• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

¿NECESITO PERMISOS PARA EL CAMINO INCA? TODO LO QUE DEBE SABER SOBRE LOS PERMISOS PARA EL CAMINO INCA

¿Quieres saber si necesitas permisos para el Camino Inca? Aquí te brindaremos información valiosa sobre los requisitos para obtener los permisos necesarios y cómo planificar una emocionante aventura a lo largo de esta ruta milenaria. Encontrarás detalles imprescindibles para garantizar tu ingreso al Camino Inca y disfrutar al máximo de esta enriquecedora caminata por los senderos incas.

Perú es un país rico en historia y maravillas naturales, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares del mundo en las últimas décadas. Entre todos los impresionantes lugares que ofrece, el Camino Inca destaca como uno de los senderos más emocionantes y codiciados para los amantes del trekking.

Vista de la ciudadela sagrada de Machu Picchu desde la montaña Huayna Picchu

Vista de la ciudadela sagrada de Machu Picchu desde la montaña Huayna Picchu

La caminata no solo te brindará vistas panorámicas de paisajes exuberantes, sino que también te permitirá explorar sitios incas que no son accesibles de ninguna otra manera, excepto caminando. Llegarás finalmente a Inti Punku, conocida como la Puerta del Sol, la entrada sagrada a la ciudad perdida de los Incas.

Es importante tener en cuenta que el Camino Inca a Machu Picchu es una ruta protegida y solo se permite un número limitado de visitantes cada día. Para asegurar tu participación, es fundamental reservar con anticipación, ya que el cupo se agota rápidamente. ¡Bienvenido a un viaje inolvidable hacia el pasado mágico y los tesoros ancestrales de Perú con Inkayni Peru Tours!

¿Qué es el Camino Inca?

Conocido como uno de los 5 mejores senderos de senderismo a nivel mundial, el famoso tramo del Camino Inca hasta Machu Picchu se extiende a lo largo de 44 kilómetros y se recorre en 4 días y 3 noches en su versión clásica. Siguiendo una antigua red de caminos trazados por los Incas hace cientos de años, esta ruta te lleva a través de impresionantes pasajes montañosos y bosques nubosos hasta el borde de la selva amazónica, donde se encuentra la legendaria ciudadela de Machu Picchu.

¿Es necesario un permiso para Camino Inca a Machu Picchu?│infografía

¿Es necesario un permiso para Camino Inca a Machu Picchu?│infografía

¿Se necesita permiso para el Camino Inca?

Actualmente, todos los que deseen recorrer el Camino Inca deben obtener un permiso. Esta regulación entro en vigor desde el año de 2002 cuando el Ministerio de Cultura de Perú estableció limites en la cantidad de personas que pueden hacer este icónico sendero.

Este permiso aplica para todos los turistas que quieran realizar las distintas versiones del Camino Inca como, el Camino Inca clásico, Camino Inca corto, Camino Inca de 5 días y el Camino Inca + Salkantay trek. Para obtener más información sobre cómo realizar la caminata por el Camino Inca hasta Machu Picchu con Inkayni Peru Tours, puede hacer AQUÍ.

¿Cuántos permisos se emiten para ingresar al Camino Inca?

El acceso para realizar el trek al Camino Inca está estrictamente limitado a 500 personas por día, incluyendo a turistas, guías, cocineros y porteadores. Esta restricción se implementó para preservar la ruta y minimizar el impacto ambiental y cultural de estos senderos antiguos incas.

Es importante destacar que la cifra de 500 visitantes por día incluye tanto a aquellos que hacen el Camino Inca de 4 días hasta Machu Picchu como a los que realizan la versión más corta de 2 días hasta el Inti Punku (Puerta del Sol).

Debido a esta restricción, es recomendable reservar con mucho tiempo de anticipación si deseas realizar el Camino Inca, ya que las plazas se agotan rápidamente, especialmente durante la temporada alta de turismo.

¿Cómo puedo obtener un permiso para el Camino Inca?

La única manera de obtener el permiso para realizar el Camino Inca es a través de un operador turístico aprobado por el gobierno. Esta medida permite a las autoridades investigar y verificar a todos los proveedores de trekking para asegurar que operen de forma ética y traten al personal de manera justa y equitativa.

