¡Para ti, viajero! ¿Quieres saber cuál es la mejor opción? Quédate aquí, donde revelaremos las maravillas del Ausangate trek vs Camino Inca. Si te encuentras indeciso sobre qué ruta elegir o simplemente quieres explorar ambas opciones, has llegado al lugar correcto.
En este espacio, compararemos el impresionante Ausangate trek con el icónico Camino Inca, descubriendo sus encantos, desafíos y experiencias únicas. Si buscas una aventura entre paisajes únicos y antiguos senderos, estás a punto de embarcarte en un emocionante viaje.
Este blog no solo es una lectura; es una guía que te ayudará a tomar la mejor decisión para tu próxima aventura. ¿Estás listo para explorar estas rutas? Acompáñame mientras nos acompañas en la comparativa del Ausangate trek y el Camino Inca.
¿Qué es el Ausangate trek?
El Ausangate trek es una ruta de trekking increíble que se realiza en los alrededores del nevado Ausangate. Ten en cuenta que este nevado es considerado como la cuarta montaña más altas en el Perú y la más alta en la región del Cusco.
Esta ruta ofrece vistas impresionantes de paisajes únicos, como montañas nevadas y lagunas, así como la presencia de flora y fauna que habitan en altitudes significativas. Para ti, viajero, esta ruta es una de las más gratificantes para aquellos que buscan aventurarse en la naturaleza, disfrutar del trekking y dormir bajo la luz de la luna.
¿Qué es Camino Inca?
El Camino Inca es una red ancestral instaurada por el imperio de los incas y formaba parte del Qhapaq Ñan. Esta ruta inicia desde el km 82 de la vía férrea cerca del poblado de Piskacucho y finaliza con la recompensa de llegar al majestuoso Machu Picchu.
El Camino Inca es uno de los treks más populares realizados. Se trata del tramo que conecta con Machu Picchu y cuenta con una extensión de aproximadamente 44 km / 27 millas.
¿Atractivos? Ausangate trek vs camino Inca
Atractivos Ausangate trek
Ausangate trek ofrece una belleza natural incomparable. Los atractivos que podrás disfrutar a lo largo de la ruta son elementos naturales que forman parte de este asombroso lugar.
¡Ten en cuenta! No todas las atracciones que mencionaré a continuación podrás verlas en una sola ruta. Esto dependerá de la agencia de viajes que contrates y la ruta que tengan planificado tomar, ya que esta puede variar de una agencia a otra.
Recuerda llevar tu cámara fotográfica para capturar imágenes increíbles en cada parada.
- Lagunas: Existen muchas lagunas a lo largo de la ruta con nombres muy peculiares, como Kinsacocha y Sibinacocha, entre otras. Puedes aprovechar estos lugares para tomarte fotografías y compartirlas en redes sociales, siendo la envidia de tus amigos.
- Nevado Ausangate: Este imponente Apu estará presente en toda la ruta del trekking. ¡Recuerda! Esta montaña es la cuarta más alta del Perú y la más alta en la región del Cusco.
- Montaña de colores: Este es uno de los lugares más famosos en las redes sociales y se incluye en paquetes turísticos. Debes aprovechar el momento y también tomarte una fotografía en este lugar para poder compartirla
- Aguas termales: Durante la ruta podrás encontrar algunos puntos con este servicio de las aguas termales, uno de ellos es las aguas termales de Pacchanta.
Atractivos Camino Inca
El Camino Inca es un trek en el que la historia se hace presente. A lo largo del recorrido, los atractivos son principalmente culturales, sorprendiéndote con sus ubicaciones y la estructura que define cada uno de ellos. Mientras avanzas, te preparas para la llegada al impresionante «Machu Picchu”.
- Patallacta:Es el primer punto al realizar el camino inca también conocido como ciudad alta o ciudad en el cerro
- Runkurakay: Fue un centro urbano y religioso donde los incas controlaban el paso de los viajeros. Tiene una forma circular y es de tamaño reducido.
- Sayacmarca: Conocida también como el “pueblo en pie” o “pueblo dominante”
- Phuyupatamarca: Este lugar es también conocido como la «ciudad sobre las nubes». ¿Por qué? Al llegar a este lugar, tienes la posibilidad de encontrarlo literalmente por encima de las nubes.
