¡Bienvenidos, excursionistas! Si eres de aquellos que buscan más que una simple visita a Machu Picchu, y estás dispuesto a vivir una experiencia inolvidable en los majestuosos Andes peruanos, entonces este blog es para ti. En esta ocasión, junto a Inkayni Peru Tours, te brindaremos toda la información necesaria para comparar dos emocionantes rutas: Lares Trek vs Camino Inca.

El Camino Inca es una aventura que combina historia, cultura y naturaleza de una manera excepcional.
Ambas rutas ofrecen la oportunidad de explorar paisajes impresionantes, sumergirse en la basta cultura andina y descubrir la magia de Machu Picchu. A lo largo de este blog, te guiaremos a través de las diferencias en duración, desafíos y experiencias únicas que cada ruta ofrece.
Así que prepárate para tomar una decisión informada sobre cuál de estas rutas se ajusta mejor a tus expectativas y preferencias. ¡Es hora de emprender una aventura inolvidable rumbo a Machu Picchu!

Ambas rutas ofrecen una experiencia imperdible a través de los hermosos paisajes y la cultura tradicional de los Andes peruanos.
EL CAMINO INCA
El Camino Inca, también conocido como «Qhapac ñan», es una de las rutas de senderismo más famosas del mundo. Esta increíble travesía te brinda una experiencia única y emocionante, conduciéndote directamente hacia la mítica ciudadela de Machu Picchu, donde ingresarás a través de la emblemática Puerta del Sol o «Inti Punku».
Esta antigua senda, utilizada por los incas hace siglos, se encuentra impregnada de historia y misterio. Durante el recorrido, caminarás por senderos empedrados y atravesarás antiguos puentes colgantes que te llevarán a través de impresionantes paisajes andinos. Cada paso te acercará aún más a la majestuosidad de Machu Picchu, el enigmático tesoro de los incas que aguarda al final del camino.

Durante el Camino Inca, los excursionistas atraviesan una variedad de paisajes impresionantes y sitios arqueológicos mientras siguen los antiguos senderos utilizados por los incas hace siglos.
LARES TREK
El Lares Trek es una joya escondida en la ruta hacia Machu Picchu, una alternativa menos transitada pero igualmente emocionante. Aquí, tendrás la oportunidad de sumergirte en la autenticidad de pequeños pueblos de los Andes peruanos que mantienen viva sus costumbres. Esta cercanía con las comunidades locales te brinda una experiencia cultural enriquecedora, algo que no encontrarás en el Camino Inca.
El Lares Trek te permite interactuar con los lugareños, los niños te recibirán con una cálida bienvenida. Descubrirás sus costumbres, tradiciones y estilo de vida, y compartirás momentos genuinos que te acercarán a la riqueza cultural y espiritual de los Andes peruanos.
Además, en la ruta de Lares Trek, serás testigo de impresionantes paisajes, desde majestuosas montañas hasta valles verdes y lagunas cristalinas. Aunque no llegas directamente a la Puerta del Sol de Machu Picchu como en el Camino Inca, la recompensa está en la autenticidad de la experiencia y la conexión profunda con la pachamama y su gente.

Lares Trek tiene un enfoque más auténtico en la interacción con las comunidades locales
UN POCO DE HISTORIA ENTRE LARES TREK VS CAMINO INCA…
- El Camino Inca, fue perfeccionado por los incas durante el siglo XV como una extensa red de caminos que conectaba diferentes regiones dentro del Imperio Incaico. Uno de los tramos más famosos del Camino Inca es el que conduce a la ciudadela de Machu Picchu.
- Por otro lado, el Lares Trek también tiene su origen en el Imperio Inca, en el siglo XV. Esta ruta era una de las vías secundarias utilizadas por los incas para conectar los valles y comunidades de la región de Lares en el Cusco, Perú. Los incas establecieron senderos y caminos en esta zona para facilitar el intercambio comercial y cultural con otras regiones del imperio.
- Con la llegada de los españoles y la caída del Imperio Inca en el siglo XVI, los caminos y senderos ancestrales perdieron su importancia y cayeron en el olvido durante varios años. Sin embargo, en tiempos más recientes, con el interés creciente en el turismo y el patrimonio cultural, tanto el Camino Inca como Lares Trek han sido redescubiertos como alternativas emocionantes para llegar a Machu Picchu.
- Hoy en día, ambos senderos son considerados tesoros históricos y atractivos turísticos, y cada uno ofrece una experiencia única y enriquecedora para los visitantes que desean explorar la grandeza de los Andes peruanos y descubrir la rica historia y cultura de la región. Aunque tienen historias distintas, ambos comparten el objetivo de conectar a las personas con la magia y la herencia de la antigua civilización inca y el entorno natural impresionante de la región.

