Existen muchas razones para realizar Lares Trek, una de ellas es porque te lleva a través de un maravilloso sendero que al igual que el Camino inca o el Salkantay Trek conduce al legado más impresionante de los Incas, el cual es Machu Picchu. Esta magnífica ruta te hará atravesar los andes peruanos a través de impresionantes paisajes , donde conocerás la cultura ancestral y la auténtica naturaleza. ¡No esperes más y reserva tu viaje a lares Trek y descubre Machu Picchu ahora mismo!
Lares Trek recorre pequeños pueblos antiguos de las provincias de Calca y Urubamba en el departamento del Cusco, donde la cultura ancestral persiste en el tiempo. La duración de esta emocionante caminata es de 4D/3N.
1.Visitar Machu Picchu
El Santuario Histórico de Machu Picchu es un destino mágico que te espera en tu próximo viaje, y que mejor explorando y descubriéndolo realizando lares Trek.
Machu Picchu es una construcción de edificios y templos antiguos construidos por la magnífica civilización Inca hace más de 500 años. Esta ciudadela se encuentra en lo alto de una montaña en la provincia de Urubamba, región del Cusco, rodeado por un paisaje natural de ensueño.
Para llegar a Machu Picchu, puedes tomar el famoso tren panorámico que atraviesa el Valle Sagrado de los Incas, o si prefieres algo más aventurero realizar el famoso: Camino Inca, Salkantay Trek; o mejor, el Lares Trek, una caminata con menos dificultad, e igual de impresionante que las dos primeras.
En el Santuario Histórico de Machu Picchu, exploraras la hermosa ciudadela, disfrutando la belleza natural que lo rodea. También caminaras por los viejos senderos que recorren la montaña, visitando templos y observatorios, lo más importante será tomarte fotografías increíbles en los miradores que inmortalizaran tu visita.

Vista del santuario histórico de Machu Picchu
2. Sumergirse en las aguas termales de Lares
Las aguas termales de Lares son una de las experiencias que no te lo puedes perder¡¡¡ el remedio natural que te ofrece la naturaleza de lares es única, debido a sus aguas que contienen propiedades curativas y son perfectos para tratar problemas de salud como: el dolor muscular, enfermedades reumáticas y el estrés. Además, sus propiedades minerales ayudan a rejuvenecer la piel y mejorar la circulación sanguínea.
La composición química de las aguas termales es el siguiente: Calcio, Magnesio, Sodio, Potasio, Cloruros, Sulfatos, Bicarbonatos, Hierro, Manganeso, Zinc, Boro, Cobre y Sólidos disueltos, las aguas termales de lares oscila entre 36ºC. (96,8ºF) hasta los 44ºC. (111,2ºF).

Las aguas termales de Lares se encuentran en el Valle de Lares, en la región de Cusco. Este valle se caracteriza por su clima templado y su belleza natural impresionante rodeado de montañas. Aquí podrás encontrar piscinas termales naturales que te permitirán disfrutar de una experiencia de relajación profunda, rodeado de un entorno natural agradable.
3.Apreciar los impresionantes Nevados
Realizar lares Trek implica observar los encantadores nevados del Cusco. Estas imponentes montañas cubiertas de nieve son una de las maravillas naturales más impresionantes de la región y ofrecen una experiencia única e inolvidable para los visitantes. Tomarte una fotografía junto a los impresionantes paisajes andinos es de las mejores actividades a realizar.
Los nevados más destacados en la ruta a Lares Trek son: Pitúsiray, Sahuasiray y Chicón, cada uno con su propia belleza y encanto. El Pitúsiray es uno de los más impresionantes, con una altura de 4.991 metros sobre el nivel del mar. Sahuasiray, igualmente impresionante, ostenta una altura de 5,818 metros sobre el nivel del mar, es un nevado que lo puedes observar muy de cerca realizando lares Trek.
Finalmente, el Chicón es otro de los nevados importantes de Cusco. Con una altura de 5,530 metros sobre el nivel del mar, este nevado es conocido por su belleza escénica y su presencia imponente en el paisaje. Estos nevados son importantes porque proveen de agua a diferentes pueblos ancestrales que se ubican al pie de estos nevados.

