• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

Caminata Ausangate: ¿Una Aventura Desafiante? Descubre qué tan Difícil es Ausangate trek

¿Preocupado por la dificultad? Si estás considerando el desafiante Ausangate trek y te preguntas sobre la magnitud de su dificultad, has llegado al lugar adecuado. En este blog, desentrañaremos el misterio y exploraremos la pregunta crucial: ¿Qué tan difícil es Ausangate trek?

Prepárate para revelar los desafíos que te esperan en esta aventura. Desde las alturas hasta el terreno, explicaremos cada aspecto para que puedas tomar una decisión informada sobre si este trekking se adapta a tus habilidades y expectativas.

Este blog no es solo una fuente de información; es una guía que te ayudará a navegar por la dificultad del Ausangate trek. ¿Listo para descubrir si estás preparado para este desafío? Acompáñame mientras exploramos juntos qué tan difícil es realmente el Ausangate trek. ¡Vamos a revelar los secretos de esta ruta increíble!

SOBRE LA DIFICULTAD

¿Qué es el Ausangate trek?

El Ausangate trek es una increíble ruta de trekking que recorre los alrededores del nevado Ausangate, conocido por ser una de las montañas más altas del Cusco y la quinta más alta en el Perú. Durante el trayecto, la ruta ofrece paisajes impresionantes, como montañas nevadas, lagunas y también por la presencia de flora y fauna que resisten a semejante altitud.

Ausangate Trek, dos pérsonas modelando frente al nevado Ausangate y tambien las lagunas que hay cerca de alli.

El Ausangate trek es un recorrido por los alrededores del nevado Ausangate, que ofrece vistas increíbles de paisajes de ensueño.

¡Ten en cuenta! Esta ruta es una de las más gratificantes para aquellos que buscan aventurarse en la naturaleza, disfrutan del trekking y desean acampar bajo la luz de la luna.

Infografía acerca de ¿Qué es el Ausangate Trek?

Infografía: El trekking en Ausangate es una opción que debes probar; será una experiencia única y agradable.

¿Qué tan difícil es Ausangate trek?

La dificultad de este impresionante trek es de moderado a desafiante debido a la altitud en la que se realiza la ruta. ¡Tranquilo! Si eres un viajero precavido que se prepara para realizar caminatas,  sobre todo que cuenta una condición física aceptable y se aclimata adecuadamente antes de emprender el trekking, la dificultad solo serán palabras y no tendrás nada de que preocuparte.

¿Dificultad en el trekking de Ausangate de 6 días?

La dificultad del Ausangate trek de 6 días se considera también desafiante en términos de dificultad, ya que cuenta con una distancia de caminata significativa, ¿qué tanto? 79 km / 49 millas de recorrido. Por otra parte, enfrentar los cambios climáticos será parte de esta aventura.

¡Recuerda! La altitud es un tema muy importante que debes tener en consideración, ya que durante la ruta las elevaciones varían desde los 4,000 msnm / 13,123 pies hasta los 5,000 msnm / 16,404 pies. Tu condición física y la aclimatación serán tu mejor arma para disfrutar de este trekking y puedas disfrutarlo plenamente.

¿Dificultad en el trekking de Ausangate de 5 días?

La dificultad Ausangate trek 5 días es considerado Moderado a Desafiante en términos de dificultad. Aunque la distancia del trekking sea menos (55.5 km / 34.4 millas), la dificultad seguirá siendo el mismo. ¡Ten en cuenta! Las condiciones climáticas y la altitud pueden afectar tu aventura en este trekking, por lo que es necesario prepararse física y mentalmente.

A pesar de la dificultad que tiene, la recompensa de realizar esta ruta es gratificante debido a que la belleza natural es única durante el recorrido y como siempre la presencia del Apu Ausangate estará cuidándote.

¿Dificultad en el trekking de Ausangate de 4 días?