Camino inca vs Lares Trek
UBICACIÓN DE LARES TREK VS CAMINO INCA
Lares Trek
Esta ruta de senderismo está ubicada en la región de Cusco, Perú. Esta impresionante caminata se despliega al este de la cordillera montañosa del Urubamba y atraviesa una parte espectacular del famoso Valle Sagrado de los Incas.
Camino Inca a Machu Picchu
El Camino Inca a Machu Picchu es el tramo más famoso de una vasta red de senderos antiguos que se extendieron por varios países sudamericanos, incluyendo Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Argentina y Chile. El Camino Inca a Machu Picchu es el tramo más visitado, se encuentra en Perú, específicamente en la región de Cusco, donde se extiende desde el kilometro 82 de la vía férrea Ollantaytambo – Aguas Calientes hasta la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
Este tramo peruano del Camino del Inca es el más reconocido a nivel mundial y atrae a miles de visitantes cada año en busca de una experiencia única y emocionante.
PUNTO DE INICIO: LARES TREK VS CAMINO
Lares Trek
Lares Trek a Machu Picchu generalmente tiene su punto de inicio en el encantador pueblo de Pumahuanca, ubicado a una impresionante altitud de 3, 150 metros/ 10, 334 pies sobre el nivel del mar. Desde este lugar, los excursionistas emprenden una inolvidable aventura a través de los majestuosos paisajes andinos, llenos de cultura tradicional y belleza natural.

Excursionistas, guía turístico, cocineros y chef listos para comenzar con la caminata.
Camino Inca a Machu Picchu
La emocionante caminata del Camino Inca comienza en el kilómetro 82 (2, 720 metros/ 8, 923 pies sobre nivel del mar), también conocido como «Piscacucho«.

Desde Piskacucho, los excursionistas emprenden un viaje inolvidable a través de paisajes impresionantes y antiguos senderos empedrados que alguna vez fueron transitados por los antiguos incas.
ALTITUD: LARES TREK VS CAMINO INCA
LARES TREK:
La altitud del Lares Trek varía a lo largo de la ruta. El segundo día, llegarás al punto más alto «Paso Sicllakasa», es importante tener en cuenta esta altitud, ya que el Lares Trek atraviesa terrenos de gran altitud, lo que puede afectar a algunas personas que no están aclimatadas adecuadamente.

Pequeño ritual en el paso Sicllakasa,(Punto más alto del recorrido)
Algunas altitudes clave durante el recorrido:
- Pumahuanca (Punto de inicio): Aproximadamente 3,150 metros/ 10, 334 pies sobre el nivel del mar.
- Paso Sicallakasa (Paso de montaña): Alrededor de 4,830 metros/15, 846 pies sobre el nivel del mar.
- Cuncani (Pueblo): Aproximadamente 3,800 metros/ 12, 467 pies sobre el nivel del mar.
- Lares (Final del trek): Aproximadamente 3,200 metros/ 10, 498 pies sobre el nivel del mar.

«Sicllaccasa» es el paso más alto de la ruta y ofrece vistas impresionantes de los paisajes andinos circundantes.
CAMINO INCA:
La altitud del Camino Inca varía a lo largo de la ruta, dado que atraviesa diferentes terrenos en su camino hacia Machu Picchu. El punto más alto del Camino Inca es de 4,215 metros/13,828 pies sobre el nivel de mar. Esto se conoce como Warmihuañusca, Paso de la Mujer Muerta o «Dead Woman’s Pass» en inglés. El Abra Warmiwañusca es uno de los puntos más desafiantes de la caminata del Camino Inca, ya que los excursionistas deben ascender a esta gran altitud a lo largo de un sendero empinado y agotador.

Algunas altitudes clave durante el recorrido:
- Kilómetro 82 (Punto de inicio): Aproximadamente 2,700 metros sobre el nivel del mar.
- Abra Warmiwañusqa (Paso de montaña más alto): Alrededor de 4,215 metros sobre el nivel del mar.
- Runkurakay (Sitio arqueológico): Aproximadamente 3,800 metros sobre el nivel del mar.
- Phuyupatamarca (Sitio arqueológico): Alrededor de 3,600 metros sobre el nivel del mar.
- Wiñay Wayna (Sitio arqueológico): Aproximadamente 2,650 metros sobre el nivel del mar.
- Machu Picchu (Final del trek): Aproximadamente 2,430 metros sobre el nivel del mar.

