Cuidando de nuestros porteadores
Nuestros porteadores son personas amables, sinceras y alegres, con un corazón enorme, que te recibirán con grandes sonrisas en cada campamento, como si te recibieran miembros de tu propia familia. Son hombres que proceden de las comunidades andinas cusqueñas, normalmente por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar (más de 13.000 pies), donde el quechua es la lengua dominante.
Nuestros porteadores tienen entre 18 y 55 años y proceden de diferentes pueblos altoandinos. Empleamos a unos 50 porteadores procedentes de las comunidades del Valle Sagrado de los Incas. El quechua es su idioma principal y la agricultura es su principal actividad económica. Ser porteador es un trabajo extra para ellos
Nuestros porteadores son los encargados de hacer posible nuestras grandes experiencias en Camino Inca. Llevan todo el equipo, los suministros y también están disponibles para ayudar cuando los necesiten. Estos superhombres o héroes son los últimos en dejar las zonas de campamento cada día, después de que nuestros clientes se vayan, sin embargo, son los primeros en llegar al siguiente sitio, antes que nuestros clientes lleguen, para preparar la siguiente comida y montar el campamento. Nuestros cocineros y porteadores son la fuerza principal de todas nuestras expediciones.
Inkayni trabaja cada día para ofrecer las mejores instalaciones y condiciones óptimas de trabajo como:
1. Uniformes de trekking
Botas de trekking, sacos de dormir, cinturones, así como el elemento más importante: una alimentación adecuada antes y durante el trekking.
2. Peso adecuado de carga
El gobierno peruano ha creado leyes que protegen y apoyan a todos los porteadores para mejorar sus condiciones de trabajo. Lamentablemente, todavía hay empresas que se aprovechan de estos humildes trabajadores, obligando a muchos a cargar más de 25 kg sin pagarles un salario adecuado.
Inkayni se creó con el objetivo de crear los cambios necesarios, haciendo un ejemplo de condiciones ideales que otras agencias también puedan adoptar, así como el respeto que este riguroso trabajo merece, empezando por un salario que honre su impresionante trabajo físico. Nuestros porteadores no pesarán más de 18 kg y recibirán un mejor salario por su tiempo y servicio.
Reconocemos que somos parte de las comunidades que nos vieron nacer; que nos enseñaron a crecer, a reír y a aprender la sabiduría de los Andes, especialmente el principio del Ayni o reciprocidad sagrada. Honramos nuestros orígenes y nos esforzamos por mantener a nuestros cocineros y porteadores para que puedan mantener a sus respectivas familias. Inkayni se responsabiliza de mejorar la calidad de vida de nuestra familia de porteadores..
3. Alimentación adecuada
Es importante que nuestro personal reciba comidas nutritivas y apropiadas durante todas las caminatas para dar cuenta de la rigurosa actividad física.
4. Pago a tiempo
Tan pronto como cada caminata concluye, nuestro personal es pagado en el lugar por un representante de nuestra oficina para que nuestros porteadores puedan regresar a sus comunidades en lugar de viajar a nuestra oficina en Cusco.
Comentarios de nuestros clientes
Tourradar
Facebook
Tripadvisor
Google