5 datos de la montaña de colores| Cusco, es considerado como una de las 50 ciudades más bellas en todo el mundo gracias a su cultura, tradición e historia. ¿Sabías que muchas de las tradiciones e historias que actualmente conocemos fueron transmitidos de generación en generación? Un ejemplo es la gastronomía tradicional; a esta lista se suma que Cusco es una ciudad ideal para olvidar la rutina gracias a los atractivos turísticos y naturales como “la montaña de 7 colores”, Valle Rojo, Palccoyo, laguna Humantay, Machu Picchu y otros lugares que podrás conocer junto a Inkayni Peru Tours.
A través de este blog conoceremos 5 datos de la montaña de colores que todo viajero aventurero como tú, debe saber.
1º CATALOGADO COMO EL LUGAR IDEAL PARA CONOCER ANTES DE MORIR
La Revista National Geographic catalogó a la montaña de 7 colores de Cusco dentro de los «100 lugares que debes conocer antes de morir», y no es para menos porque el hecho de estar frente a la montaña y sentir el aire limpio combinado con el esfuerzo que pusiste para llegar, entenderás el por qué los amantes del trekking desean ascender a Vinicunca.
2º ¡CONSTRUYE TU PROPIA APACHETA!
Las apachetas son pequeñas construcciones (compilaciones) de piedras a modo de pirámides, que tradicionalmente representan el agradecimiento y permiso para ingresar a territorio de los apus o montañas sagradas. Es por ello, que durante el camino podrás observar pequeños cúmulos de piedras orientadas a las montañas, y tú serás parte de este rito en los andes peruanos al construir tu propia apacheta.
3º NO TE PIERDAS FOTOS CON CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
La ruta a la montaña de 7 colores además de estar rodeada de ichu, líquenes; también estará rodeado de hermosas especies como la alpaca, llama y vicuñas; animales que resaltan por el bello pelaje que poseen y que gracias a esto se pueden realizar diversos tejidos que actualmente se realizan específicamente en el Valle Sagrado de los Incas.
Asimismo, es probable encontrarse con zorros, zorrinos, huallatas, perdices, venados, vizcachas, cóndores (actualmente existe alrededor de 300 especies en todo el Perú) y osqollos (gatos andinos).
No olvides tomarte fotografías con los hermosos camélidos, solo pedidos a nuestros viajeros tener respeto y ser cuidados con el trato a estas hermosas especies durante el tour a la montaña de 7 colores.
4º ORIGEN DE LA DEGRADACIÓN DE COLORES
La principal atracción de la montaña Vinicunca es precisamente la degradación de colores que posee la montaña y esto se debe principalmente a la erosión de minerales y la desglaciación de hielo producto del cambio climático. Según el relato de pobladores antiguos a la zona, algunos años atrás la montaña se mantenida cubierta de hielo durante todo el año; sin embargo, en la actualidad, el mayor tiempo del año se muestra de colores con excepción de la época de heladas, entre los meses de junio y julio.
A continuación, conoceremos el origen de los colores de la montaña Vinicunca:
- Color rosado: producto de la arcilla roja, fangolitas (fango) y arilitas (arena).
- Color blanquecino, por la arenisca cuarzosa y margas, ricos en carbonato de calcio.
- Rojo por compuesto por las arcilitas (hierro) y arcillas pertenecientes al terciario superior.
- Verde se debe al compuesto de filitas y arcillas ricas en ferro magnesiano.
- Pardo terroso es producto de fanglomerado compuesto por roca con magnesio perteneciente a la era cuaternaria.
- Amarillo mostaza por las areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados.
MIRA EL SIGUIENTE VIDEO PARA CONOCER MÁS DE LA MONTAÑA DE COLORES O VINICUNCA!
A través, de este video podemos conocer cómo será nuestro itinertario y que lugares conoceremos para llegar a la montaña Vinicunca, no esperes más y reserva el tour con Inkayni Peru Tours.
5º ¿PAGO A LA TIERRA?
Cusco, es un departamento de Perú respetuoso de su historia, cultura y tradiciones. Por lo que, si llegas a Cusco durante el mes de agosto a menudo verás y escucharás términos como “Apu” “coca” “Pago a la Pachama”, este último está direccionado al agradecimiento a la madre tierra y por ello se dedica todo el mes a pagos a la tierra.
Así que, si decides realizar tu viaje a Vinicunca en el mes de agosto es probable que seas parte de un pago a la Pachamama.
Hasta aquí con los mejores 5 datos de la montaña de colores que todo viajero aventurero como tú debe conocer, antes de elegir la fecha de viaje a Cusco.
Recuerda también visitarnos en todas nuestras plataformas de redes sociales y conocer más de nuestro contenido:
¡Conoce más de la magia de Cusco y el Valle Sagrado de los incas!
@inkayniperutours 🟡 The Sacred Valley of the Incas – PARTE I 🙌 . . . #inkayniperutours #viral #entertainment #cusco_peru🇵🇪 #trekkingperu #machupicchu #sacredvalleyoftheinkas #vallesagradodelosincas #ruins #travel #urubamba
♬ Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Bizarrap & Shakira
Somos un equipo bien entrenado, altamente motivado y totalmente identificado con nuestra empresa.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
- +51 933 839 757 / +51 984 153 351 – USA/Canada 1 (800) 256-3295
- info@inkayniperutours.com / reservations@inkayniperutours.com
- Andrés Avelino Cáceres A-6, Cusco 08002, Cusco, Perú