El Ausangate trek de 4 días se considera de dificultad moderada a desafiante. A pesar de que la ruta es considerablemente más corta (37.5 km / 23.3 millas) en comparación con sus variantes, la dificultad podría ser más manejable para algunas personas. Sin embargo, la ruta aún presenta desafíos que no debes pasar por alto.

Como viajero y como agencia de viajes, Inkayni Peru Tours, es vital para nosotros disfrutar de nuestros viajes y asegurarnos de que las dificultades sean solo letras en el papel y no algo por lo cual preocuparse.

¿Dificultad en el trekking de Ausangate con 7 lagunas (full day)?

El Ausangate trek con las 7 lagunas tiene una dificultad moderada. La ruta, que abarca 16 km o 9.9 millas, es más corta en comparación con otras opciones, ya que este trek se realiza en un solo día. Sin embargo, a pesar de su duración más breve, la dificultad siempre está presente debido a la altitud. Recuerda que las rutas del trek están ubicadas a una altitud superior a los 4,000 msnm o 13,123 pies.

Así que, ¡prepara físicamente! No es necesario alcanzar un nivel profesional, pero se aconseja tener una condición física aceptable. Con esto, todo será posible y podrás decir adiós a lo imposible.

¿Dificultad Ausangate trek según la estación/temporada en Cusco?

Temporada de seca (mayo a septiembre)

Durante esta temporada, los días suelen ser más soleados, lo que facilitará la observación de paisajes impresionantes a lo largo de la ruta. Sin embargo, debes estar preparado para las noches, ya que, al encontrarse a una altitud muy elevada, estas son bastante frías.

En cuanto a los senderos, tienden a estar en buenas condiciones, ¡así que no te preocupes! Esto significa que hay menos riesgo de accidentes debido al lodo, y podrás atravesar riachuelos con facilidad.

¿Habrá neblina? La neblina no estará muy presente durante el día, así que no te preocupes; podrás disfrutar de toda la belleza paisajística que ofrece la ruta sin problemas de visibilidad.

ASPECTO DETALLES
Clima Aumento de precipitaciones, días nublados y noches frías.
Senderos Más resbaladizos y propensos a deslizamientos de tierra.
Viabilidad Reducida debido a la niebla y lluvia; vistas limitadas.
Dificultad general Mayor dificultad debido a las condiciones climáticas.
Aclimatación Importante aclimatarse a la altitud antes de la caminata.

Te recomendamos que aproveches al máximo esta temporada, debido a las facilidades que ofrece durante la ruta. Sin embargo, siempre es importante ser precavido con la altitud, ya que el mal de altura puede convertirse en el enemigo que no deseas tener.

Viajera realizando la ruta de Ausangate Trek durante la estación de lluvias.

La temporada de lluvias es la menos recomendable para realizar este trek debido a las complicaciones climáticas que presenta. Sin embargo, también puede ofrecerte otra perspectiva que podría ser de tu agrado.

Temporada lluvias (noviembre a marzo)

Durante esta estación, las lluvias hacen su presencia. ¿Qué significa esto? Las precipitaciones frecuentes hacen que los senderos sean resbaladizos y, en ocasiones, puedan ocurrir deslizamientos de tierra. Los días son fríos, y durante las noches, estas condiciones se intensifican aún más.
Los ríos o pequeños riachuelos pueden experimentar un aumento en su caudal.

¿Habrá neblina? En esta temporada, puedes esperar días con neblina, lo que puede afectar la visibilidad e impedir esas vistas panorámicas increíbles que suelen estar presentes durante el trayecto. ¡Prepárate para las condiciones climáticas y asegúrate de tomar las precauciones necesarias para disfrutar de manera segura del trekking!

ASPECTOS DETALLES
Clima Condiciones más secas y estables; días soleados y noches frías
Senderos Mejores condiciones; menos propensos al lodo y más estables
Viabilidad Excelente visibilidad; días claros para apreciar paisajes
Dificultad general Menor dificultas debido a las condiciones climáticas favorables
Aclimatación Importante aclimatarse a la altitud antes de la caminata.