Es importante estar preparado física y mentalmente para enfrentar esta parte de la caminata, ya que la altitud puede afectar a algunas personas.
DURACIÓN DE LARES TREK VS CAMINO INCA
La duración del Lares Trek puede variar según la versión que elijas. Generalmente, hay dos opciones populares:
- Lares Trek a Machu Picchu 4D/3N.- Esta es la versión más corta del trek y tiene una duración de 4 días y 3 noches. Durante este tiempo, recorrerás aproximadamente 31 kilómetros a través de hermosos paisajes andinos y llegarás a Machu Picchu el último día.
Cuadro Informativo y sintetizado de la duración del Lares Trek a Machu Picchu 4D/3N
- Lares Trek a Machu Picchu + Camino Inca Corto 5D/4N.- Esta opción es un poco más larga y desafiante, ya que incluye el Camino Inca Corto junto con el Lares Trek. Tiene una duración de 5 días y 4 noches, durante los cuales caminarás alrededor de 41 kilómetros antes de llegar a la majestuosa ciudadela inca de Machu Picchu.

CAMINO INCA
La duración del Camino Inca puede variar según la versión que elijas. Sin embargo, la ruta tradicional del Camino Inca suele tener una duración de 4 días y 3 noches. Durante estos 4 días, recorrerás aproximadamente 44 kilómetros a través de hermosos paisajes andinos, antiguas ruinas incas y llegarás a la ciudadela de Machu Picchu al amanecer del cuarto día.

Cuadro sintetizado de los kilómetros que se recorren en las distintas versiones del Camino Inca

Cuadro sintetizado de la duración de las distintas versiones que el camino inca te ofrece.
DIFICULTAD: LARES TREK VS CAMINO INCA
LARES TREK:
El Lares Trek a Machu Picchu 4D/3N es considerado un trekking de dificultad moderada a desafiante debido a que:
- Alcanzarás altitudes elevadas, incluido el punto más alto en el paso Sicllakasa, ubicado a aproximadamente 4,830 metros / 15,846 pies sobre el nivel del mar.
- El camino a Machu Picchu a través del Lares Trek presenta terrenos irregulares y montañosos. Caminarás por senderos rocosos y terrenos empinados, mientras enfrentas condiciones climáticas variables.
- El Trek tiene una duración de 4 días y 3 noches, durante los cuales caminarás varias horas cada día.
- El clima en los Andes es impredecible, con cambios bruscos de temperatura y posibles lluvias.

El nivel de dificultad de esta versión es moderada a desafiante
CAMINO INCA:
- Durante el trayecto del camino Inca Clásico, los excursionistas se enfrentan a una variedad de terrenos, que incluyen caminos empedrados y escaleras empinadas en altitudes elevadas.
- El punto más alto del Camino Inca Clásico es el paso de Warmiwañusca, también conocido como el Paso de la Mujer Muerta, que se encuentra a una altitud impresionante de 4,215 metros/ 13,828 pies sobre el nivel del mar.
- Además del paso de Warmiwañusca, los excursionistas también cruzan otros pasos montañosos, como el paso de Runkuracay y el paso de Phuyupatamarca, que añaden emocionantes desafíos a lo largo del camino.
Es por ello, que el camino inca clásico tiene un nivel de dificultad catalogado como desafiante. Es importante estar bien preparado físicamente y tomar en cuenta las recomendaciones de los guías durante el Camino Inca Clásico para disfrutar de esta experiencia histórica y cultural de manera segura y enriquecedora.

El camino inca clásico tiene un nivel de dificultad catalogado como desafiante.
PUNTOS DESTACADOS DE LARES TREK VS CAMINO INCA
¿Qué ver durante mi caminata de Lares Trek?
Durante tu caminata de Lares Trek, tendrás la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en los Andes peruanos, explorando paisajes impresionantes, sumergiéndote en la rica cultura local y descubriendo la vida en los pequeños pueblos andinos. Los puntos más destacados son:
- Valle Sagrado.- Ubicado en la región de Cusco, Perú. Este lugar fue considerado sagrado por los incas debido a su fértil suelo y a su belleza natural.
- Pueblo de Puyoc.- Puyoc es un pequeño pueblo andino que forma parte de la ruta de Lares Trek. Es un punto de descanso para los excursionistas en el primer día de la caminata.
- Caída de agua.- Durante Lares los excursionistas se encontrarán esta hermosa caída de agua. Ofrece una experiencia refrescante y revitalizante en medio del entorno natural.
- Paso Sicllaccasa.- Es el punto más alto de Lares Trek, ubicado a una altitud aproximada de 4,830 metros/15, 846 pies sobre el nivel del mar.
- Pueblo de Cuncani.– Otro pueblo andino en la ruta de Lares Trek, Cuncani es conocido por su autenticidad y tradiciones culturales. Los viajeros interactúan con los pobladores locales, aprenden sobre su estilo de vida y disfrutan de la calidez de la comunidad.
- Lagunas Yanacocha.- Estas lagunas de agua dulce se encuentran a lo largo de la ruta de Lares Trek. Estas lagunas varían en tamaño y forma.
- Aguas Termales de Lares.- Ubicadas cerca del pueblo de Lares, ofrecen una experiencia relajante y reconfortante después de días de caminata, ya que sus aguas tienen propiedades medicinales y relajantes.
- Ollantaytambo.- Es un pueblo histórico y arqueológico ubicado en el Valle Sagrado de los Incas. Es conocido por sus impresionantes sitios arqueológicos, que incluye terrazas agrícolas, templos y complejas estructuras incas.
- Machu Picchu.- Considerada una de las Siete Maravillas del Mundo. Esta antigua ciudadela inca, construida en el siglo XV, será visitada el ultimo día de la caminata.