- Chachabamba (Camino Inca Corto): Este es uno de los primeros puntos visitados si tomas el Camino Inca corto, que comienza en el km 104 de la vía férrea. Se cree que este lugar estaba dedicado al agua y se considera como una puerta secundaria que custodiaba la entrada a Machu Picchu.
- Wiñayhuayna: Este lugar cuenta con hermosas vistas al río Urubamba y a Wiñayhuayna, que significa «siempre joven» debido a su abundancia de orquídeas a su alrededor.
¿Cómo reservar? Ausangate trek vs Camino Inca
Reservar Ausangate trek:
Paso 1: Elige Una Agencia De Viajes Confiable
Una buena agencia de viajes será ideal para este tipo de viajes. Asegúrate de que sea una agencia totalmente legalizada y que cuente con la logística necesaria para realizar treks.
Te recomendamos buscar reseñas sobre la agencia que estás considerando en sitios como TripAdvisor, Google, Facebook, etc., ya que te ofrecerán una perspectiva más acertada de la agencia de viajes.
Inkayni Peru Tours podría ser una elección. ¿Por qué? Porque contamos con todo lo que necesitas para tu trek por los impresionantes alrededores del Ausangate.
Paso 2: Comunícate con la agencia
Cuando hayas hecho tu elección de la agencia de viajes, puedes comunicarte con ellos.
Normalmente, estas agencias de viajes utilizan diversos medios de comunicación, como correos electrónicos, Messenger, WhatsApp, llamadas telefónicas, etc. A través de estos medios, podrás solicitar y recibir más información acerca del servicio que deseas contratar.
Paso 3: Confirma la disponibilidad y reserva
Asegúrate de verificar la disponibilidad para la fecha en la cual tienes planeado viajar. ¿Tienes dudas? No te preocupes, puedes preguntar a tu agencia de viajes acerca de los detalles que no te quedaron claros o si no estás seguro(a) de la información recibida.
¡Ten en cuenta! Para reservar el Ausangate trek, hazlo con un mínimo de un mes de antelación, ya que este trek se realiza según la disponibilidad de las agencias de viajes.
Paso 4: Realiza el pago
Para realizar el pago ¡Ten cuenta! Que los métodos de pago varían de una agencia a otra, por ello es necesario que comprenda las políticas de pago que cuenta la agencia de viajes, algunas agencias normalmente piden un cierto porcentaje de adelanto o el pago de la tarifa completa.
Recuerda tomar tu tiempo para decidir basándote en tus gustos y preferencias.
Reservar Camino Inca
Paso 1: Elige una agencia de viajes confiable
Ten en cuenta que debes ser cuidadoso al elegir una agencia, ya que pocas cuentan con el permiso correspondiente para operar en el Camino Inca. Te recomiendo revisar las reseñas de viajeros que hayan utilizado los servicios de la agencia que estás considerando.
Inkayni Peru Tours podría ser una de tus opciones. ¿Por qué? Porque contamos con todos los permisos y la logística necesaria para que este viaje sea una experiencia única.
Paso 2: Comunícate con la agencia
Una vez que hayas encontrado una agencia que cumple con los requisitos legales, puedes ponerte en contacto con ellos. Por lo general, suelen utilizar medios como WhatsApp, Messenger, correo electrónico o llamadas telefónicas. A través de estos canales, podrás conversar acerca de los detalles que incluye el servicio.
Paso 3: Confirma la disponibilidad y reserva
Asegúrate de verificar la disponibilidad para la fecha en la cual tienes planeado viajar. Si tienes dudas, puedes preguntar detalles a la agencia anfitriona hasta que estés seguro de la información recibida. ¡Ojo! Para realizar el Camino Inca, te recomendamos hacer la reserva con un mínimo de 4 meses de anticipación, ya que la disponibilidad de boletos de ingreso es limitada a 500 personas por día.
Paso 4: Realiza el pago
Ten en cuenta que las políticas de reserva varían entre agencias, así que asegúrate de comprender cada detalle. Algunas agencias de viajes solicitan un cierto porcentaje de adelanto o el pago completo de la tarifa.
Tómate tu tiempo para investigar y asegurarte de que estás tomando la mejor decisión en función de tus necesidades y expectativas.
¿Disponibilidad? Ausangate trek vs Camino Inca
La disponibilidad es un detalle que debes tener en consideración al elegir tanto el Ausangate trek como el Camino Inca, ya que ambas requieren ciertos requisitos para llevarse a cabo. Además, debes considerar la disponibilidad de grupos en las agencias de viajes.
Disponibilidad Ausangate trek
Para realizar este impresionante trekking por los alrededores del imponente Ausangate, es necesario verificar la disponibilidad de grupos en las agencias de viajes. ¡Ten en cuenta! Al buscar una agencia, debes asegurarte de que cuente con grupos para salir en las fechas que tienes pensado realizarlo.
¿Necesito entradas? No necesitas entradas como en el Camino Inca; es la ventaja que tiene. Puedes reservarlo con menos tiempo de anticipación que el Camino Inca. Probablemente, si eres un viajero que olvidó este detalle, hay probabilidad de encontrar grupos de un día para otro. Sin embargo, te recomendamos reservarlo con un mínimo de tres semanas para asegurarte en términos de disponibilidad de grupos.
Disponibilidad Camino Inca
El Camino Inca es uno de los treks más populares y de mayor demanda, por lo que debes tener aún más cuidado en términos de disponibilidad en comparación con el Ausangate trek. Para reservar este trek, es necesario hacerlo con meses de anticipación, al menos 4 meses. ¿Por qué? Porque para este trek, se requieren permisos que solo las agencias de viajes autorizadas para operar en el Camino Inca, como Inkayni Peru Tours, pueden obtener.
Los permisos son limitados, con solo 500 disponibles por día. Así que, si estás pensando en realizar esta ruta, debes tener en cuenta tanto el tiempo necesario para la reserva como la elección de la agencia de viajes.
Al comparar, el Ausangate trek tiene más flexibilidad en la disponibilidad y no necesitas reservar con tanta anticipación. Sin embargo, ambas opciones tienen requisitos específicos, así que es esencial planificar con cuidado y elegir una agencia confiable para asegurar una experiencia satisfactoria.
Dificultad Ausangate trek vs Camino Inca
La dificultad es un detalle que preocupa a muchos viajeros, aunque no debería ser así. A pesar de lo complicado que pueda ser, las recompensas son gratificantes al realizar cualquiera de estos dos treks, ya sea conocer una de las maravillas del mundo como «Machu Picchu» o recorrer los alrededores de una de las montañas más altas del Perú.
Dificultad Ausangate trek
El Ausangate trek tiene una dificultad desafiante. ¿Por qué? Debido a que la ruta está situada a una altitud significativa, sobre los 4000 msnm / 13,123 pies, lo que la hace desafiante. Recuerda estar preparado para este trek, especialmente con la altitud, y asegurarte de tener una condición física aceptable.
Durante la caminata, te quedarás deslumbrado por la belleza paisajística del lugar, lo que hará que tu viaje sea único en comparación con otros treks, siempre con una vista increíble del nevado Ausangate.
Dificultad Camino Inca
El Camino Inca tiene una dificultad moderada. ¿Te preocupa? La dificultad debería ser uno de los problemas menores; lo importante es disfrutar de la experiencia que quedará grabada en tus memorias. Ten en cuenta que con este trek conocerás una de las maravillas del mundo, como «Machu Picchu», lo cual por sí solo representa un logro. Así que no te preocupes por ello; tu única preocupación será contar con una condición física aceptable para disfrutar de estos treks.
Conociendo la dificultad de cada uno de estos treks, ahora puedes deducir cuál es más sencillo. La decisión queda a tu criterio, pero ten en cuenta que, al ser distintos, ambos te sorprenderán y dejarán satisfecho al realizarlos. Recuerda la importancia de empacar correctamente, prepararte físicamente y, sobre todo, aclimatarte para que el mal de altura sea solo un término en un blog.
Similitudes
Ubicación
La ubicación de estos dos increíbles treks es en la región del Cusco, el lugar perfecto para realizar estas rutas donde cada paso marca historia, como en el Camino Inca, con su recompensa en Machu Picchu, y la belleza paisajística y natural que ofrece Cusco. Parte de esta belleza se puede apreciar durante la ruta de Ausangate trek.
¡Ten en cuenta! Ambas rutas se realizan en lugares paralelos. No hay forma de unirse con el Camino Inca o con el Ausangate trek. Una de ellas culmina con la visita a Machu Picchu y la otra no. Tómalo como referencia
Antelación de Reservas
Te comentamos en la sección de arriba sobre la «¿Disponibilidad? Ausangate trek vs Inca Jungle» los motivos por los cuales debes reservarlos con anticipación.