4.Disfrutar camping al aire libre
Realizar camping al aire libre bajo las montañas de los Andes del Cusco es una de las actividades más desafiantes y aventureras del mundo. Acampar te permitirá disfrutar de vistas panorámicas de montañas cubiertas de nieve, lagos cristalinos y valles verdes, todo mientras respiras aire fresco y te desconectas de la vida urbana.
El camping en las montañas de los Andes también te brinda la oportunidad de interactuar con la cultura local. Muchos campamentos son dirigidos por comunidades locales, lo que significa que tendrás la oportunidad de interactuar con ellos y aprender sobre su forma de vida.

Nuestros pasajeros disfrutando del camping al aire libre.
5.Disfrutar de la gastronomía local
Tener una experiencia culinaria auténtica es una de las características en tu aventurera caminata por lares Trek. Ubicado en el corazón de los Andes, Lares es un pueblo rodeado de montañas y valles verdes que alberga una variedad de deliciosos platos elaborados a base de ingredientes frescos, orgánicos y sobre todo locales. Aquí te presentamos algunos de los platos más populares que debes probar:
Caldo de gallina
Este plato es una sopa de pollo con papas y verduras. Es un plato reconfortante y cálido que es perfecto para los días fríos de montaña.
Chicharrón con mote
Este plato es una deliciosa combinación de carne de cerdo frita y mote, que es maíz cocido. Es un plato crujiente y sabroso que es perfecto para un almuerzo rápido en la calle.
Cuy al palo
El Cuy al Palo es un plato típico del Cusco, y es la forma más común de preparación de los lugareños. Los pobladores no tienen acceso a un horno en el campo, por lo que la mejor manera de prepararse es asar frente a sus » Qonchas «, o estufas a leña. Este estilo se puede ver en todo el Valle Sagrado y está disponible para los viajeros.
6.Pasar bajo los Bosques relictos de Queuña.
Los bosques relictos de Queuña son áreas boscosas que han sobrevivido durante siglos a pesar de la actividad depredadora de la humanidad. Son bosques que nos llevan de vuelta a una época en la que la naturaleza estaba en su forma más pura y primitiva.
Estos bosques son un tesoro natural único en el mundo, que solo se encuentran en los Andes. Los árboles de Queuña son una especie de árbol andino que crece entre los 3,000 y los 4,500 metros sobre el nivel del mar. Son una especie en peligro de extinción y se encuentran dispersados en la ruta Lares Trek.
Los bosques de Queuña son un lugar de gran importancia ecológica, ya que proporcionan un hogar a diversas especies de animales como zorros, venados, y pumas. Además, los árboles de Queuña son esenciales para los habitantes de las comunidades cercanas, ya que proporcionan madera para la construcción y leña para cocinar y calentar sus hogares.
7. Apreciar la flora y fauna de los ecosistemas andinos
Los Andes son el hogar de muchas especies de animales, algunas de las cuales son muy peculiares. Una de las más famosas es el cóndor, un ave rapaz que vuela sobre los andes, esta ave puede llegar a tener una envergadura de más de tres metros.
Otro animal emblemático es la vicuña, una especie de camélido que se encuentra en las alturas y que produce una fibra muy valiosa que se utiliza para hacer prendas de vestir de alta calidad. Existen otras especies emblemáticas como la llama, la alpaca, el oso de anteojos, el puma y el zorro andino, que viven entre los arbustos y bajo el inmenso cielo azul de los andes.
Observar estos animales requiere de un poco de suerte, porque son animales que se escabullen dentro de la vegetación sobre todo el oso de anteojos, el zorro y el puma.
Los ecosistemas andinos son el hogar también de muchas especies de plantas nativas y algunas endémicas, las especies más representativas que podemos apreciar son: la Queuña, la Chachacoma, el Molle, el Ichu…etc.
8. Disfrutar de la emocionante caminata
Disfrutar de la caminata realizando lares Trek es una experiencia que te ayuda a mejorar tu estado físico y mental. El Circuito de lares Trek se extiende a lo largo de 32 kilómetros de apasionante recorrido, la duración es de 4 días. Durante la caminata, tendrás la oportunidad de interactuar con los guías, con la naturaleza y sobre todo disfrutar de las hermosas vistas panorámicas de las cadenas andinas, de los valles del Cusco y de los pueblos locales.

