¡Bienvenidos, intrépidos viajeros, a una experiencia que despertará tus sentidos y te dejará maravillado en cada paso! El Salkantay Trek, una ruta de senderismo que ha ganado cada vez más popularidad, te invita a adentrarte en una aventura inigualable llena de desafíos
En esta travesía, serás testigo de la grandeza del pico del Salkantay, exploraremos valles profundos y bosques nublados. Te sumergirás en la rica historia y cultura de los antiguos incas. Asimismo, descubrirás la belleza de los sitios arqueológicos y conectaras con la esencia espiritual de esta hermosa tierra sagrada.
Acompáñanos en esta emocionante aventura mientras exploramos los misterios de esta ruta legendaria. Descubre hoy junto a Inkayni Peru Tours la respuesta a la pregunta: ¿Qué dificultad tiene el Salkantay Trek a Machu Picchu? y prepárate para embarcarte en una travesía épica a través de los impresionantes paisajes del Salkantay Trek, donde la naturaleza y las vistas panorámicas te dejarán sin aliento.
¿Qué es el Salkantay trek?
El trekking de Salkantay, también es conocido como el Camino Inca alternativo, es una famosa ruta de senderismo en Perú que se extiende por aproximadamente 74 kilómetros. Recibe su nombre del impresionante Nevado Salkantay (6.271 metros/ 20 574 pies) que se encuentra en la región de Cusco. Es la segunda ruta más famosa en la región de Cusco después de Camino Inca.
El trekking del Salkantay se divide en varios días de caminata. Los excursionistas disfrutan de vistas panorámicas impresionantes, incluyendo la laguna Humantay, el paso Salkantay, el bosque nublado y, finalmente, la llegada a la ciudadela de Machupicchu.
Esta ruta ofrece una experiencia desafiante, ya que los excursionistas deben estar preparados física y mentalmente para caminar largas distancias, enfrentar cambios de altitud y adaptarse a diferentes condiciones climáticas. Sin embargo, la recompensa de llegar a Machupicchu y contemplar sus misteriosas ruinas incas hace que valga la pena el esfuerzo.
¿Dónde está ubicado el Salkantay Trek?
El Salkantay Trek se encuentra en Perú, específicamente en la ciudad Imperial de Cusco. Esta famosa ruta de senderismo se extiende a lo largo de los majestuosos paisajes de los Andes peruanos, en las proximidades de la cordillera de Vilcabamba.
El punto de partida tradicional del Salkantay Trek es Mollepata, un pequeño pueblo ubicado a aproximadamente 100 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco.
Desde allí, los excursionistas emprenden el desafiante camino que los llevará a través de impresionantes montañas, valles, bosques nublados y sitios arqueológicos incas, hasta llegar finalmente a la majestuosa ciudadela de Machupicchu.
Versiones del Salkantay Trek
El Salkantay Trek cuenta con cuatro versiones:
- Salkantay A Machu Picchu 4 Días 03 Noches
- 05 días Caminata De Salkantay A Machu Picchu
- 02 días Laguna Humantay
- 07 días Caminata De Salkantay & Camino Inca A Machu Picchu
SALKANTAY A MACHU PICCHU 4 DÍAS 03 NOCHES
El recorrido del Salkantay a Machu Picchu en 4 días y 3 noches es la opción más popular para aquellos que desean disfrutar de la belleza de esta ruta de senderismo y llegar a la ciudadela de Machu Picchu.
Día 1- Salkantay Trek: ¡El inicio de una travesía fascinante!
El trek comienza muy temprano de Cusco hasta la ciudad de Mollepata. La caminata comienza en Soraypampa y culmina en el campamento final del día de hoy, el cual es, Suyroccocha (4,600 metros / 14.336 pies).
Recorrido | Cusco – Mollepata – Soraypampa | |
Distancia recorrida | 12 km | 7. 45 millas |
Altitud inicial | 3900 m.s.n.m | 12, 795 feet. |
Elevación máxima | 4600 m.s.n.m | 14, 336 feet. |
Elevación del campamento | 4600 m.s.n.m | 14, 336 feet |
Dificultad | Desafiante |
¿Qué dificultad tiene el Salkantay Trek a Machu Picchu 4 días y 3 noches durante el día 1?
Luego del traslado en bus de la ciudad Imperial del Cusco, la caminata comienza en Soraypampa y se termina en Soyroccocha. Durante la caminata se visitan lugares como Soraypampa (3, 900 metros/ 9, 514 pies) y Salkantaypampa (4, 100 pies, 13, 451 pies).
Este primer día suele ser moderadamente desafiante, ya que implica caminar cuesta arriba durante aproximadamente 5 a 6 horas. Se atraviesan senderos empinados y se llega hasta una altitud de alrededor de 4, 600 metros/ 15, 091 pies, siendo ésta el punto más alto del recorrido del día uno.
Día 2- Salkantay Trek: ¡Prepárate para un día exigente!
Después de un buen desayuno, comenzarás a ascender hacia el Paso de Salkantay (4, 630 metros/ 15, 190 pies). Llegarás a la cima del Paso, donde podrás apreciar las impresionantes vistas de las montañas nevadas. Descenderás hacia Colpapampa, nuestro campamento para pasar la noche.