Ahora que sabes cuándo realizar esta ruta, te recomendamos estar preparado si decides hacerlo durante esta temporada. A pesar de que puede ser desafiante, puede agregar un toque único a tu viaje, especialmente si cuentas con el acompañamiento de una buena agencia de viajes, como «Inkayni Peru Tours «.

Viajera frente a las lagunas de Ausangate en la ruta de Ausangate Trek.

Realizar esta ruta de trekking por cuenta propia puede ser una experiencia única y agradable; sin embargo, debes tener en cuenta que los riesgos serán mayores.

SOBRE LA ALTURA Y EL MAL DE ALTURA

¿Altitud Ausangate?

El nevado de Ausangate está a una altitud de 6,384 msnm / 20,944 pies. Por ello está dentro del grupo de las montañas más altas del Peru.
¿Es alta verdad?¡Tranquilo! Ahora hablaremos acerca de la ruta de trekking Ausangate, todo el trayecto este situado entre los 4,000 msnm / 13,123 pies hasta los 5,000 msnm / 16,404 pies, es necesario que lleves el equipo adecuado, ten en cuenta que tu equipaje debe de llevar solamente lo necesario, no lleves artículos o prendas que no son relevante ya que eso sumará peso a tu mochila.

¡Recuerda! La altitud no debe ser un problema en nuestros viajes, procura aclimatarte adecuadamente y tener una condición física aceptable, esto te ayudará bastante a poder disfrutar de este trekking.

¿Clima en la ruta de Ausangate?

Temporada de lluvias (noviembre a marzo)

  • Ausangate trek en noviembre: Este mes se espera un clima lluvioso con temperaturas diurnas entre 12-18 °C / 53-64 °F. Las precipitaciones son frecuentes, principalmente por la tarde y noche, afectando la visibilidad con neblina. Se recomienda llevar ropa impermeable y tomar precauciones adicionales.
  • Ausangate trek en diciembre: En diciembre, continúa la temporada de lluvias con temperaturas diurnas de 12-18 °C / 53-64 °F. Aunque puede mejorar hacia finales del mes, las lluvias persistentes pueden afectar la visibilidad. Se recomienda estar bien equipado con ropa impermeable.
  • Ausangate trek en enero: Sigue siendo parte de la temporada de lluvias, con temperaturas diurnas que se sitúan entre 12-18 °C / 53-64 °F. Aunque puede haber una mejora hacia finales del mes, las lluvias persistentes pueden afectar la visibilidad. Se recomienda estar bien equipado con ropa impermeable.
  • Ausangate trek en febrero: La persistencia de las lluvias caracteriza febrero, con temperaturas diurnas similares, alrededor de 12-18 °C./ 53-64 °F Se aconseja llevar un equipo completo para lluvia y mantenerse informado sobre las condiciones del camino, ya que las precipitaciones pueden ser frecuentes.
  • Ausangate trek en marzo: Aunque marzo aún se encuentra dentro de la temporada de lluvias, puede haber una disminución gradual de las precipitaciones hacia finales del mes. Las temperaturas diurnas pueden variar entre 12-18 °C / 53-64 °F, pero la humedad persiste, por lo que es necesario estar preparado para condiciones húmedas.
Viajero realizando trekking en la ruta de Aisangate Trek

Durante la temporada de lluvias, algo que debes tener en cuenta es que las temperaturas son más bajas en comparación con la temporada seca.

Temporada seca (mayo a septiembre)

  • Ausangate trek en mayo: Aunque es el comienzo de la temporada seca, mayo aún puede experimentar algunas lluvias. Se espera que las temperaturas diurnas oscilen entre 15-20 °C / 59-68 °F, y las noches pueden ser frías, con temperaturas que podrían descender por debajo de cero en áreas elevadas. La visibilidad suele ser excelente, ofreciendo vistas claras de las montañas.
  • Ausangate trek en junio y julio: Estos meses son los más secos y fríos. Las temperaturas diurnas pueden llegar a los 20 °C / 68 °F, pero las noches son notoriamente frías, con heladas comunes. Es esencial llevar ropa térmica y abrigada para las noches.
  • Ausangate trek en agosto y septiembre: A medida que avanza hacia septiembre, las temperaturas diurnas pueden ser más suaves, alrededor de 15-18 °C / 59-64 °F. Sin embargo, las noches aún son frías, y la posibilidad de heladas persiste. La visibilidad suele ser buena, brindando oportunidades para disfrutar de paisajes despejados.
Viajeros realizando trekking en la ruta de Ausangate Trek.