9. Conocer la cultura ancestral
Realizar lares Trek es sumergirse y descubrir la cultura ancestral del pueblo de Lares. Acompáñanos en esta aventura única, donde descubriremos las tradiciones, la historia y la hospitalidad de un pueblo que ha preservado sus raíces ancestrales.
Durante el viaje podremos apreciar costumbres como el Tarpuy, una tradición ancestral que se realiza a partir del mes de Agosto, hasta el mes de Noviembre; donde los campesinos de lares, con coloridos trajes típicos, trabajan con armonía y ahínco, removiendo la tierra fértil con los bueyes y yuntas al son de la Tinya; estas actividades están guiadas por un hombre. Las herramientas de labranza utilizadas para el Tarpuy son de madera, producidas por la naturaleza prodigiosa, dándonos todo tipo de maderas, éstas son construidas especialmente de eucalipto y chachacoma.

10. Apreciar los impresionantes paisajes.
Una de las mejores formas de apreciar los paisajes de los Andes peruanos es hacer una caminata. La ruta Lares Trek es una opción alternativa para aquellos que buscan una caminata moderada a través de los Andes peruanos. La caminata te llevará a través paisajes naturales, como lagos, cascadas, valles y cañones, mientras experimentas la cultura local y ancestral que aún sobreviven intactos.
Recomendaciones para realizar lares Trek
Existen algunas razones que debes tomar en cuenta antes de comenzar tu aventura en lares Trek, estas son:
- Es recomendable aclimatarse y adaptarse al ambiente de los andes, antes de realizar la caminata, así evitara inconvenientes como el mal de altura.
- Es importante llevar consigo agua para mantenerse hidratado, cuanto más hidratado estés te aclimataras mejor.
- Es recomendable mantener un ritmo de caminata constante para no exceder la capacidad del cuerpo y darle tiempo para aclimatarse mejor.
- Tomar una adecuada cantidad de infusión de mate de coca o masticar durante el recorrido ayuda a combatir el mal de altura y mejorar el desempeño en la caminata.
- Es importante llevar documentación
- No olvides llevar prendas adecuadas que sean flexibles, cómodas e impermeables como: pantalones, zapatillas para Trekking, cortaviento, sombrero…etc.
Otros elementos que ni pueden faltar en tu equipaje son:
- bloqueador y repelente para insectos
- Frutas secas, chocolates o caramelos
- Artículos de aseo personal
- Dinero
- Bastón de caminata
- Gafas para el sol
- Cámara fotográfica.
“Recuerda, aunque lares Trek esta casi siempre disponible es mejor reservar con anticipación puesto que Lares Trek requiere reservas de ticket al santuario histórico de Machu Picchu.”
Realizar la caminata de Lares Trek con nuestra agencia de viajes Inkayni Perú Tours , te garantiza una experiencia segura e inolvidable, brindando un servicio de alta calidad a todos sus clientes.
INKAYNI PERU TOURS
👉 𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗕𝗟𝗢𝗚 ▶ bit.ly/3jPIBxb 👈
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗧𝗜𝗞 𝗧𝗢𝗞 ▶ https://acortar.link/E4XQ8C 👈