Los operadores turísticos o agencias de viajes autorizadas no tienen la capacidad de reservar o revender los permisos para el Camino Inca, lo que es muy favorable ya que ayuda a prevenir que revendedores y otras empresas se aprovechen del sistema. Cada permiso para Camino Inca está asociado a un pasaporte específico.

Necesitarás proporcionar a la agencia de tu preferencia los siguientes detalles al momento de hacer la reserva:

  • Nombre completo tal como aparece en tu pasaporte
  • Fecha de nacimiento
  • Número de pasaporte
  • País de origen
  • Género
  • Fecha de expiración del pasaporte
¿Cómo se ve un permiso para Camino Inca?│Inkayni Peru Tours

¿Cómo se ve un permiso para Camino Inca?│Inkayni Peru Tours

NOTA: Una vez que el permiso ha sido emitido, no está sujeto a modificaciones o cambios de ningún dato, por lo tanto, es importante asegurarse de ingresar los detalles correctamente desde el principio.

Principios básicos para reservar el Camino Inca – Paso a paso

¿Con cuánto tiempo de anticipación reservar la entrada al Camino Inca?

Para asegurar un permiso al Camino Inca, es recomendable reservar los boletos de entrada con al menos 6 o 7 meses de anticipación. Sin embargo, si tienes planes de visitar durante los meses de junio, julio y agosto, es necesario hacer la reserva con un mínimo de 7 u 8 meses de antelación.

En cambio, los boletos para el Camino Inca corto son más fáciles de obtener. Se sugiere reservar con un mes de anticipación o incluso semanas antes. Durante los meses de mayo, junio, julio o agosto, es aconsejable reservar con un mes de anticipación.

Descripción general de cuándo reservar Camino Inca mes a mes

  • Enero, marzo – abril: Durante estos meses se da la temporada de lluvias, lo que provoca que el Camino Inca no se llene tanto como entras épocas del año. Si deseas reservar para estos meses, te aconsejamos hacerlo de 1 a 2 meses de anticipación.
  • Mayo – junio: En estos meses se da la temporada alta de turismo para el Camino Inca. Por lo general, los espacios se agotan rápidamente, a menudo en cuestión de horas. Si planeas viajar en estos meses, te recomendamos reservar con 6 o 7 meses de anticipación.
  • Julio – agosto: Es la temporada seca y en estos meses es muy solicitado para viajar, debido a las vacaciones del hemisferio norte y al clima soleado de Perú. Si deseas realizar el trek durante estos meses, te recomendamos hacer una reserva con al menos 5 o 6 meses de antelación.
  • Septiembre – diciembre: Septiembre y octubre todavía disfrutan de la temporada seca, pero noviembre y diciembre son meses lluviosos. Las personas que no pudieron tomar vacaciones en los meses anteriores suelen viajar durante este período. Te recomendamos reservar con 3 a 4 meses de anticipación.
  • Febrero: Durante todo este mes el Camino Inca permanece cerrado debido al mantenimiento que se le da y por la presencia de lluvias intensas.
Pasos para conseguir un Permiso para Camino Inca a Machu Picchu│Inkayni Peru Tours

Pasos para conseguir un Permiso para Camino Inca a Machu Picchu

¿Cómo comprar los boletos de ingreso para Camino Inca?

Reservar una entrada para hacer el Camino Inca es un proceso fácil y seguro: Sigue estos pasos para obtener tu boleto ahora mismo:

1.- Busca una agencia de viajes autorizada en línea

2.- Verifica la disponibilidad y realiza la reserva

  • Dentro del sitio web de la agencia seleccionada, verifica la disponibilidad para el Camino Inca en la fecha que desea realizar esta caminata. Recuerda que es recomendable reservar con 6 u 8 meses de anticipación.
  • Si encuentras disponibilidad en la fecha que desea, haz clic en “Reservar”, luego contacta a la agencia que elegiste y proporciona la información requerida para adquirir tus boletos para el Camino Inca, como nombres, número de documento de identidad (pasaporte), correo electrónico, entre otros detalles que ya mencionamos anteriormente.

Si necesitas servicios adicionales como un porteador, comida vegetariana, bastones de trekking, entre otros. Asegúrate de indicar estos requisitos cuando realices tu reserva.

3.- Efectúa el pago

  • Una vez realizada la reserva, procede a realizar el pago para asegurar tu aventura en el Camino Inca. Las agencias de viajes aceptan diferentes métodos de pago, como tarjetas Visa, MasterCard, American Express, PayPal y Diners Club. Algunas agencias pueden solicitar un pago inicial que se cancelará al llegar a la ciudad de Cusco.
  • En el caso de Inkayni Peru Tours, puedes reservar sin cargos adicionales utilizando tu tarjeta de crédito con tan solo el 30 % del monto total.

Siguiendo estos pasos, asegurarás tu aventura en el Camino Inca de manera confiable y sin complicaciones.

¿Qué operador turístico o agencia de viajes elegir?

Al momento de elegir un operador turístico o agencia de viajes autorizada para realizar el Camino Inca, es importante tener en cuenta que hay diversas empresas que ofrecen diferentes paquetes turísticos.

Para tomar una decisión informada y consciente, te recomendamos considerar algunos de estos aspectos:

  1. Revisa cuidadosamente el itinerario propuesto por la agencia y asegúrate de que se ajuste a tus preferencias y necesidades.
  2. Verifica que el operador turístico cuente con la licencia y los permisos necesarios para operar en el Camino Inca.
  3. Confirma si los guías que acompañarán al grupo están debidamente capacitados y certificados.
  4. Pregunta sobre el tamaño máximo de los grupos que maneja el operador turístico. Optar por grupos pequeños, de alrededor de 10 personas, suele ser más recomendable.
  5. Revisa minuciosamente qué servicios están incluidos en el paquete ofrecido por el operador. Asegúrate de entender claramente qué está incluido y si se ajusta a tus expectativas.
  6. Investiga la experiencia y reputación de cada organización. Lee las opiniones de otros viajeros y busca recomendaciones.
  7. Finalmente, compara los precios ofrecidos por distintos operadores turísticos. Es importante evaluar si el precio es razonable en relación con los servicios incluidos y la reputación del operador.

Si buscas una experiencia inolvidable, te recomendamos considerar a Inkayni Peru Tours, ya que es uno de los operadores turísticos más destacados para el Camino Inca. Con su amplia experiencia, guías capacitados y enfoque en la sostenibilidad, brindan una experiencia única. Además, ofrecen grupos pequeños, servicios completos y atención meticulosa a los detalles. ¡Es una elección excepcional!

Excursionitas Inkayni Peru tours recibiendo charla informativa en la ruta al Camino Inca.
Excursionitas Inkayni Peru tours recibiendo charla informativa en la ruta al Camino Inca.

Excursionistas Inkayni Peru Tours recibiendo charla informativa en la ruta al Camino Inca

¿Dónde se compran los permisos para el Camino Inca? ¿Existe un sitio oficial para comprar los permisos para el Camino Inca?

Es importante aclarar que no existe un Sitio Oficial de Permisos para el Camino Inca. La única forma de verificar la disponibilidad y reservar los permisos es a través de un operador turístico autorizado. Estas agencias compran los permisos para el Camino Inca y ofrecen tours completos que incluyen los permisos para el Camino Inca 2024, los boletos de Machu Picchu, transporte, equipo de campamento y otros servicios necesarios para la travesía.

Es fundamental reservar a través de agencias autorizadas y reconocidas para garantizar una experiencia segura y legal en el Camino Inca. Estas agencias tienen la capacidad de gestionar los permisos requeridos para acceder a la ruta y ofrecer un servicio completo y organizado para los viajeros.

Sistema de reservas para Camino Inca - Sistema Extranet

Este sistema de reservas para el Camino Inca solo la manejan agencias de viajes autorizadas como «Inkayni Peru Tours»

¿Cuánto cuesta obtener un permiso para el Camino Inca?

El costo de obtener un permiso para el Camino Inca puede variar dependiendo de la agencia de viajes y del paquete turístico que elijas. Los precios pueden incluir diferentes servicios como guías, transporte, equipo de campamento, alimentación, entre otros.

Precio del Camino Inca corto 2D/1N (Grupal)

Las agencias de viajes que ofrecen los tours del Camino Inca proporcionan servicios de diversas calidades y, debido a esto, el costo del permiso para el Camino Inca puede variar entre una agencia y otra.

Precios del permiso del Camino Inca corto en Inkayni Peru Tours (dólares americanos):

  • Precio adulto: $ 489.00
  • Precio estudiante: $ 464.00
  • Precio de niños (menores de 18 años): $ 464.00

Precio del Camino Inca corto 2D/1N (Privado)

Precios del permiso del Camino Inca corto en Inkayni Peru Tours (dólares americanos):

  • Precio adulto: $ 599.00
  • Precio estudiante: $ 574.00
  • Precio de niños (menores de 18 años): $ 574.00

Camino Inca clásico 4D/3N (Grupal)

Precios del permiso del Camino Inca clásico en Inkayni Peru Tours (dólares americanos):

  • Precio adulto: $ 759.00
  • Precio estudiante: $ 734.00
  • Precio de niños (menores de 18 años): $ 729.00

Camino Inca clásico 4D/3N (Privado)

Precios del permiso del Camino Inca clásico en Inkayni Peru Tours (dólares americanos):

  • Precio adulto: $ 1,250.00
  • Precio estudiante: $ 1,215.00
  • Precio de niños (menores de 18 años): $ 1,215.00

Camino Inca 5D/4N (Privado)

Precios del permiso del Camino Inca de 5 días en Inkayni Peru Tours (dólares americanos):

  • Precio adulto: $ 1,340.00
  • Precio estudiante: $ 1,305.00
  • Precio de niños (menores de 18 años): $ 1,305.00

Camino Inca + Salkantay trek 7D/6N

Precios del permiso del Camino Inca + Salkantay trek en Inkayni Peru Tours (dólares americanos):

  • Precio adulto: $ 1,400.00
  • Precio estudiante: $ 1,365.00
  • Precio de niños (menores de 18 años): $ 1,365.00

¿Qué hacer si los permisos para el Camino Inca ya están agotados?

Si ya no hay disponibilidad para hacer Camino Inca en todas sus versiones, puedes optar por estos tours que te llevarán hasta Machu Picchu:

salkantay trek-machu picchu

Excursionista realizando una caminata alternativa «Salkantay trek»

¿Cuándo salen a la venta los permisos para el Camino Inca 2024?

Los permisos para el Camino Inca generalmente se liberan aproximadamente en octubre de cada año. Sin embargo, es importante tener en cuenta la fecha exacta en que salen a la venta los permisos ya que pueden variar unos días o semanas en publicarse. Esta decisión depende netamente del Ministerio de Cultura del Perú.

Si estás planeando hacer el Camino Inca en el 2024, es recomendable estar atento a las actualizaciones oficiales y los anuncios del Ministerio de Cultura o de las agencias de viajes en los meses previos a octubre de este año 2023.  Esto te permitirá conocer la fecha exacta en la que se pondrán a la venta los permisos para el Camino Inca.

Machu Picchu "La ciudad perdida de los incas" - Camino Inca

Turistas disfrutando de la magnífica vista de Machu Picchu

¡Prepárate para la majestuosidad del Camino Inca con Inkayni Peru Tours! No te preocupes por los permisos, nos encargamos de todo el proceso para que tu única preocupación sea disfrutar al máximo cada paso de esta emocionante aventura.

Recuerda que la demanda es alta y las plazas se agotan rápidamente, especialmente durante la temporada alta de turismo. Por lo tanto, es aconsejable reservar con la mayor anticipación posible para asegurarte de obtener un espacio en la fecha deseada y disfrutar de esta maravillosa experiencia.

¡No pierdas tiempo! ¡Reserva ahora con Inkayni Peru Tours y asegura tu espacio en el Camino Inca!

Logo Inkayni PeruTours

Norka Ttito Singuña

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
×