Lares Trek ofrece una experiencia única y enriquecedora para aquellos que buscan una aventura fuera de lo común hacia Machu Picchu
¿Qué ver durante mi caminata del Camino Inca?
Durante la caminata del Camino Inca Clásico, tendrás la oportunidad de descubrir una serie de lugares impresionantes y significativos a lo largo de la ruta. Algunos de los puntos destacados que verás durante tu caminata del Camino Inca Clásico incluyen:
- KM 82.- Punto de inicio para los excursionistas en el Camino Inca.
- Paso de Warmiwañusca.- También conocido como el Paso de la Mujer Muerta, es el punto más alto de la caminata y ofrece vistas panorámicas.
- Runkuracay.- Sitio arqueológico inca que era una torre de vigilancia y control a lo largo del camino Inca.
- Sayacmarca.- Un impresionante sitio arqueológico inca construido en una ladera empinada con impresionantes terrazas y estructuras.
- Phuyupatamarca.- Conocido como el «pueblo entre las nubes», este sitio arqueológico ofrece vistas del valle y las montañas circundantes.
- Inti Pata.- El nombre «Inti Pata» proviene del quechua y significa «Terraza del Sol», destaca por sus terrazas agrícolas bien conservadas.
- Wiñay Huayna.- Su nombre proviene del quechua y significa «Siempre Joven», es conocido por su arquitectura incaica y su ubicación en una ladera empinada.
- Inti Punku (Puerta del Sol).- La entrada a Machu Picchu desde el Camino Inca, donde tendrás la primera vista de la ciudadela inca.
- Machu Picchu.- El destino final y el punto culminante de la caminata, donde podrás explorar y admirar la majestuosidad de esta antigua ciudadela inca.

Además de los sitios arqueológicos y las impresionantes vistas, también podrás disfrutar de la belleza natural de los paisajes andinos.
FLORA Y FAUNA DE LARES TREK VS CAMINO INCA
Aunque Lares Trek y el Camino Inca comparten algunas especies de flora y fauna debido a su proximidad geográfica en los Andes peruanos, también presentan algunas diferencias en su entorno natural.
Flora de Lares Trek vs Camino Inca
- En Lares Trek, los excursionistas tendrán la oportunidad de apreciar una variedad de plantas y árboles propios de la región andina. Algunas de las especies más comunes incluyen el ichu (una especie de pasto alto), la queñua (un árbol nativo de los Andes), helechos, y el colorido cantuta, la flor nacional del Perú.
- El Camino Inca atraviesa una variedad de ecosistemas, desde la selva subtropical hasta los altos páramos andinos. En las regiones más bajas, los excursionistas podrán apreciar la exuberante vegetación de la selva, con una abundancia de helechos y diversas variedades de orquídeas. A medida que ascienden, se encontrarán con especies de flora típicas de los páramos, como la puya de Raimondi, una planta de aspecto peculiar y alto valor ornamental.
Fauna de Lares Trek vs Camino Inca
Tanto en Lares Trek como en el Camino Inca, es posible avistar diversas especies de fauna autóctona. Entre los animales que se pueden encontrar están el cóndor andino, la vicuña (una especie de camélido), el zorro andino, la vizcacha (un roedor de gran tamaño), el puma (rara vez visto debido a su naturaleza tímida), diferentes especies de aves como el colibrí (generalmente avistado durante el Camino Inca) y el pato de los torrentes.

Es importante recordar que la observación de la fauna silvestre en su entorno natural requiere paciencia y respeto hacia los animales y su hábitat. Los guías locales suelen estar capacitados para identificar y señalar las especies que se encuentran a lo largo de la ruta, lo que enriquece aún más la experiencia de los excursionistas.
DISPONIBILIDAD/FLEXIBILIDAD DE LARES TREK VS CAMINO INCA
La disponibilidad y flexibilidad de Lares Trek y Camino Inca son aspectos super importantes a considerar al planificar tu aventura en los mágicos Andes peruanos:
Lares Trek:
- Lares Trek generalmente tiene una mayor disponibilidad de espacios para reservar en comparación con el Camino Inca.
- Al tener una mayor disponibilidad de espacios, Lares Trek ofrece más flexibilidad en cuanto a las fechas de salida, es posible encontrar fechas disponibles con menos anticipación.
- Lares Trek brinda opciones de duración, como la versión de 4 días/3 noches o la versión combinada de 5 días/4 noches con el Camino Inca corto, lo que te permite elegir la opción que mejor se ajuste a tus preferencias y tiempo disponible.

Es importante reservar con anticipación, especialmente si tienes fechas específicas en mente o viajas durante la temporada alta.
Camino Inca:
- La disponibilidad de espacios para el Camino Inca es limitada debido a la restricción de permisos emitidos por el gobierno peruano. Solo un número específico de 500 personas (incluyendo excursionistas, guías, porteadores, cocineros y chefs) pueden ingresar cada día para preservar y proteger el patrimonio histórico y natural del camino.
- Debido a la alta demanda y la limitada disponibilidad de permisos, es aconsejable reservar con al menos 6 meses de anticipación para asegurar tu cupo en la fecha deseada. Esto puede reducir la flexibilidad para ajustar la fecha de salida según tu conveniencia.
- El Camino Inca Clásico tiene una duración de 4 días y 3 noches, existen otras opciones para aquellos que buscan variar la duración y el grado de desafío. Por ejemplo, el Camino Inca Corto de 2D/1N. Por otro lado, el Camino Inca de 5D/ 4N ofrece una experiencia más detallada. Para los viajeros más intrépidos, la versión combinada con Salkantay Trek & Camino Inca de 7D/6N es una opción emocionante.

Inkayni Peru Tours ofrece servicios personalizados y puede ayudarte a verificar la disponibilidad y hacer las reservas necesarias para que puedas disfrutar de esta aventura.
LARES TREK VS CAMINO INCA PARADAS/CAMPAMENTOS
Las paradas y los campamentos son esenciales en una caminata porque brindan oportunidades para descansar, recuperarse, adaptarse a la altitud y disfrutar de la naturaleza. Asimismo, los campamentos son puntos estratégicos para el abastecimiento de agua, la preparación de comidas y el manejo de equipos y suministros, asegurando que los excursionistas estén adecuadamente provistos para continuar su travesía. Lares Trek y Camino Inca tienen diferentes paradas y campamentos a lo largo de sus rutas. A continuación, conoceremos algunas de las principales paradas y campamentos en cada ruta:
Lares Trek:
- Pumahuanca.- El punto de partida de Lares Trek. Desde este encantador pueblo, dará inicio tu emocionante caminata adentrándote en el místico Valle de Lares. Aquí te sumergirás en la cultura andina y estarás rodeado de naturaleza.

Desde Pumahuanca, la ruta de Lares Trek continúa a través de diversos campamentos y paradas
- Puyoc (Primer campamento): Después de iniciar la caminata en el encantador pueblo de Pumahuanca, llegarás a Puyoc, que será la primera parada de tu recorrido y el lugar donde acamparás. Aquí podrás descansar y recargar energías después de una emocionante jornada de caminata en medio de impresionantes paisajes andinos.

El campamento de Puyoc es una parada esencial en la ruta de Lares Trek, donde los excursionistas pueden recargar energías
- Cuncani (Segundo Campamento).- El segundo y último campamento antes de llegar a las aguas termales. En este lugar, podrás apreciar la vida cotidiana de las comunidades locales y su cultura tradicional.

Excursionistas listos para saborear una deliciosa comida en «Cunkani» su segundo campamento de Lares Trek.
- Aguas termales de Lares.- Durante el tercer día de la caminata de Lares Trek, los excursionistas disfrutarán de una parada en las reconfortantes aguas termales de Lares.

Estas aguas termales naturales ofrecen un merecido descanso y una oportunidad para relajar los músculos cansados luego del Lares Trek
- Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).- En este hermoso lugar, pasarás la última noche antes de la visita a Machu Picchu al día siguiente.

Camino Inca:
- Piscacucho (KM 82).- Este es el punto de inicio del Camino Inca Clásico, ubicado en el kilómetro 82 de la vía férrea entre Cusco y Aguas Calientes (Machu Picchu). Aquí es donde los excursionistas comienzan su emocionante caminata hacia la ciudadela inca.

