Tour 04 días Lares Machu Picchu| Lares pertenece a la provincia de Calca, este lugar es bastante famoso por los baños termales que son Termo-medicinales, también podremos observar cataratas y ser parte del trekking. Lo bueno de este tour es que no es muy frecuentado y podremos disfrutar del lugar en su máximo esplendor.
Hermosa Laguna Humantay Tour 04 días Lares Machu Picchu
El tour Lares trek a Machu Picchu es una experiencia inolvidable que combina cultura, naturaleza y una caminata desafiante pero enriquecedora. La ruta pasa por paisajes andinos espectaculares, comunidades tradicionales, y culmina con la visita a la icónica ciudadela inca de Machu Picchu. Además, este recorrido es ideal para quienes buscan una alternativa menos concurrida al famoso Camino Inca.
Aspectos Claves del Tour
Clima: Durante la temporada de lluvias, las temperaturas oscilan entre 20 °C y 5 °C (68 °F – 41 °F). En la temporada seca, las temperaturas varían de 21 °C a 1 °C (70 °F – 33 °F).
Altitud Máxima: Abra de Sicllakasa (4,830 msnm/15,846 pies), alcanzado el segundo día.
Nivel de Actividad: Moderado a desafiante, dependiendo del día.
Aclimatación: Se recomienda pasar de 2 a 3 días en Cusco antes de iniciar el tour.
Edad Mínima: 15 años (menores pueden participar bajo responsabilidad de un adulto).
Equipamiento Recomendado: Ropa cómoda, guantes, gorros y lo esencial para la caminata.
Propinas: Aunque voluntarias, son una forma tradicional de agradecer al equipo de guías y porteadores.
Itinerario Detallado
Día 1: Cusco – Pumahuanca – Puyoc
La aventura comienza en el pueblo de Pumahuanca (3,150 msnm/11,811 pies) en el Valle Sagrado. La caminata del día cubre aproximadamente 14 km, ascendiendo hasta el campamento en Puyoc (4,100 msnm/13,451 pies). En el trayecto, se visitará el sitio inca de Pumahuanca y se aprenderá sobre flora y fauna locales, incluyendo vizcachas, zorros andinos y aves.
Tiempo de Caminata: 7 horas.
Nivel de Actividad: Exigente.
Alojamiento: Campamento.
Consejo: Lleve ropa abrigadora, ya que la altitud puede generar bajas temperaturas.
Mapa primer día del Tour 04 días Lares a MAchu Picchu Mapa primer día del Tour 04 días Lares Machu Picchu
Día 2: Puyoc – Yanacocha – Cuncani
El segundo día ofrece vistas espectaculares. Desde el campamento, se desciende hacia el pueblo de Cuncani (3,800 msnm/12,467 pies) tras recorrer unos 13 km. Durante la caminata, se atraviesan lagos de montaña, como Yanacocha (“Agua Negra”), y se pueden observar pobladores locales con vestimentas tradicionales.
Tiempo de Caminata: 7 horas.
Nivel de Actividad: Moderado.
Alojamiento: Campamento.
Interacción Cultural: Aprenda frases en quechua para interactuar con los habitantes locales.
Mapa del segundo día en el Tour 04 días Lares a Machu Picchu Mapa del segundo día en el tour de 4 días Lares a Machu Picchu
Día 3: Cuncani – Lares – Aguas Calientes
La jornada incluye una visita a una comunidad local donde los viajeros pueden conocer familias andinas y aprender sobre su estilo de vida. Posteriormente, se caminan 6 km hacia las aguas termales de Lares, ideales para relajarse. Al final del día, un autobús lo lleva al Valle Sagrado para tomar el tren hacia Aguas Calientes.
Tiempo de Actividades: 3 horas de caminata y 5 horas de viaje.
Nivel de Actividad: Fácil.
Alojamiento: Hotel Golden Sunrise Machu Picchu o similar.
Mapa del tercer día en el Tour 4 días Lares a Machu PicchuMapa del tercer día en el tour de 4 días Lares a Machu Picchu
Día 4: Machu Picchu
El día comienza temprano con el primer bus hacia la ciudadela de Machu Picchu. Una guía experta lo acompañará durante 2 horas para explorar las áreas más importantes de este sitio arqueológico. Posteriormente, puede optar por ascender al Huayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu (opcional y sujeto a disponibilidad).
Tiempo de actividades: 5 horas.
Nivel de actividad: Fácil.
Regreso: Tren a Ollantaytambo y transporte terrestre a Cusco.
Mapa del cuarto día en el Tour 4 días Lares a Machu PicchuMapa del cuarto día en el tour de 4 días Lares a Machu Picchu
¿Cómo combatir el mal de altura durante el tour 04 días Lares Machu Picchu?
El mal de altura, conocido como soroche, puede ser una de las principales dificultades durante la caminata. Para mitigarlo, es importante aclimatarse pasando al menos 2 o 3 días en Cusco antes del tour. Beber mate de coca, una infusión tradicional, ayuda a aliviar los síntomas, al igual que masticar hojas de coca, una alternativa efectiva si no es posible preparar el mate. Además, mantenerse bien hidratado y evitar esfuerzos excesivos al inicio son medidas clave para prevenir este malestar.
Consumir mate de hojas de coca es el mejor alivio para el mal de altura Consumir mate de hojas de coca es el mejor alivio para el mal de altura
Preguntas Frecuentes
¿Es necesario un permiso especial para el Lares Trek?
No, a diferencia del Camino Inca clásico, el Lares Trek no requiere permisos especiales, lo que facilita su reserva.
¿Qué tipo de alojamiento se ofrece durante el trek?
En la versión de 4 días se pernocta en campamentos equipados durante las dos primeras noches y en un hotel en Aguas Calientes la tercera noche.
¿Es posible realizar el trek sin guía?
Aunque es posible, se recomienda contratar un tour organizado para garantizar seguridad y una experiencia enriquecedora.
¿Qué debo llevar para el trek?
Ropa adecuada para clima frío y lluvioso, calzado de trekking, protector solar, repelente de insectos y una mochila ligera con lo esencial.
Recomendaciones para realizar el tour de 4 días Lares Machu Picchu:
Aclimatarse es importante para no sufrir el mal de altura, en caso de que sufra ya sabe qué hacer.
Para el trekking 04 días Lares Machu Picchu, no es necesario tener una óptima forma física. Sin embargo, le recomendamos siempre realizar algo de preparación física.
Traté de mascar hoja de coca durante el recorrido, eso le ayudará a contrarrestar síntomas del mal de altura y otros malestares.
El Lares Trek es una gran oportunidad para conocer la manera de vivir de los pueblos que habitan los Andes.
Estas personas ofrecen sus productos hechos a base de fibra de alpaca a precios inferiores a las tiendas de Lima, Cusco u otros países.