• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

LA GUÍA DEFINITIVA DEL VALLE SAGRADO, TODO LO QUE NECESITAS SABER.

¿Buscas un destino de viaje que sea más que una simple vacación? ¿Quieres encontrar un lugar que te permita conectarte con la naturaleza, la cultura y la historia? ¡Por supuesto! El Valle Sagrado es el lugar perfecto para ti.

Este valle es un paraíso natural. Con sus paisajes impresionantes, su rica cultura y su historia fascinante, el Valle Sagrado es un lugar que no te puedes perder

Pero, ¿sabías que también es un lugar misterioso? Con sus leyendas y su historia, el Valle Sagrado de los incas es un lugar que guarda muchos secretos. ¿Quieres descubrirlos? ¡Por supuesto!

En este blog, en Inkayni Peru Tours te ofrecemos una guía completa para visitar el Valle Sagrado. Desde los mejores lugares para visitar, hasta los mejores momentos para viajar y las cosas que no te puedes perder, te daremos todos los consejos y recomendaciones que necesitas para planificar tu viaje perfecto.

Valle Sagrado

Este tour es un recorrido por el Valle Sagrado de los Incas, que abarca la zona de Calca, Urubamba y también parte de Cusco, visitando sitios arqueológicos muy importantes. Cada uno de ellos cuenta con una energía especial que debes sentir al realizar este recorrido, desde contemplar el enigmático sitio de Pisac (2,972 msnm / 9,750 pies) hasta llegar a uno de los pueblos más populares por su textilería en Chinchero (3,762 msnm / 12,342 pies).

Que es el Valle Sagrado

Uno de los destinos más populares en Cusco que no debes perder es el Valle Sagrado.

La historia estará presente en este recorrido por el Valle Sagrado de los incas. Cada paso estará marcado por algo nuevo e interesante, como la energía única de cada lugar y las construcciones realizadas en sitios fuera de lo común. Es un destino turístico en Cusco con gran aceptación, formando parte de varios paquetes que hacen de Cusco una experiencia única.

Infografía acerca de ¿Qué es el Valle Sagrado?

El Valle Sagrado es uno de los destinos más populares que debes visitar obligatoriamente durante tu viaje por Cusco.

Historia

El Valle Sagrado de los Incas, situado en Cusco, Perú, se formó a lo largo de millones de años debido a procesos geológicos y la actividad tectónica en la región andina. La elevación de las montañas, impulsada por la interacción de las placas tectónicas, y la erosión causada por ríos como el Urubamba contribuyeron a esculpir el paisaje.

Este valle fue  Inicialmente habitado por los Wari y luego conquistado por los Incas en el siglo XIII, fue un centro agrícola clave para el imperio, cultivando maíz, papas, quinua y coca. Los Incas construyeron sitios arqueológicos notables, como Machu Picchu. Además de su importancia agrícola, el valle también fue un centro religioso, con templos y santuarios, incluido el Templo del Sol en Ollantaytambo. Tras la conquista española en el siglo XVI, el valle fue abandonado, pero ha experimentado un resurgimiento turístico en los últimos años, destacando por sus paisajes, sitios arqueológicos y cultura vibrante.

Altitud del Valle Sagrado

El tour por el Valle Sagrado se realiza a altitudes que van desde 2,500 msnm / 8,202 pies hasta aproximadamente 3,700 msnm / 12,139 pies. Si vienes de lugares que están por debajo de los 1,000 msnm o 3,280 pies, es recomendable aclimatarse al cambio de altura al llegar a la ciudad de Cusco. A continuación, detallo las altitudes que experimentarás durante el Tour Valle Sagrado:

Infografía acerca de la altitud de tour Valle Sagrado

Durante el Tour Valle Sagrado, podrás visitar estos lugares. Recuerda no olvidar tu cámara para capturar las mejores fotos.

En Inkayni Peru Tours, dedicamos un día antes de que comiences tus viajes para que puedas disfrutar al máximo tus días. ¡Recuerda! Cusco está a una altitud de más de 3,000 msnm / 9,842.52 pies y otros viajes también se realizan a altitudes elevadas. Una buena aclimatación será clave.

Infografía acerca del Valle Sagrado

Toma en consideración estas altitudes, es importante que te prepares adecuadamente para tu viaje al Valle Sagrado.

Clima en el Valle Sagrado

Temporada de Lluvias

Valle sagrado en noviembre

  • La temporada de lluvias regresa, con temperaturas que van desde 11 °C hasta 21 °C.
  • Pros: Comienzo de la temporada de lluvias, lo que significa paisajes más verdes y menos turistas. Las temperaturas son moderadas y agradables durante el día.
  • Contras: Posibles lluvias intermitentes. Es recomendable llevar ropa impermeable y estar preparado para cambios en las condiciones climáticas.

Valle sagrado en diciembre

  • Aunque es un mes de transición hacia la temporada de lluvias, las temperaturas varían entre 11 °C y 20 °C.
  • Pros: Inicio de la temporada de lluvias, lo que contribuye a la belleza de los paisajes. Menos turistas que en la temporada alta de mayo a septiembre.
  • Contras: Puede haber lluvias más frecuentes, y las noches pueden ser frescas. Se recomienda ropa abrigada y resistente al agua.

Valle sagrado en enero

  • Este mes marca el inicio de la temporada de lluvias. Las temperaturas oscilan entre 12 °C y 19 °C.
  • Pros: La temporada de lluvias continúa, manteniendo la vegetación exuberante. Menos afluencia de turistas.
  • Contras: Posibles lluvias persistentes, especialmente en la primera mitad del mes. Es recomendable llevar equipo impermeable y abrigado.

Valle Sagrado en febrero

  • Las condiciones climáticas son similares a enero, con temperaturas que van desde los 12 °C a los 19 °C.
  • Pros: Continuación de la temporada de lluvias, con paisajes vívidos y menos visitantes. Las temperaturas diurnas son generalmente suaves.
  • Contras: Posibles lluvias frecuentes. La ropa impermeable y capas adicionales son esenciales.

Valle Sagrado en marzo

  • Aunque las lluvias continúan, las temperaturas comienzan a aumentar ligeramente, oscilando entre 12 °C y 19 °C
  • Pros: Fin de la temporada de lluvias, con un clima que se vuelve más estable. Menos turistas y paisajes hermosos.
  • Contras: Aún puede haber lluvias al comienzo del mes. Se recomienda ropa impermeable y capas ligeras.
Infografía acerca del Valle Sagrado durante la temporada de lluvias

Quizás la temporada de lluvias no sea la preferida, pero podría ser lo contrario. Te invitamos a que lo compruebes.

