • Zapatos que no sean sandalias (¡no se permiten las sandalias!)
Tirolesa, deporte extremo en Cusco

Tirolesa, deporte extremo en Cusco

8.- Ollantaytambo, ciudad viviente

Ollantaytambo, es denominado como Ciudad Viviente, porque entre sus calles estrechas se puede percibir la magia del pueblo, y esto se debe a que los pobladores a pesar del tiempo no han dejado de practicar sus tradiciones, heredando así a sus descendientes todo aquello que pudieron aprender de sus antepasados.

La ciudad viviente es parte del famoso Valle Sagrado de los Incas, este precioso Sitio Arqueológico, se ubica al sur sobre el río Urubamba y  está rodeado de montañas cubiertas de nieve en la región del Cusco. Ollantaytambo, tiene una altura de 2,792 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).

Para llegar a este famoso Sitio Arqueológico, deberás pasar por aproximadamente 72 kilómetros desde la ciudad del Cusco y a 32 km. de Machu Picchu.

Templo del Sol Ollantaytambo

Templo del Sol Ollantaytambo

9.- Maras – Moray en Bicicleta

El Full Day – Maras & Moray en Bicicleta es un tour para todas las personas que les gusta el ciclismo, usted  podrá disfrutar de la vista de los hermosos paisajes andinos a lo largo del recorrido en bicicleta, como montañas nevadas, lagunas como por ejemplo la laguna de Huaypo y observar a los pobladores locales trabajando sus tierras. Además tendrá la oportunidad de aprender y conocer la cultura del Valle Sagrado y pueblos cercanos.

Realizar este tour con Inkayni Peru Tours te permitirá visitar el Sitio Arqueológico de Moray, conocido también por ser una especie de anfiteatro, conformado de varios andenes circulares, luego llegaremos a Maras y visitar las salineras y sus más de 3 000 pozas de sal, la cual fueron importantes en la época pre-inca, inca y colonial y se mantiene usando hasta ahora.

Ciclista con indumentaria necesaria para practicar ciclismo

Ciclista con indumentaria necesaria para practicar ciclismo

10.-  Rafting en el Río Vilcanota

El río Vilcanota se considera un río de caudal medio, donde se puede practicar la actividad de rafting con rápidos de nivel II y III. Una excursión muy recomendada para los aventureros, además de ser una buena oportunidad para los principiantes. Esta sección del río Vilcanota es más intensa con la adrenalina necesaria para esta actividad; la mayor parte de la actividad se realiza en la sección llamada Chuquicahuana.

Pasajeros Inkayni listo para realizar Canotaje

 

Los turistas no saben dónde han estado, los viajeros no saben dónde van.

Redacción: Incappuiño Martinez

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial