¿Cuántos días dura el Camino Inca a Machupicchu? | Para saber la cantidad exacta de días primero debe elegir el tour que más de agrade o beneficie física y mentalmente. Recuerde que el Tour Camino Inca es considerado como uno de los 5 mejores destinos para realizar senderismo en el mundo y podrías ser el próximo en disfrutar de este bello trekking.

Generalidades para saber cuántos días dura el Camino Inca a Machupicchu
El famoso Camino Inca fue construido como parte de un proyecto político, militar, ideológico y administrativo durante el siglo XV. «El Camino Principal Andino» o Qhapaq Ñan unía el Tawantinsuyo (que en español significa las cuatro regiones o divisiones del imperio en la América precolombina). Este camino incluía los países de Colombia, Brasil, Ecuador, Bolivia, parte del centro de Chile y Argentina. Entonces, el tiempo de duración dependía de dónde se partía y a dónde se dirigían las personas.
Actualmente, por la actividad turística y con el fin de conservar partes de este camino original, no se pueden realizar caminatas por todo el Camino Inca como antiguamente se solía realizar. Pero, sí existen paquetes turísticos que te ofrecen el trekking al Camino Inca y sí, es legal, porque partes de este camino sí están habilitados para el uso turístico.
¿Cuántos días dura el Camino Inca? |
Ahora, por la actividad turística el tiempo depende del tour que elijas para realizar el Camino Inca a Machupicchu, de hecho, existen varias opciones, por ejemplo:
-
Camino Inca Corto:
¿Cuántos días dura el Camino Inca Corto a Machuppichu? Este primer tour tiene dos opciones, servicio grupal y privado. El tiempo de recorrido en ambas opciones son de 2 días y 1 noche. En el caso del servicio, el número de viajeros por grupo es de 8 personas. Aquí te dejo el enlace de nuestra página principal y puedas ver esta primera opción.
La dificultad de caminata para esta opción va de fácil a moderado.
-
Camino Inca Clásico Con servicio privado:
¿Cuántos días dura el Camino Inca Clásico o Tradicional a Machupicchu? El segundo tour que las agencias turísticas incluido nosotros es el Camino Inca Clásico con 4 días y 3 noches. Pero, Inkayni Peru Tours también te ofrece 2 opciones, grupal y privado. En la opción grupal es con un máximo de 8 personas por grupo. También te dejo el enlace de la página principal y puedas ver más opciones.
La dificultad de caminata para esta opción va de moderada a difícil.
-
Salkantay y Camino Inca a Machupicchu:
¿Cuántos días dura el Camino Inca a Machupicchu por Salkantay? La combinación de salkantay trek y camino inca harán que quedes asombrado más de una vez. Visitarás ambos de los más famosos trekking de Cusco durante 7 días y 6 noches.

¿Qué debo llevar al Camino Inca a Machupicchu?:
- Documentos personales con los que realizó su reserva para verificar datos, en el caso de ser estudiante y reservó con su carné tendrá que llevar su carné.
- Pasaporte
- Tarjeta de inmigración (entregada en el avión al ingresar al Perú)
- Buena mochila (cuanto más pequeña, mejor), en este enlace te daremos algunos tips para elegir tu mochila viajera
- Botas de senderismo cómodas (ligeras con buenas suelas)
- Cámara (opcional)
- Música (opcional)
- Dinero extra para recuerdos, bebidas y propinas
Consideraciones para tu Duffel (bolsa de lona):
Si bien es cierto los porteadores le ayudarán llevando tus pertenencias durante el Camino Inca. Sin embargo, debes tener presente que el límite de carga para los porteadores según la Ley del Porteador N° 27607 es de 20 kilogramos.
Un porteador personal podrá llevar un peso de 05kg / 11.02 libras (El precio incluye el portero personal que llevará sus cosas, un máximo de hasta 6 kilos, incluyendo la bolsa de dormir: 2kgs).
¿Qué cosas puedo llevar en mi Duffel (bolsa de dormir)?
- 2 mascarillas de repuesto
- Alcohol
- 2-3 polos
- 2-3 pantalones de senderismo
- 4 juegos de ropa interior.
- 4 juegos de calcetines de senderismo
- Casaca abrigadora para protegerse del frío por la noche
- 1 casaca impermeable / poncho de lluvia y pantalones
- Sombrero para el sol
- 1 gorro de lana
- Linterna frontal para cabeza
- Guantes impermeables
- Zapatos cómodos para acampar (sandalias)
- Zapatos de trekking
- Toalla
- Tomatodo (envase para agua) ya que les proporcionamos agua tibia todos los días para limpiar; podría hacerte sentir fresco
- Cargador de batería: ¡No hay lugar para enchufarlo durante el trekking!
- Bolsas de plástico grandes: para ayudar a organizar y mantener limpio y sucio.

¿Es necesario portar un bastón trekking?
Bastón de trekking:
Los bastones de trekking son necesarios durante la caminata ya que aportan el apoyo suficiente para poder continuar caminando, ya sea en los lugares empinados, rocosos o en los descensos.
Estos instrumentos ayudarán con el peso de algunas partes de nuestro cuerpo, si las usamos adecuadamente. Por ello, en caso de que no sepa usarlas bien, podrá consultar con su guía para que le explique el correcto uso en cada diferente terreno que se encuentre.
Mejor temporada para realizar el Camino Inca
La ruta del Camino Inca al formar parte de la región de Cusco, durante el año pasa por dos temporadas bien definidas, la época de lluvias y época de secas. Este último durante entre el mes de marzo a octubre y es la mejor temporada para realizar el camino inca ya que la presencia de lluvia en estos meses es mínima, pero, sí hace un frío intenso por las mañanas y noches. Por ello, que se recomienda prever con un outfit bastante abrigador.
Artículos relacionados:
- Camino Inca a Machupicchu
- Camino Inca a Corto a Machupicchu
- 7 cosas que puedes hacer en el Camino Inca a Machupicchu