Temporada seca

Valle sagrado en mayo

  • Las temperaturas varían entre 9 °C y 19 °C.
  • Pros: Menos lluvias, lo que significa días más soleados y agradables para explorar. Las temperaturas diurnas son generalmente cómodas.
  • Contras: Las noches pueden ser notablemente frías, especialmente en las zonas más elevadas. Es recomendable llevar ropa abrigada.

Valle sagrado en junio

  • La temporada seca se establece, con temperaturas mínimas de 8 °C y máximas de 19 °C
  • Pros: Clima seco y soleado, perfecto para actividades al aire libre. Mayor cantidad de horas de luz diurna para explorar.
  • Contras: Las noches son frías, y la temperatura puede descender significativamente durante la noche.

Valle Sagrado en julio

  • Este mes marca la época más seca del año. Las temperaturas oscilan entre 8 °C y 19 °C.
  • Pros: Temporada alta para el turismo, lo que significa una atmósfera vibrante y muchas opciones de actividades. Clima seco y agradable durante el día.
  • Contras: Las noches son muy frías, especialmente en las áreas más altas. Se recomienda llevar ropa abrigada para las noches.

Valle Sagrado en agosto

  • Las condiciones continúan siendo secas, con temperaturas que varían entre 9 °C y 20 °C.
  • Pros: Clima seco y soleado, alta temporada turística con una amplia variedad de eventos y actividades.
  • Contras: Las noches pueden ser muy frías, similar a julio. Prepara abrigos y capas adicionales.

Valle sagrado en septiembre

  • A medida que se acerca la temporada de lluvias, las temperaturas aumentan ligeramente, oscilando entre 10 °C y 21 °C.
  • Pros: Clima seco, menos turistas que en julio y agosto, lo que significa lugares menos concurridos.
  • Contras: Las noches son frescas, pero menos extremas que en los meses anteriores. Aun así, se recomienda llevar ropa abrigada.
Infografia acerca del Valle sagrado durante la temporada Seca

Recuerda que planificar tu viaje durante la temporada de sequía es la mejor opción.

Temporada de transición

Valle sagrado en abril

  • La temporada de lluvias continúa con mínimas de 11 °C y máximas alrededor de 19 °C.
  • Pros: Transición hacia la temporada seca, con paisajes aún verdes y exuberantes. Menos turistas que en la temporada alta.
  • Contras: Aunque las lluvias disminuyen, todavía puede haber aguaceros ocasionales. Se recomienda llevar ropa impermeable y capas ligeras.

Valle sagrado en octubre

  • Las temperaturas siguen subiendo, con mínimas alrededor de 11 °C y máximas de 22 °C.
  • Pros: Fin de la temporada seca, con paisajes hermosos y menos turistas que durante los meses de mayo a septiembre.
  • Contras: Comienzo de la temporada de lluvias, por lo que puede haber algunos aguaceros. Es necesario llevar ropa impermeable y estar preparado para cambios en las condiciones climáticas.

Mejor temporada para visitar el Valle Sagrado

El mejor momento para realizar este tour es en la temporada seca. Sabemos que todos los viajes son recomendados en esta temporada. Es importante que sepas que durante este tiempo, las facilidades durante el viaje son excelentes, ofreciendo vistas increíbles y disfrutando plenamente en cada parada que hay.

En Inkayni Peru tours nos importa mucho que tu viaje sea único y que tus experiencias sean inigualables. Sin embargo, si tienes planeado viajar en la temporada de lluvias, el viaje puede tomar una perspectiva diferente que en la temporada seca. Te invitamos a descubrirlo; un poco de lluvia puede dar un toque especial a tu viaje.

¿Vale la pena visitar el Valle Sagrado?

Definitivamente, el Valle Sagrado es un lugar que debes conocer. Hay cosas increíbles para ver y la gente local mantiene tradiciones asombrosas, como hacer textiles en Chinchero.

Además, como es el Valle Sagrado, hay lugares interesantes, como los mercados coloridos en Pisac. No te pierdas la experiencia en Ollantaytambo, donde sentirás una energía especial.

Recuerda que parte del Valle Sagrado es parte del camino hacia Machu Picchu. Si tienes la oportunidad, explora estas maravillas y disfruta de la cultura de la región.

Atractivos en el Valle Sagrado

El Valle Sagrado de los incas ofrece atracciones únicas, desde sitios arqueológicos llenos de energía hasta culturas que se mantienen gracias a su población transmitiendo sus costumbres de generación en generación.

¡Recuerda! El Valle Sagrado es una zona geográfica y el tour con el mismo nombre visita puntos de la zona y algunos adicionales que no se encuentran exactamente allí. Aquí te mostraré qué lugares puedes visitar en el Valle Sagrado:

Chinchero

Un pueblo pintoresco situado en el Valle Sagrado, reconocido por su mercado de textiles y sus ruinas incas. Es un importante centro cultural donde se puede experimentar la autenticidad de la vida andina, además de tener una vista espectacular de los picos nevados de los Andes. Chinchero es conocido por preservar muchas tradiciones ancestrales, incluida la elaboración de tejidos utilizando técnicas ancestrales.

Valle Sagrado: Chinchero

Chinchero, pueblo en Cusco, Perú, famoso por sus textiles y sitio arqueológico inca con vistas panorámicas.

Ollantaytambo

Un sitio arqueológico y pueblo en el Valle Sagrado, famoso por su complejo de templos y terrazas incas bien conservadas. Es conocido por ser el único lugar donde los incas derrotaron a los españoles en una gran batalla durante la conquista. Ollantaytambo también sirve como punto de partida para los viajeros que van en tren a Machu Picchu.

Valle Sagrado: Ollantaytambo

Ollantaytambo, pueblo en el Valle Sagrado de los Incas, Perú. Destaca por su sitio arqueológico inca y sus calles empedradas.
Ollantaytambo, pueblo en el Valle Sagrado de los Incas, Perú. Destaca por su sitio arqueológico inca y sus calles empedradas.

Pisac

Un pintoresco pueblo en el Valle Sagrado de los Incas, conocido por su mercado artesanal vibrante y sus ruinas incas impresionantes. Pisac ofrece una combinación única de cultura tradicional, historia antigua y belleza natural, con sus terrazas agrícolas escalonadas y vistas panorámicas de los Andes.

Valle Sagrado: Pisac

Pisac, en Perú, es conocido por su mercado artesanal. Es un lugar especial para explorar la cultura e historia.
Pisac, en Perú, es conocido por su mercado artesanal. Es un lugar especial para explorar la cultura e historia.