La ruta ofrece facilidades y una belleza paisajística sin igual durante la temporada seca. Esta época es la preferida por muchos viajeros.

Temporada de transición (octubre y abril)

  • Ausangate trek en octubre: Aunque la temporada de lluvias comienza, octubre puede tener días relativamente secos con temperaturas diurnas alrededor de 15-20 °C / 59-68 °F. Las lluvias aumentan hacia fin de mes, por lo que es recomendable llevar equipo impermeable.
  • Ausangate trek en abril: A medida que la temporada de lluvias disminuye, abril puede tener días más secos con temperaturas diurnas frescas, alrededor de 15-20 °C / 59-68 °F. Las noches aún son frías, pero la probabilidad de lluvias significativas disminuye. La visibilidad mejora gradualmente, ofreciendo oportunidades para apreciar la belleza del entorno.

¿Cuál es el mes más frío en Ausangate?

No podemos especificar exactamente el mes más frío, pero podemos hacer aproximaciones. Durante los meses de junio y julio, la ruta de Ausangate es considerablemente más fría que en el resto del año.

A pesar de no ser la temporada de lluvias, en estos meses las heladas son comunes en la región del Cusco. Las temperaturas diurnas en ciertos días pueden oscilar entre los 10-15 °C (50-59 °F), mientras que, por la noche, las temperaturas pueden descender bajo cero.

Durante este período, muchos viajeros suelen empacar prendas abrigadoras y equipo de camping térmico, ideal para enfrentar el frío. ¡Ten en cuenta! Estar preparado y tomar las precauciones necesarias hará que todo tu viaje sea una experiencia única e inolvidable

Viajera acampando en el Ausangate Trek junto a su perro en temporada de lluvias con nieve.|

En la ruta de Ausangate trek, encontrarás puntos de camping ideales para pasar la noche y soportar las bajas temperaturas del lugar.

¿Mal de altura en el Ausangate trek?

La ruta de Ausangate trek está situada a una altitud de alrededor de 4,000 msnm / 13,123 pies, lo que significa que existe la posibilidad de experimentar síntomas del mal de altura.

El mal de altura, también conocido como soroche, es un malestar físico causado por la baja presión de oxígeno. ¿Qué significa esto? Al viajar a altitudes significativas, como la de Cusco, que está sobre los 3000 msnm / 9,842 pies, este malestar puede hacer presencia. Por ello, muchas agencias de viajes, como Inkayni Peru Tours, recomiendan aclimatarse por lo menos un día.

¡Tranquilo! Esto no debe ser una preocupación. Nuestra intención como viajeros es disfrutar al máximo de nuestras aventuras. Así que toma las recomendaciones que te enseñaremos en nuestra siguiente sección sobre «Aclimatación en Cusco antes de Ausangate».

Viajero consumiendo oxigeno durante la ruta de Ausangate trek.

Recuerda que la ruta de Ausangate trek está sobre los 4,000 msnm. / 13,123 pies Es importante tener en consideración la escasez de oxígeno.

¿Aclimatación en Cusco antes de Ausangate trek?