Recorrido | Suyroccocha- Paso de Salkantay – Chaullay | |
Distancia recorrida | 20 km | 12.50 millas |
Altitud inicial | 3900 m.s.n.m. | 12795 feet. |
Elevación máxima | 4630 m.s.n.m. | 15190 feet. |
Elevación del campamento | 2920 m.s.n.m. | 9514 feet. |
Dificultad | Formidable |
¿Qué dificultad tiene Salkantay Trek a Machu Picchu 4 días y 3 noches durante el día 2?
El segundo día del Salkantay trek a Machu Picchu es considerado uno de los más difíciles de la caminata, con dificultad “formidable” (5 en una escala del 1 al 5). La caminata inicia en el campamento Soyroccocha (4, 600 m/ 14, 336 pies) y termina en Colpapampa (2, 920 metros/ 9, 514 pies).
Los excursionistas deben ascender hasta el punto más alto de la ruta, el paso de Salkantay, que se encuentra a una altitud de aproximadamente 4,630 metros/ 15, 190 pies. El ascenso puede ser agotador y el clima frío y ventoso en esta zona.
Después de alcanzar el punto más alto, se inicia el descenso hacia Chaullay. El recorrido del segundo día toma alrededor de 5 a 6 horas en total.
Día 3- Salkantay Trek: ¡Un día de descenso y exuberante vegetación!
Después del desayuno, continuarás la caminata hacia La Playa (2, 064 metros/ 6, 771 pies), pasando por hermosos paisajes y pequeñas comunidades locales. En La Playa Sahuayaco comenzarás una caminata de aproximadamente 5 horas hasta Aguas Calientes, el pueblo ubicado al pie de Machu Picchu.
En Aguas Calientes, podrás descansar y prepararte para visitar Machu Picchu al día siguiente. Pasarás la noche en un alojamiento en Aguas Calientes o Machu Picchu pueblo.
Recorrido | Collpapampa – Sayahuaco– Hidroeléctrica – Aguas Calientes | |
Distancia recorrida | 20 km | 12.50 millas |
Altitud inicial | 2, 920 m.s.n.m. | 9, 514 feet. |
Elevación máxima | 4, 630 m.s.n.m. | 15, 190 feet. |
Elevación del campamento | 2, 050 m.s.n.m. | 6, 571 feet. |
Dificultad | Formidable |
¿Qué dificultad tiene Salkantay Trek a Machu Picchu 4 días y 3 noches durante el día 3?
En el tercer día, la caminata inicia en el campamento de Colpapampa y termina en el hermoso pueblo de Aguas Calientes. Descenderás a través de hermosos paisajes naturales de selva alta hasta la localidad de La Playa (2, 064 metros/6, 771 pies), donde se encuentra una amplia vegetación y cascadas.
Luego, el recorrido continúa pasando por Hidroeléctrica (1, 890 metros/ 6, 200 pies) hasta llegar a aguas Calientes (2, 050 metros/ 6, 571 pies). Este día suele tener un nivel de dificultad “formidable” ya qué el tiempo de caminata es de aproximadamente 9 a 10 horas.
Día 4- Salkantay Trek: ¡El gran final: Machu Picchu te espera!
Este es el día más importante, cuando visitemos una de las maravillas del mundo, la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. Después de la visita, tomaremos el autobús de regreso a Aguas Calientes para luego tomar el tren de regreso a Ollantaytambo y posteriormente el bus a la hermosa ciudad del Cusco. Y así termina el Salkantay Trek 4 días/3 noches.
¿Qué dificultad tiene Salkantay Trek a Machu Picchu 4 días y 3 noches durante el día 4?
El último día del Salkantay Trek a Machu Picchu, tiene un nivel de dificultad “fácil”, la mayor parte del recorrido es en transporte terrestre (bus y tren). Temprano en la mañana tomaremos el autobús desde Aguas Calientes hacia Machu Picchu para disfrutar de la visita guiada por la ciudadela.
Tendrás un tiempo aproximado de 2 horas para explorar Machu y tomar fotografías. Luego de la visita guiada, retornaras al hermoso pueblo de aguas Calientes para tomar el tren y posteriormente un bus en Ollantaytambo hasta la Ciudad Imperial del Cusco.
En resumen, ¿Qué dificultad tiene el Salkantay Trek a Machu Picchu 4 días y 3 noches?
El nivel de dificultad del Salkantay Trek a Machu Picchu tiene un nivel de dificultad formidable.
- Altitud: Durante el Salkantay Trek 4 días/3 noches, alcanzarás alturas significativas, superando los 4.600 metros/ 15, 092 pies. La altitud puede afectar el rendimiento físico y es posible que presentes síntomas de mal de altura o el famoso «soroche», como falta de aliento, mareos o dolores de cabeza. Es importante tomarse el tiempo necesario para aclimatarse y escuchar a tu cuerpo.
- Terreno empinado y accidentado: El terreno del Salkantay Trek es desafiante, con ascensos y descensos pronunciados, senderos estrechos y en algunos tramos, terreno rocosos o resbaladizos.