Ambos treks son populares en la región del Cusco, y se deben realizar con tiempo suficiente debido a la necesidad de obtener boletos de ingreso para el Camino Inca y asegurar la disponibilidad de grupos en las agencias de viajes, especialmente en el caso del Ausangate trek.
Ten en cuenta este detalle y sigue la recomendación de reservar con anticipación. Esto te ayudará a evitar contratiempos significativos.
Peligros
Los peligros siempre están presentes en cualquier actividad, aunque no deberían ser nuestra principal preocupación, es importante tenerlos en cuenta. ¡Recuerda que debes disfrutar al máximo estos treks, ya sea con la historia que cuenta cada paso en el Camino Inca o a lo largo de la Ruta del Ausangate trek!
Como en cualquier actividad al aire libre, existen riesgos, como el riesgo de sufrir caídas, especialmente en secciones de terreno resbaladizo o accidentado. Siempre debes tener en cuenta las instrucciones de tu guía, ya que ellos conocen la ruta y están al tanto de los peligros que puedan surgir.
¡No olvides! Te comentamos en varias ocasiones sobre el mal de altura que debes tenerlo muy presente, ya que al llegar a Cusco estarás a una altitud significativa de 3000 msnm / 9842 pies.
Te recomendamos por lo menos aclimatarte al llegar Cusco por lo menos un día o en su defecto dos días antes de iniciar cualquiera de los dos treks.
Naturaleza y paisajes:
Ambas rutas ofrecen paisajes espectaculares, incluyendo montañas, valles, lagos y glaciares. Al realizarse en áreas remotas alejadas de las ciudades y estar sumamente conectadas con la naturaleza, estas dos rutas ofrecen vistas increíbles de paisajes naturales que solo podrás encontrar en cada una de ellas. Desde pequeños riachuelos hasta lagunas de glaciares, caminarás por lugares empedrados y alcanzarás alturas inimaginables, siempre acompañado por la flora y fauna del lugar.
Caminatas y trekking
Las caminatas son fundamentales en ambos treks, ya sea siguiendo el camino inca transitado por Hiram Bingham o explorando la ruta del Ausangate. Estas sendas brindan la oportunidad de conectar con la historia y la belleza natural de la región, haciendo que cada paso se convierta en una experiencia única y enriquecedora.
Diferencias extras Ausangate trek vs Camino Inca
Camino Inca
- Destino final: Conduce a la ciudadela de Machu Picchu, una de las maravillas del mundo.
- Duración: Por lo general, toma alrededor de 4 días llegar a Machu Picchu a través del Camino Inca Clásico.
- Paisajes: Ofrece una variedad de paisajes, desde bosques nublados hasta ruinas y escalones de piedra.
- Altitud Máxima: Aunque no alcanza altitudes tan extremas como en el Ausangate trek, no deja de ofrecer experiencias elevadas.
Ausangate trek
- Destino final: Circunvala la montaña Ausangate y ofrece vistas impresionantes de esta montaña.
- Duración: Puede variar, pero generalmente toma de 4 a 7 días, dependiendo de la ruta específica y las paradas.
- Paisajes: Proporciona una experiencia más remota y menos turística, con paisajes que incluyen lagunas, glaciares y la vida silvestre andina.
- Altitud Máxima: Alcanza altitudes más elevadas en comparación con el Camino Inca, con algunos pasos superando los 5,000 msnm.
Los treks de Ambo son desafiantes, lo sabemos, pero la recompensa es única. Para ello, recuerda que es necesario contar con una condición física aceptable debido a las elevadas altitudes que podrías enfrentar. La elección queda a tus gustos y preferencias personales, así como a la disponibilidad de tiempo y al nivel de aventura que busques.
Viajero, ahora que conoces los detalles que diferencian a cada una de ellas, desde las dificultades hasta las facilidades que ofrece cada ruta, la decisión la dejo en tus manos
Ausangate trek vs Camino Inca, el ganador lo decides ¡tú! Ya sea que elijas una ruta histórica o una más natural, ambas prometen una satisfacción increíble al realizarlas y momentos únicos grabados en nuestras mentes.
Viajero, alista tus maletas y no olvides compartirnos tus experiencias o dudas respecto a estos treks. ¡Buen viaje, disfrútalo al máximo!