tripadvisor

Recorridos por el Camino Inca a Machu Picchu

Reconocida por ser una de las mejores rutas de trekking del mundo. Vive una experiencia transformadora que pone a prueba tus límites y despierta tu espíritu aventurero.

Disponibilidad Camino Inca

Consulte disponibilidad en tiempo real.

Lista de equipaje Camino Inca

Todo lo que necesitas traer.

Preguntas Frecuentes

Resuelve todas tus dudas.

Clima Camino Inca

Momento perfecto para viajar.

Lo más vendido

El Camino Inca Clásico

El Tour del Clásico Camino Inca a Machu Picchu de 04 Días ofrece una experiencia inolvidable para todos los visitantes que desean sumergirse en la riqueza cultural. Esta expedición te lleva a explorar la esencia misma de la antigua cultura inca, dejando una marca imborrable en cada viajero.

A PARTIR DE

USD 765

POR PERSONA

DURACIÓN

4 Días

/3 Noches

Reservar Ahora

El Increíble Camino Inca

07 Días – Caminata a Machu Picchu por el Camino Inca

20% OFF

07 Días – Caminata a Machu Picchu por el Camino Inca

07D / 06N

2-8

Moderado

de +44 opiniones

  • USD 967.20por persona

07 Días Viaje a Machu Picchu por el Camino Inca

23% OFF

07 Días Viaje a Machu Picchu por el Camino Inca

08D/07N

2-8

Moderado

de +60 opiniones

  • USD 1,000.23por persona

10 Días – Explorando a Través de la Tierra de los Incas – De Cusco a Puno

10 Días – Explorando a Través de la Tierra de los Incas – De Cusco a Puno

10 días

2-8

Fácil

de +35 opiniones

  • USD 2,399.00por persona

07 Días Caminata de Salkantay & Camino Inca a Machu Picchu

07 Días Caminata de Salkantay & Camino Inca a Machu Picchu

7D/6N

2-10

Formidable

de +19 opiniones

  • USD 1,050.00por persona

05 Días Camino Inca a Machu Picchu – Servicio Privado

05 Días Camino Inca a Machu Picchu – Servicio Privado

05D/04N

2-10

Moderado

de +26 opiniones

  • USD 980.00por persona

04 Días Camino Inca a Machu Picchu – Servicio Privado

04 Días Camino Inca a Machu Picchu – Servicio Privado

4D/3N

2-10

Moderado

de +35 opiniones

  • USD 820.00por persona

04 Días Camino Inca Clásico a Machu Picchu – Servicio de Grupo

10 OFF

04 Días Camino Inca Clásico a Machu Picchu – Servicio de Grupo

4D/3N

2-10

Moderado

de +25 opiniones

  • USD 765.00por persona

02 Días Camino Inca Corto a Machupicchu – Servicio de Grupo

02 Días Camino Inca Corto a Machupicchu – Servicio de Grupo

2D/1N

2-10

Leve

de +49 opiniones

  • USD 539.00por persona

Show More

Embárcate en un viaje que

Te vuelve a conectar contigo mismo

Adéntrate en una emocionante travesía hacia el pasado a lo largo del Camino Inca, una ruta de trekking mítica y enigmática que abarca 44 kilómetros/27 millas de paisajes impresionantes y sitios arqueológicos. Con cada paso, te adentrarás en la grandeza de los Andes, explorando antiguos senderos bellamente empedrados, majestuosas montañas y exuberantes bosques nubosos.

  • Machupicchu

  • Inti Punku

  • Phuyupatamarca

  • Wiñaywayna

Preguntas acerca del Camino Inca

Preguntas frecuentes acerca de los recorridos por el Camino Inca

¿Qué es el camino inca?

El Camino Inca o Qhapac Ñan, es una ancestral red de caminos que se extiende por más de 30,000 kilómetros a lo largo de América del Sur. Estos caminos enlazaban las principales ciudades del Tahuantinsuyo. No obstante, actualmente el término “Camino Inca” se refiere específicamente al tramo más reconocido que conecta con la ciudadela de Machu Picchu, con una longitud de 44 km/27 millas.

El Camino Inca está conformado por una serie de asombrosas construcciones de piedra, puentes y túneles que se adaptan al terreno accidentado de los Andes.

¿Qué tan desafiante o difícil es el Camino Inca clásico?

La dificultad de esta versión del Camino inca clásico varía acorde al día de actividad, siendo el segundo día más desafiante. Durante el trayecto total se atraviesan diversos terrenos, como caminos empedrados, escaleras empinadas, pasos montañosos y áreas con altitudes elevadas. El punto más alto de la caminata es el abra de Warmiwañusca, también conocido como Paso de la Mujer Muerta, se encuentra a una altitud de 4,215 m/13,828 pies.

La altitud y el terreno empinado pueden dificultar la caminata, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a estas condiciones.  Además de los desafíos físicos, es necesario lidiar con las condiciones climáticas.

¿Cómo puedo saber la disponibilidad del Camino Inca?

Solo se puede conseguir disponibilidad para el Camino Inca mediante una agencia de viajes autorizada y con experiencia en la organización de este tipo de excursiones. Estas agencias se encargan de gestionar los permisos necesarios, brindar guías capacitados, coordinar el transporte, el alojamiento y otros servicios relacionados con la caminata.

¿Necesito estar físicamente en forma o prepararme antes de hacer cualquiera de sus caminatas?

Para realizar el Camino Inca, se recomienda tener una condición física adecuada y estar en buena salud. El trekking implica caminar largas distancias, atravesar terrenos accidentados y enfrentar cambios de altitud significativos.

Es importante contar con resistencia cardiovascular, fuerza muscular y flexibilidad para completar el recorrido de manera segura y satisfactoria.

Además, es esencial consultar con un médico antes de emprender la caminata para asegurarse de que no existan condiciones médicas que puedan poner en riesgo la salud durante el viaje.

¿Cuál es la diferencia entre un tour privado y un tour grupal? ¿Vale la pena pagar más por un tour privado?

Básicamente, tanto los tours privados como los tours en grupo son muy similares, pero la diferencia radica en que en el tour privado solo estarán las personas con las que usted viaje, ya sean familiares o amigos, mientras que en las excursiones en grupo habrá personas de diferentes partes del mundo. Además, los tours privados también incluyen un alquiler de colchón de aire de forma gratuita.

¿Podemos pagar el saldo restante del viaje con tarjeta de crédito cuando lleguemos a Cusco? O ¿Tenemos que pagar en efectivo?

Preferentemente, esperamos que todos los pagos pendientes se realicen en EFECTIVO al llegar a Cusco. Aceptamos tanto dólares estadounidenses como soles peruanos.

Sin embargo, entendemos que llevar grandes cantidades de dinero en efectivo puede generar preocupación al viajar largas distancias. Por eso, también aceptamos la mayoría de las tarjetas de crédito en nuestra oficina, como Visa y MasterCard. Es importante tener en cuenta que estas compañías cobran una tarifa adicional por las transacciones, por lo cual aplicamos una comisión del 5% sobre el total de la transacción. También ofrecemos la opción de realizar pagos a través de PayPal, y estaremos encantados de brindarle asistencia durante todo el proceso.

¿Cómo funcionan los permisos para caminar por el camino inca? ¿necesitas permiso?

Debido a la saturación de ingreso al Camino Inca, se tomaron medidas para proteger estos senderos sagrados. Estas medidas incluyen la limitación de espacios para los visitantes diarios. Solo agencias de viajes autorizadas del Camino Inca, como Inkayni Peru Tours, pueden obtener permisos para ingresar al Camino Inca de las autoridades correspondientes.

  • Agencias de Turismo

Las agencias de viajes que desean operar en el Camino Inca deben cumplir con ciertos requisitos y obtener los permisos correspondientes.

Deben tener una licencia de operador de turismo emitida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) de Perú, así como un permiso especial de operación del Camino Inca emitido por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

  • Turistas

Todos los turistas solo deben haber contratado los servicios del camino inca a través de una agencia. Es obligatorio llevar consigo el pasaporte original utilizado al hacer la reserva durante todo el recorrido. No se aceptan copias ni otros documentos de identificación.

Mi pasaporte vencerá antes de la llegada a Perú o aun no tengo pasaporte. ¿Qué necesito hacer?

Si tu pasaporte va a expirar antes de tu caminata por el Camino Inca, deberás renovarlo antes de viajar. Para hacerlo, debes reunir los documentos necesarios, como tu pasaporte expirado, completar el formulario de solicitud, tomar fotos de pasaporte actualizadas y pagar las tasas correspondientes.

Luego, programa una cita en la embajada o consulado de tu país, lleva todos los documentos requeridos y entrégalos durante la cita. Asegúrate de iniciar este proceso con suficiente tiempo de anticipación para asegurar que tu pasaporte esté actualizado antes de tu viaje al Camino Inca.

¿Dónde puedo dejar el equipaje que no necesito llevar a la caminata?

Si tienes equipaje que no es necesario para tu caminata, puedes almacenarlo en tu hotel en Cusco. La mayoría de los hoteles ofrecen este servicio de forma gratuita. En caso de que tu hotel no lo brinde, podemos guardar tu equipaje de manera segura en nuestra oficina.

¿Cómo llego del aeropuerto a mi hotel? O ¿Cómo puedo encontrar a la persona que me recogerá en el aeropuerto?

Hemos incluido la famosa caminata de Camino Inca a Machu Picchu en muchos de nuestros paquetes de varios días, los cuales incluyen recojos y traslados del aeropuerto.

En este marco, debemos de aclarar que, al llegar al aeropuerto de Cusco, se le indicará en qué lugar debe de esperar a nuestro transfer o personal encargado de llevarlo a su hotel. Deberá salir del área de desembarque y hallar a nuestro equipo sosteniendo un cartel con sus nombre y listo para trasladarlo.

Si surgen cambios de último momento en los detalles de su vuelo de llegada, por favor HÁGANOS LLEGAR los nuevos detalles de llegada lo antes posible a través de nuestro correo eléctrico o los números telefónicos.

¿Debo usar bastones en el Camino Inca?

Recomendamos el uso de bastones de trekking con punta de goma, especialmente para personas con problemas en las rodillas o cualquier tipo de molestia en las piernas. El recorrido en el Camino Inca es una constante de subidas empinadas, caminos angostos, escaleras de piedra hechas por los incas y largas bajadas.

Estos bastones de trekking lo ayudaran a mantener el equilibrio y reducir el impacto de su propio peso en las rodillas.

En Inkayni Peru Tours alquila los bastones de trekking por $ 15.00 USD.

¿Existe un límite de edad para el Camino Inca?

En realidad, no existen límites de edad para realizar el Camino Inca. Sin embargo, en Inkayni Peru Tours como una agencia de viajes autorizada y responsable, sólo aceptaremos reservas para niños menores a partir de 7 años si los padres asumen la plena responsabilidad de ellos durante la caminata.

  • Todos los menores de 18 años deben estar acompañados por un adulto.
  • Se requiere que todos los pasajeros de 60 años a más, contraten un portero adicional (12 kg) para su seguridad.
  • También sugerimos que reconozcan todas las recomendaciones médicas, aunque esto signifique cancelar sus planes de viajes. Recomendamos que todos los clientes de 60 años de edad o más, lleguen a Cusco por lo menos 3 días antes de su fecha de salida para que puedan aclimatarse y estén aptos para su caminata.

Recomendamos que los pasajeros mayores de 55 años consulten a su médico antes de reservar y también antes de viajar para verificar las condiciones de salud en la que se encuentra para participar en una caminata de varios días a gran altitud.

¿Qué son los porteadores del Camino Inca y por qué son necesarios en el Camino Inca?

Son las personas mas importantes en el Camino Inca, pues solo ellos tienen permiso parta transportar pertenecías y herramientas a los campamentos.

Estos valientes trabajadores son los últimos en salir y los primeros en llegar a los campamentos, llevan cargas pesadas a lo largo de los senderos empinados y difíciles, permitiendo que los visitantes disfruten de la caminata sin la carga adicional.

Los porteadores también son expertos locales que aportan conocimientos sobre ruta, comparten historias y brindan apoyo logístico. Su presencia no solo alivia la carga física de los excursionistas, sino que también contribuye a la economía local al generar empleo y oportunidades para las comunidades cercanas al Camino Inca.

¿Se permiten animales de carga en el Camino Inca?

En el Camino Inca no se permiten animales de carga como mulas o caballos, con el objetivo de preservar la integridad de los senderos incas. Sin embargo, las llamas y alpacas son animales autóctonos de la región y se pueden ver durante el recorrido y en Machu Picchu.

La responsabilidad de transportar todo el equipaje de cocina y campamento recae en los porteadores, quienes se encargan de la distribución de este equipamiento.

¿Cómo son las comidas durante el camino inca a Machu Picchu?

La agencia de viajes toma en cuenta tus gustos y preferencias alimentarias durante el viaje. Se ofrece una variedad de alimentos como frutas, vegetales, cereales, carnes y carbohidratos.

Si eres vegetariano o vegano, debes informar a la agencia para que puedan ofrecerte opciones de alimentación adecuadas a tus necesidades. Así, podrás disfrutar de una experiencia gastronómica personalizada y satisfactoria durante tu recorrido.

El menú del Camino Inca ofrece un desayuno completo que puede consistir en café, una bebida de hojas de coca, chocolate caliente y una variedad de tés. También se sirven huevos revueltos, tortillas, ensalada de frutas, gachas de quinua, zumo natural de naranja, papaya, tostadas francesas, cereales, leche, avena.

Los almuerzos son variados e incluyen platos que pueden contener carne de res, pollo, pescado, ensaladas de pasta, sopas de quinua, chifa/chaufa, verduras, papa rellena, ceviche, brochetas de carne y otros platos acompañados de aperitivos y postres.

Las cenas ofrecen una amplia selección que puede incluir ensaladas de verduras, pizza andina, pollo relleno, pasta, chuleta de cerdo, verduras salteadas, sopas y postres deliciosos.

Al final del día, durante el «happy hour» se puede disfrutar de bebidas calientes como chocolate, leche, café, variedad de tés, galletas, palomitas de maíz y wantán fritos y rellenos

¿Están disponibles opciones vegetarianas, veganas y/o otras necesidades de dietas especiales?

¡Por supuesto! Estas necesidades no implican ningún cargo adicional. Al momento de hacer su reserva, por favor indíquenos cualquier necesidad dietética o requisito que tenga, incluyendo alergias alimentarias de cualquier tipo.

¿Hay baños en el camino inca? ¿Cómo son los baños en el Camino Inca?

Se han agregado baños a lo largo del Camino Inca, en los campamentos principales un baño “en cuclillas”. La situación no siempre es perfecta.

Todos los baños tienen agua corriente fría. Le recomendamos que traiga un desinfectante de manos para usar después de visitar los baños públicos. Se proporcionará agua caliente y jabón antes de cada comida.

Debes de saber que en Inkayni Peru Tours ofrecemos el servicio de inodoros portátiles ecológicos para garantizar una experiencia sostenible y optima durante el recorrido de Camino Inca. Nuestros inodoros son cómodos, limpios y respetuosos con el medio ambiente.

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar para el camino inca 2025?

Si deseas asegurar un lugar en el Camino Inca, es recomendable realizar la reserva con anticipación para asegurar su fecha preferida.

Para meses como junio, julio y agosto, recomendamos reservar el año anterior desde octubre. Todos los años, en las primeras semanas del mes de octubre, el sistema de reservas del Camino Inca estará abierto para el próximo año y algunas fechas se agotarán en cuestión minutos.

En temporada alta, recomendamos reservar con al menos 6 o 8 meses de anticipación, por otro lado, para la temporada baja, con al menos 3 meses de anticipación.

¿Puedo reservar un tour privado del Camino Inca?

¡Claro que sí! Con Inkayni Peru Tours tienes la opción de reservar el Camino Inca clásico privado a un costo adicional. El precio de esta opción varía en función del tamaño del grupo privado. Si elige realizar un recorrido privado, disfrutará de servicios exclusivos que incluyen su propio chef, porteadores, guía personal, carpa de baño y carpa comedor.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque opte por una caminata privada, es posible que haya otros grupos acampanado y caminando en el mismo sendero, por lo que no estará completamente solo durante esta experiencia.

¿Puedo transferir mi permiso de camino inca a otra persona?
 

No, los permisos del Camino Inca no pueden ser transferidos ni reembolsados. Una vez que se emite un permiso, no es posible transferirlo a otra persona.

¿Cómo será el clima durante la ruta Camino Inca?

El clima en el Camino Inca y en los Andes en general dependen de la temporada. De abril a octubre se desarrolla la estación seca. Desde noviembre hasta marzo se desarrolla la estación lluviosa. Febrero es el mes más lluvioso. Los meses de junio a agosto son el pico de invierno en Perú, siendo junio el mes más frio durante las noches. Sin embargo, debido al cambio climático, el clima se ha vuelto más variable en los últimos años.

Lo más recomendable es prepararse para el sol y la lluvia, independientemente de cuándo venga. Las temperaturas son constantes durante todo el año. Las mañanas y las tardes son siempre frías.

El clima a lo largo del Camino Inca va cambiando de acuerdo a la temporada en la que viajes.

Durante la temporada seca, el día suele ser bastante caluroso y seco, en los campamentos de Wayllabamba y Pacaymayo las noches son bastante frías. A partir del tercer día el calor se intensifica ya que se desciende a la selva alta donde se encuentra Machu Picchu. Entre los climas que más destacan son:

  • Invierno seco
  • Húmedo
  • Templado
  • Frío

¿Cuántas horas caminaré al día ?

Camino Inca clásico
Día 1 5 horas
Día 2 6 horas
Día 3 8 horas
Día 4 2 horas

¿Puedo hacer el camino inca si tengo alguna discapacidad?

¡Claro que sí! La posibilidad de realizar el Camino Inca con alguna discapacidad dependerá de diversos factores, como su nivel de discapacidad, estado físico y el apoyo disponible. Nuestro equipo estará encantado de evaluar su caso de manera personalizada y proporcionarle la información necesaria para llevar a cabo su aventura en el Camino Inca.

Es importante destacar que el Camino Inca abarca una distancia de aproximadamente 44 kilómetros (27 millas), y presenta terrenos montañosos y empinados. Por ello, es fundamental realizar una evaluación individual de sus capacidades físicas, consultar con un médico y contar con la opinión de expertos en turismo especializado para tomar decisiones informadas y garantizar su seguridad durante el recorrido.

¿Por qué tengo que asistir a la reunión informativa (briefing)?

La reunión informativa es realmente importante porque allí conocerás a tu guía. A lo largo de esta reunión, el guía te explicará importantes detalles acerca del trek al Camino Inca.

Para que realices esta caminata te daremos un duflle bag, allí podrás empacar tus pertenecías personales y lo necesario para los 4 días que pasaras en el Camino Inca.

Durante esta reunión, podrá pagar el saldo que aún tiene pendiente del tour.

¡DESCUBRE MÁS!

En INKAYNI PERÚ TOURS contamos con una de las guias de viaje más completas de la web.

Camino Inca

Más información

Lares Trek

Más información

Inca jungle Trek

Más información

Salkantay Trek

Más información

Ausangate Trek

Más información

Premios y Reconocimientos de Inkayni Peru Tours

Certificado Excelencia
TourradarTourradar Choice
Travel Choice
protegeme

Nuestros Socios de viajes

Newsletter

Suscríbete a nuestro blog y recibe ofertas, noticias y más

SUSCRIBIRSE