- Distancia y duración: Esta versión del Salkantay Trek suele tiene una duración de 4 días, durante los cuales recorrerás distancias considerablemente largas, caminando varias horas al día. Esto requiere una buena resistencia física y mental, así como la capacidad de llevar una mochila con los suministros necesarios durante todo el recorrido.
- Condiciones climáticas: El clima en la región es impredecible y varia rápidamente. Durante el Salkantay Trek, puedes encontrarte con días soleados, pero también con lluvia, especialmente en las altitudes más altas. Es importante estar preparado para diferentes condiciones climáticas y llevar el equipo adecuado.
TREKKING SALKANTAY A MACHU PICCHU 05 DÍAS 04 NOCHES
El trekking Salkantay a Machu Picchu 05 días/ 4 noches es una experiencia de viaje imperdible que te permite sumergirte en la magnificencia de los paisajes andinos y culminar con la visita a la antigua ciudadela inca de Machu Picchu.
Si estás buscando un desafío que combina naturaleza, cultura e historia, este trekking de 5 días es la opción perfecta. Descubre día a día la emocionante ruta y el nivel de dificultad que encontrarás en cada etapa:
Día 1- Salkantay Trek: ¡Ascenso desafiante hacia las mágicas aguas turquesas de la Laguna Humantay!
Para iniciar el Salkantay Trek 5 días, se sale temprano en bus desde la ciudad Imperial Cusco hacia Mollepata (2, 900 m/ 9, 514 pies), lugar donde inicia la caminata.
Recorrido | Cusco – Mollepata – Soraypampa – Humantay Lake | |
Distancia recorrida | 12 km | 7.45 millas |
Altitud inicial | 3, 350 m.s.n.m. | 10, 990 feet. |
Elevación del campamento | 3, 900 m.s.n.m. | 12, 795 feet. |
Elevación del máxima | 4, 200 m.s.n.m. | 13, 779 feet. |
Dificultad | Desafiante |
¿Qué dificultad tiene Salkantay Trek a Machu Picchu 5 días y 4 noches durante el día 1?
En este día, te enfrentarás a un desafío ascendente mientras te adentras en la belleza de la ruta Salkantay. El nivel de dificultad es desafiante debido al terreno empinado y la altitud. Ascenderás desde Mollepata hasta Soraypampa, donde podrás disfrutar la belleza de la laguna Humantay, una joya turquesa enclavada en las montañas.
Día 2- Salkantay Trek: ¡Paso formidable a través de las alturas!
Recorrido | Soraypampa – Challway | |
Distancia recorrida | 22 km | 13.7 millas |
Altitud inicial | 3, 900m.s.n.m. | 12, 795 feet. |
Elevación del campamento | 2, 920 m.s.n.m. | 9, 514 feet. |
Elevación del máxima | 4, 630 m.s.n.m. | 15, 190 feet. |
Dificultad | Formidable |
¿Qué dificultad tiene Salkantay Trek a Machu Picchu 5 días y 4 noches durante el día 2?
En este día, te espera un paso formidable que te llevará a nuevas alturas. El nivel de dificultad es formidable debido al ascenso continuo y la altitud. Atravesarás el paso de Salkantay, que te ofrecerá vistas panorámicas espectaculares desde lo alto de la montaña. Descenderás hacia Challway/Chaullay, donde descansarás y te prepararás para el siguiente día.
Día 3- Salkantay Trek: Encuentro con la selva cusqueña: ¡Travesía moderada entre paisajes asombrosos!
Recorrido | Challway – La Playa – Lucmabamba | |
Distancia recorrida | 18 km | 11.19 millas |
Altitud inicial | 2, 920 m.s.n.m. | 9, 514 feet. |
Elevación del campamento | 2, 000 m.s.n.m. | 6, 561 feet. |
Elevación máxima | 2, 920 m.s.n.m. | 9, 514 feet. |
Dificultad | Moderado |
¿Qué dificultad tiene Salkantay Trek a Machu Picchu 5 días y 4 noches durante el día 3?
En este día, te sumergirás en la exuberante selva, enfrentando una aventura moderada. Caminarás entre hermosos paisajes y pueblos locales en tu camino hacia La Playa. El nivel de dificultad es moderado, ya que caminarás en terrenos variados. Te adentrarás en la selva tropical, pasando por La Playa y explorando los alrededores de Lucmabamba.
Descubrirás una vegetación exuberante, ríos y la vida local en la zona.
Día 4- Salkantay Trek: Aventura tranquila: ¡Una jornada ligera llena de emoción!
Recorrido | Lucmabamba – Llaptapata -Hidroeléctrica – Aguas Calientes | |
Distancia recorrida | 17 km | 10. 6 millas |
Altitud inicial | 2, 000 m.s.n.m. | 6, 561 feet. |
Elevación del campamento | 2, 050 m.s.n.m. | 6, 571 feet. |
Elevación máxima | 2, 920 m.s.n.m. | 9, 514 feet. |
Dificultad | Ligero |
¿Qué dificultad tiene Salkantay Trek a Machu Picchu 5 días y 4 noches durante el día 4?
En este día, disfrutarás de una travesía ligera y descubrirás tesoros ancestrales. El nivel de dificultad es ligero. Ascenderás a Llactapata, donde serás recompensado con vistas impresionantes de Machu Picchu. Luego, descenderás hacia Hidroeléctrica y caminarás hacia Aguas Calientes, el pueblo situado a los pies de Machu Picchu.
Día 5- Salkantay Trek: Último tramo fácil hacia la séptima maravilla ¡Machu Picchu!
Recorrido | Tour en Machu Picchu con caminata opcional hacia «Huayna Picchu» o «Montaña Machu Picchu» |
Dificultad | Fácil |
¿Qué dificultad tiene Salkantay Trek a Machu Picchu 5 días y 4 noches durante el día 5?
En el último día, te espera un tramo fácil mientras te acercas a la maravilla de Machu Picchu. El nivel de dificultad es fácil. Desde Aguas Calientes, tomarás el autobús o realizarás una caminata hasta la entrada de Machu Picchu, donde podrás explorar y disfrutar de la antigua ciudadela inca antes de regresar a Cusco.
En resumen, ¿Qué dificultad tiene el Salkantay Trek a Machu Picchu 5 días y 4 noches?
El Salkantay Trek a Machu Picchu es considerado un trek de dificultad moderada a desafiante debido a su altitud y terreno exigente. Aquí hay un resumen de las principales dificultades que puedes encontrar durante el trek de 5 días y 4 noches:
- Altitud: Durante el trek los 05 días Caminata de Salkantay a Machu Picchu, recorreremos zonas desde los 3,900m/12,800ft a los 2,100m/6,900ft, además atravesaremos magníficos pasos de montaña. La altitud puede afectar a algunas personas y puede causar síntomas de mal de altura, como falta de aliento, fatiga y dolores de cabeza. Es importante aclimatarse adecuadamente y tomar precauciones para minimizar los efectos de la altitud.
- Terreno exigente: El trek recorre diferentes tipos de terreno, desde caminos rocosos y empinados hasta senderos estrechos y resbaladizos. En algunos tramos, tendrás que subir y bajar pendientes pronunciadas, lo que requiere resistencia física y equilibrio.
- Distancias diarias: Durante el trek, caminarás distancias considerables cada día, generalmente de 15 a 20 kilómetros. Esto requiere una buena condición física y resistencia para caminar durante varias horas en terrenos desafiantes.
- Condiciones climáticas: El clima en la región es impredecible y varia rápidamente.
02 DÍAS LAGUNA HUMANTAY SORAYPAMPA- LAGUNA HUMANTAY- ABRA SALKANTAY
Este tour de 02 días Laguna Humantay es otra versión del Salkantay Trek, es una versión más corta que lo levara por los paisajes y pueblos nativos mágicos de Limatambo. En el recorrido usted podrá disfrutar de los fantásticos paisajes, así como los magníficos picos nevados del Humantay y Salkantay. Tendrá el agrado de poder estar al pie de uno de los nevados más emblemáticos de la ciudad del Cusco, el Nevado Salkantay.
DIA 1: Travesía Moderada hacia la Laguna Humantay
Para la visita a la Laguna Humantay en primer lugar se iniciará con el recojo de su hotel a las 5 a.m. para dirigirnos en ruta hacia el valle de Mollepata. En Mollepata tomaremos un corto desayuno para luego seguir en ruta hacia Soraypampa desde donde partiremos nuestra caminata hacia el Lago Humantay.
Al llegar a la Laguna Humantay gozará de la belleza extraordinaria de las aguas verdes – azuladas de la laguna (4200 metros/13779 pies). A nuestro descenso estarán esperándonos con el almuerzo para luego continuar la caminata por 2 horas y llegar hacia nuestro campamento en Soyroccocha (4491 metros/ 14730 pies). Por la noche podremos apreciar las inmensas constelaciones para luego poder descansar.
Recorrido | Challacancha – Soraypampa – Laguna humantay | |
Distancia recorrida | 10 km | 6 millas |
Altitud mínima | 4, 200 m.s.n.m. | 13, 779 feet. |
Altitud máxima | 4, 491 m.s.n.m. | 14, 730 feet. |
Altitud del campamento | 4, 491 m.s.n.m. | 14, 730 feet. |
Dificultad | Moderado |
¿Qué dificultad tiene 02 días laguna Humantay, Soraypampa- Laguna Humantay- Abra Salkantay durante el día 1?
En este primer día de la caminata, te espera una caminata moderada hacia la impresionante Laguna Humantay (4200 metros/ 13779 pies). Durante la caminata hacia la Laguna Humantay, experimentarás un ascenso gradual pero constante. Los senderos son empinados en algunos tramos, lo que requerirá cierto esfuerzo físico y resistencia. Disfrutarás de hermosos paisajes mientras superas los desafíos moderados del terreno y la altitud.
DIA 2: Conquistando el Abra Salkantay: Un desafío difícil en Altitud
El segundo día del tour 02 días Laguna Humantay es el más importante, por lo tanto, nos despertamos temprano para tomar nuestro desayuno y continuar con nuestro trayecto hacia el paso del Salkantay (4638 m/15213 pies).
