• info@inkayniperutours.com
  • +51 084 287653
  • +51 933 839 757

Inkayni Peru Tours

Inkayni Peru Tours

¿QUÉ LLEVAR A CAMINO INCA? EQUIPAJE NECESARIO PARA REALIZAR EL CAMINO INCA A MACHU PICCHU

¿Qué llevar a Camino Inca? Embárcate en una aventura inolvidable que te transportará a través de la historia y la majestuosidad de la antigua civilización inca. Camina por senderos sagrados que alguna vez conectaron el gran imperio y vive la experiencia de seguir los mismos pasos de los antiguos peregrinos hacia la legendaria ciudadela de Machu Picchu. Por el Camino Inca, te sumergirás en la belleza natural de los Andes, te maravillarás con sus imponentes paisajes montañosos y te deleitarás con la riqueza cultural que envuelve cada rincón de esta ruta ancestral. Prepárate para desafiar tus límites, conectar con la espiritualidad de la tierra y crear recuerdos invaluables mientras te adentras en una experiencia única que perdurará en tu corazón para siempre. 

¿Qué es el Camino Inca?

El Camino Inca, también conocido como Qhapaq Ñan en quechua, fue una antigua red de caminos construidos por la civilización inca en el territorio que actualmente corresponde a Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile y Argentina. Sin embargo, el tramo más famoso y visitado es el que conduce a la ciudadela de Machu Picchu, en el departamento del Cusco, Perú.

El tramo más conocido del Camino Inca es la ruta que parte desde el kilómetro 82, en el poblado Piscacucho, y se extiende a lo largo de aproximadamente 43 kilómetros (26.719 millas)  hasta llegar a la impresionante ciudadela de Machu Picchu. Este sendero hermoso atraviesa paisajes montañosos, valles, bosques nublados y atraviesa numerosos sitios arqueológicos incas.

Turistas en la ciudadela de Machu Picchu-Camino Inca

Fotografia de turistas en Machu Picchu- Camino Inca

¿Qué llevar a Camino Inca? Antes debes saber

Es importante comprender la logística y los limites del equipaje antes de empacar o comprar algo.

En primer lugar, tiene que saber que la mayor parte de su equipaje se quedará en una sala de almacenamiento segura en el hotel que reservó en Cusco o en los almacenes de la agencia de viajes que eligio para esta aventura.

Los items imprenscidibles que necesita llevar a Camino Inca, son:

  • Tu propia mochila que llevarás en el Camino Inca.
  • Una bolsa de lona (duffle bag) proporcionada por su agencia de viajes, que no llevará.

La mayoria de agencias de viajes incluyen un equipo considerable de personal de apoyo en el Camino Inca (porteadores, cocineros, guia y asistente de guia).

Los porteadores son los responsables de llevar el equipo de cocina y campamento del grupo, además de los principales suministros de alimentos durante los cuatro días que dura el Camino Inca Clásico o los 5 del camino inca de versión extendida.

Además los porteadores son encargados de llevar cierta cantidad de equipaje por turista; este servicio esta incluido en el costo de su viaje. Con Inkayni Peru Tours ,a cada excursionista se les proporciona una bolsa de lona (duffle bag) en Cusco y se les permitirá llevar 5kg / 11.02 libras.

Los porteadores son los encargados de llevar este equipaje durante todo el trayecto del Camino Inca, dejando la bolsa en su tienda al final de cada etapa y luego recogiéndolas a la mañana siguiente.

De 5kg a 6 kg parece ser el peso estándar que manejan las agencias de viaje, pero asegúrese de confirmar con su propia agencia de viajes con suficiente anticipación.

Entonces, al empacar para el Camino Inca, puede estar seguro de que usted no tendrá que cargar con la gran mayoría de los artículos  en el Camino Inca. En cambio, solo llevará lo esencial en su propia mochila y guardará todo lo demás en una bolsa de lona llevada por un porteador de la agencia de viajes.

Porteadores, personas claves para realizar el Camino Inca a Machu Picchu

Porteadores, personas claves para realizar el Camino Inca a Machu Picchu

Temporada y clima en el Camino Inca

La temporada más recomendables para visitar el Camino Inca y disfrutar de una experiencia agradable es durante la temporada seca.

  1. Temporada seca (Abril a Octubre): La temporada seca en la región de Cusco se extiende de abril a octubre. Durante estos meses, las condiciones climáticas son generalmente más estables y secas. El clima es más templado y hay menos probabilidad de lluvias intensas. Las temperaturas diurnas son agradables, oscilando entre los 20 °C (68 °F) y los 25 °C (77 °F) en promedio, aunque las noches pueden ser frías, especialmente en altitudes más elevadas.
  2. Temporada de lluvias (Noviembre a Marzo): La temporada de lluvias en la región de Cusco abarca los meses de noviembre a marzo. Durante este período, se esperan lluvias más intensas y frecuentes. Además se debes estar preparado para las condiciones húmedas y tomar precauciones adicionales.

Es importante tener en cuenta que el Camino Inca se cierra durante el mes de febrero para realizar labores de mantenimiento y recuperación del camino, por lo que no es posible hacer la caminata en ese período.

No importa en que temporada piense visitar el Camino Inca, siempre debes estar preparado para el frio, el viento, la lluvia  y los dias soleados; el clima en los Andes, de manera particular en el Camino Inca y Machu Picchu, es imprescindible.

¿En que temporada es debe visitar el Camino Inca?

Clima del Camino Inca por mes

Mejor época del año para hacer el Camino Inca

La mejor época del año para recorrer el Camino Inca depende de sus preferencias personales.

Le recomendamos hacer el Camino Inca durante la temporada seca, que abarca los meses de abril a octubre. Durante este período, las condiciones climáticas suelen ser más estables, con menos lluvias y temperaturas diurnas agradables.

Si desea visitar el Camino Inca cuando no es temporada alta puede considerar las “temporadas secundarias” de abril y mayo o septiembre, octubre y principios de noviembre. Durante estos meses, puede aprovechar precios ligeramente más bajos en tours y hoteles. Sin embargo, tenga en cuenta que estos meses son el final y el comienzo de la temporada de lluvias.

Otros meses para hacer Camino Inca

Todavía es posible visitar Machu Picchu en tren durante estos meses, pero prepárate para la lluvia en la Ciudadela. Durante los meses de  diciembre, enero  las precipitaciones fluviales son más intensas, sin embargo, los paisajes son mas verdes y pristonos. De hecho, el Camino Inca está cerrado por restauración durante febrero de cada año.

Documentos personales

¿Qué llevar a Camino Inca? Lo más importante para poder realizar el Camino Inca con tranquilidad es portar tus documentos de identificación que ayuden a corroborar tu identidad y tus datos de filiación a los permisos pra Camino Inca, trenes y buses. Entre los documentos que debes portar, se encuentran:

  • Pasaporte original vigente
  • Cédula de Identidad
  • Documento Nacional de Identidad
  • Carnet de estudiante (si estás aplicando al descuento)

Cualquiera de estos documentos que hayas usado para tu registro en la compra de tus boletos, deberás llevarlos si o si. Caso contrario, no podrás acceder a la caminata, por eso debes guardarlo muy bien antes y durante la caminata.

Los documentos personales son muy importantes para el Camino Inca

Es mejor tener documentos actualizados para realizar viajes fue de tu país
Llevar tus documentos personal al Camino Inca es requisito indispensable

¿Qué llevar a Camino Inca?

Equipaje necesario para el Camino Inca a Machu Picchu / Infografías @inkayniérutours

Equipaje necesario para el Camino Inca a Machu Picchu / Infografías @inkayniérutours
Equipaje necesario para el Camino Inca a Machu Picchu / Infografías @inkayniperutours

Equipo de senderismo:

¿Que llevar a Camino Inca? La mayoria de las agencias de viajes pueden proporcionarte todo o la gran mayoria de estos articulos si los solicitas con anticipación (por un costo adicional)

  1. Bastones de senderismo: Los bastones de senderismo pueden ser una herramienta muy útil para mejorar tu estabilidad, equilibrio y reducir la carga en tus articulaciones durante la caminata. Una recomendación son los bastones Hiker Hunger, porque pesan menos de 1 lb, se colapsan a 24″ (61 cm) y pueden caber en una maleta pequeña. Estos bastones vienen con puntas y tienen empuñaduras de corcho que no se ensucian cuando estás sudoroso.
    Black Diamond Bastones Trail

    Black Diamond Bastones Trail
    Black Diamond Bastones Trail

  2. Saco de dormir: Durante el camino, pasarás las noches en campamentos básicos. Un buen saco de dormir te mantendrá abrigado y cómodo. Opta por uno ligero y compacto, te recomendamos traer al menos un saco de dormir de 3 estaciones para mantenerte abrigado y, según el frío que tengas por la noche, considera traer también un forro para saco de dormir. Algunas agencias de viaje cono Inkayni Peru Tours te pueden proporcionar el servicio de alquiler de bolsas de dormir por un costo módico adicional.
  3. Colchoneta: Las colchonetas o matras son elementos importantes para brindar comodidad y aislamiento térmico durante el Camino Inca, el sueño es más cómodo en una colchoneta. Además, en los meses más fríos te protegerá del suelo frío. Encuentra uno inflable ultraligero para no exceder el peso adecuado al ingresar a camino inca.

Ropa para la caminata del Camino Inca

Como se mencionó anteriormente, el clima del Camino Inca y Machu Picchu es impredecible. Además tenga en cuenta que se duchará sólo en lugares especificos que le haran dificil tomar una ducha diaria en su caminata tradicional de cuatro dias o cinco días.Por ello, la mejor manera de vestir para el Camino Inca es a través de capas.

  1. Ropa interior: Debe llevar de 2-3 pares de ropa interior, de preferencia deportiva. Para las mujeres agregarle dos pares de sujetadores deportivos.
  2. Capa base: Sobre su ropa interior, debe usar una capa base liviana (o una capa próxima a la piel). No lo usarás todos los días, solo cuando haga frío por las mañanas, en los pases altos y por las tardes. Cualquier capa base de merino funcionará.                                                                                                                                                      Por lo general, solo necesita una capa base superior (es decir, el torso), pero vale la pena llevar una capa inferior (es decir, las piernas) en caso de que haga mucho frío por las noches.
  3. Camisas de senderismo: En cuanto a camisetas es recomendable llevar 3 camisetas de manga corta y 1 camiseta de manga larga. Un tejido recomendable es el póliester, merino o nailon transpirable ligero y de secado rápido. Es importante que no sea de algodón.
  4. Pantalones de senderismo:  Debe llevar de 1 a 2 pares de pantalones: 1 se utilizara para la caminata de 3-4 dias y uno adicional para caminatas de más de 4 dias. Un dato adicional para las damas es llevar una falda liviana de largo medio para tener privacidad al momento de ponerse y quitarse las capas, y para los descansos inesperados para ir al baño.
  5. Chaqueta polar y cortavientos: Habra tramos en el Camino Inca con frio severo. Para ello, debes llevar una chaqueta de polar de peso medio. Por lo general los forros polares vienen en densidad de 100, 200 y 300. Los 100 son ligeros y los 300 son muy pesados. La adecuada para el Camino Inca son la de 200 ya que brindan calidad y son cómodos.
  6. Chaqueta de caparazón blando: Por precaución debe llevar tambien una capa exterior resistente al agua y al viento, relativamente liviano pero cálido y resistente.
  7. Ropa de lluvia/Poncho: Recuerda que el clima en Camino Inca es impredecible. Es importante prever y llevar ropa ligera para la lluvia.

¿Qué sombrero llevar a Camino Inca?

  1. Sombrero para el sol: Indispensable es llevar un sombrero liviano y fácil de guardar para protegerse de las quemaduras solares. Evite los sombreros grandes y voluminosos.
  2. Banda para la cabeza: Es opcional si su sombrero no tiene cubierta para el cuello, ya que ayuda a prevenir quemaduras solares.
  3. Gorro: Debido a las noches frías en el Camino Inca es necesario llevar una gorra de acrylic.

¿Qué Gafas de sol llevar a Camino Inca?

Las gafas de sol son imprescindibles para esta caminata, ya que se recorreran grandes alturas de hasta más de 4,000 metros (13,123 pies). La intensidad de los rayos UV es alta y la luz demasiado fuerte. Necesitas elegir una buena marca de lentes que bloqueen un 90% de la luz visible y que brinden una protección de 100% contra los rayos UV.

¿Qué protector de manos vestir para Camino Inca?

  1. Guantes: En el Camino Inca no llegará a ambientes de frío abrasador pero es muy probable que recorra ciertos puntos muy altos en horas de la mañana o noche, por ello debe llevar guantes livianos, transpirables y resistentes a la intemperie.

¿Qué calzado llevar a Camino Inca?

  1. Botas de montaña: Son una pieza elemental para el Camino Inca, ya que son tus pies los que realizaran la mayor parte del esfuerzo por todo el trayecto del camino inca a Machu Picchu. Es muy importante que lleves un buen par de botas que ya estén bien usadas (que la suela ya debe haberse amoldado a la forma de tu pie). No te recomendamos llevar botas nuevas porque te saldrán ampollas y no resultarán cómodas para el trayecto de Camino Inca. Si deseas adquirir una debes tener en cuenta las siguientes características:
    • Parte superior media a alta para apoyar tu tobillo. Cuanto más alta sea la bota será mejor, ya que la bota será más pesada
    • La suela debe estar hecha de goma y poseer buenos tacos de media profundidad para una buena tracción.
    • La parte interna debe ser impermeable.
  2. Zapatos de trekking/ Sandalias: Luego de un día largo de trekking lo más recomendable es descansar y airear los pies por ello le recomendamos llevar un par básico de zapatos de trekking livianos, o un par de zapatillas ligeras.
Zapatos trekking, la mejor opción para realizar caminatas con rutas largas como el Camino Inca a Machu Picchu.

Zapatos trekking, la mejor opción para realizar caminatas con rutas largas como el Camino Inca a Machu Picchu.
Zapatos trekking, la mejor opción para realizar caminatas con rutas largas como el Camino Inca a Machu Picchu.

  1. Calcetines de senderismo: Debe llevar mínimo 4 pares de calcetines de trekking. Al momento de elegir un calcetín de senderismo debe tener en cuenta que debe ser de peso ligero y de un material de alta absorción.
    Una buena alternativa también es un calcetín de lana con una membrana impermeable, lo que debe evitar son los calcetines de algodón ya que absorben y retienen la humedad.
  2. Polainas (opcional): Las polainas evitan que el barro, el agua, el polvo y la arena entren a las botas, se colocan sobre la bota de trekking y la parte inferior de la pierna. Es recomendable llevarlo si planeas hacer Camino Inca en los meses lluviosos (marzo/abril y noviembre-enero)

¿Cómo organizar su mochila para el Camino Inca?

¿Qué llevar a Camino Inca? Es indispensable que cada turista debe tener su propia mochila para el Camino Inca, y el tipo de mochila va a depender de como este compuesto su equipo de apoyo.

En el Camino Inca, son los porteadores quienes cargan gran parte de los materiales y equipo de campamento, es indispensable contratar a un porteador personal que transportará entre 5 a 6kg de su equipo, o verificar si su agencia de viaje lo incluye en su servicio.

En las caminatas alternativas a Machu Picchu es común que las agencias de viajes utilicen animales de carga como mulas o llamas para transportar el equipo, por ejemplo una mula o llama puede transportar alrededor de 5-7kg de su equipo

Es recomendable no llevar más de 15 kg de equipo en su caminata por el Camino Inca ( incluye su saco de dormir y colchoneta). Si contrató porteadores, es mejor darles a ellos el equipo que no necesitará durante la caminata de cada dia, como por ejemplo: colchoneta, su saco de dormir, sandalias de trekking, su ropa de repuesto, articulos de tocador, etc. Ya que normalmente los porteadores llegan más temprano a los campamentos durante cada jornada.

Lo que llevará aproximadamente en cada viaje durante el Camino Inca, sí se organiza bien, es entre 6 a 8 kg (sus botas de trekking, ropa de trekking diaria, sombrero, bastones de trekking, guantes, cámaras, objetos de valor, etc). Debe tener en cuenta el peso del agua y los snacks que oscilan entre 2-3 kg.

La gran mayoria de personas pueden llevar en su mochila menos de 10 kg, que es lo más adecuado.

Si esta caminando sin porteadores (esto es inusual en el Camino Inca) es recomendable no exceder los 15 kg (3-5 kg los llevará puesto y lo demás estará en su mochila).

Porteadores, personas importantes en el Camino Inca a Machu Picchu

Porteadores, personas importantes en el Camino Inca a Machu Picchu
Porteadores, personas importantes en el Camino Inca a Machu Picchu

¿Qué mochila llevar a Camino Inca?

Las buenas mochilas reducen el peso para los hombros y lo transfieren a la cadera. Las correas de los hombros no deben de llevar más del 30 % del peso. Si deseas adquirir una mochila o ya tienes una, debes tener en cuenta lo siguiente:

    • Tamaño: El tamaño de la mochila va a depender de los kilos que vayas a cargar. Lo recomendable para Camino Inca es una mochila liviana de 30-36L ya que puedes transportar fácilmente 10 kg, si haces un trekking independiente, sin porteadores, (lo cual repetimos es INUSUAL porque el servicio de porteadores es obligatorio) puedes adquirir una mochila de 40-50L. Si tienes un porter, todo lo que necesitas es una mochila pequeña de un aproximado de 20L
    • Impermeable: Las mochilas por lo general no son impermeables pero las buenas deben ser resistentes a la intemperie.
    • Diseño: Para un buen ajuste, el arnés y el sistema de suspensión deben de ser de varios tamaños y ajustables. Las correas de los hombros deben estar acolchadas y también debe tener un buen cinturón de cadera bien acolchado.
La mochila que utilices es opcional. Sin embargo, te recomendamos que este sea pequeña y muy cómoda tomando en cuenta que la caminata al Camino Inca es bastante exigente.

La mochila que utilices es opcional. Sin embargo, te recomendamos que este sea pequeña y muy cómoda tomando en cuenta que la caminata al Camino Inca es bastante exigente.
Qué mochila llevar a Camino Inca

¿Qué tipo de botella llevar a Camino Inca?

Debes estar bien hidratado en el Camino Inca por ello es indispensable llevar una botella de agua o una vejiga de hidratación (Bolsa más o menos grande que se puede llenar de agua)

Debido a los efectos que trae la altitud debes beber de 2-3 litros de agua al día. Su agencia de viajes suele sumistrar agua al inicio de cada dia.

Como medida de preucación debes de llevar contigo tus propias tabletas de purificación de agua.

Le recomendamos las botellas de agua CamelBak de 1L o 1.5 L 

¿Qué cámara llevar a Camino Inca?

El Camino Inca es una travesía extraordinaria, por ello llevar una cámara decente para capturar la experiencia es indispensable.

  • Cámara sin espejo: Es el tipo de cámara adecuado para caminatas largas como el Camino Inca.
  • Cómoda correa de cámara: La accesiblidad de su cámara es muy importante por ello usé una correo de cuero cómoda cruzada.
  • Inserto de cámara: Es una buena manera de almacenar su equipo de cámara cuando no está en uso.
  • Banco de energía: No te quedes sin energia en el Camino Inca, lleva de manera obligatorio un banco de energia y despreocúpate de que tu teléfono se apague en el camino.
  • Cable de carga del teléfono
70 datos del Camino Inca a Machu Picchu

70 datos del Camino Inca a Machu Picchu
¿Qué cámara llevar al Camino Inca?

¿Qué bebidas y/o snack llevar a Camino Inca?

  • Botella de agua
  • Electrolitos
  • Barras de proteinas
  • Hojas de coca o caramelo de coca

Articulos de aseo

¿Qué llevar a Camino Inca? Debemos de advertirle de antemano que el acceso a las duchas en camino inca suelen ser abarrotadas debido a las colas para las mismas, exceptuando una ducha fria en el campamento en su último dia. Por ello, le recomendamos empacar lo menos posible, solo lo indispensable para cuatro días.

  • Protector solar
  • Gel Antibacterial
  • Desodorante
  • Repelente de mosquitos
  • Toallitas húmedas
  • Rollo de Papel Higiénico
  • Peine
  • Cepillo y pasta de dientes
  • Champú seco
  • Jabón
  • Bálsamo de labios

Primeros auxilios

Es indispensable para asegurarnos una caminata segura. Aqui te dejamos una lista de los articulos que recomendamos llevar:

  • Aerosol Antiséptico de Primeros Auxilios
  • Almohadillas para ampollas
  • Pastillas antihistamínicas
  • Tabletas antidiarreicas
  • Medicina para el mal de altura (Le recomendamos antes de hacer Camino Inca, primero aclimatarse a la altura de la ciudad del Cusco)
  • Aspirina/Ibuprofeno}

Las agencias de viaje se encargan de transportar todos los items, medicinas y herramientas para brindar sólo los primeros auxilios.

Otros elementos importantes a tener en cuenta para Camino Inca

  1. Seguro de viaje: El seguro de viaje para el Camino Inca es una opción importante a considerar al planificar tu aventura. El Camino Inca es una famosa ruta de senderismo en Perú que lleva a la ciudadela de Machu Picchu, y aunque es un viaje emocionante, también puede implicar ciertos riesgos y desafíos.
  2. Dinero en efectivo: Lleve efectivo para algunas pequeñas compras, accesos a baños en Machu Picchu o propinas.
  3. Cinta adhesiva: Es muy necesario aunque no parezca.
  4. Linterna frontal: Esto es importante. El último día de la caminata, estará en el sendero alrededor de las 3:30 a.m. para llegar a la Puerta del Sol en Machu Picchu al amanecer.
  5. Bolsa de basura: No debe dejar envoltorios ni papel higiénico en su caminata.

Camino Inca

Mapa ilustrativo Camino Inca - 5 días y 4 noches

Mapa ilustrativo Camino Inca – 5 días y 4 noches

Sumérgete en un viaje único a través de los antiguos senderos de los Incas, una red de caminos ancestrales que te guiarán hacia la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. El Camino Inca es una joya del patrimonio mundial, una ruta llena de misterio y belleza que ha capturado la imaginación de viajeros y exploradores durante siglos.

No importa si eres un amante de la aventura o un buscador de conocimiento, el Camino Inca tiene algo especial reservado para ti. Descubre los secretos de esta antigua civilización mientras te conectas con la energía de los antiguos templos y terrazas incas que encontrarás a lo largo del camino.

Prepárate para una experiencia transformadora mientras te sumerges en la mística del Camino Inca. Con nosotros Inkayni Perú Tours  nos encargaremos de hacer realidad tu sueño de explorar esta maravilla histórica. ¡No esperes más y déjate seducir por el encanto del Camino Inca!

Somos un equipo bien entrenado, altamente motivado y totalmente identificado con nuestra empresa.

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

  • +51 933 839 757 / +51 984 153 351 – USA/Canada 1 (800) 256-3295 
  • info@inkayniperutours.com /  reservations@inkayniperutours.com
  • Andrés Avelino Cáceres A-6, Cusco 08002, Cusco, Perú

 

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
×

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial