TextFranja

Ofertas de la semana: ¡Las ofertas tienen hasta un 50% de descuento!

tripadvisor

Turismo Vivencial en la Comunidad de Amaru

turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-pisaq-cuzco-inkayni-peru-tours
turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-paisajes-pisaq-cuzco-inkayni-peru-tours
turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-cusco-peru-inkayni-peru-tours
turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-cuzco-inkayni-peru-tours

Turismo Vivencial en la Comunidad de Amaru

turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-pisaq-cuzco-inkayni-peru-tours
turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-paisajes-pisaq-cuzco-inkayni-peru-tours
turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-cusco-peru-inkayni-peru-tours
turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-cuzco-inkayni-peru-tours
turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-pisaq-cuzco-inkayni-peru-tours
turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-paisajes-pisaq-cuzco-inkayni-peru-tours
turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-cusco-peru-inkayni-peru-tours
turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-cuzco-inkayni-peru-tours

02 Días Turismo Vivencial en la Comunidad de Amaru

  • Cusco
  • Comunidad de Amaru
  • Pueblo de Pisac

¡Descubre lo mejor del Valle Sagrado sumergiéndose en las actividades diarias de sus habitantes! Aprende sobre la vida en el campo mientras se aventura a explorar las maravillas de esta región. Experimenta de primera mano las tradiciones locales y déjese llevar por la autenticidad y el encanto del Valle Sagrado mientras aprende y disfruta.

02D

Duración 02D / 01N

2,972m.

ALTITUD MAX. 2,972m.

casa local

ALOJAMIENTO casa local

2-8

DIFICULTAD Fácil

ENVIAR Y CONSULTAR

WhatsApp: +51 933 839 757

ASPECTOS DESTACADOS DEL TOUR TURISMO VIVENCIAL EN LA COMUNIDAD AMARU

  • ¡Explora diferentes paisajes, desde montañas nevadas hasta coloridos pueblos andinos en el Valle Sagrado!
  • ¡Visita la comunidad andina de Amaru y sumérgete en las tradiciones ancestrales de sus habitantes!
  • ¡Pasa tiempo con los nativos y aprende de sus costumbres y tradiciones!
  • ¡Experimenta la agricultura tradicional y la ganadería, observando métodos orgánicos y respetuosos con el medio ambiente!
  • ¡Observa cómo cultivan papas, maíz, quinua, frijoles y otros productos en armonía con la naturaleza!

Resumen

02 Días Turismo Vivencial en la Comunidad Amaru

¿Estás listo para este turismo experiencial? 02 días Turismo Vivencial en la Comunidad de Amaru le permite disfrutar con diferentes paisajes como montañas nevadas, flora, fauna y coloridos pueblos andinos del Valle Sagrado como Pisac y Calca.

1

DIA 1: ARRIBO A PISAC – ELABORACIÓN DEL TEJIDO PLANO

  • Recorrida Distancia – 0 km / 0 millas.
  • Elevacion Inicial – 3399 m. / 11151 pies.
  • Elevacion Alta – 3875 m. / 12713 pies.
  • Campamento Elevacion – –.
  • Dificultad: Facil
  • Acomodacion: Casa Estancia
2

DIA 2: ACTIVIDAD AGRÍCOLA – RETORNO A CUSCO

  • Recorrida Distancia – 0 km / 0 millas.
  • Elevacion Inicial – 2800 m. / 9186 pies.
  • Elevacion Alta – 3875 m. / 12713 pies.
  • Campamento Elevacion – –.
  • Dificultad: Facil

Itinerario

DÍA 1: ARRIBO A PISAC - ELABORACIÓN DEL TEJIDO PLANO

turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-pisaq-cuzco-inkayni-peru-tours turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-paisajes-pisaq-cuzco-inkayni-peru-tours

En primer lugar, lo recogemos del hotel para transportarle hacia el pueblo de Pisaq donde visitaremos el sitio arqueológico. Entonces, de ahí nos tomará unos cuantos minutos para llegar a la comunidad Amaru. Como resultado, los pobladores nos recibirán con una cálida bienvenida con flores típicas. Luego, nos explicarán de las actividades a las que se dedican y el trabajo que realizan. Ciertamente, para mantener la cultura viva y la preservación de la naturaleza.

De manera similar, comenzaremos con el recorrido cerca de la comunidad para recolectar las plantas y materiales que necesitaremos para el teñido natural. Pronto, veremos el trasquile de los camélidos andinos. Por ejemplo, el hilado, el teñido de la lana con plantas naturales y por ultimo la confección de las prendas. Asimismo, descubriremos el misterio de la iconografía de los tejidos planos.