Desde Piskacucho, los excursionistas emprenden un viaje inolvidable a través de paisajes impresionantes y antiguos senderos empedrados que alguna vez fueron transitados por los antiguos incas.
- Tarayoq.- Esta es la primera parada en el Camino Inca Clásico, donde los excursionistas podrán disfrutar de un merecido almuerzo antes de continuar su emocionante caminata hacia Wayllabamba.
- Wayllabamba (Primer Campamento).– Es el primer campamento en la ruta, ubicado a unos 3,000 metros/ 9, 842 pies sobre el nivel del mar. Los excursionistas acampan aquí después del primer día de caminata. Este campamento ofrece vistas panorámicas de los valles y montañas circundantes.

Campamento de Wayllabamba
- Pacaymayo (Segundo Campamento).- Después de un arduo ascenso a través del Paso de Warmiwañusca (Mujer Muerta), los excursionistas llegan a Pacaymayo, que está a una altitud de aproximadamente 3, 580 metros/ 11, 700 pies sobre el nivel del mar.

Turistas descansando en el paso al campamento en Pacaymayo
- Chaquicocha: En el tercer día del Camino Inca Clásico, los excursionistas hacen una parada en Chaquicocha para disfrutar de un merecido almuerzo. Después de deleitarse con una deliciosa comida, continuarán su emocionante camino hacia Wiñay Huayna.
- Wiñay Wayna (Tercer Campamento).- Este es el último campamento antes de llegar a Machu Picchu. A unos 2,700 metros de altitud, Wiñay Huayna es conocido por sus impresionantes terrazas incas y sus abundantes flora y fauna.

El campamento de Wiñay Huayna es un lugar especial para descansar y prepararse para el emocionante día final de la caminata
- Inti Punku.- Es una parada significativa y emblemática durante el Camino Inca Clásico. Es considerado el punto final de la caminata, y desde este lugar, los excursionistas obtienen su primera vista impresionante de la icónica ciudadela de Machu Picchu.

Inti Punku, también conocido como «La Puerta del Sol»,
CLIMA DE LARES TREK VS CAMINO INCA
Si estas deseando realizar Lares Trek o el Camino Inca y una de tus mayores dudas es ¿Cuál es la mejor temporada para hacerlo? Te alegrará saber que en la hermosa ciudad del Cusco las temporadas están bien definidas. La temporada seca que va de abril a octubre y la temporada de lluvia que va desde noviembre a marzo.
LARES TREK:
Temporada seca (de abril a octubre):
- Durante la temporada seca, hay días soleados y secos, con temperaturas agradables durante el día.
- Las noches y las madrugadas pueden ser bastante frías, especialmente en las zonas de mayor altitud, por lo que es importante llevar ropa de abrigo para las noches.
- Esta temporada es considerada la mejor época para realizar Lares Trek, ya que las condiciones climáticas son más estables y hay menos probabilidades de lluvia.
Temporada de lluvias (de noviembre a marzo):
- Durante la temporada de lluvias, encontraras días nublados y con lluvias, especialmente en los meses de enero y febrero, que son los más lluviosos.
- Los senderos son más resbaladizos y difíciles de transitar debido a las lluvias, lo que puede hacer que la caminata sea más desafiante.
- Sin embargo, esta temporada también tiene su encanto, ya que la vegetación es más exuberante y los paisajes son más verdes y hermosos.
Los mejores meses para reservar Lares Trek son : abril, mayo, junio y julio
CAMINO INCA:
Temporada seca (de abril a octubre):
- Durante la temporada seca, que es la época más popular para realizar el Camino Inca, encontrarás días soleados y despejados, con temperaturas agradables durante el día.
- Las noches son frescas y frías, especialmente en las altitudes más altas, así que es importante llevar ropa de abrigo para la noche.
- En general, esta temporada es ideal para realizar la caminata, ya que las condiciones climáticas son más estables y hay menos probabilidades de lluvia.
Temporada de lluvias (de noviembre a marzo):
- Durante la temporada de lluvias, puedes esperar precipitaciones, especialmente en los meses de enero y febrero, que son los más lluviosos.
- Los senderos se vuelven resbaladizos y difíciles de transitar, lo que puede hacer que la caminata sea más desafiante.

¿QUIÉN LLEVA EL EQUIPAJE DURANTE EL LARES TREK Y EL CAMINO INCA?
Si reservas tu caminata, ya sea Lares Trek o el Camino Inca, con una agencia, ellos se encargarán de llevar el equipo de cocina, campamento y hasta 7 kg de tus artículos personales.
- En Lares Trek, el equipaje no es llevado por porteadores, sino que es transportado por mulas o caballos con la ayuda de arrieros locales. Los arrieros son personas locales que se encargan de guiar a los animales y asegurarse de que el equipaje llegue de manera segura a los campamentos. Esta práctica es común en varias caminatas de trekking en la región de Cusco, incluyendo Lares Trek.

En Inkayni Peru Tours estamos comprometidos con el turismo responsable y sostenible, lo que incluye el trato ético y humano hacia los animales que forman parte de nuestras expediciones.
- Por otro lado, en el Camino Inca Clásico, se utilizan porteadores especialmente contratados para llevar el equipaje de los excursionistas a lo largo de la caminata. Este servicio permite a los excursionistas disfrutar de la experiencia sin tener que cargar una mochila pesada.

Durante el Camino inca Clásico los porteadores cargan un total de 20 kilogramos cada uno.
A pesar de que tu equipaje principal es transportado, es importante llevar una mochila de trekking con tus pertenencias esenciales para el día, como agua, protector solar, ropa de abrigo y otros artículos personales. El equipaje que se transporta con los arrieros o porteadores generalmente tiene un límite de peso establecido por la agencia turística que organiza la caminata (7 kilogramos). Por lo tanto, se recomienda llevar entre 2 a 5 kilos en la mochila que llevarás contigo durante la caminata para mayor comodidad y facilidad de movimiento.
EQUIPAJE LARES TREK VS CAMINO INCA
¿Qué llevar a Lares Trek?

Es esencial llevar un equipaje ligero, únicamente con lo necesario para que puedas disfrutar plenamente del Lares Trek en los Andes peruanos.
¿Qué llevar al Camino Inca?

CIERRES DE SENDEROS DE LARES TREK VS CAMINO INCA
Los cierres de senderos son un factor importante a tener en cuenta al planificar tu caminata en Lares Trek o Camino Inca:
Camino Inca
El Camino Inca está cerrado anualmente durante el mes de febrero. Esto se hace para realizar trabajos de mantenimiento y preservación en la ruta, así como para limpiar y restaurar los senderos. Durante este mes, no se permite el acceso a la caminata del Camino Inca. Es importante que evites planificar tu viaje durante febrero si tienes la intención de hacer el Camino Inca, ya que no estará disponible durante ese período.
Lares Trek
A diferencia del Camino Inca, Lares Trek generalmente permanece abierto durante todo el año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden afectar la accesibilidad de la ruta en determinadas épocas. Por ejemplo, en la temporada de lluvias (de noviembre a marzo), puede haber más probabilidades de lluvias intensas y deslizamientos de tierra, lo que podría afectar la caminata.

El Camino Inca clásico cierra durante el mes de febrero cada año. Durante este mes, el gobierno peruano realiza tareas de mantenimiento y conservación en el sendero.
AGUAS TERMALES DE LARES TREK VS CAMINO INCA
Las aguas termales son una recompensa bienvenida para los excursionistas después de días de caminata en ambas rutas, Lares Trek y Camino Inca. Aunque ambas ofrecen la oportunidad de disfrutar de aguas termales, existen algunas diferencias entre ellas:
Aguas termales de Lares Trek:
- Durante la caminata de Lares Trek, los excursionistas tienen la oportunidad de disfrutar de las aguas termales naturales en el campamento de Lares, que se encuentra a una altitud de aproximadamente 3,200 metros/10,498 pies sobre el nivel del mar.
- Estas aguas termales son conocidas por sus propiedades curativas y relajantes, lo que brinda un alivio bienvenido a los músculos cansados después de la caminata.
- El ambiente en las aguas termales de Lares Trek es más rústico y menos concurrido, lo que permite a los excursionistas sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza mientras disfrutan de las aguas termales.

Después de varios días de caminata en el Lares Trek, las aguas termales de Lares son un verdadero regalo para los excursionistas.
Aguas termales en Aguas Calientes:
- En el Camino Inca, los excursionistas pueden disfrutar de las aguas termales en el pueblo de Aguas Calientes, que se encuentra al pie de la montaña de Machu Picchu a unos 2, 050 metros/ 6, 561 pies sobre el nivel del mar.
- Las aguas termales de Aguas Calientes son más desarrolladas y cuentan con servicios turísticos como estacionamiento.
- Después de completar la caminata del Camino Inca, muchos excursionistas disfrutan de un baño relajante en las aguas termales de Aguas Calientes como una forma de descansar antes de su visita a Machu Picchu al día siguiente.