Lugares que te pueden interesar

  • Moray: Sitio arqueológico con terrazas agrícolas circulares, utilizado por los incas para experimentos agrícolas.
  • Salineras de maras: Pozas de evaporación de sal cerca de Maras, en uso desde la época inca.
  • Cataratas de Poc Poc: Cascadas naturales en el Cusco, destacadas por su belleza y entorno escénico.
  • Museo vivo de Yucay: Espacio cultural que presenta la historia y la vida cotidiana de Yucay, con exhibiciones interactivas.
  • Skylodge: Alojamiento único en cápsulas transparentes suspendidas en un acantilado en el Valle Sagrado.
  • Museo Inkariy: Museo dedicado a la historia y cultura inca, exhibiendo artefactos que destacan su grandeza.
  • Iglesia de Yucay: Iglesia histórica en el Cusco, reflejando la fusión de arquitectura europea y manteniendo algunos vestigios de la cultura local.
Atractivos que tambien puedes ver en el valle sagrado de los incas.

El Valle Sagrado ofrece una experiencia única, alejada de los tours tradicionales. Es un destino asombroso que sorprende al explorar más allá de lo común.

Hoteles en el Valle Sagrado

En el Valle Sagrado Peru, disfrutarás de una amplia selección de hoteles que convertirán tu viaje por la región del Cusco en una experiencia excepcional. A continuación, te presento algunas de las mejores opciones que deberías considerar; no te decepcionarás. Desde hoteles lujosos hasta aquellos con temáticas únicas, encontrarás opciones que, sin duda, harán que tu estancia sea memorable.

Los mejores hoteles en el valle sagrado recomendada por Inakayni Peru Tours

Qué mejor manera de disfrutar al máximo del Valle Sagrado que hospedándote en los mejores hoteles de la zona.

No bajes aún, tenemos algo especial para ti. Sabemos que parte de tu viaje es disfrutarlo al máximo. Descubre sorpresas en nuestro blog sobre los mejores hoteles del Valle Sagrado. Que mejor manera de viajar que teniendo un lugar donde hospedarse y disfrutar de las sorpresas que cada uno ofrece. Algunos de estos lugares han tenido huéspedes famosos como el futbolista Gianluca Lapadula, la banda One Direction, entre otros.

Actividades en el Valle Sagrado

El valle sagrado es un destino único, si deseas conocerlo en profundidad te tomará un poco más de tiempo, pero te recomendamos aprovechar al máximo todo lo que te pueda ofrecer esta región como:

Ciclismo

¿Te gustaría recorrer el Valle Sagrado en bicicleta? Esta opción también es ofrecida por algunas agencias de viajes, como nuestro tour «Maras y Moray en Bicicletas«, una experiencia única y perfecta para ti, amante de la adrenalina.

¿Te preocupa la experiencia? No es necesario tener un nivel alto o profesional para esta actividad; todo el trayecto es tranquilo. Además, lo mejor es que los paisajes increíbles que acompañan la ruta son una buena recompensa.

Cusco es el lugar perfecto para los amantes del ciclismo, ya que cuenta con una amplia gama de rutas interesantes para practicar enduro y/o downhill. ¿Quieres saber más? No olvides ponerte en contacto con nuestros agentes de Inkayni Peru Tours, quienes te ayudarán a planificar tu viaje.

Ciclista con indumentaria necesaria para practicar ciclismo

Ciclista con indumentaria necesaria para practicar ciclismo
Viajero, no olvides disfrutar de tu viaje en Cusco con un poquito de adrenalina.

Alimentación

A pesar de la maravilla de destinos que ofrece el Valle Sagrado, como los que puedes explorar en el tour Valle Sagrado, también te sorprenderá la diversidad de restaurantes buffet presentes en la región. En estos lugares, la variedad de platillos es amplia, brindándote la oportunidad de disfrutar de cada deliciosa opción. Entre los restaurantes más destacados en el Valle Sagrado se encuentran TUNUPA y el restaurante DON ÁNGEL.

Si eres un viajero que aprecia las bebidas locales, en el Valle Sagrado encontrarás establecimientos que ofrecen cervezas artesanales, como la reconocida cervecería EL VALLE. Estas cervezas no solo deleitan con su exquisito sabor, sino que también son elaboradas con productos locales, permitiéndote además presenciar el fascinante proceso de su preparación. ¡SALUD!

Valle sagrado: Alimentos

Explora la magia culinaria del Valle Sagrado en Perú con cervezas y platos únicos.

Mercados artesanales

Los mercados artesanales de Pisac, Ollantaytambo y Chinchero son una fascinante atracción en el Valle Sagrado, cautivando a numerosos viajeros. En estos lugares, los pobladores locales ofrecen una variada selección de artículos, que van desde cerámicas hasta textiles exquisitos.

Te recomendamos llevar dinero en efectivo para agilizar las compras en estos mercados únicos, que se convierten en una parada imprescindible para cualquier viajero en busca de autenticidad. Imagina explorar Machu Picchu llevando contigo artículos que armonizan a la perfección con la temática de tu viaje. ¡Una experiencia inolvidable te espera!

Personas realizando compras en el mercado artesanal de Pisac

Visita el fascinante mercado artesanal de Pisac para descubrir artículos impresionantes. ¡No lo olvides!

Turismo rural

En los alrededores del Valle Sagrado, existen muchas comunidades, como la comunidad de Mullakas Misminay. Sus pobladores ofrecen actividades fascinantes que te permitirán sumergirte en sus costumbres y tradiciones.

Puedes disfrutar de la demostración de sus textiles, explorar sus técnicas agrícolas durante una exhibición y saborear su deliciosa gastronomía. Pero lo más especial es la experiencia nocturna alrededor de una fogata, bajo la impresionante luz de las estrellas, donde podrás escuchar las fascinantes leyendas de la región.

Recuerda que estamos aquí para ayudarte. Si deseas vivir esta experiencia única, haz clic en este enlace donde encontrarás información valiosa para organizar este tour vivencial.

Valle Sagrado: Mullakas Misminay

Misminay preserva su cultura a través de actividades locales como agricultura y artesanía.

¿Cómo visitar el Valle Sagrado desde Cusco?

Visitar este lugar turístico es muy fácil. Te mostraré cómo hacerlo, comenzando en la ciudad del Cusco, especialmente en su centro histórico:

Por tu cuenta

Si bien es posible hacerlo por tu cuenta, ten en cuenta que carecerás de la logística de una agencia de viajes. Recomiendo contratar un servicio de transporte que te lleve tanto de ida como de vuelta por el Valle Sagrado para que la experiencia sea más sencilla.

En cuanto a las comidas, no te preocupes, encontrarás restaurantes cerca de cada atracción que desees visitar, con opciones disponibles para disfrutar de la gastronomía local sin problemas.

Respecto a los guías, sugiero contratar a un freelancer. Este profesional te brindará una perspectiva única de cada lugar y te enseñará más sobre el Valle Sagrado, permitiéndote aprovechar al máximo tu visita con un conocimiento detallado de la historia y la cultura local.

Con una agencia de Viajes:

Contar con los servicios de una agencia de viajes como Inkayni Peru Tours hará que tu experiencia de viaje sea mucho más sencilla. No tendrás que preocuparte por nada; tu única inquietud será la emoción de seguir explorando.

Puedes ponerte en contacto con la agencia de viajes y contratar sus servicios. Incluso si no has hecho una reserva con anticipación, podrías hacerlo hasta con un día de antelación, ya que no está sujeto a disponibilidad, a diferencia de Machu Picchu.

Infografía acerca de como visitar el valle sagrado.

Arriba te hemos mostrado cómo visitarlo. Tú puedes elegir la opción que te parezca mejor.

Lugares en el Valle Sagrado

¿Cusco forma parte del Valle Sagrado?

El Valle Sagrado pertenece a la región del Cusco, no es parte de la ciudad propiamente. Cusco no solo abarca el centro histórico o la ciudad, es un departamento mucho más grande que cubre un extenso territorio en Perú.

¡Recuerda! Para visitar el Valle Sagrado deberás llegar primero a la ciudad de Cusco. Y la mayoría de agencias turísticas inician sus tours al Valle Sagrado desde el centro histórico de Cusco, que se encuentra en la misma ciudad.

¿Está Moray en el Valle Sagrado?

Si bien Moray no está geográficamente ubicado en el Valle Sagrado, es igualmente una atracción muy popular. A menudo, se hace referencia a este lugar en el contexto del tour Valle Sagrado, donde algunas agencias incluyen la visita a Moray junto con las salineras de Maras en sus itinerarios.

Es importante tener en cuenta esta información. Viajero, queremos asegurarnos de que estés bien informado y preparado para disfrutar al máximo de tu viaje.

¿El Camino Inca incluye el Valle Sagrado?

Cusco es una de las regiones más privilegiadas al contar con destinos turísticos sin igual. Sin embargo, el Camino Inca no incluye el Valle Sagrado. Para ti, viajero, que pensabas hacer ambos recorridos dentro del Camino Inca, no podrás hacerlo. Te recomendamos tomarte tu tiempo y realizar ambos viajes en días diferentes. ¡Tranquilo! El tiempo te alcanzará para realizarlos.

¿Por qué no? Ambos viajes se realizan en áreas distintas que no se conectan entre sí. El Camino Inca se realiza desde parte del distrito de Ollantaytambo con dirección hacia Machu Picchu. Por otra parte, el Valle Sagrado visita partes de Pisac, Chinchero y Ollantaytambo, las partes arqueológicas para ser exactos, pero no forma parte del Camino Inca.

¿Se encuentra Ollantaytambo en el Valle Sagrado?

Absolutamente, Ollantaytambo se encuentra en el Valle Sagrado, tanto geográficamente como parte del tour del mismo nombre, al igual que Ollantaytambo y Pisac.

¡Recuerda! En parte de la región de Ollantaytambo, se encuentra la estación de trenes para dirigirse al pueblo de Aguas Calientes y finalmente visitar Machu Picchu.

Ollantaytambo también es conocido por ser un punto de paso obligatorio para visitar una de las maravillas del mundo.

Viajeras en Ollantaytambo con polos de la agencia de viajes Inkayni Peru Tours.

Fotografías de viajeros de Inkayni Peru Tours en Ollantaytambo.

¿Se encuentra Cusco en el Valle Sagrado?

Sabemos que la ciudad de Cusco es muy popular entre los viajeros, pero esta región no está ubicada directamente en el Valle Sagrado. Más bien, el Valle Sagrado está situado en la región de Cusco. Este destino turístico comprende lugares icónicos como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.

Ten en cuenta que el Valle Sagrado del Cusco es una zona geográfica donde las culturas del Antiguo Cusco habitaron y se extendieron más allá de la misma región del Cusco. Parte de su legado se refleja en los puntos que se visitan durante el Tour del Valle Sagrado, que incluye numerosos sitios arqueológicos.

¿Se encuentra Chinchero en el Valle Sagrado?

Es muy probable que hayas escuchado que Chinchero se incluye en el Tour del Valle Sagrado. Sin embargo, permíteme aclararte que geográficamente, Chinchero no forma parte del Valle Sagrado, aunque sí está incluido en el itinerario del tour. Ambas son áreas distintas.

Si planeas visitar este magnífico pueblo y maravillarte con sus técnicas textiles, en Inkayni Peru Tours ofrecemos viajes que incluyen Chinchero como uno de los puntos de parada.

Viajeras de la agencia de viajes Inkayni Peru Tours en Chinchero cohn una demostracion de textileria.

Fotografías de viajeros de la agencia Inkayni Peru Tours en Chinchero durante una demostración del arte textil.

¿Se encuentra el Valle Sagrado en Machu Picchu?

El Valle Sagrado no se encuentra en Machu Picchu; lamento desilusionarte. Machu Picchu, una de las maravillas del mundo, está ubicada entre montañas en la provincia de Urubamba. Por otro lado, el Valle Sagrado se refiere a la zona geográfica que está entre Calca y Urubamba, y muchas agencias también incluyen otros destinos como Chinchero, Moray y las Salineras.

¡Recuerda! si deseas visitar ambos en el mismo día, no podrás hacerlo, ya que el tiempo no será suficiente. Te recomendamos que te tomes tu tiempo y disfrutes de la región del Cusco con calma y al máximo.

¿Se encuentra Machu Picchu en el Valle Sagrado?

En realidad, Machu Picchu no se encuentra en el Valle Sagrado. ¿Por qué? Machu Picchu está ubicado cerca del pueblo de Aguas Calientes, el cual no pertenece al Valle Sagrado y está situado a una altitud diferente en comparación con dicho valle.

Por otro lado, el Valle Sagrado es una región geográfica que se extiende desde Pisac hasta Ollantaytambo. Muchas agencias de viajes, al recorrer parte del Valle Sagrado, incluyen en sus viajes el pueblo de Chinchero, el cual no forma parte del Valle Sagrado propiamente dicho.

¿En qué se relacionan? Aunque Machu Picchu, una de las maravillas del mundo, no esté directamente ubicado en el Valle Sagrado, es común visitar ambos lugares en un paquete turístico, como el que ofrecemos en Inkayni Peru Tours.

¿Cómo llegar al Valle Sagrado?

Desde Lima al Valle Sagrado

Planeas visitar el Valle Sagrado de los Incas, y te mostraré de manera sencilla cómo llegar desde Lima.

  • Primero: Tu misión será dirigirte hacia la ciudad del Cusco, ya sea por vía terrestre o aérea. ¿Por qué? El Valle Sagrado está ubicado en la región del Cusco. ¡Ojo con eso!
  • Segundo: Una vez en la ciudad de Cusco, deberás tomar una decisión si dirigirte al Valle Sagrado mediante la contratación de un servicio de transporte privado y pernoctar allí, o optar por la opción más recomendada, que es participar en un tour para disfrutar del Valle Sagrado en un viaje de un día.

Desde el Aeropuerto de Cusco al Valle Sagrado

Para llegar desde el aeropuerto al Valle Sagrado, es recomendable dirigirse primero al centro histórico de Cusco, ubicado a solo 10 minutos en auto privado. Al llegar al centro histórico, encontrarás diversas agencias de viajes que ofrecen el servicio del tour al Valle Sagrado de los Incas. Alternativamente, también puedes optar por realizarlo por tu cuenta, como te indicamos en la sección «¿Cómo hacer el Valle Sagrado por tu cuenta?».

¡Recuerda! Es importantísimo aclimatarse adecuadamente, ya que te encontrarás a una altitud de más de 3,000 msnm / 9,842 pies. Si provienes de lugares con altitudes por debajo de los 1,000 msnm / 3,280 pies, es esencial tener en cuenta el mal de altura.

Desde la ciudad de Cusco al Valle Sagrado

Sencillamente, te mencionamos en partes del blog que la mayoría de las agencias de viajes consideran como punto de inicio de sus operaciones turísticas para visitar distintos destinos turísticos el centro histórico del Cusco. Aquí podrás contratar los servicios de una agencia de viajes como Inkayni Peru Tours.

Es mucho más recomendable realizarlo con toda la logística necesaria, y lo único que tendrás que hacer es disfrutar de tu viaje al máximo, sin preocupaciones.

Vista panorámica del centro histórico de la ciudad del Cusco.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de las agencias de viajes parten desde la ciudad de Cusco.

Desde Ollantaytambo al Valle Sagrado

En realidad, Ollantaytambo pertenece al Valle Sagrado, tanto geográfica como turísticamente, formando parte integral del recorrido por el Valle Sagrado. ¡No te preocupes! Podrás visitar este destino sin falta durante tu viaje a la región del Cusco. Sin embargo, ten en cuenta que los lugares que visitarás en este recorrido son sitios históricos muy relevantes y llenos de energía.

Desde Machu Picchu al Valle Sagrado

Si planeas visitar el Valle Sagrado de los incas desde Machu Picchu, puedes hacerlo programando tus visitas en días distintos o en un día en paralelo.

Al regresar de tu visita a la ciudadela de Machu Picchu, ten en cuenta que la única manera de volver a Ollantaytambo es tomando el tren, ya sea de PeruRail o Inca Rail, que te llevarán a la estación de trenes de Ollantaytambo.

Ollantaytambo forma parte del Valle Sagrado y alberga el parque arqueológico del mismo nombre en la región. Así que, al estar en Ollantaytambo, ya estarás inmerso en el Valle Sagrado.

Recuerda que la mayoría de las agencias de viajes inician sus operaciones turísticas en el centro histórico de Cusco. Si prefieres comenzar tu recorrido por el Valle Sagrado desde Ollantaytambo, puedes ponerte en contacto con las agencias de viajes y consultar su flexibilidad. En Inkayni Peru Tours, estamos dispuestos a adaptarnos para que disfrutes plenamente del Valle Sagrado.

Valle Sagrado por tu cuenta

Te mostramos parte de la sección «¿Cómo hacer el Valle Sagrado?», que encontraras por allí arriba, pero no te preocupes, te guiaré detalladamente si prefieres aventurarte solo:

  • Primer Paso: Para realizar este tour, necesitarás principalmente el Boleto turístico, que puedes adquirir en la municipalidad del Cusco, en la Av. Sol, cerca de la plaza de Armas, o en atracciones como Chinchero.
  • Segundo Paso: Ten en cuenta que la logística será por tu cuenta. Respecto al transporte, te recomendamos contratar un servicio que te lleve por todo el Valle Sagrado, tanto de ida como de vuelta.
  • Tercer Paso: Puedes contratar los servicios de un Freelancer que te ayude y enseñe sobre las atracciones del lugar, para que no te quedes con las ganas de disfrutar de este valle sagrado.
  • Cuarto Paso: Aunque no menos importante, aborda el tema de las comidas. Busca restaurantes en Google Maps y realiza tu reserva en alguno de ellos. También puedes encontrar muchos restaurantes y bares en las atracciones que no requieren reserva, con opciones para todos los presupuestos
Infografía acerca de hacer el Valle Sagrado por tu cuenta.

Ahora que sabes cómo hacerlo, no dudes en viajar y conocer toda esta increíble ruta. ¡No te arrepentirás!

Es posible hacerlo por tu cuenta, pero no obtendrás la misma logística que ofrecería una agencia de viajes como Inkayni Peru Tours. Si planeas realizarlo solo, organízalo bien y con anticipación para aprovechar al máximo tu visita al Valle Sagrado de los Incas.

Planificación y costos para realizar el Valle Sagrado

¿Necesito un tour para el Valle Sagrado?

Explorar este lugar es una experiencia increíble. Si estás pensando en realizar un recorrido por el Valle Sagrado si necesitaras un tour, no dudes en contactarnos en Inkayni Peru Tours, nuestra agencia de viajes. ¿Por qué deberías hacerlo? Contratar nuestros servicios garantiza un viaje más seguro y excepcional, ya que nos encargamos de toda la logística necesaria.

Desde el transporte hasta contar con un guía experto que te proporcionará información detallada sobre el Valle Sagrado de los incas, así como la oportunidad de disfrutar de deliciosa comida en los mejores restaurantes de la región. Te extendemos la invitación a ponerte en contacto con nosotros. Estamos listos para hacer de tu experiencia una inolvidable aventura

Viajeras de la agencia de Viajes Inkayni Peru Tours en el Valle Sagrado.

Fotografía de viajeras de la agencia de viajes Inkayni Peru Tours en el Valle Sagrado.

Itinerario del Tour Valle Sagrado con Inkayni Peru Tours

El tour al Valle Sagrado comienza temprano en Chinchero, donde se aprecia la arquitectura inca y se visita el mercado artesanal. Después, se desciende hacia Ollantaytambo, con sus impresionantes andenes. Se disfruta de un almuerzo en Urubamba y se continúa hacia Pisaq, explorando su sitio arqueológico y mercado. A pesar de ser un día largo, es gratificante para quienes desean experimentar lo mejor del Valle Sagrado en poco tiempo.

¿Qué podrás visitar?

  • Complejo arqueológico de Chinchero
  • Centro de Interpretación Textil en Chinchero
  • Ollantaytambo
  • Complejo arqueológico de Pisaq
  • Mercado de Pisaq
Mapa del Valle Sagrado

Aquí podrás ver la ruta completa del tour por el Valle Sagrado. ¡Toma nota de esto!

Costo del viaje al Valle Sagrado de los Incas

El valle sagrado tiene varios precios entre los que puedes elegir. Eso dependerá de tus preferencias. El precio también variará según si tomas un servicio privado, grupal o simplemente lo haces por tu cuenta. Ahora te enseñaremos cuánto cuesta más o menos, para que puedas calcular tus costos para el viaje.

Servicio Grupal

El servicio grupal normalmente oscila entre 90 a 150 soles. Pero ten en cuenta que este viaje lo compartirás con otros viajeros que se sumarán a esta aventura.

Servicio Privado

El servicio privado normalmente oscila entre 350 a 450 soles. Es una diferencia respecto al servicio grupal, pero el precio vale la pena ya que tendrás cierta libertad para modificar tu horario de viaje y este se realizaría con un número menor de viajeros, siendo la calidad mucho más personalizada.

Tarifario de Inkayni Peru Tours para el tour Valle Sagrado

Un pequeño extracto de nuestro tarifario de nuestro tour Valle Sagrado.

¿Cuánto tiempo se necesita en el Valle Sagrado?

¿Quieres aprovechar al máximo este destino turístico? Este tour tomará aproximadamente un día completo. Ten en cuenta las agencias de viajes al realizar este recorrido, ya que llevarte por los lugares más representativos puede ocupar casi todo el día. El tour Valle Sagrado parte desde Cusco a las 8 a. m. y regresa a Cusco alrededor de las 6:30 p. m. ¡Recuerda! Cada punto está distante del otro, por lo que necesitarás un buen tiempo para visitar este destino turístico.

Para ti, viajero que disfruta explorar más allá de los horarios convencionales, agencias como Inkayni Peru Tours ofrecen este servicio de manera privada. Tendrás libertad para ajustar tus horarios de salida y llegada. ¡Tú eliges! Puedes adaptarte a los horarios en los que muchos viajeros visitan este destino o seleccionar los tuyos propios, donde encuentres menos viajeros. Cada opción te brindará una perspectiva única que debes comprobar.

¿Qué necesito llevar al Valle Sagrado?

Para visitar el Valle Sagrado, es recomendable llevar algunos elementos esenciales para garantizar una experiencia cómoda y segura. Aquí hay una lista de cosas que podrías considerar llevar:

  • Protector solar: El sol en la región puede ser fuerte, así que asegúrate de llevar protector solar para protegerte de los rayos UV.
  • Ropa cómoda: Lleva ropa ligera y cómoda, especialmente si planeas realizar caminatas o actividades al aire libre.
  • Calzado adecuado: Si planeas explorar el área, un par de zapatos cómodos y resistentes es esencial.
  • Chaqueta ligera: Las temperaturas pueden variar, así que lleva una chaqueta ligera para las noches más frescas.
  • Botella de agua: Mantente hidratado
  • Cámara: El Valle Sagrado es hermoso, así que asegúrate de llevar una cámara para capturar los paisajes impresionantes.
  • Sombrero o gorra: Protege tu cabeza del sol.
  • Dinero en efectivo: Algunos lugares pueden no aceptar tarjetas, así que es bueno tener dinero en efectivo para pequeñas compras.
  • Mochila pequeña: Una mochila pequeña puede ser útil para llevar tus pertenencias durante las excursiones.
Infografía acerca de que llevar al Valle Sagrado

Recuerda empacar adecuadamente; no es necesario cargar una super mochila. Aquí arriba te mostramos lo necesario.

Costo de un taxi privado de Cusco al Valle Sagrado

Un servicio de transporte privado para realizar este viaje al Valle Sagrado podría costarte aproximadamente entre 300 y 400 soles. Ten en cuenta que los lugares de interés en el Valle Sagrado no están tan cerca como puedas imaginar. Normalmente, las agencias de viajes tardan entre 30 minutos y 1 hora en desplazarse de un punto a otro.

Te recomendamos contratar un tour, ya que te proporcionará toda la logística necesaria, especialmente en cuanto al transporte. Sin embargo, si decides no tomar un tour, es muy importante que contrates un transporte que te lleve por toda la ruta del Valle Sagrado. Trata de evitar tomar transportes que solo te lleven a un punto y luego tengas que buscar otro medio para llegar a otro lugar. Esto te llevará más tiempo y no podrás disfrutar de todo lo que el Valle Sagrado tiene para ofrecer.

Choferes de la agencia de viajes Inkayni Peru Tours con su movilidad

Fotografía de los Choferes de la agencia de viajes Inkayni Peru Tours.

Reservar un tour al Valle Sagrado y Machu Picchu

Ten en cuenta que Machu Picchu es uno de los destinos más solicitados, al ser considerada una maravilla del mundo.  Debido a su gran demanda, viajar está sujeto a disponibilidad. ¡Tenlo presente! Por otra parte, el Valle Sagrado Peru enriquecerá tu travesía aproximándote a Machu Picchu. Quedarás impresionado con las construcciones que aún permanecen.

Paso 1: Elige una agencia de viajes confiable

Ten en cuenta que debes de elegir una agencia de viajes que cuente con toda la legalidad. Te recomendamos revisar las reseñas de viajeros que hayan utilizado los servicios de la agencia que estás considerando.

Inkayni Peru Tours podría ser una de tus opciones. ¿Por qué? Porque contamos con todos los permisos y la logística necesaria para que este viaje sea una experiencia única.

Paso 2: Comunícate con la agencia

Una vez que hayas encontrado una agencia que cumple con los requisitos legales, puedes ponerte en contacto con ellos. Por lo general, suelen utilizar medios como WhatsApp, Messenger, correo electrónico o llamadas telefónicas. A través de estos canales, podrás discutir los detalles que incluye el servicio.

Paso 3: Confirma la disponibilidad y reserva

Asegúrate de verificar la disponibilidad para la fecha en la cual tienes planeado viajar. Si tienes dudas, puedes preguntar detalles a la agencia anfitriona hasta que estés seguro de la información recibida. ¡Ojo! Para realizar este viaje, te recomendamos hacer la reserva con un mínimo de 2 meses de anticipación, ya que la disponibilidad de boletos de ingreso a Machu Picchu es limitada a 4000 personas por día.

Paso 4: Realiza el pago

Ten en cuenta que las políticas de reserva varían entre agencias, así que asegúrate de comprender cada detalle. Algunas agencias de viajes solicitan un cierto porcentaje de adelanto o el pago completo de la tarifa.

Tómate tu tiempo para investigar y asegurarte de que estás tomando la mejor decisión en función de tus necesidades y expectativas.

Infografía acerca de como reservar el Valle Sagrado

Reservar con Inkayni Peru Tours es muy sencillo, simplemente sigue las instrucciones que te mostramos aquí arriba.

Preguntas Frecuentes

¿Son lo mismo Machu Picchu y el Valle Sagrado?

Para ti, viajero curioso, ambos lugares no son iguales, aunque ambos cuentan con construcciones antiguas en Cusco y atracciones incomparables. Son puntos distintos: uno de ellos es una de las maravillas del mundo, que definitivamente debes conocer al menos una vez en tu vida.

El Valle Sagrado, por otro lado, es un complemento que puedes explorar durante tu viaje a Cusco, junto con muchos otros destinos que harán que tu experiencia sea única. Querrás descubrir aún más sobre esta hermosa región de Cusco.

¿Se puede llegar al Valle Sagrado desde Cusco?

Si puedes hacerlo; la ciudad del Cusco, uno de los destinos más hermosos y mágicos del Perú, se destaca por su centro histórico, desde donde la mayoría de agencias de viajes inician sus operaciones turísticas, incluida la reconocida agencia de viajes Inkayni Peru Tours, especializada en el tour Valle Sagrado.

Al ser el punto de partida de muchos viajes, se recomienda llegar a esta hermosa ciudad y explorar los diversos lugares de interés. Desde sitios instagrameables hasta lugares inimaginables, el Cusco ofrece una amplia gama de experiencias fascinantes.

¿Se puede ver el Valle Sagrado y Machu Picchu el mismo día?

Sabemos que ambos destinos se encuentran en la Ciudad del Cusco, no podrás hacerlos en un solo días, ten en cuenta que están ubicados a distancias considerablemente grandes y que el tiempo sería limitado. Te explico, hacer el recorrido por el Valle Sagrado normalmente lleva casi un día completo, y de manera similar, visitar Machu Picchu también requiere su tiempo.

Cada uno de ellos es diferente y distante, así que viajero, ten en cuenta esta información y tómate tu tiempo para visitar estos dos destinos turísticos. ¡Recuerda! Como viajeros y agencia de viajes, nuestra intención es que nuestros viajes sean únicos y dejar de lado los contratiempos.

¿A qué distancia está el Valle Sagrado de Machu Picchu?

Aunque no lo creas, la distancia entre estos lugares es de 46,2 km / 287 millas, según Google Maps. Aunque parezca que la ruta es corta, si piensas ir en coche desde este valle, no podrás llegar directamente a Machu Picchu. Para llegar, primero necesitas llegar a Aguas Calientes y desde el Valle Sagrado, la única opción es tomar el tren, ya sea de PeruRail o Inca Rail.

¡Recuerda! No puedes hacer una visita al Valle Sagrado y a Machu Picchu en un solo día, ya que están separados y hay varias cosas que considerar en términos de logística.

¿Se puede ir en coche desde el Valle Sagrado de Perú a Aguas Calientes?

A pesar de que ambos puntos son parte de la ruta para visitar Machu Picchu, no es posible llegar a Aguas Calientes en coche desde el Valle Sagrado. Cuando estás en el Valle Sagrado, la única forma de llegar a Aguas Calientes es a través del tren, cuya estación está ubicada en Ollantaytambo.

Sin embargo, si has escuchado a algunos viajeros decir que llegaron a Aguas Calientes en auto, te mostraré cómo lo hicieron. Existe otra ruta que va por Santa Teresa y llega hasta Hidroeléctrica en auto, para luego iniciar una caminata de aproximadamente 2 horas. ¡Ojo! Esta ruta no pasa por el Valle Sagrado de los Incas.

¿Se puede ir en tren de Cuzco al Valle Sagrado?

Probablemente escuchaste acerca de los trenes que se toman para ir a Machu Picchu. Te comentamos que no es posible viajar en tren desde Cuzco al Valle Sagrado, pero dirás que viste que hay trenes que salen desde Cusco hasta Aguas Calientes o alguien te comentó que hizo una parada en la estación de trenes en Ollantaytambo.

Tienes toda la razón, pero solamente es una parada para que más turistas puedan subir, ya que existen boletos de tren desde Ollantaytambo hacia Aguas Calientes, mas no desde Cuzco directamente.

Personal de la empresa Peru Rail bailando en uno de sus vagones con viajeros que se dirigen a Machupicchu.

PeruRail e IncaRail son las únicas empresas que pueden llevarte a Machu Picchu pueblo por las líneas ferroviarias

Si aún tienes dudas, podrías revisar las páginas web de estas dos empresas que se encargan de hacer el transporte por la vía férrea, tanto PeruRail como IncaRail.

¿Qué tan cerca está el Valle Sagrado de Lima?

El Valle Sagrado no está para nada cerca de Lima. Ten en cuenta que el Valle Sagrado se encuentra en Cusco, y hay una distancia de más de 600 km o aproximadamente 373 millas.

Para realizar el tour del Valle Sagrado, es importante llegar a la ciudad de Cusco, desde donde la mayoría de agencias de viajes inician sus operaciones turísticas. Puedes llegar a la ciudad de Cusco por avión o también tomar la ruta terrestre.

¿Te preocupa el tema de los vuelos? Nuestra agencia de viajes, Inkayni Peru Tours, estará lista para ayudarte con el tema de los vuelos y a elegir la aerolínea que se ajuste a tus preferencias. Permítenos ser tu compañero de viajes.

¿Qué souvenirs puedo comprar en Pisac?

En el Valle Sagrado Peru, se ofrecen diversas opciones que podrían interesarte para realizar compras. Entre ellas, se destacan los textiles confeccionados a mano por los pobladores locales de Chinchero, así como prendas de vestir elaboradas con baby alpaca y lana. Otro punto de atracción para las compras se encuentra en la región de Pisac, donde sus hermosos mercados ofrecen una amplia variedad de joyería y cerámicas pintorescas.

¿Eres amante de la música? También podrías explorar la oferta de instrumentos musicales típicos de la región, como quenas, zampoñas y algunos instrumentos de cuerda.

Para los viajeros que aprecian lo místico, hay también artículos relacionados que podrían captar tu interés.

Personas realizando compras en el mercado artesanal de Pisac

Visita el fascinante mercado artesanal de Pisac para descubrir artículos impresionantes. ¡No lo olvides!

¿Cómo dar propina al guía del Valle Sagrado?

Cuando decides utilizar los servicios de una agencia de viajes para explorar el Valle Sagrado, generalmente no estás obligado a dar una propina específica. Sin embargo, si deseas expresar tu aprecio por el excelente servicio proporcionado por el guía, es recomendable esperar hasta que termine sus explicaciones.

Después de la parte informativa, los guías suelen otorgar tiempo libre a los viajeros. Este momento es ideal para que puedas tomar fotografías y disfrutar del lugar a tu propio ritmo. En ese intervalo, puedes acercarte al guía y entregarle la propina como gesto de agradecimiento, y ten por seguro que la aceptará con gratitud.

¿Hay baños en el Valle Sagrado?

¡No te preocupes! En el Valle sagrado sí podrás encontrar estos servicios que son esenciales para ti como turista. ¿Dónde podré encontrarlo? Nos basaremos en el tour con el nombre «Valle Sagrado«. En este viaje recuerda que se visitan lugares como Ollantaytambo, Pisac y Chinchero. En cada uno de estos lugares, antes de ingresar podrás encontrar estos servicios en sus entradas.

Algunos de ellos son servicios que deberás pagar un precio módico y otros son de uso libre. Otros puntos también donde podrás encontrar son en los mercados como el de Pisac o también en el restaurante donde disfrutarás de tu almuerzo.

¿Nieva en el Valle Sagrado de Perú?

Tengo buenas noticias para ti. A pesar de que la región del Cusco está ubicada a una altitud considerable, no nieva en el Valle Sagrado de los Incas. Si deseas ver un poco de nieve, hay lugares en Cusco que superan los 5,000 msnm como en el Ausangate trek.

Pero eso no significa que el frío no esté presente. El frío está durante todo el año, su intensidad varía dependiendo de la temporada en la que te encuentres. Ten esto en cuenta y prepárate adecuadamente para desafiar las inclemencias del clima.

¿Se necesita un guía para el Valle Sagrado?

No necesariamente, pero si deseas que tu experiencia sea única, te recomendamos contratar a un guía que te muestre la magia de cada lugar. Es importante tener en cuenta que la mayoría de agencias de viajes, como Inkayni Peru Tours, incluyen este servicio dentro de su oferta para el tour del Valle Sagrado.

Si eres un viajero que prefiere no contratar una agencia de viajes, también tienes la opción de contratar freelancers que estarán dispuestos a ayudarte a explorar la zona.

¿Se necesita un guía en inglés para el Valle Sagrado?

Para aquellos viajeros que provengan de países no latinos, es esencial contar con un guía en inglés durante el tour por el Valle Sagrado. Esto garantizará una comunicación efectiva y permitirá disfrutar plenamente de cada lugar visitado.

¡Ten en cuenta! Al contratar el servicio de una agencia de viajes, como Inkayni Peru Tours, que mayoritariamente ofrece guías bilingües, te aseguras una experiencia única. No solo recibirás información detallada sobre cada sitio, sino que también disfrutarás de la compañía de un guía que enriquecerá tu viaje

Guia turistico de la agencia de viajes Inkayni Peru Tours con sus viajeros en el Valle Rojo

Fotografía de nuestro guía de Inkayni Peru Tours con nuestros viajeros realizando trekking.

¿Se puede explorar el Valle Sagrado sin guía?

Es posible explorar el Valle Sagrado sin un guía de viajes; algunos viajeros optan por esta opción. Sin embargo, ten en cuenta que es probable que no percibas los lugares históricos de la misma manera que aquellos que cuentan con la guía de un experto.

Te recomendamos contratar un guía o utilizar los servicios de una agencia de viajes, como Inkayni Peru Tours. Permítenos ser tu compañero de viaje; nos encargaremos de que tu experiencia en Cusco sea increíble con nuestro equipo de profesionales. No te vayas con las ganas de seguir conociendo y disfrutando de cada viaje.

¿Por qué es sagrado el Valle Sagrado de los Incas?

Este increíble valle en Cusco tiene la denominación de ser sagrado debido a la riqueza geográfica que ofrece, así como también al clima. Este lugar era tan venerado que formaba parte de sus prácticas religiosas.

Por otra parte, el río Urubamba atraviesa este valle. Los habitantes de esa época creían que la Vía Láctea se reflejaba en sus aguas, así como también sus constelaciones, como la llama, el cóndor, los árboles, entre otros.

¿Puedo ir a Humantay desde el Valle Sagrado?

Claro, puedes hacerlo. No obstante, ten en cuenta que la mayoría de las agencias de viajes inician sus operaciones turísticas desde la ciudad de Cusco.

Si prefieres comenzar tu viaje desde otro lugar, también puedes ponerte en contacto con una agencia de viajes que ofrezca el servicio desde tu ubicación actual. Un ejemplo de ello es Inkayni Peru Tours, que estará dispuesta a ayudarte.

Viajeros de la agencia de viajes Inkayni Peru Tours junto a su guia en la Laguna de Humantay.

Fotografía en la laguna Humantay con los viajeros y guía de la agencia Inkayni Peru Tours.

Ahora que conoces todo acerca del Valle Sagrado con nuestros superdatos de este destino turístico, ¿qué esperas? Alista tus maletas y aprovecha al máximo tu viaje, desde conocer culturas ancestrales como en Chinchero, hasta descubrir cada lugar increíble que aún se mantiene, como Pisac, Ollantaytambo, y demás.

Recuerda dejar de lado los contratiempos y solo preocúpate por disfrutarlo al máximo. Para ti, viajero, tenemos más superdatos de viajes en nuestra sección de Blog de Inkayni Peru Tours.

¡No olvides comentarnos todo acerca de tu viaje! Esto también será de agrado para otros viajeros que tienen planeado visitar la región del Cusco.

inkayni peru tours logo

  • Jhon Armando Paniura Gomez

    Soy un redactor de contenido turístico apasionado que combina mi amor por la música y la fotografía para crear narrativas vibrantes y cautivadoras, inspirando a los lectores a explorar nuevos destinos y experiencias.

    Ver todas las entradas

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×