Posteriormente, compartiremos un delicioso almuerzo tradicional hecho por los pobladores de la comunidad Amaru. Después de eso, tendremos tiempo para explorar por cuenta propia o aprender de la etnobotánica. Finalmente, llegando la noche tendremos la cena y podremos descansar en la casa.

DETALLES DE RUTA:

  • Elevación Mínima: 2,972 m / 9750.66 ft
  • Elevación Alta: 3,857 m /  12654.2 ft
  • Campamento Elevación: 3 875 m /  12654.2 ft
  • Distancia recorrida: 1 km / 1.00 m
  • Tiempo de caminata: 1 hora
  • Dificultad: Fácil
  • Clima: Frio y Soleado
  • Comidas: Almuerzos & Cena
  • Acomodación: Hospedaje rural en el pueblo de Pisac
DÍA 2: ACTIVIDAD AGRÍCOLA - RETORNO A CUSCO

turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-cusco-peru-inkayni-peru-tours turismo-vivencial-la-comunidad-amaru-cuzco-inkayni-peru-tours

Pronto, para el turismo vivencial, nos despertaremos para ir al comedor, donde nos estarán esperando con un nutritivo desayuno. Luego, terminado el desayuno nos dirigiremos hacia los campos de cultivo o también llamados “chacras”. Aquí pues, los pobladores nos enseñarán como poder trabajar la tierra con las herramientas necesarias. Del mismo modo, aprenderemos de la ganadería y algunas actividades domésticas. Posteriormente, terminado nuestra ardua faena en los cultivos, disfrutaremos de un delicioso almuerzo con algunos productos obtenidos de nuestro trabajo en el campo. Como resultado, de una vista hermosa de los paisajes del Valle Sagrado.

En seguida, por la tarde terminaremos las actividades del tour Turismo Vivencial En La Comunidad Amaru. Luego, nos despediremos de los pobladores de la comunidad, y así retornar hacia la ciudad del Cusco para dejarlo en su hotel.

DETALLES DE RUTA:

  • Elevación Mínima: 2,972 m / 9750.66 ft
  • Elevación Alta: 3,857 m /  12654.2 ft
  • Campamento Elevación: – m /   ft
  • Distancia recorrida: 1 km / 1.00 m
  • Tiempo de caminata: 1 hora
  • Dificultad: Fácil
  • Clima: Frio y Soleado
  • Comidas: Desayuno
  • Acomodación:

¿Qué incluye?

TURISMO VIVENCIAL EN LA COMUNIDAD AMARU INCLUYE:

ic incluye guias profesionales

PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADO

  • Guía turístico profesional.
ic incluye entradas

INGRESOS

  • Actividades de Agroturismo y turismo vivencial
ic incluye alojamiento

ACOMODACIÓN

  • 1 noche de alojamiento en una casa familiar.
ic incluye transporte

TRANSPORTE

  • Transporte Privado.
  • Recojo y transporte desde su hotel ubicado alrededor del Centro Histórico de Cusco.
ic incluye comidas

COMIDAS

  • 1 desayuno, 2 almuerzos, 1 cena

NO INCLUYE:

  • Propinas para la comunidad.
  • Snacks
  • Agua

¿Qué llevar?

LISTA DE EQUIPAJE PARA TURISMO VIVENCIAL EN LA COMUNIDAD AMARU:

ic esenciales

ESCENCIALES

  • Almacenamiento de agua: Botellas de agua.
  • Dinero en efectivo (recuerdos, bebidas y propinas)
  • Protector solar (SPF 50+)
  • Desinfectante de manos
  • Sombrero
  • Snacks
ic ropa

ROPA

  • T-shirt
  • Pantalón cómodo
  • Chaqueta abrigadora o Cortavientos
  • Gorro de lana (Bennie)
  • Zapatillas cómodas
  • Chaqueta impermeable/ poncho de lluvia
ic equipamiento

EQUIPAMIENTO

  • Bolsas de plástico (para organizar limpio)
  • Buena mochila (más pequeño es genial)
ic recomendado

RECOMENDADO

  • Toallitas húmedas
  • Papel higiénico
  • Medicación personal
  • Cámara
  • Equipo de lluvia

Precios

TOUR EN LA COMUNIDAD AMARU SE REALIZA COMO SERVICIO PRIVADO

Numero de personas Precio por persona  Acción
02 personas US$ 210.00
03 personas US$ 190.00
04 personas US$ 170.00
05 personas US$ 150.00
06 personas US$ 130.00
07 personas US$ 110.00
08 personas ó más  US$ 110.00

Fechas de Salida

¡Ofrecemos Salidas Diarias para el tour Turismo Vivencial!

  • En definitiva, puedes reservar para cualquier día que sea mejor para ti. Pero, siempre que tengamos un mínimo de 2 excursionistas.
  • Por tanto, lo recogemos con 30 minutos antes del tour en el pueblo de Pisac.
  • Asimismo, encuentre recomendaciones realizadas por viajeros nuestros en TRIPADVISOR

Preguntas frecuentes

¿Qué esperar del tour turismo vivencial en la comunidad de Amaru?

El tour en la comunidad de Amaru ofrece una experiencia auténtica donde los visitantes participan en actividades culturales y agrícolas, disfrutan de comidas tradicionales, y comparten momentos con los pobladores locales. Desde la recolección de plantas para teñido hasta el trabajo en los campos, el tour brinda una inmersión completa en la vida comunitaria, destacando la preservación cultural y el respeto por la naturaleza del Valle Sagrado.

¿Qué tan difícil es el tour vivencial en la comunidad de Amaru?

El nivel de dificultad del tour vivencial en la comunidad de Amaru es fácil, ya que solo se realizarán actividades de un turismo vivencial, donde se busca mantener la cultura viva y la preservación de la naturaleza.

¿Dónde se desarrolla el tour vivencial en la comunidad de Amaru?

Este tour se desarrolla en el distrito de Pisaq donde visitaremos su sitio arqueológico, para luego .  llegar a la comunidad Amaru, lugar donde se tendrá un turismo vivencial..

¿A que altitud se desarrolla el tour vivencial en la comunidad de Amaru?

La altitud en la que se desarrolla el tour vivencial en la comunidad de Amaru es de 2,966 m.s.n.m./9,730 pies, en el distrito de Pisaq.

¿Dónde inicia y termina el tour vivencial en la comunidad de Amaru?

El tour privado Valle Sagrado comienza con el recojo en su hotel y concluye con el retorno a la ciudad de Cusco, donde nuestro transporte lo dejará cerca de la Plaza Principal, en la calle Plateros.

¿Qué boletos se necesitan para realizar el tour vivencial en la comunidad de Amaru?

Para realizar el tour vivencial en la comunidad de Amaru no se necesita la compra de boletos de ingreso.

¿Cuál es la mejor temporada para realizar el tour vivencial en la comunidad de Amaru?

Se recomienda que el tour vivencial en la comunidad de Amaru se realice durante la temporada seca (abril – octubre), con preferencia en los meses de junio, julio y agosto, ya que se caracterizan por una escasa presencia de lluvias y cielos completamente despejados.

¿Cuál es el rango de edad recomendado para realizar el tour vivencial en la comunidad de Amaru?

No hay restricción de edad para participar en este tour, ya que se realiza en transporte y presenta un nivel de dificultad fácil. No obstante, se aconseja contar con un buen estado físico para disfrutar plenamente de los circuitos en los complejos arqueológicos.

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar el tour vivencial en la comunidad de Amaru?

Dado que Inkayni Peru Tours gestiona este servicio, puedes realizar tu reserva con 72 horas de antelación. Para hacerlo, simplemente ponte en contacto con nuestro equipo de ventas.

¿Es necesario contratar un seguro de viajes para el tour vivencial en la comunidad de Amaru?

Sí, aunque no es obligatorio tener un seguro de viaje en Perú, te recomendamos contratarlo para disfrutar de una experiencia sin preocupaciones durante este u otros tours.

¿Hay conexión a internet en el tour vivencial en la comunidad de Amaru?

La señal de internet es inestable durante casi todo el recorrido, desde Cusco hasta cierta parte del recorrido en auto será posible captar señal de internet en el celular. Después de ello y durante el resto del viaje, es posible que no se cuente con señal de internet.

¿Qué moneda debo llevar soles o dólares?

Perú utiliza el Nuevo Sol (S/.), que se negocia entre S/. 3.00 a S/. 3.30 dependiendo del tipo de cambio del dólar estadounidense (US $), y los acontecimientos actuales.

Es aconsejable llevar dinero en efectivo, una tarjeta ATM o cheques de viajero, así como una tarjeta de crédito, que puede usarse para adelantos en efectivo en caso de emergencia.

Cuando reciba dinero local, si es posible pida en sencillo (billetes pequeños), pues los billetes de S/. 100 o mayores son difíciles de cambiar en ciudades pequeñas o para las compras pequeñas. Llevar todo lo que sea posible, especialmente en las ciudades pequeñas.

Los baños públicos a menudo cobran una pequeña tarifa por el uso y el cambio de billete grande puede ser imposible.

Los mejores lugares para el tipo de cambio de dinero son las casas de cambio, que son rápidas, y a menudo dan tasas ligeramente mejores que los bancos.

Muchos lugares aceptan dólares estadounidenses. No aceptan billetes rotos, ya que probablemente no será aceptado por los peruanos locales.

Es mejor no cambiar el dinero en la calle porque las falsificaciones de billetes son un problema.

¿Cómo contactarme con Inkayni Perú Tours?

El equipo de Inkayni trabaja las 24 horas del día, en sus diferentes formas de reserva e información gratuita: por correo electrónico, por teléfono y por nuestra página web.

Inkayni Peru Tours, organizará todo sobre su viaje, hoteles, transporte, comidas, y otros artículos para darle un viaje increíble. Si desea organizar sus propios paquetes para visitar PERU, Inkayni es el único operador turístico que le ofrece la alternativa de hacer sus propios paquetes y le ofrece alternativas para sus hoteles y su tipo de transporte.

¡Estoy listo para reservar mi expedición! ¿Qué necesito hacer?

Puede hacer su reserva en línea en cualquier momento escribiéndonos un correo electrónico a info@inkayniperutours.com

¿Cómo está el tiempo en el Perú?

¡El clima en Perú es extremadamente variado dependiendo de la región que usted visita!

Perú tiene una gran variedad de climas debido a su proximidad con el Ecuador y la influencia tropical, junto con las altas alturas de la Cordillera de los Andes y las fuertes corrientes del Océano Pacífico. El país se divide generalmente en tres regiones geográficas principales:

Costa – La característica principal de la costa es sequedad – es sobre todo desierto, pero un desierto con temperaturas suaves, y mucha humedad. Lluvia ligera cae unos pocos meses del año, pero por lo general la costa está cubierta por una pesada niebla procedente del mar, que trae mucha niebla sobre la tierra y a menudo una sensación de frío. Durante los meses de verano (diciembre-abril), la niebla desaparece y las temperaturas pueden superar los 30ºC, especialmente en el norte.

Montañas – Los Andes tiene dos estaciones bien marcadas – la estación seca con sus días de sol de abril a octubre y la temporada de lluvias entre noviembre y marzo. Las temperaturas del día no fluctúan mucho durante todo el año, pero las temperaturas nocturnas de la estación seca a menudo causan un frío fuerte debido a las heladas frecuentes por encima de los 3.500 mts (11.500 pies). La mayoría de los turistas eligen visitar durante los meses secos. El clima varía mucho dependiendo de la altitud. En general, el clima de montaña es salvaje e impredecible en cualquier época del año!

Amazonas – Un clima tropical con dos temporadas – seco y muy caluroso entre los meses de abril a octubre y una temporada de calor alta entre noviembre y marzo. La alta humedad está presente durante todo el año.

¿Servicios Extras?

SERVICIO

PRECIO

Bastones de Caminata! $10.00
Recojo fuera de la ciudad Ask us!
Noche Adicional en 3-star hotel $75.00

Porqué Inkayni?

¿Por qué reservar con Inkayni?

Inkayni Peru Tours es un tour operador local altamente recomendado por sus clientes, guías, foros y otros. Nuestro principal objetivo es proporcionar el mejor servicio, lograr la máxima satisfacción de nuestros clientes, y asumir la responsabilidad como guardianes de la Naturaleza en todos nuestros emprendimientos.

  • Equipo Experimentado y Profesional: Obtenga asistencia y apoyo de nuestro equipo, un grupo de especialistas altamente calificados para organizar su caminata a Machu Picchu.
  • Operador Turístico Local Respetuoso con el Medio Ambiente: Respetamos y protegemos el medio ambiente y las comunidades locales que visitamos. Utilizamos productos biodegradables, reciclamos residuos, apoyamos a empresas locales y donamos a proyectos sociales.
  • Servicio Puerta a Puerta: Traslados (ida y retorno) están incluidos sin costo adicional desde su hotel o Airbnb ubicado principalmente en los alrededores del Centro Histórico de Cusco.
  • Deliciosa Comida de Fusión Andina: Durante su expedición a Machu Picchu, pruebe deliciosos alimentos preparados por nuestros chefs altamente recomendados para este tipo de experiencia en Machu Picchu. Si tiene alguna solicitud dietética o alergia háganoslo saber.

TODO LO QUE NECESITAS SABER DE CAMINO INCA A MACHU PICCHU

LEER MÁS

Testimonios de Nuestros Clientes

Con más de 2,000 reseñas sobresalientes, Descubre lo que opinan nuestros clientes

tourradar
star star star star star

5.0 de +595 comentarios

tripadvisor

4.9 de +2400 comentarios

google
star star star star star

5.0 de +73 comentarios

Tourradar

Facebook

Tripadvisor

Google

 

$ 210 USD

Por persona

Whatsapp









    Premios y Reconocimientos de Inkayni Peru Tours

    protegeme

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro blog y recibe ofertas, noticias y más

    SUSCRIBIRSE

    Copyright © 2025. Inkayni Peru Tours. All right reserved.