Una vez alcanzado nuestro objetivo nos deleitaremos con la grandeza que nos muestra el imponente Nevado Salkantay y la naturaleza en su más pura demostración. Luego procedemos el retorno hacia el campamento para tomar nuestro almuerzo, nos alistamos para continuar en el trayecto hacia Soraypampa (3850 msnm/12631 pies), nuestro transporte estará esperando por nosotros y nos transportará hacia la ciudad del Cusco.
Es así como finaliza nuestro recorrido de la Laguna Humantay 2 días.
Recorrido | Soyroccocha – Abra Salkantay – Cusco | |
Distancia recorrida | 12 km | 9 millas |
Altitud mínima | 4, 491 m.s.n.m. | 14, 730 feet. |
Altitud máxima | 4, 638 m.s.n.m. | 15, 213 feet. |
Dificultad | Difícil |
¿Qué dificultad tiene 02 días laguna Humantay, Soraypampa- Laguna Humantay- Abra Salkantay durante el día 2?
El segundo día de la caminata te enfrentará a un desafío mayor mientras conquistas el Abra Salkantay. Durante este día, llegarás al punto más alto de la caminata, el Abra Salkantay (4.638 metros/15, 213 pies). El camino hacia el Abra Salkantay es empinado y rocoso, lo que requiere una mayor resistencia y fuerza física.
Las condiciones climáticas varían y puedes encontrarte con vientos fuertes y frío intenso y, en algunas épocas del año. Esta etapa es considerada desafiante debido a la altitud y la exigencia física adicional que requerirá.
En resumen, ¿Qué dificultad tiene el Salkantay Trek- 02 días laguna Humantay, Soraypampa- Laguna Humantay- Abra Salkantay?
La dificultad de la caminata de 02 días a la laguna Humantay, Soraypampa. Laguna Humantay- Abra Salkantay puede considerarse Moderada- difícil debido a los siguientes factores:
- Altitud: Durante esta caminata, llegarás a altitudes elevadas. La Laguna Humantay se encuentra a aproximadamente (4200 metros/ 13779 pies) y el Abra Salkantay (4638 m/15213 pies). La altitud puede afectar tu respiración y capacidad física, especialmente si no estás aclimatado. Es importante tomarse el tiempo para aclimatarse adecuadamente y escuchar a tu cuerpo.
- Terreno empinado y desigual: Durante la caminata, te enfrentarás a senderos empinados y terrenos irregulares. Tendrás que subir y bajar colinas y terrenos rocosos. Se requiere cierta resistencia y estabilidad para enfrentar estas pendientes y terrenos desafiantes.
- Distancia y tiempo de caminata: Aunque la caminata dura solo 2 días, hay que tener en cuenta que se cubrirán distancias considerables en un tiempo limitado. El primer día se camina desde Soraypampa hasta la Laguna Humantay y se regresa al campamento base. El segundo día se camina hasta el Abra Salkantay y luego se desciende hasta Soraypampa.
- Condiciones climáticas: El clima en la región es impredecible, especialmente en las altitudes más altas. Puedes encontrarte con cambios bruscos de temperatura, vientos fuertes e incluso lluvia.
07 DÍAS CAMINATA DE SALKANTAY & CAMINO INCA A MACHU PICCHU
El tour 07 días caminata de Salkantay & Camina Inca a Machu Picchu te ofrece una experiencia excepcional al combinar dos rutas emblemáticas del Perú con paisajes impresionantes. El camino 07 días Caminata de Salkantay y Camino Inca a Machu Picchu recorre en total 82 kilómetros/ 51 millas.
Día 1: ¡Comienza el desafiante ascenso a la laguna Humantay!
El día uno comenzará muy temprano, el transporte lo recogerá de su hotel en la hermosa ciudad del Cusco. Luego, viajaremos por dos horas hasta Mollepata. Nuestro punto de inicio de la caminata será Challacancha (3, 900 m/12, 795 ft.) pasaremos por Soraypampa (3, 900 m/ 12, 795 ft.) hasta llegar a la laguna mágica de Humantay (5, 650 m/ 18, 536 ft.).
Al tener tiempo suficiente para apreciar la laguna, emprendemos el descenso a nuestro primer campamento, el cual será, Soraypampa.
Recorrido | Cusco – Humantay Lake –Soraypampa | |
Distancia recorrida | 12 km | 7.45 millas |
Elevación inicial | 3, 651 m.s.n.m | 11, 978 ft. |
Altura Máxima | 4, 200 m.s.n.m | 13, 779 ft. |
Elevación del Campamento | 3, 900 m.s.n.m | 12, 795 ft. |
Dificultad | DESAFIANTE |
¿Qué dificultad tiene el Salkantay Trek a Machu Picchu, día 1?
El primer día de esta versión del camino Inca tiene un nivel de dificultad desafiante. En este primer día, el tiempo de la caminata es de 6 horas, te enfrentarás a un desafiante ascenso hacia el Humantay Lake desde Cusco hasta Soraypampa. La caminata será exigente debido a la altitud y al terreno empinado y rocoso.
El esfuerzo valdrá la pena al llegar a la impresionante belleza de la laguna Humantay.
Día 2: Desafío en Salkantaypampa y Pampa Japonesa
El segundo día también comenzará temprano para tomar el desayuno. Luego, comenzaremos el ascenso a Salkantaypampa (6.271 metros / 20.574 pies). Después de eso, seguimos ascendiendo hasta nuestro próximo campamento Pampa Japonesa (4.600 metros / 15.091 pies).
Recorrido | Soraypampa – Salkantaypampa – Pampa Japonesa | |
Distancia recorrida | 9 km | 5.59 millas |
Elevación inicial | 3, 900 m.s.n.m | 12, 795 ft. |
Altura Máxima | 4, 600 m.s.n.m | 15, 091 ft. |
Elevación del Campamento | 4, 600 m.s.n.m | 15, 091 ft. |
Dificultad | DESAFIANTE |
¿Qué dificultad tiene el Salkantay a Machu Picchu durante día 2?
El nivel de dificultad del recorrido del día 2 es desafiante ya que involucra un ascenso significativo, la caminata se realiza en siete horas en donde estarás caminado por terrenos irregulares a gran altura. Tendrás que superar el esfuerzo físico y mental para enfrentar este día.
Día 3: Travesía Formidable por Incachiriaska y Canal Inca
Durante, el recorrido de este día, observaremos el majestuoso vuelo del Cóndor Andino. Asimismo, la altitud pondrá a prueba tu fuerza a medida que ascendemos al paso alto de Incachiriaska (5,338 metros / 17,513 pies). Por último, luego de aproximadamente 3 horas descenderemos al valle abajo para una caminata más suave.
Posteriormente, al llegar a nuestro campamento Inca Aqueduct (3, 800 metros/ 12, 467 pies) compartiremos la cena juntos y descansaremos.
Recorrido | Pampa Japonesa – Incachiriaska – Canal Inca | |
Distancia recorrida | 12 km | 7.45 millas |
Elevación inicial | 4, 600 m.s.n.m | 15, 091 ft. |
Altura Máxima | 5, 200 m.s.n.m | 17, 060 ft. |
Elevación del Campamento | 3, 800 m.s.n.m | 12, 467 ft. |
Dificultad | FORMIDABLE |
¿Qué dificultad tiene el Salkantay Trek a Machu Picchu, día 3?
Este tramo tiene un nivel de dificultad formidable, el terreno es irregular y rocoso en algunos puntos y/o tramos, lo que requiere cierta precaución y equilibrio al caminar. También puede haber partes empinadas que requieran un esfuerzo físico moderado para descender. El tiempo estimado de la caminata es de 6 horas.
Día 4: Moderado Recorrido desde Inca Aquaduct hasta Ayapata
Este día ingresaremos al famoso Camino Inca, comenzando primero en el centro arqueológico de Paucarcancha. Después de eso, regresaremos a una elevación con abundante vegetación y mucha flora y fauna en el bosque nublado andino. Llegaremos a almorzar en el paso del Camino Inca del recorrido Salkantay & Camino Inca.
Esto será antes de hacer una conexión corta con nuestro campamento para pasar la noche en Ayapata (3,300 metros / 10,942 pies).
Recorrido | Inca Acueducto – Huayllabamba – Ayapata | |
Distancia recorrida | 14 km | 8.7 millas |
Elevación inicial | 3, 800 m.s.n.m | 12, 467 ft. |
Altura Máxima | 3, 800 m.s.n.m | 12, 467 ft. |
Elevación del Campamento | 3, 300 m.s.n.m | 10, 827 ft. |
Dificultad | MODERADO |
¿Qué dificultad tiene el Salkantay Trek a Machu Picchu, día 4?
El nivel de dificultad en este día es Moderado. Durante el recorrido que dura aproximadamente 7 horas, descenderás por terrenos irregulares y por escalones resbalosos.
Día 5: Desafío en Warmiwañusqa hasta Chaquicocha
Luego de un desayuno nutritivo, ascenderemos al paso alto de Warmiwañusqa (4,200 metros / 13,779 pies). Luego, descenderemos de regreso al bosque y un ambiente lleno de árboles de queuñas nativas. Lugar de abundantes colibríes presentes en una gran diversad de flora y fauna. Posteriormente, llegaremos al campamento de Pacaymayo para almorzar y descansar.
Todo esto, antes de continuar hacia nuestro destino final en Runkurakay (3,760 metros / 12,150 pies). Se cree que es el templo de la astrología de los Incas. Mientras tanto, el campamento será en Chaquicocha (3.400 metros / 11.154 pies) para la cena y otra noche bajo las estrellas.
Recorrido | Ayapata – Warmiwañusqa – Chaquicocha | |
Distancia recorrida | 16 km | 9.94 millas |
Elevación inicial | 3, 300 m.s.n.m | 10, 827 ft. |
Altura Máxima | 4, 200 m.s.n.m | 13, 779 ft. |
Elevación del Campamento | 3, 600 m.s.n.m | 11, 800 ft. |
Dificultad | FORMIDABLE |
¿Qué dificultad tiene el Salkantay Trek a Machu Picchu, día 5?