Ten en cuenta que la aclimatación es muy importante para realizar este trek, ¡Recuerda! Estarás caminando sobre los 4,000 msnm / 13123 pies, si no estás acostumbrado a realizar actividades a esta altitud entonces debes tomar muy en serio el tema del mal de altura.
Para ello te mostraremos algunas recomendaciones que puedes seguir y que tu viaje sea una experiencia única e inolvidable:

  • Tiempo en Cusco: Asegúrate de dedicar unos días en esta ciudad para aclimatarte. Puedes tomar 1 o 2 días para permitir que tu organismo se adapte a la presión de oxígeno de la región.
  • Actividades livianas: Sabemos que estarás entusiasmado, pero trata de no exigirte demasiado físicamente. Opta por actividades livianas, como pasear por la ciudad.
  • Hidratación: Una parte clave para prevenir el mal de altura es beber suficiente agua, ya que esto te ayudará a aliviar la sensación de falta de oxígeno.
  • Evita el alcohol y tabaco: Estos elementos te perjudicarán, ya que sus componentes pueden deshidratar tu cuerpo y aumentar la susceptibilidad al mal de altura.
  • Come ligero: A altitudes elevadas, nuestro metabolismo cambia. Comer algo pesado puede hacer que te sientas mal. Comienza con algo ligero para que tu organismo se adapte fácilmente a la altitud.
  • Descansa adecuadamente: Ten en cuenta que esto es muy importante. Este periodo de descanso será crucial para que tu cuerpo se recupere y se adapte mejor a la baja presión de aire.
Como aclimatarse para realizar el Ausangate Trek.

La aclimatación es crucial, ya que la ruta de Ausangate trek se encuentra a una altitud significativa, y los problemas con el mal de altura pueden surgir.

SOBRE LA SEGURIDAD

¿Es peligroso el Ausangate trek?

Hablemos del peligro. Te proporcionaré algunos ítems que puedes tener en consideración si tienes planeado realizar este trekking. ¡Tranquilo! Como viajeros, nuestra misión es siempre disfrutar de nuestros viajes y tener experiencias únicas. El peligro será solo una palabra en comparación con la satisfacción de estar en lugares mágicos.

Altitud

Al encontrarse la ruta a una altitud superior a los 4000 msnm / 13123 pies, la altitud representa un riesgo para los viajeros que viven a altitudes más bajas. ¡No te preocupes! Te comentamos en la sección de arriba, «Aclimatación en Cusco antes de Ausangate trek», donde encontrarás recomendaciones para prepararte y hacer que la altitud no represente un peligro como tal

Condiciones Climáticas:

El clima puede ser desafiante a veces. Durante los meses más fríos, como junio y julio, el frío es mucho más intenso que en el resto del año. En cuanto a las precipitaciones, la temporada de lluvias también conlleva ciertos riesgos, ya que viene acompañada de neblinas que pueden hacer que el camino no sea visible.

Terreno:

Durante el camino, puedes toparte con terreno rocoso y algunas zonas de desnivel, así como la existencia de pequeños riachuelos. Al ser un lugar natural, los tramos suelen tener sus imperfecciones, lo que hace que el trayecto sea un deleite natural. Te recomendamos contar con buenos calzados para evitar caídas y asegurarte de que tus pies estén protegidos

Aislamiento:

¡Recuerda! Esta ruta de trekking se realiza en lugares remotos, muy alejados de las ciudades, por lo que los servicios pueden ser limitados. Debes llevar todo lo necesario para estar preparado durante la ruta. En la sección de abajo, «Qué llevar al Ausangate trek», te proporcionamos algunas recomendaciones.

Infografía acerca de los peligros de Ausangate Trek

Infografía: Recuerda tomar en cuenta estos datos para que tu viaje no se vea entorpecido por pequeños detalles.

¿Es posible hacer Ausangate trek sin guía?

Si no tienes experiencia, es posible realizar esta ruta de trekking siempre y cuando tengas conocimiento de la ruta y la logística necesaria. Sin embargo, muchos viajeros eligen contar con una agencia de viajes, como Inkayni Peru Tours, que se encarga de toda la logística, permitiéndote disfrutar del viaje sin preocuparte por detalles que no deberían tener relevancia en nuestros viajes.

