• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

Visita el «Museo de Arte Precolombino de Cusco»

Si eres de las personas que aman la historia ý te encantaría conocer más del desarrollo de las culturas existentes antes de la cultura Inca; realizar recorridos por los museos en el Cusco es una excelente opción. Y, uno de los museos más frecuentados es el “Museo de Arte Precolombino” que a través de sus 11 salas, te hará volver en el tiempo. No te pierdas este interesante recorrido ¡Vamos!

Museo de Arte Precolombino de Cusco

Museo de Arte Precolombino de Cusco

¿Dónde se ubica el “Museo de Arte Precolombino de Cusco?

El Museo de Arte Precolombino se ubica en la Plaza de Nazarenas Nº 231, a ocho minutos de la Plaza de Armas del Cusco.

¿Cómo llego al Museo de Arte Precolombino?

Llegar hasta el Museo de Arte Precolombino no es complicado. Solo debes tomar como referencia la Plaza de Armas del Cusco y ascender con dirección al Museo Inca (recuerda que también puedes visitar este museo), continúa caminando de frente hasta terminar la cuadra. Una vez que llegues a la esquina, verás la Plaza de Nazarenas. Aquí, existen hoteles, restaurantes turísticos, venta de artesanía y por supuesto el “Museo de Arte Precolombino” (exactamente con dirección al lado izquierdo).

La caminata te tomará aproximadamente 8 minutos.



¿Qué veré en el Museo de Arte Precolombino de Cusco?

Qué ver en el museo, es una de las preguntas que te harás antes de llegar e ingresar a la «Casa Cabrera» o más conocido como el Museo de Arte Precolombino. Y, para ello, empezaremos a contar un poco de su historia.

Inicialmente, esa casa fue denominada como “La casa del saber”, es decir, era la escuela de los incas. El inmueble fue construido por los incas hace aproximadamente dos siglos. Cuando los españoles llegaron a Cusco, se empeñaron en “evangelizar” a la población; y para poder lograr su objetivo e imponer su cultura, decidieron convertir el “Amaru Cata o Casa del Saber” en una casa para realizar retiros religiosos.

Ya en el siglo XVII,  el inmueble fue adquirido por Luis Jerónimo Cabrera. Razón por el cual, actualmente, el lugar es conocido como “La Casa Cabrera”.

Al pasar de los años, un grupo de empresas tomó la decisión de revalorar este histórico inmueble ubicado a 8 minutos de la Plaza de Armas del Cusco. Es así que, en 1981 el Banco Continental logró  comprar lo que fue el “Amaru Cata”. Asimismo, la Fundación BBVA se encargó de la remodelación de la casa, quedando como lo que actualmente conocemos el Museo de Arte Precolombino de Cusco. De esta forma, el “Amaru Cata, Casa del Saber o Casa Cabrera” se convierte en el primer y único museo Peruano dedicado a resaltar el arte de las antiguas culturas del país.

Atractivos del “Museo de Arte Precolombino de Cusco”

El Museo de Arte Precolombino de Cusco, es el único museo dedicado exhibir de forma cronológica y evolutiva el arte de las antiguas culturas del país, como: Nazca, Mochica,Huari, Chimú, Inca, Virreinal. Para ello, el museo está debidamente distribuido en 11 salas con alrededor de 403 obras  de arte que abarcan un periodo desde 1250 A.C hasta 1532 D.C.

El material en exhibición fue exquisitamente seleccionada de un total de 45, 000 objetos pertenecientes al museo Arqueológico Rafael Larco Herrera de Lima. Respecto a la estructura, el inmueble cuenta con una interesante temática museológica; la iluminación es precisa para resaltar el material histórico puesta en exhibición.

Museo de Arte Precolombino de Cusco

Museo de Arte Precolombino de Cusco

Salas del “Museo de Arte Precolombino de Cusco”

  1. Sala de la Madera
  2. Nazca
  3. Mochica
  4. Huari
  5. Chimú
  6. Inca
  7. Virreinal
  8. Sala del Oro
  9. Sala de la Plata.

¿Qué hacer en el Museo de Arte Precolombino de Cusco?

  • Guardar silencio durante el recorrido por el Museo de Arte Precolombino de Cusco
  • Déjese llevar por la magia de la historia
  • Asimismo, todo el material en exhibición cuenta con una leyenda informativa, para que usted pueda leer
  • Caminar de forma ordenada, de tal forma no se pasa entre salas
  • Si va en grupo, no se aleje de su guía. En el caso de ingresar por su cuenta, camine de forma ordena. En ambos casos, no olvide guardar distancia.



¿Qué NO hacer en el Museo de Arte Precolombino de Cusco?

  • Ingresar con alimentos
  • Está prohibido el ingreso de mascotas
  • No se permite fotografiar dentro de las salas
  • Evite tocar el material cultural en exhibición

¿Cómo ingresar al Museo de Arte Precolombino de Cusco?

El Museo de Arte Precolombino de Cusco, tiene un horario y costos determinados para un público general y estudiantes.

¿Cuál es el horario de ingreso al Museo de Arte Precolombino de Cusco?

Si te encuentras en el Cusco, visitar el Museo de Arte Precolombino de Cusco  de lunes a domingo (excepto el miércoles) entre las 9:00 y 17:00 horas es una excelente opción. De esta forma, aprovechas para aclimatarse en la ciudad del Cusco, antes de emprender tu próximo viaje.

¿Cuál es el costo de ingreso al Museo de Arte Precolombino de Cusco?

  • El costo de ingreso para el público general es S/. 10.00
  • Costo de ingreso para público extranjero S/. 20.00
  • Estudiante extranjero S/. 10.00 previa  muestra de su identificación (documento de identidad o carné)
  • Estudiantes peruano S/. 5.00

Recomendaciones:

  • En tiempos de pandemia se sugiere seguir con los protocolos correspondientes.
  • Asimismo, evite quitarse la mascarilla y el protector facial
  • Mantenga su distancia de al menos 1 .5 m
  • Utilice sombreros y bloqueador para el sol
  • Manténgase hidratado en todo momento
  • Por lo tanto, se recomienda no realizar viajes con menores de edad, al menos durante la pandemia.
  • Asimismo, no olvide llevar sus documentos personales.
  • Lleve dinero extra de preferencia en soles peruanos.
  • Respecto a su equipaje, trate de llevar solo lo necesario
  • Si va por su cuenta, trate de ir en grupo y si va con una agencia turística no se separé del grupo
  • ¡Lleva cámara!

Redacción: Luz Incappuiño

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
×

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial