• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

Guia del Valle Rojo Perú: Un Destino Cercano a la Magia de la Montaña de Colores

Publicado el: 30 de octubre de 2023

Al mencionar el Cusco, generalmente se nos vienen a la mente los destinos turísticos más conocidos como Machu Picchu, Ollantaytambo, el Valle Sagrado o la Montaña de los 7 Colores. No obstante, la ciudad del Cusco guarda también maravillas naturales menos reconocidas pero igualmente de impresionantes, como el icónico Valle Rojo.

Situado en la cadena montañosa del nevado Ausangate, ¿Estás preparado para descubrir una joya natural oculta en Perú? El Valle Rojo, vecino de la Montaña Arcoíris, aguarda con paisajes de ensueño, una historia fascinante y una caminata incomparable. En esta guía, junto con Inkayni Perú Tours, encontrarás información detallada sobre el Valle Rojo, desde su ubicación hasta consejos para realizar la caminata.

¿Te animas a explorar este paraíso que parece sacado de otro mundo?

¿Qué es el Valle Rojo Perú?

Es un valle de montañas rojas, esta tonalidad se debe a la oxidación causada por la presencia de óxido de hierro en las rocas, salpicadas de tonos verdes y grises le dan un aspecto que evoca un escenario de otro mundo. Además, el Valle Rojo Perú pertenece a una cadena de montañas y quebradas, adornadas y protegidas por el nevado Ausangate. 

Esta maravilla natural se distingue por su notable tranquilidad, dado que recibe la visita de muy pocos turistas, lo que hace el recorrido sumamente agradable.

Durante el camino hacia Vinicunca o la Montaña de colores, muchos turistas optan por retornar a través de este valle, permitiéndose de esa manera visitar ambos lugares.

¿Dónde se encuentra el Valle Rojo?

Se encuentra ubicado aproximadamente a 3 horas de la ciudad del Cusco, a 7 kilómetros del distrito de Pitumarca, en la provincia de Canchis, en la región del Cusco.

Esta notable obra de la naturaleza se encuentra alrededor de  20 a 30 minutos de la Montaña de colores.

Valle Rojo Perú donde queda

Mapa satelital del Valle Rojo Perú

¿A qué altura se encuentra el Valle Rojo?

El Valle Rojo Perú se encuentra a una altitud de 5,020 metros/ 16, 469 pies.

Una característica resaltante de esta caminata es la altitud. Por ello, es indispensable la aclimatación antes de visitar esta maravilla, ya que el mal de altura no es una broma. De hecho, si no sigues las pautas necesarias, es probable que arruines tu visita al Valle Rojo del Perú.

Mal de altura o Soroche

Los síntomas del mal de altura (conocido como “soroche” en Perú) pueden incluir: dolor de cabeza, vómitos, mareos, cansancio y dificultad para respirar.

Aclimatación antes de la caminata

¿Qué debes hacer para disfrutar mejor de la caminata al Valle Rojo Perú?

Quédese en Cusco al menos dos o tres días antes de la caminata para que su cuerpo se adapte gradualmente a una mayor elevación, afortunadamente hay muchas cosas que hacer en Cusco. 

Durante ese tiempo, hidrátese lo suficiente, evite el alcohol, no ingiera comidas pesadas y realicé caminatas cortas a su ritmo. 

Le recomendamos que disfrute conociendo la ciudad del Cusco, existen varias excursiones de un día, por ejemplo:

  • El Complejo Arqueológico de Sacsayhuamán y el Cristo Blanco.
  • El tour 4 ruinas (Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pukará y el Templo del Sol o Qoricancha)
  • Valle Sagrado.
  • La ciudad inca viviente, Ollantaytambo.
  • La Catedral del Cusco.

IMPORTANTE: Cualquier tipo de actividad física a más 5,000 metros demanda esfuerzo e incluso puede llegar a ser peligroso si no se tiene una correcta aclimatación.

Datos del Valle Rojo

  • Restricciones de edad: No hay restricción, pero recomendamos para mayores de 12 años.
  • Baño: No hay un baño a lo largo del camino
  • Elevación: 5,020 metros/ 16, 469 pies.
  • Costo: La entrada al Valle Rojo es de $3 USD.
  • Ubicación: El Valle Rojo está ubicado en el distrito de Pitumarca y Cusipata, provincia de Canchis.
  • Tiempo de caminata: 3 horas (ida y vuelta). Partiendo desde el Mirador de la Montaña de colores.
  • Fauna: Podemos encontrar alpacas, llamas, vicuñas, cernícalos, venado, entre otros.

La visita a la Montaña Arcoíris no estaría completa sin recorrer el Valle Rojo. Además,   es la opción perfecta para los entusiastas de la fotografía y los amantes de la naturaleza, puesto que les permitirá disfrutar de paisajes únicos. En definitiva, el Valle Rojo complementará su experiencia en la Montaña Arcoíris y se convertirá en una parada obligatoria durante su visita al sur del Perú.

Montaña de colores y valle rojo, fotografia de ensueño

Fotografía de una turista acompañada de llamas en la montaña de colores

¿Cómo llegar al Valle Rojo desde Cusco?

La mejor manera de llegar a este increíble paraje es haciendo la extensión del tour a la Montaña de 7 colores, partiendo de ahí el recorrido es plano aproximadamente por 25 minutos y después continua cuesta arriba. Esta caminata adicional dura alrededor de 45 minutos, el boleto de entrada cuesta $3 USD y posee 2 miradores:

  • Mirador Phuyuni a 5,050 metros /16,568 pies
  • Mirador Hatun Rit’iyoq a 5,069 metros/16, 630 pies (el punto más alto)

La otra opción es viajar por cuenta propia, para ello debes seguir las siguientes instrucciones:

  • Tomar un transporte público hacia Checacupe (los buses parten de la avenida huayruropata) y el viaje dura aproximadamente 2 horas.
  • En Checacupe debes abordar otro bus que te lleve hasta Pitumarca, el viaje dura aproximadamente entre 15 y 20 minutos.
  • De Pitumarca debes tomar un taxi que te lleve hasta la localidad de K´ayrawiri, el punto de partida.
  • La caminata dura de 2 a 3 horas hasta el Valle Rojo

Le aconsejamos reservar con una agencia de viajes, puesto que le facilitan la logística del tour (transporte, comidas, guía, etc.) y, además, le brinda la confianza y seguridad ante cualquier imprevisto que pueda suceder en el recorrido.

¿A qué distancia se encuentra el Valle Rojo de la ciudad del Cusco?

La distancia aproximada entre la ciudad del Cusco y el Valle Rojo es de 106 kilómetros/65 millas. 

A cuanta distancia esta el Valle Rojo del Cusco

Distancia en kilómetros desde la ciudad del Cusco hasta el Valle Rojo

¿Es posible realizar una excursión al Valle Rojo sin un guía?

Sí, es posible. Pero no recomendable.

La gran mayoría de excursionistas que visitan el Valle Rojo y la Montaña de Colores eligen reservar a través de agencias de viajes. Esto se debe a que, si no tienes experiencia como excursionista o si eres un caminante promedio en terrenos de gran altitud, aventurarte sin un guía puede resultar peligroso. Reservar un tour te libera de la preocupación logística que implica organizar la excursión.

IMPORTANTE: Al reservar su tour, asegúrese de que incluya el suministro de un balón de oxígeno para garantizar su seguridad.

¿Cómo es el clima?

Debido a su elevada altitud y cercanía con el nevado Ausangate, el clima es frío en el Valle Rojo del Perú. Entre las 11 am y las 2 pm (el momento del día en que los turistas realizan su visita), la temperatura varía desde los 7 °C/44.6 °F hasta los 12 °C/53.6 °F.

Por otro lado, por las noches, la temperatura puede descender hasta los 0 grados Celsius.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Valle Rojo?

Es durante la estación seca, entre los meses de abril a noviembre. Durante los meses de junio, julio y agosto la demanda de excursionistas es más alta.

Se recomienda visitar entre abril y mayo o entre septiembre y noviembre, ya que se experimentará menos aglomeración y se disfrutará de un clima más favorable.

Durante la temporada de lluvias, que comprende los meses de diciembre a marzo, el sendero tiende a estar húmedo y embarrado, lo que dificulta aún más la caminata. Además, la visibilidad suele ser escasa, lo que significa que la recompensa por todo tu esfuerzo es relativamente menor.

¿Qué nivel de dificultad tiene la caminata hacia el Valle Rojo en Perú?

El sendero hacia el Valle Rojo en Perú se considera de dificultad moderada. Similar a la caminata a la Montaña de Colores, este sendero alcanza una altitud elevada, llegando al punto más alto en el Mirador Hatun Rit’iyoq a 5,069 metros (16,630 pies). 

La altitud representa un desafío notable durante el recorrido. Además, el clima es otro factor crucial que no puedes manejar, por ello se recomienda elegir una buena temporada, preferiblemente la época seca, para disfrutar de un recorrido más despejado y confortable. Esto ayudará a aprovechar al máximo la experiencia evitando las complicaciones derivadas del clima y la altitud.

IMPORTANTE: Los factores condicionantes en los que puedes influir son tu nivel de condición física y tu grado de adaptación a la altitud.

Mirador en el Valle Rojo Perú

Mirador en el Valle Rojo en Perú

¿Qué tan peligroso es la caminata hacia el Valle Rojo en Perú?

La visita al Valle Rojo Perú no es peligrosa, si tenemos en cuenta las medidas de seguridad adecuadas.

Ten en cuenta los siguientes factores:

  • Buena planificación: Asegúrate de planificar cuidadosamente cada detalle.
  • Reservar con una agencia confiable: Elige una agencia de viajes segura y confiable para tu excursión.
  • Inclusión del balón de oxígeno: Verifica que el tour incluya un suministro de oxígeno, para emergencias.
  • Preparación del equipaje: Empaca lo necesario en tu lista de equipaje.
  • Aclimatación adecuada: Tomate el tiempo necesario para aclimatarte antes de emprender la caminata.
  • Té de coca para la altitud: El té de coca es un remedio natural que puede ayudar a contrarrestar los efectos de la altitud.
  • Escucha a tu cuerpo y descansa si es necesario: No dudes en descansar si sientes la necesidad. Tómate tu tiempo durante el recorrido.
  • Mantente hidratado: Durante la travesía, asegúrate de mantenerte bien hidratado.

¿Qué empacar para visitar el Valle Rojo en Perú?

Para visitar el Valle Rojo en Perú, es recomendable empacar una serie de elementos esenciales para asegurar una experiencia cómoda y segura. Le recomendamos empacar lo siguiente:

  • Viste en capas: El clima en el Valle Rojo es impredecible, con cambios bruscos de temperatura, desde calor a frío, e incluso nieve o lluvia durante la caminata. Utiliza ropa en capas para adaptarte a estas variaciones.
  • Equipo de lluvia: Lleva siempre equipo para la lluvia, como un poncho, ya que incluso en la estación seca puede llover en el Valle Rojo.
  • Equipo para el invierno: Durante la temporada de lluvias, lleva contigo gorro, bufanda y guantes abrigados.
  • Zapatos cómodos con buen agarre: Usa calzado cómodo y con buen agarre, especialmente para la parte final de la caminata, que incluye una pendiente pronunciada.
  • Abastécete de agua: No hay puntos de venta cercanos en el Valle Rojo, asegúrese de abastecerse mientras realiza la caminata a la Montaña de Colores.
  • Hojas de coca: Para contrarrestar los efectos del mal de altura, mastica hojas de coca. Puedes conseguirlas en la ciudad de Cusco antes de partir.
  • Artículos de higiene: Lleva papel higiénico y desinfectante de manos, ya que los baños públicos a menudo carecen de estos suministros.
  • Protector solar: Debes protegerte del sol intenso debido a la altitud elevada. Usa protector solar durante toda la caminata.
  • Cámara: No olvides llevar una cámara para capturar los increíbles paisajes del Valle Rojo y la Montaña de colores, ¡especialmente en la cima!
  • Mochila ligera: Lleva una mochila pequeña y ligera para transportar tus pertenencias. Intenta minimizar el peso para no cargar más durante la desafiante caminata.

Si después de leer esta guía sientes curiosidad y ganas de conocer el impresionante Valle Rojo, no lo pienses más y organiza tu viaje. Te aseguramos que será una experiencia inolvidable recorrer este paisaje único en el mundo. ¡Haz clic aquí para reservar tu tour al Valle Rojo con nosotros! Somos Inkayni Perú Tours y disfruta junto a nosotros de esta caminata de otro planeta. No dejes pasar la oportunidad de descubrir uno de los destinos más pintorescos del Perú.

 

👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗕𝗟𝗢𝗚 ▶  👈
👉𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘 𝗢𝗨𝗥 𝗧𝗜𝗞 𝗧𝗢𝗞 ▶ https://acortar.link/E4XQ8C 👈

Logo Inkayni PeruTours

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×