Es fundamental seleccionar una agencia de viajes autorizada que cuente con toda la legalidad y sobre todo con experiencia. Puedes utilizar plataformas web para buscar opiniones de otros viajeros que hayan utilizado el servicio, lo que te permitirá tomar una decisión informada y acertada.

SOBRE EL EQUIPO Y PROVISIONES

¿Qué llevar al Ausangate trek?

Para ti viajero, es muy importante llevar solamente lo necesario y lo adecuado durante tu viaje. Para ello te daremos algunas recomendaciones que puedes considerar, recuerda que la ruta se encuentra en un lugar remoto. ¡Así que prepárate correctamente!

Equipo Personal:

  • Mochila
  • Zapatos o zapatillas de trekking.
  • Ropa cómoda y adecuada para el clima.
  • Gorro, guantes y casaca impermeable.
  • Protector solar, sombrero y/o gorra.
  • Artículos de higiene personal.

Equipo de Acampada:

  • Tienda de campaña.
  • Saco de dormir.
  • Esterilla o colchoneta.

Suministros y Alimentación:

  • Agua y sistema de purificación.
  • Comida ligera y snacks energéticos.

Orientación y Seguridad:

  • GPS
  • Linterna frontal con baterías.
  • Kit de primeros auxilios básico.

Documentos y Dinero:

  • Identificación y documentos importantes.
  • Dinero en efectivo.
Infografía acerca de que llevar al Ausangate Trek

Infografía: Aquí arriba te recomendamos algunos artículos que te serán de mucha ayuda durante tu trekking.

¿Beneficios del mate de coca?

Muy probablemente hayas escuchado acerca de la hoja de coca, esa hoja mágica que te recomiendan tomar antes de iniciar o durante tus viajes en Cusco. Aquí te mostraremos algunos de los beneficios que tiene la infusión de la hoja de coca para que conozcas más acerca de ella:

  • Alivio de los síntomas de la altitud: Se cree que tomar una taza de té de coca ayuda a disminuir los efectos del mal de altura. Por ello, algunas agencias recomiendan tomar este té al llegar a la ciudad de Cusco.
  • Estimulación y energía: Gracias a una de sus propiedades, la cafeína, tomar esta infusión proporcionará una sensación de energía y alerta. Te recomendamos que lo tomes antes de las 6 p. m. para no afectar tu sueño.
  • Alivio de problemas digestivos: En muchas regiones de la sierra peruana, suelen utilizar el té de coca para aliviar problemas estomacales.
  • Propiedades analgésicas: Aunque la evidencia científica es limitada, algunas personas lo utilizan para aliviar dolores leves.
    ¿Sabías qué? La cultura Paracas usaba las hojas de coca como analgésico durante las trepanaciones craneanas
  • Mejora del estado de ánimo: Debido a que la hoja de coca contiene el compuesto de la cocaína, puede generar un estado de relajación.
Infografia acerca del mate de Coca

Infografía: El mate de coca es uno de los remedios caseros más usados para combatir el mal de altura.

Ahora que conoces un poco más sobre los beneficios de las hojas de coca, podrías probarlas durante tu viaje a Cusco, especialmente durante la ruta del Ausangate trek. Recuerda que estarás a una altitud de más de 3000 msnm / 9842 pies en Cusco y sobre los 4000 msnm / 13123 pies durante la ruta del trekking.

El Ausangate trek puede ser desafiante, pero cada paso vale la pena. Las vistas impresionantes, la conexión con la naturaleza y la satisfacción de superar dificultades hacen de este viaje una experiencia única

Así que, ¿por qué no elegir el camino que te lleva a lugares inexplorados? ¡Aventúrate, explora y descubre la maravilla que te espera más allá del camino convencional!

Espero que esto sea lo que buscas. ¡Buen viaje!

inkayni peru tours logo

 

  • Jhon Armando Paniura Gomez

    Soy un redactor de contenido turístico apasionado que combina mi amor por la música y la fotografía para crear narrativas vibrantes y cautivadoras, inspirando a los lectores a explorar nuevos destinos y experiencias.

    Ver todas las entradas

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial