• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

¿CUÁL ES LA MEJOR TEMPORADA PARA EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS?

Publicado el: 25 de julio de 2022

Cuál es la mejor temporada para el Valle Sagrado| Cusco es una ciudad llena de magia, ubicada en la sierra Sur de Perú, posee una gran diversidad de flora y fauna. Su gastronomía es tan impresionante que enamora el paladar de todo viajero que llega a esta hermosa ciudad, y si hablamos de su cultura seguramente quedará encantando con las historias, leyendas y mitos que envuelve en su magia a Cusco.

Bellos tejidos en el pueblo de Chinchero en el Valle Sagrado de los Incas, Cusco

Bellos tejidos en el pueblo de Chinchero en el Valle Sagrado de los Incas, Cusco
Bellos tejidos en el pueblo de Chinchero en el Valle Sagrado de los Incas, Cusco

Entre los lugares favoritos en Cusco, se encuentra el Valle Sagrado de los Incas, aquí podremos conocer lugares como Pisaq, Maras, Moray, Chinchero y Ollantaytambo. Este lugar es uno de los más frecuentados por los visitantes por el clima, tradición y demás características que resaltan en el Valle Sagrado de los Incas. Por ello, es importante conocer cuál es la mejor temporada para el Valle Sagrado.

¿Dónde se ubica el Valle Sagrado de los Incas?

El valle sagrado de los Incas se ubica en los andes peruanos y ceja de selva, está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; asimismo, posee numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas, de las provincias de Urubamba y Calca. Se encuentra a 35 kilómetros del Cusco y a aproximadamente 600 metros bajo el nivel del Centro histórico de Cusco.

¿Cuál es la mejor temporada para el Valle Sagrado de los Incas?

El valle sagrado de los incas, se ubica en la región de Cusco; por lo tanto, durante el año comparten dos temporadas bien definidas, la temporada de lluvias y la temporada de secas. De hecho, el Valle Sagrado de los Incas puede ser visitado en ambas temporadas, porque, igual se puede disfrutar de hermosos paisajes. Pero, sí es importante que usted elija la temporada para determinar qué cosas puede llevar al Valle Sagrado de los Incas.

Temporada de lluvias:

La temporada de lluvias comprende entre los meses de noviembre a marzo; en estos meses la presencia de lluvias en todo el Cusco es inevitable, incluso si se encuentra en la parte ceja de selva como el Valle Sagrado de los Incas. Lo bueno de esta temporada es que en el valle se puede disfrutar de hermosos paisajes verdes, flores en su mejore esplendor, y demás.

Lo malo, es que si deseas hacer turismo en estos meses debes considerar un equipaje extra de lo normal, por ejemplo, tener ropa impermeable, ponchos de lluvias, zapatos especiales para trekking, porque las caminatas se realizan al aire libre, es necesario poseer bastón trekking, algunos de otros juegos de ropa para cambios y tener bastante paciencia.

En esta temporada, es preferible no hacer rutas largas, sino hacer turismo en la ciudad y sus alrededores, como el Valle Sagrado de los Incas.

En la temporada de lluvias en Cusco podremos ver ¡Arcoíris!

En la temporada de lluvias en Cusco podremos ver ¡Arcoíris!
En la temporada de lluvias en Cusco podremos ver ¡Arcoíris!

Temporada de secas:

La temporada de secas comprenden los meses de abril a octubre, en estos meses la presencia de lluvias es mínima (igual en cualquier mes del año puede llover, porque el clima de Cusco es impredecible), en este tiempo se puede disfrutar de llevo cielo azul cusqueño, la presencia del Sol es increíble al medio. Se recomienda llevar siempre alguna prenda abrigadora porque por las tardes, noches y madrugadas en Cusco suele hacer demasiado frío e incluso en algunas zonas de la región suele caer nevada.

Hacer turismo en esta temporada será una excelente opción porque también puedes pensar en realizar rutas largas como el Camino Inca a Machu Picchu, Salkantay Machu Picchu o Lares a Machu Picchu.

Mejor temporada para el Valle Sagrado| Laguna de Yanacocha forma parte del Valle Sagrado de los Incas

Mejor temporada para el Valle Sagrado| Laguna de Yanacocha forma parte del Valle Sagrado de los Incas
Mejor temporada para el Valle Sagrado| Laguna de Yanacocha forma parte del Valle Sagrado de los Incas

Entonces, la mejor temporada para el Valle sagrado y en general hacer turismo en Cusco es durante la temporada de secas. Para asegurar tus boletos de ingresos a los diferentes sitios arqueológicos especialmente a Machu Picchu es preferible realizar una reserva  con un tiempo prudente anticipado, en caso del  Camino Inca a Machu Picchu debe realizar su reserva con al menos 4 o 5 meses de anticipación.

Rutas para llegar al Valle Sagrado de los Incas:

Sea cual sea la época en la que elija visitar este esplendoroso Valle Sagrado de los incas, podrá elegir cualquiera de las  formas de llegar:

  • 1º Opción: Norte de la ciudad de Cusco, entrando por el pueblo de Chinchero
  • 2º Opción: La vía del lado Este de la ciudad pasando por el pueblo de Pisac
  • 3º Opción: Ingresar por el valle sur de la ciudad de Cusco comenzando por el pueblo de Tipón.

Las tres opciones de llegar al Valle Sagrado de los Incas, son increíbles; desde las historias que conocerás, el clima, el paisaje, la gente, la gastronomía serán distintas y únicas entre las rutas. Entonces ¿Por cuál ruta llegarás al Valle Sagrado de los Incas?

TIpón data de hace miles de años su desarrollo más impresionante se produjo hace 500 años

TIpón data de hace miles de años su desarrollo más impresionante se produjo hace 500 añospón data de hace miles de años su desarrollo más impresionante se produjo hace 500 años
TIpón data de hace miles de años su desarrollo más impresionante se produjo hace 500 años

Recomendaciones para llegar al Valle Sagrado de los Incas

  • Documentos personales vigentes
  • Dinero en efectivo de preferencia soles peruanos
  • Un cambio de ropa
  • Mochila con lo necesario
  • Sombrero para el sol
  • Protector Solar (Asimismo, se recomienda el de factor 35 como mínimo)
  • Chaqueta impermeable/poncho de agua para lluvia
  • Agua
  • Cámara fotográfica y filmadora.

Tours que le pueden interesar

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×