El quinto día del camino Inca 07 días caminata de Salkantay a Machu Picchu tiene un nivel de dificultad formidable, ya que es una de los días más exigentes de este trek. La duración de caminata de este día es de 11 horas aproximadamente.
Se considera un día muy exigente para los excursionistas ya que pasaremos por uno de los puntos más altos del recorrido “Warmiwañusqa” (4,200 metros / 13,779 pies).
Día 6: Un tramo fácil desde Chaquicocha hasta Wiñaywayna
El sexto día visitaremos Runkurakay, hacia Phuyupatamarca. Una de las plataformas ceremoniales más impresionantes con buenas técnicas de construcción. Posteriormente, visitaremos Wiñay huayna (la montaña de la eterna juventud).
Desde aquí, podrás sentir y ver la energía de Machu Picchu, intensificándose con cada paso. Asimismo, muy abajo comienzan a aparecer vistas del Valle Sagrado y del valle del río Urubamba. Finalmente, nuestro campamento estará cerca de Wiñaywayna (2,650 metros / 8,692 pies) para cenar y descansar.
Recorrido | Chaquicocha – Phuyupatamarca – Wiñaywayna | |
Distancia recorrida | 10 km | 6.21 millas |
Elevación inicial | 3, 600 m.s.n.m | 11, 800 ft. |
Altura Máxima | 3, 680 m.s.n.m | 12, 073 ft. |
Elevación del Campamento | 2, 680 m.s.n.m | 8, 792 ft. |
Dificultad | FÁCIL |
¿Qué dificultad tiene el Salkantay trek a Machu Picchu 07 días durante el día 6?
Aunque el recorrido del sexto día tiene una duración de 10 horas, tiene un nivel de dificultad fácil ya que se toda la caminata será descenso hasta llegar a nuestro último campamento cerca de Wiñay Huayna.
Día 7: Un recorrido fácil hasta el majestuoso Machupicchu
El ultimo día debemos levantarnos antes del amanecer para un ascenso rápido a la famosa puerta del sol. Esto si queremos alcanzar el mejor amanecer del planeta. Los primeros rayos que iluminan la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
Es casi un viaje de 2 horas a Intipunku (2.730 metros / 8.956 pies). Donde tendremos el privilegio de observar a Machu Picchu en el momento más precioso del día.
Una vez dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu, su guía lo llevará en un recorrido de 2 horas por los sitios más importantes. Luego, descenderemos al pueblo de Aguas Calientes y abordaremos el tren de regreso a Cusco. De esta manera, concluye nuestro recorrido Salkantay & Camino Inca a Machu Picchu.
Recorrido | Wiñaywayna – Machupicchu – Cusco | |
Distancia recorrida | 5 km | 3.1 millas |
Elevación inicial | 2, 680 m.s.n.m | 8, 792 ft. |
Altura Máxima | 2, 730 m.s.n.m | 8, 956 ft. |
Dificultad | FÁCIL |
¿Qué dificultad tiene el Salkantay Trek a Machu Picchu 07 días durante el día 7?
El último día de este Trek tiene un nivel de dificultad fácil, tiene un tiempo estimado de caminata de 2 horas hasta llegar al Inti Punku “Puerta del sol”. Siendo así el día más fácil del trek.
En resumen: ¿Qué dificultad tiene el Salkantay Trek a Machu Picchu 07 días durante día 7?
El camino Inca 07 días caminata de Salkantay a Machu Picchu es una opción más intensa por diversas razones:
- Altitud: Durante la caminata, se alcanzan altitudes elevadas, especialmente en el paso Inca Chiriaska a 5,200m/17, 060 ft. y en el paso de Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta) 4, 200 m/ 13, 779 ft en el Camino Inca. La altitud puede afectar el nivel de oxígeno en el cuerpo, lo que puede generar dificultad para respirar, fatiga y síntomas de mal de altura. Es necesario realizar una aclimatación adecuada y estar preparado para los efectos de la altitud. Buena parte del trayecto es considerada de una dificultad desafiante a formidable.
- Terreno irregular: El recorrido implica caminar por senderos irregulares, empinados y en ocasiones resbaladizos. También se atraviesan áreas montañosas, valles y bosques, lo que puede requerir una buena estabilidad y resistencia física.
- Distancia y duración: El trek de 7 días implica caminar distancias considerables cada día, con jornadas que pueden durar de 8 a 10 horas. Aunque no es una caminata extremadamente larga en términos de días totales, las largas jornadas diarias pueden desafiar la resistencia física y mental de los excursionistas.
- Cambios climáticos: La región de los Andes peruanos puede experimentar cambios climáticos rápidos e impredecibles. Durante la caminata, es posible enfrentar condiciones climáticas variables, como frío intenso, lluvia, niebla y sol intenso. Esto requiere estar preparado con el equipo adecuado para protegerse de las inclemencias del tiempo.
- Exigencias físicas: El trek requiere una buena condición física, resistencia y fuerza para enfrentar las caminatas diarias, los ascensos y los descensos. La altitud y el terreno desafiante pueden aumentar la exigencia física de la caminata.
¿Qué llevar para el Salkantay Trek?
Al realizar el Salkantay trek, es importante llevar contigo los elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y cómoda. Aquí tienes una lista de cosas que deberías considerar llevar:
- Mochila de trekking: Una mochila resistente y cómoda, con capacidad suficiente para llevar tus pertenencias.
- Ropa adecuada: Incluye capas de ropa que te permitan adaptarte a los cambios de temperatura. Incluye ropa transpirable, como camisetas de manga larga, pantalones de trekking, calcetines técnicos, una chaqueta impermeable y un abrigo para las noches frías.
- Calzado adecuado: Un par de zapatos de trekking resistentes y cómodos que te brinden buen soporte y tracción en terrenos variados.
- Saco de dormir: Asegúrate de llevar un saco de dormir que sea adecuado para las temperaturas frías de alta montaña.
- Artículos de higiene personal: Incluye papel higiénico, toallitas húmedas, cepillo de dientes, pasta dental y cualquier otro artículo esencial para tu cuidado personal.
- Tomatodo con agua: Lleva un tomatodo de agua reutilizable y asegúrate de mantenerla siempre llena para mantenerte hidratado durante el trekking.
- Snacks y alimentos energéticos: Lleva contigo alimentos energéticos como barras de granola, frutos secos, chocolate, frutas deshidratadas o dulces de limón para mantener tus niveles de energía durante la caminata.
- Protector solar y repelente de insectos: Protege tu piel del sol y los insectos utilizando protector solar de amplio espectro y repelente de insectos.
- Gorra o sombrero y gafas de sol: Protege tu cabeza y tus ojos del sol durante el trekking.
- Medicamentos de uso personal: Lleva contigo cualquier medicamento personal necesario
Consejos para realizar el Salkantay trek
El Salkantay trek es sin duda alguna una experiencia increíblemente gratificante pero desafiante, a continuación, te daré unos consejos antes, durante y después de esta magnífica aventura.
Antes del Trek:
- Prepárate físicamente: El Salkantay trek es una caminata exigente, por lo que es importante estar en buena forma física. Realiza entrenamientos previos que incluyan caminatas largas, ejercicios cardiovasculares y fortalecimiento muscular para preparar tus piernas y resistencia.
- Acostúmbrate a la altitud: El trekking alcanza altitudes considerables, por lo que es recomendable pasar unos días en la hermosa Cusco para que tu cuerpo se adapte gradualmente a la altitud y puedas prevenir el mal de altura.
- Viste y lleva el equipo adecuado: Asegúrate de llevar ropa y calzado adecuados para el clima y terreno. No olvides llevar capas de ropa, ya que las temperaturas pueden variar durante el día. También lleva un buen par de zapatos de trekking, una mochila cómoda, y artículos esenciales como protector solar, repelente de insectos y una linterna.
Durante el Salkantay trek:
- Hidratación y alimentación adecuadas: Mantén tu cuerpo hidratado bebiendo suficiente agua durante la caminata. Además, lleva contigo alimentos energéticos y snacks saludables para mantener tus niveles de energía.
- Ve a tu propio ritmo: No te preocupes por la velocidad de los demás. Camina a tu propio ritmo y escucha a tu cuerpo. Tómate descansos cuando los necesites y disfruta del paisaje.
- Respeta el entorno natural y la cultura local: Asegúrate de seguir las reglas del parque nacional y respetar el medio ambiente. No dejes basura y respeta la flora y fauna que encuentres en tu camino. También respeta la cultura local y las tradiciones de las comunidades que puedas visitar durante el trekking.
Después del Salkantay trek:
- Descanso y recuperación: Permítete descansar y recuperarte después de la travesía. Tus músculos y cuerpo necesitarán tiempo para recuperarse, así que evita esfuerzos intensos durante los primeros días posteriores al trek.
- Reflexiona y comparte tu experiencia: Aprovecha este momento para reflexionar sobre tu experiencia en el Salkantay trek. Escribe un diario, comparte tus fotos y recuerdos con otros viajeros o en redes sociales.
- Explora la región: Si tienes tiempo, aprovecha para explorar más de la región de Cusco. Visita el valle sur , pasea por el Valle Sagrado, explora la ciudad de Cusco y sumérgete en la rica cultura peruana.
¿Estas listo para una experiencia que pondrá a prueba tus límites y te dejará sin aliento? Únete a la travesía épica del Salkantay trek y sumérgete en un mundo de paisajes impresionantes y desafíos emocionantes en los Andes peruanos.
Enfrenta el desafío de altitudes elevadas, terrenos exigentes y emocionantes ascensos. Supera tus límites físicos y mentales mientras exploras valles, cruzas majestuosos pasos de montaña y te maravillas con la rica historia y cultura de la región. No dejes pasar esta oportunidad única en la vida.
Reserva ahora con Inkayni Peru Tours y prepárate para una travesía que dejara huella en tu espíritu aventurero. ¡Descubre la desafiante belleza del Salkantay trek y crea recuerdos que durarán para siempre!
¡La travesía épica del Salkantay trek te espera!
Jazmín Fernanda Huamán Copara