Tour al Puente Inca de Qeswachaka
Full Day – Tour al Puente Inca de Qeswachaka
- Pomacanchi
- Asnacocha
- Pampamarca
- Queswachaca
Alrededor de 1,000 pobladores de las comunidades cercanas se encargan de reconstruirlo anualmente en el mes de junio. ¿Que esperas para aventurarte en este magnifico recorrido?

Duración Full DayD / N

ALTITUD MAX. 3,700m.

DIFICULTAD Fácil
WhatsApp: +51 933 839 757
Resumen
Día completo por el Tour al Puente Inca de Qeswachaka
- Full Day – Tour al Puente Inca de Qeswachaka – Qeswachaka Perú, lo llevará a conocer uno de los lugares no tan concurridos o poco conocidos en la ruta del Valle Sur del Cusco.
- Experimente la emoción de cruzar el Puente Qeswachaka que se mantiene en el presente a través de una antigua tradición de renovar el puente anualmente. Alrededor de 1.000 residentes de las comunidades cercanas son responsables de la reconstrucción anual en junio.
- Conozca este legado cultural de los Andes llamado el puente Inca de Qeswachaca, como una vista previa sepa que el nombre deriva de dos significados quechuas «Q’eswa» = trenza, «Chaka» = puente.
- Capture impresionantes imágenes del puente Qeswachaka y sus impresionantes alrededores, y además explore las lagunas escénicas de Pomacanchi, Acopia, Asnaqocha y Pampamarca.
- Visite el puente Inca de Qeswachaca que todavía mantiene su autenticidad intacta desde que se hace (Puna paja o ichu), el puente se encuentra en la parte superior del río Apurímac y tiene una elevación de 15 metros.
- Altitud mínima: 3600 msnm/ 11 811 pies
- Altitud máxima: 3700 msnm/ 12 139 pies
- Duración: 10 horas
¡OFRECEMOS SALIDAS DIARIAS!
Itinerario
El Ancestral y Sagrado Puente Inca de Queswachaca
En primer lugar, empezamos el tour de Qeswachaka con el recojo de su hotel por la mañana. Pronto, por la provincia de Acomayo nos detendremos y visitaremos las diferentes lagunas. Por ejemplo, Pomacanchi, Acopia, Asnaqocha y Pampamarca o Tungasuca. Asimismo, en estas lagunas que se encuentran en ruta al puente inca, suelen practicar actividades de campo. Por ejemplo, la pesca, campamentos de choza de totora, botes a pedal. Del mismo modo, podrás realizar observación de flora y fauna en cada laguna.
En resumen, terminada la visita a las lagunas nos dirigiremos hacia la provincia de Canas. Finalmente, llegaremos hacia el principal destino el puente inca de Q’eswachaka.(3700 msnm/ 12 139 pies). En la misma línea, tiene 33 metros de largo y 1.20 metros de ancho. Por tanto, cada año Qeswachaka es renovado a mano con el uso del ichu por los pobladores de la zona. Sin embargo, antes de realizar la actividad se realiza una ceremonia de pago a la Pachamama. Ciertamente, para obtener ayuda y protección durante la elaboración.
Por otro lado, pasaremos por el puente inca colgante ida y vuelta. Entonces, usted requerirá de valentía para realizarlo. Pero, realmente es una experiencia muy especial que no se puede perder. En definitiva, Qeswachaka aguarda su tradición desde el tiempo de los incas hasta nuestros días. Lo más importante, es que obtendrás estupendas fotografías. Es decir, de todo el panorama auténtico y único. Posteriormente, culminaremos nuestro tour al puente inca de Qeswachaka dejándole en su hotel en Cusco.
Lugares a visitar:
- Laguna de Pomacanchi
- La laguna de Asnaqocha
- Puente Inca de Q’eswachaka
- Laguna de Pampamarca o Tungasuca
¿Qué incluye?
EL TOUR DEL PUENTE INCA INCLUYE:
- Transporte de ida y vuelta (bus turístico privado)
- Guía profesional bilingüe
NO INCLUYE:
- Boleto turístico para visitar los sitios arqueológicos.
- Comidas
¿QUÉ LLEVAR A QESWACHAKA?
- Ticket de ingreso a Qeswachaka (Por tanto, no incluido en el precio)
- Sombrero para el sol
- Protector Solar (Sobre todo, se recomienda el de factor 35 como mínimo)
- Chaqueta impermeble/poncho de agua para lluvia
- Agua
- Cámara fotográfica y filmadora.
Precios
EL TOUR QESWACHAKA SE REALIZA COMO SERVICIO PRIVADO****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas**** |
|||
---|---|---|---|
Numero de personas | Precio por persona | Acción | |
02 personas | US$ 159.00 | Reservar |
|
03 personas | US$ 139.00 | Reservar |
|
04 personas | US$ 119.00 | Reservar |
|
05 personas | US$ 99.00 | Reservar |
|
06 personas | US$ 89.00 | Reservar |
|
07 personas ó más | US$ 79.00 | Reservar |
Fechas de Salida
Salidas para el Puente Inca de Qeswachaka:
- Lo más importante, nuestras salidas son cualquier día de la semana, durante cualquier mes del año.Ciertamente, siempre y cuando contemos con un mínimo de 2 participantes.
Horarios para el tour al Puente Inca de Qeswachaka:
- Lo más importante, lo recogemos de su hotel 30 minutos antes del tour del Puente Inca de Queswachaca.
- Ciertamente, para el recojo del Tour a Qeswachaka, será por la mañana 07:00 am.
- Asimismo, encuentre recomendaciones realizadas por viajeros nuestros en TRIPADVISOR
¿Por qué Inkayni?
¿Porqué Inkayni Peru Tours?
En primer lugar, apreciamos nuestros orígenes aquí y a través de nuestro trabajo buscamos apoyar a comunidades. En otras palabras, lugares donde nacimos y que nos vieron crecer, reír y aprender la sabiduría de los Andes. Sobre todo, el significado de Ayni o “reciprocidad sagrada”.
Por tanto, Inkayni Peru Tours se dedica a promover y organizar proyectos comunitarios en la región de Cusco. Sin embargo, el turismo desempeña un papel importante en la economía del Perú y proporciona empleo a muchas personas. Pero, a menudo se niega a las comunidades pequeñas el apoyo financiero directo del turismo comercial a gran escala. Como resultado, con el tour Qeswachaka, se logrará realizar el apoyo.
Testimonios de Nuestros Clientes
Con más de 2,000 reseñas sobresalientes, Descubre lo que opinan nuestros clientes
5.0 de +550 comentarios
4.9 de +80 comentarios
4.9 de +1900 comentarios
5.0 de +60 comentarios
Tourradar
Facebook
Tripadvisor
Google