ASPECTOS DESTACADOS DEL CAMINO INCA
- Descubrirás el misterio y la grandeza del Camino Inca mientras te aventuras a través de senderos ancestrales que datan del siglo XV. Esta emblemática ruta de senderismo, también conocida como «Qapac ñan» en quechua, es una de las más famosas de América del Sur y te lleva directamente a la legendaria ciudadela de Machu Picchu.
- Visitarás diversos sitios arqueológicos, como Llactapata, Runkurakay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñay Wayna, entre otras. Cada sitio arqueológico ofrece una visión fascinante de la antigua civilización inca y su arquitectura impresionante.
- Esta caminata te permite explorar numerosos sitios arqueológicos incas a lo largo del camino, cada uno de ellos con su propia historia y misterio. Te encontrarás con terrazas agrícolas, templos y centros ceremoniales que revelan la grandiosa civilización que alguna vez floreció en esta región.
- El Camino Inca es una experiencia emocionante y enriquecedora que te conectará con la historia, la naturaleza y la espiritualidad de los antiguos incas. Podrás plasmar estos momentos increíbles en una fotografía que recordaras toda tu vida.
- Llegarás a la Puerta del Sol o «Inti Punku», un punto estratégico que ofrece una vista panorámica incomparable de Machu Picchu. Desde este lugar sagrado, podrás apreciar la magnificencia de la ciudadela y sentir un profundo sentido de logro al culminar tu travesía.

El Camino Inca Clásico ofrece un desafío físico y mental, lo que lo convierte en una experiencia gratificante para los amantes de la aventura y el senderismo.
ASPECTOS NEGATIVOS DE CAMINO INCA
- A diferencia de Lares Trek, el Camino Inca no ofrece la misma interacción cultural con las comunidades locales. Si buscas una experiencia auténtica y enriquecedora con la vida de los habitantes andinos, Lares Trek es la opción ideal.
- Para realizar el Camino Inca, es esencial reservar con anticipación, preferiblemente con al menos 6 meses de antelación. Los permisos para caminar en esta ruta son limitados y se agotan rápidamente debido a su popularidad y restricciones impuestas por las autoridades para preservar el entorno.
ASPECTOS DESTACADOS DE LARES TREK
- Visitarás pequeños pueblos andinos, donde podrás conocer a los amables pobladores locales y compartir experiencias culturales únicas.
- Vivirás en primera persona el turismo vivencial, ya que podrás interactuar con las comunidades locales, aprender sobre sus tradiciones y costumbres, y admirar las coloridas vestimentas tradicionales que llevan los lugareños. Estos encuentros te permitirán conectar con la rica cultura andina y te mostrarán la hospitalidad y calidez del pueblo peruano. (Cuando termines el Lares Trek habrás aprendido algunas frases en idioma quechua)
- Recorrerás paisajes impresionantes, como lagunas cristalinas, cascadas, valles exuberantes y montañas majestuosas, que te regalarán momentos inolvidables en cada paso del camino.
- Lares Trek te ofrece la oportunidad de escapar del bullicio de la ciudad y adentrarte en un entorno natural y tranquilo, donde la magia de los Andes te cautivará en cada rincón.

La Laguna Yanacocha es solo uno de los muchos puntos destacados que ofrece el Lares Trek
ASPECTOS NEGATIVOS DE LARES TREK
- No llegas a Machu Picchu por la emblemática Puerta del Sol (Inti Punku), como lo hace el Camino Inca Clásico. La Puerta del Sol es un punto icónico desde donde los viajeros pueden obtener una vista panorámica impresionante de Machu Picchu al final de su caminata.
- En contraste con el Camino Inca clásico, en la ruta de Lares Trek experimentarás una menor cantidad de visitas a sitios arqueológicos a lo largo del recorrido. Esta particularidad le confiere a Lares Trek un enfoque más centrado en la interacción cultural y el entorno natural, brindándote la oportunidad de sumergirte profundamente en las tradiciones de las comunidades locales y en la belleza serena de los paisajes de montaña.

La elección entre Lares Trek y Camino Inca depende de tus preferencias personales. Ambas rutas tienen sus propias características únicas y ofrecen diferentes perspectivas de la región
CUADRO COMPARATIVO SINTETIZADO DE LARES TREK VS CAMINO INCA
¿Quieres sumergirte en la amabilidad de los pueblos andinos y explorar los hermosos valles de Lares Trek? o ¿Prefieres seguir los pasos de los antiguos incas en el misterioso Camino Inca Clásico, culminando en la inolvidable vista desde la Puerta del Sol hacia Machu Picchu?
¡Sin duda alguna, ambas rutas en los Andes peruanos tienen lo suyo! ¿Estás listo para vivir una experiencia única llena de historia, cultura y paisajes impresionantes? Inkayni Peru Tours te ofrece la oportunidad de embarcarte en una emocionante aventura, ya sea en Lares Trek o en el Camino Inca Clásico.
Sea cual sea tu elección, te aseguramos que cada paso que des será inolvidable. Con nuestro servicio de alta calidad, te acompañaremos en cada etapa de tu viaje, brindándote comodidad, seguridad y la oportunidad de escribir tu propia historia en las maravillas de los Andes peruanos.
No esperes más para vivir esta increíble experiencia. ¡Únete a nosotros y prepárate para descubrir la magia de Perú de una manera única e inolvidable!
Jazmín Fernanda Huamán Copara